-
La Ruta De Denver (The Road To Denver)
Inmunda edición editada por Regasa Films :pota.Solamente contiene (anuciado en la contracarátula) audio en español neutro,sin ningun tipo de subtítulos.
Parece una mala copia de algún país sudamericano,como se puede ver en su anuncio anticopia,y está totalmente entrelazada por una mala conversión.
Vamos,una joyita... :fiu
Capturas:
http://i55.tinypic.com/34yuwp2.jpg
http://i55.tinypic.com/15zn7d.jpg
http://i56.tinypic.com/k37zp2.jpg
http://i52.tinypic.com/vrq59x.jpg
http://i53.tinypic.com/30us76d.jpg
http://i56.tinypic.com/rjl150.jpg
http://i51.tinypic.com/2zohl5d.jpg
http://i52.tinypic.com/2lkxl4x.jpg
http://i53.tinypic.com/2qv8epx.jpg
Trekapturas :xploto
-
Respuesta: La Ruta De Denver (The Road To Denver)
¡¡Fucking shit!! :furioso
-
Respuesta: La Ruta De Denver (The Road To Denver)
Otra porquería Regasa. ¿Por qué no se dedican a fabricar fertilizantes, por ejemplo?
-
Respuesta: La Ruta De Denver (The Road To Denver)
No esperaba nada mejor, es más, incluso esperaba una imagen mucho peor.
Lo que sí me ha dejado trastocao es la ausencia de VO y subs. Aunque siempre se le podría hacer algo...
-
Respuesta: La Ruta De Denver (The Road To Denver)
Pues doblaje castellano también lo hay porque esta película la vi en tele-5 o antena3 por la tarde, cuando emitían clásicos, claro.
Muchas gracias Trek por las capturas, pues se siguen tachando de la lista.
-
Respuesta: La Ruta De Denver (The Road To Denver)
Como digo,creo que es una copia directa de algún dvd (o vhs) sudamericano :fiu
-
Respuesta: La Ruta De Denver (The Road To Denver)
En DVD creo que no se ha comercializado en ningún sitio salvo aquí, así que debe provenir de algún VHS.
-
Respuesta: La Ruta De Denver (The Road To Denver)
Si alguien dispusiese de una copia en VO, que es muy posible que sí, lo suyo sería trastearla y hacer unos subs a partir del doblaje neutro, y no quiero dar ideas... :cortina
-
Respuesta: La Ruta De Denver (The Road To Denver)
Tengo una copia de seguridad disponible... :disimulo
-
Respuesta: La Ruta De Denver (The Road To Denver)
Ver para creer que por esta guarrada pidan doce euros, para mear y no echar gota:
http://i56.tinypic.com/k37zp2.jpg
-
Respuesta: La Ruta De Denver (The Road To Denver)
-
Respuesta: La Ruta De Denver (The Road To Denver)
joder que putada!!!!!!!!!!!! con las ganas que tenia de verla .....
caguen toooooooo.
espero algun día alguien la edite en condiciones .
-
Respuesta: La Ruta De Denver (The Road To Denver)
Cita:
Iniciado por
WERNER HERZOG
tvrip (Channel 4, UK)
Luego que nos vengan con los habituales cuentos sobre la piratería. A ver cuándo empiezan a aplicárselos los que comercializan tanta basura, y que cuantifiquen el daño que hacen a la creatividad, a los autores, a la industria, al sector comercial, a las perspectivas de venta, a los clientes...
-
Respuesta: La Ruta De Denver (The Road To Denver)
Cita:
Iniciado por
hopper
A mi me parece una imagen de referencia; no se de que os quejáis. El trabajo de restauración realizado por los encargados del tema ha sabido encontrar el justo equilibrio entre las tonalidades de los distintos elementos que componen el cuadro, de manera que se viene a respetar con la máxima fidelidad la intención del director, que como sabemos era contar la historia de modo que el paisaje se fundiese con los actores y el resto de elementos en pantalla.
