Me refiero a que devuelvas la peli todo indignado, guapo.
No estoy de acuerdo. Si la industria se estuviera cargando el mercado no existirian buenas ediciones en USA, Francia o UK. Muchas de nuestras ediciones chapuceras gozan de estupendas ediciones en otros paises. El deterioro del mercado es algo exclusivo de España. Fuera de España ya no se edita con tanta fuerza pero lo poco que se edita de cine clásico sale en unas condiciones dignas. Nuestras ediciones en EEUU o UK serian motivo de escándalo cinéfilo. Aquí la gente pasa de todo (y no solo de cine) Hasta el sistema del WAC ofrece copias anamórficas y con una estupenda imagen. Otra cosa es que nunca editen la edición perfecta. Pero eso nunca ocurrirá: esto es un negocio. Siempre tienen la excusa para editar la enésima edición de "X" título. Lo que empezamos a ver en los BDs pasó con el dvd. Si los estudios editan primorosamente se acaba la gallina de los huevos de oro. Aunque ese es otro tema. Y con todo ello -salvo en España- se edita de forma correcta o con unos mínimos que por aquí no vemos.
Aquí se compra y se aceptan las chapuzas. Creo que somos partícipes del deterioro del mercado. Yo sigo pensando que no se vende tanto cine clásico como creemos, pero si Impulso edita cada mes es porque sus ediciones poco o mucho se venden. Y la culpa es nuestra por comprar esos productos deficientes. Lo quieran o no somos nosotros quienes decidimos que comprar. Y en nuestra mano está el cambiar la situación. La mayoria de gente no se preocupa por saber que tal es la edición. La compra y punto. ¡¡Pero si el 70% de los compradores (potenciales) no sabe que es una mejora anamórfica!!
Yo sigo pensando que el mercado nos lo estamos cargando nosotros por apoyar a editoras que no se preocupan por el cliente ni por el cine. No eximo de responsabilidades a la mayor de turno (warner, Universal, etc), pero gran parte de culpa de lo que está sucediendo en este país es culpa nuestra. Y en el mismo lote entra el Ministerio de cultura, que no vela por mantener las reglas del juego. Y consecuencia de ello es la aparición de editoras un tanto raritas de creer. ..