14 Archivos adjunto(s)
La verbena de la Paloma (1963)
La verbena de la Paloma (1963)
Producción: Benito Perojo / Suevia Films (ES)
Director: José Luis Sáenz de Heredia.
Guión: José Luis Sáenz de Heredia, de la zarzuela de Tomás Bretón y Ricardo de la Vega.
Intérpretes: Concha Velasco, Vicente Parra, Irán Eory, Angel Garasa, Mercedes Vecino, Milagros Leal, Félix Fernández, Silvia Solar, Alfredo Landa.
Edición: Filmax / Vídeo Mercury. sólo disponible en el pack Concha Velasco de la colección "Eternas"
DVD 5 | 2,35:1 | 4/3 | Idioma: Español 2.0 | Color | 94 min.
Archivo adjunto 25177 Archivo adjunto 25176 Archivo adjunto 25175
Archivo adjunto 25174 Archivo adjunto 25173 Archivo adjunto 25172
Archivo adjunto 25171 Archivo adjunto 25170 Archivo adjunto 25169
Archivo adjunto 25168 Archivo adjunto 25167 Archivo adjunto 25166
Archivo adjunto 25165 Archivo adjunto 25164
La adaptación de Sáenz de Heredia juega a buscar lo eterno del casticismo y el romanticismo, en una pirueta narrativa que viaja del presente al pasado y vuelta. Prueba viviente de este continuismo es la presencia en el reparto de Miguel Ligero, que repite don Hilarión después de haber protagonizado, casi treinta años antes, la versión de Benito Perojo. También tienen ustedes la oportunidad de ver, en el papel del marido de la señá Rita, a Ángel Garasa, actor español exiliado en México que intervino en muy pocos títulos en España. A uno, Vicente Parra, en cambio, le resulta un Julián muy poco convincente.
No anamórfica.
Re: La verbena de la Paloma (1963)
¿Estoy ya demasiado enfermo o de joven Concha Velasco se parecía un poco a Kim Novak? :freak :huh
1 Archivos adjunto(s)
Re: La verbena de la Paloma (1963)
Yo creo que es cosa de su enfermedad, don Marvin.
Claro, que el cardado también hace mucho, pero Conchita siempre fue mucho más pizpireta que la señorita Novak.
Entre mis interpretaciones favoritas -de Conchita, no de Kim-: Las chicas de la Cruz Roja, Trampa para Catalina, Pim, pam, pum... fuego, Los gallos de la madrugada y Las bodas de Blanca. Y usted, don Marvin, no debe perderse (si es que se lo ha perdido) su archifamoso desnudo "artístico" en Yo soy Fulana de Tal.
Re: La verbena de la Paloma (1963)
Gran película de Sáenz de Heredia con una puesta en escena impecable y un reparto de lujo. Deliciosa.
Gracias por las capturas, Don Venerando.
Una pena que una película como ésta que está en un Scope precioso en 2.39:1 ( se usó para rodarla el sistema DyaliScope, muy similar al Panavision anamórfico de 35mm- que susituyó al CinemaScope-, usado en Estados Unidos sobre todo a partir de esos años 60 ) no se presente con mejora anamórfica. Pero en fin, con el Cine Español.... ya se sabe, no saben lo que significa 16:9......