Es lo que se llama cinemá total d'loest, ese cine simbólico y expresivo en el que la montaña, los lagos, los caballos, etc, son tan protagonistas como los actores. Se difuminan los rostros de los actores y se consigue su fusión con los caballos, con la montaña, con el horizonte, con el sol, ...
Gran trabajo; esta no hace falta ni que la saquen en bd.
Lo propongo para la lista DVD TOP 2011.
El director ejecutivo de la editora podría dar unos cursos sobre restauración digital cinematográfica ... en Alcalá Meco...
-
Respuesta: La Ruta De Denver (The Road To Denver)
¡Delirante e hilarante tu comentario PadreK!... :mparto:mparto:mparto:mparto:hail:hail:hail
-
Respuesta: La Ruta De Denver (The Road To Denver)
:mparto
Es un cachondo el tío...
-
Respuesta: La Ruta De Denver (The Road To Denver)
Muy bueno, Padre Karras, una vez más haciendo gala de su fino sentido del humor.
-
Respuesta: La Ruta De Denver (The Road To Denver)
pensé que los de regasa con ESTACION COMANCHE , tenian ganado el primer puesto pero veo que con esta ya tienen copado los dos primeros premios . a este paso se van a llevar todas las medallas ellos solitos
-
Respuesta: La Ruta De Denver (The Road To Denver)
Y digo yo. .. ¿Por qué coño compramos estas ediciones? (no va por ti, trek. Hablo en general) Lo triste es que de esta edición se venderán más copias.
Ya sabemos como editan estos e impulso, etc. .. ¿Por qué ayudar a una editora que solo se mueve por hacer cine? Me fastidia que luego cuando edita Versus, intermedio, cameo e incluso 39 escalones, diga la gente que esas ediciones son caras. .. Jopé, nos brindan ediciones cojonudas y nos alarmamos por tener que pagar 24 euros por "french can can". .. Y compramos estas patéticas ediciones por 12 euros y solo decimos que vaya mierda de ediciones. Lo que tenemos que hacer es no comprar ni un puñetero producto a estas editoras o castigar solo comprando sus ediciones decentes.
No nos engañemos tenemos el mercado que tenemos gracias a nosotros mismos.
-
Respuesta: La Ruta De Denver (The Road To Denver)
En mi caso,lo tengo claro,ellos timadores y piratones,les devuelvo con la misma moneda,así que me hago una copia "de seguridad" para mostrarla al mundo y por si sirve para hacer algun montaje,y vuelve al establecimiento donde lo adquirí.
No olvidemos que esta mierda se vende a ¡¡¡11 euros!!!
Y no,antes de que nadie lo lo diga,no me entra ningún complejo moral...
¡Quien me iba a decir hace unos años que andarí así! :descolocao
-
Respuesta: La Ruta De Denver (The Road To Denver)
yo te animo a que cuando la devuelvas digas en el establecimiento que es un timo de edición. UNA BASURA que no puede ser comercializada. Y espero que sea en ECI.
-
Respuesta: La Ruta De Denver (The Road To Denver)
Alvaro,¿aún no me conoces? :blink
¿Con que pretexto crees que la devuelvo?
Y es en varios establecimientos donde devuelvo,y como me conocen de sobra y saben que no miento,no tengo ningún tipo de problema en su devolución.
-
Respuesta: La Ruta De Denver (The Road To Denver)
Cita:
Iniciado por
alvaroooo
No nos engañemos tenemos el mercado que tenemos gracias a nosotros mismos.
No estoy de acuerdo. Los márgenes de beneficio de estas ediciones deben estar calculados para que resulten comercialmente rentables con sólo vender las primeras decenas de copias a tiendas y grandes superficies. Y a estas les deben reportar ingresos las ventas a aquellos que se conforman con un mal vhs (que los hay, tantos como los que disfrutan con un mal screener pirata), o son completistas acérrimos, o no acceden a otros mercados por no prescindir del doblaje.
Las editoras están dejando de lado o maltratando precisamente a la que podría ser su principal clientela: cinéfilos y coleccionistas que buscan copias con unos mínimos de prestaciones y calidad. Obtienen saneados beneficios amparándose en la transigencia del comprador ocasional. Ya lo decía Impulso: los coleccionistas y cinéfilos son excesivamente exigentes, nuestro producto no está dirigido a ellos.
El sector tiende a reducirse en buena medida porque las malas ediciones están ahuyentando a los compradores potenciales. Así, los grandes estrenos comerciales son pasto de los piratas (que se descargan cualquier título reciente sintiéndose los más listos del mundo), y los fondos de catálogo -despreciados por los iluminados ejecutivos de las productoras- son tan mal editados por empresas sin escrúpulos que disuaden a sus compradores potenciales.
Es la propia industria la que está destruyendo su mercado engañando y defraudando al cliente. No se puede fidelizar a un coleccionista con ediciones basura o productos deficientes de supuesto alto nivel (y aquí entrarían las contínuas meteduras de pata en ediciones de Alta Definición de empresas como Emon, TriPictures o la propia Warner).
En este país las editoras funcionan con la misma estrategia comercial que las tiendas de los chinos, pero con bastante más caradura e ínfulas: venden masivamente productos de baja calidad pero manteniendo unos precios que no se corresponden en absoluto con las ínfimas condiciones de su material.
-
Respuesta: La Ruta De Denver (The Road To Denver)
Cita:
Iniciado por
PadreKarras
A mi me parece una imagen de referencia; no se de que os quejáis. El trabajo de restauración realizado por los encargados del tema ha sabido encontrar el justo equilibrio entre las tonalidades de los distintos elementos que componen el cuadro, de manera que se viene a respetar con la máxima fidelidad la intención del director, que como sabemos era contar la historia de modo que el paisaje se fundiese con los actores y el resto de elementos en pantalla.
Es lo que se llama cinemá total d'loest, ese cine simbólico y expresivo en el que la montaña, los lagos, los caballos, etc, son tan protagonistas como los actores. Se difuminan los rostros de los actores y se consigue su fusión con los caballos, con la montaña, con el horizonte, con el sol, ...
Gran trabajo; esta no hace falta ni que la saquen en bd.
Lo propongo para la lista DVD TOP 2011.
El director ejecutivo de la editora podría dar unos cursos sobre restauración digital cinematográfica ... en Alcalá Meco...
Como dirían en otro hilo, DEMO absoluta :P
-
Respuesta: La Ruta De Denver (The Road To Denver)
Cita:
Iniciado por
Trek
Alvaro,¿aún no me conoces? :blink
¿Con que pretexto crees que la devuelvo?
Y es en varios establecimientos donde devuelvo,y como me conocen de sobra y saben que no miento,no tengo ningún tipo de problema en su devolución.
Me refiero a que devuelvas la peli todo indignado, guapo. :lol
Cita:
Iniciado por
Twist
Es la propia industria la que está destruyendo su mercado engañando y defraudando al cliente.
No estoy de acuerdo. Si la industria se estuviera cargando el mercado no existirian buenas ediciones en USA, Francia o UK. Muchas de nuestras ediciones chapuceras gozan de estupendas ediciones en otros paises. El deterioro del mercado es algo exclusivo de España. Fuera de España ya no se edita con tanta fuerza pero lo poco que se edita de cine clásico sale en unas condiciones dignas. Nuestras ediciones en EEUU o UK serian motivo de escándalo cinéfilo. Aquí la gente pasa de todo (y no solo de cine) Hasta el sistema del WAC ofrece copias anamórficas y con una estupenda imagen. Otra cosa es que nunca editen la edición perfecta. Pero eso nunca ocurrirá: esto es un negocio. Siempre tienen la excusa para editar la enésima edición de "X" título. Lo que empezamos a ver en los BDs pasó con el dvd. Si los estudios editan primorosamente se acaba la gallina de los huevos de oro. Aunque ese es otro tema. Y con todo ello -salvo en España- se edita de forma correcta o con unos mínimos que por aquí no vemos.
Aquí se compra y se aceptan las chapuzas. Creo que somos partícipes del deterioro del mercado. Yo sigo pensando que no se vende tanto cine clásico como creemos, pero si Impulso edita cada mes es porque sus ediciones poco o mucho se venden. Y la culpa es nuestra por comprar esos productos deficientes. Lo quieran o no somos nosotros quienes decidimos que comprar. Y en nuestra mano está el cambiar la situación. La mayoria de gente no se preocupa por saber que tal es la edición. La compra y punto. ¡¡Pero si el 70% de los compradores (potenciales) no sabe que es una mejora anamórfica!!
Yo sigo pensando que el mercado nos lo estamos cargando nosotros por apoyar a editoras que no se preocupan por el cliente ni por el cine. No eximo de responsabilidades a la mayor de turno (warner, Universal, etc), pero gran parte de culpa de lo que está sucediendo en este país es culpa nuestra. Y en el mismo lote entra el Ministerio de cultura, que no vela por mantener las reglas del juego. Y consecuencia de ello es la aparición de editoras un tanto raritas de creer. ..
-
Respuesta: La Ruta De Denver (The Road To Denver)
¿Y si montásemos aquí unos premios por parte de los foreros/compradores sobre LO MEJOR y LO PEOR editado en España a lo largo del año?
Se les podría hacer unos premios simbólicos.
A los mejores, la foto de una estatua de Miguel Ángel, y a los peores, una foto de un cagarro.
-
Respuesta: La Ruta De Denver (The Road To Denver)
Cita:
Iniciado por
alvaroooo
No estoy de acuerdo. Si la industria se estuviera cargando el mercado no existirian buenas ediciones en USA, Francia o UK. Muchas de nuestras ediciones chapuceras gozan de estupendas ediciones en otros paises. El deterioro del mercado es algo exclusivo de España. Fuera de España ya no se edita con tanta fuerza pero lo poco que se edita de cine clásico sale en unas condiciones dignas.
Completamente de acuerdo. Creía que resultaba obvio que me refería al mercado español, puesto que respondía a tu comentario de que "los culpables somos nosotros".
La industria, en general, está relegando a los clásicos y, a la vez, está emprendiendo loables iniciativas (las Archive de Warner, MGM, etc) para seguir editando dignamente arriesgando lo menos posible. Sin embargo, las editoras nacionales (a veces con la ayuda de las delegaciones nacionales de las majors) llevan tiempo dedicadas a la degradación del mercado español, empeñadas en propagar ediciones cochambrosas que les generan tanto beneficio como cuestionan su ética comercial.
Cita:
Iniciado por
alvaroooo
Aquí se compra y se aceptan las chapuzas. Creo que somos partícipes del deterioro del mercado. Yo sigo pensando que no se vende tanto cine clásico como creemos, pero si Impulso edita cada mes es porque sus ediciones poco o mucho se venden. Y la culpa es nuestra por comprar esos productos deficientes. Lo quieran o no somos nosotros quienes decidimos que comprar. Y en nuestra mano está el cambiar la situación. La mayoria de gente no se preocupa por saber que tal es la edición. La compra y punto. ¡¡Pero si el 70% de los compradores (potenciales) no sabe que es una mejora anamórfica!!
Aunque estoy de acuerdo en que el índice de ignorancia y tolerancia (¡e incluso justificación!) de la chapuza en este país es enorme, no puedo suscribir totalmente tu afirmación de que "la culpa es nuestra". No, la culpa, la verdadera culpa, es de quien aprovecha el bajo nivel de cultura o de exigencia de una parte de los consumidores para beneficiarse a su costa, perjudicando conscientemente al resto de los consumidores y, de paso, al mercado.
Es cierto que, como matizas en tu último post, una parte de los compradores son partícipes del deterioro de las calidades por aceptar lo inaceptable. Pero ellos, los que compran asumiendo y financiando las chapuzas, no somos todos. Son una parte. Y consumidores con bajo nivel de exigencia los habrá en otros muchos paises donde no medra tanto sinvergüenza como menudea por aquí.
¿Que hay un alto porcentaje de compradores que no sabe lo que es una mejora anamórfica? Por supuesto. Hay incluso participantes en estos foros que no lo saben. ¿Que hay compradores que creen que todas las películas anteriores a los años 90 tienen que verse mal? También. ¿Que muchos compran copias pésimas porque saben que va a ser la única posibilidad de acceder al doblaje castellano? Claro que sí. Pero esto no justifica que determinadas empresas (y comercios) hagan las cosas mal a conciencia, empleen los peores materiales posibles y perpetren copias con peor calidad que un vhs.
¿Acaso creemos que en los demás paises todos saben el significado de anamórfico, y exigen una nitidez prístina y lo ven todo en v.o.s.? Me parece que no. Más alto o más bajo, habrá en ellos también un significativo porcentaje de consumidores desinformados o simplemente transigentes con la escasez de calidad, o vinculados al doblaje hasta el punto de no querer renunciar a él, se vea como se vea la película. ¿Por qué, entonces, en otros paises no se produce la explosión de subproductos que estamos viviendo aquí? ¿Porque toda la población tiene una gran cultura y conocimientos audiovisuales, o porque tienen empresarios menos sinvergüenzas o con más escrúpulos a la hora de sacar a la venta un dvd impresentable?
El razonamiento de que la escasez de conocimientos audiovisuales de un considerable sector de la población es responsable directo de la proliferación de subproductos podríamos aplicarlo a otro sector editor: los libros. ¿Justificaríamos que los libros estuvieran repletos de errores ortográficos y les faltasen párrafos y su impresión fuese casi ilegible basándonos en que falta nivel general de lectura? ¿Responsabilizaríamos a los lectores que no tuvieran más alternativa para acceder a las obras que tragar con ediciones precarias, por no tener absolutamente ningún asidero legal al que recurrir?
O, pasando a otros ámbitos, ¿las malas prácticas, el empleo de materiales improcedentes, etc, en la construcción de viviendas, es achacable al que se compra un piso? ¿Es culpa de constructores sin escrúpulos o del que se pasa la vida pagando una hipoteca que casi no puede satisfacer y, encima, pagando los desperfectos motivados por los vicios ocultos de obra?
¿Los que compraron en su dia aceite de colza desnaturalizado son culpables de haberse envenenado o quizá gente que creía comprar aceite para consumo humano un poco más barato?
Inconscientes, sí; temerarios, quizá; conformistas, probablemente; pero ¿directamente responsables?, ¿culpables?
-
Respuesta: La Ruta De Denver (The Road To Denver)
En el caso de impulso, twist, la propia carátula indica que la edición es NO anamórfica. Y se sigue comprando de igual forma. Somos conscientes de que la edición es una chapuza. Si impulso edita cada mes ediciones NO anamórficas es porque poco o mucho las vende. Y si uno es aficionado al cine clásico debe de saber, al menos, que editora es la que pone al mercado una película. ¿A qué nadie compra un televisor, coche, etc, sin informarse de que es lo que está comprando? Hay un % que si compra sin pensar y mira el precio o si es bonita. La compra y ya está.
No es lo mismo comprar un producto conociendo sus riesgos (REGASA, Impulso, y similares) que te engañen como tu ejemplo del aceite. El sistema por desgracia no es justo y permite que editoras chapuceras campen a sus anchas. No hay regulación ni controles de calidad. Pero si el perfil de este tipo de cine es el cinéfilo no entiendo como sobreviven estas editoras con sus ediciones chapuceras. Me niego a creer que estas editoras las mentenga el abuelito de turno y la baja formación (tecnológica) de sus compradores.
Respecto a esto:
Cita:
Iniciado por
Twist
¿Acaso creemos que en los demás paises todos saben el significado de anamórfico, y exigen una nitidez prístina y lo ven todo en v.o.s.? Me parece que no. Más alto o más bajo, habrá en ellos también un significativo porcentaje de consumidores desinformados o simplemente transigentes con la escasez de calidad, o vinculados al doblaje hasta el punto de no querer renunciar a él, se vea como se vea la película. ¿Por qué, entonces, en otros paises no se produce la explosión de subproductos que estamos viviendo aquí? ¿Porque toda la población tiene una gran cultura y conocimientos audiovisuales, o porque tienen empresarios menos sinvergüenzas o con más escrúpulos a la hora de sacar a la venta un dvd impresentable?
Yo es que creo que fuera de España hay más cultura tecnológica y las autoridades hacen su trabajo y, por supuesto, no existe la desfachatez empresarial que hay en este país. Somos el único país que tiene ediciones triplicadas de una misma película. Y no son de dominio público. El problema empieza por el propio Ministerio de Cultura. Es por eso por lo que digo que somos nosotro los mayores culpables. Conocemos el funcionamiento de esta país y como operan muchas editoras. Apliquemos nuestro conocimiento.
Deben de existir muchos intereses para que esto siga de esta manera. Me explico:
-. Hace unas semanas envié una carta a los principales periódicos nacionales y a ECI. No tengo respuesta.
-. Otra carta al Ministerio de Cultura. Tampoco hay respuesta. En esta carta me extendí con otra tema que afecta a la situación que padecemos.
Cuando no hay forma legal de hacerse oir, ¿Qué queda? No comprar productos deficientes. Por eso digo que nosotros somos los mayores culpables, porque sabemos como funciona todo esto. ¿Que nos queda cuando un gobierno nos toca las pelotas? VOTAR.
-
Respuesta: La Ruta De Denver (The Road To Denver)
Pero si, en el fondo, estamos de acuerdo. La disidencia reside en el enunciado "nosotros somos los culpables".
No, nosotros no somos los culpables.
Lo serán en primer lugar los fabricantes y comercializadores de productos de muy baja calidad, que aprovechan una alegalidad para perpetrar la difusión de chapuzas, incluídas las más que sospechosas triples ediciones de títulos .
Y en segundo lugar, un sector de compradores que, como bien dices, no se reduce al abuelete de turno: incluye a los que les basta con que la película se pueda seguir medianamente (equivalentes a los que se descargan de internet cualquier cosa de estreno reciente con tal de que se mueva), a los que les encanta la carátula aunque la película no se vea muy bien , a los que piensan (sin faltarles la razón) que puede ser la única forma de acceder a la versión doblada de un título, por mal que se vea, y, por supuesto, a los que afirman que les da igual que el formato esté mutilado o no incluya mejora anamórfica. Esos no son todos los compradores, ni siquiera estoy seguro de que sean la inmensa mayoría; y, desde luego, no somos "nosotros".
Y por encima de todos estos culpables están, no cabe duda, unos organismos legales y judiciales que se caracterizan por su absoluta inoperancia para ordenar mínimamente un sector comercial descontrolado, en el que tres empresas diferentes pueden comercializar a la vez la misma película mientras dicen tener la licencia para hacerlo en trámite.
No, no me siento culpable de las tropelías que cometen Impulso, Ida films, Regasa, Llamentol, Creative, etc. Y seguro que hay muchos otros foreros que tampoco se sienten responsables porque se niegan a comprar productos deficientes o sospechosos de ilegalidad. Y, por las mismas razones, supongo que tú tampoco te sientes culpable de apoyar y financiar a las mencionadas empresas. Por tanto, los culpables no podemos ser nosotros.
-
Respuesta: La Ruta De Denver (The Road To Denver)
Cita:
Iniciado por
Twist
... un sector comercial descontrolado, en el que tres empresas diferentes pueden comercializar a la vez la misma película mientras dicen tener la licencia para hacerlo en trámite.
Imaginemos que en una librería aparecieran tres ediciones simultáneas de "La familia de Pascual Duarte", de Camilo José Cela. De inmediato habría denuncia y retirarían las ediciones no legales.
Sin embargo, con el cine no pasa...