No es un Dvd propiamente dicho, sino un libro/catálogo que incluye un DVD.
Pere Ortin y Vic Pereiró:
Mbini. Cazadores de imágenes en la Guinea Colonial
Barcelona, Altair / Associació Fondes de Catalunya, 2007.
EAN9788479720230
Mbini rescata parte del catálogo fotográfico de la expedición cinematográfica organizada por Hermic Films a Guinea Ecuatorial. La expedición, comandada por Manuel Hernández Sanjuán, estuvo en la colonia española desde diciembre de 1944 hasta finales de 1946, dos años en los que se realizaron unas 5.500 fotografías y se rodaron y montaron 31 documentales, que suponen el único fondo sobre las actividad colonial, que entonces se decía "evangelizadora y civilizadora".
El libro cuenta con el testimonio del propio Hernández Sanjuán y con aportaciones del equipo investigador y de un periodista guineano.
Con todo, para uno, lo más interesante para uno son los tres cortometrajes incluidos en en DVD encartado en el libro:
-Balele (Manuel Hernández Sanjuan, 1946) 8 min.
![]()
![]()
![]()
-Bajo la lámpara del bosque (Manuel Hernández Sanjuan, 1946) 10 min.
![]()
![]()
![]()
![]()
-Una cruz en la selva (Manuel Hernández Sanjuan, 1946) 9 min.
![]()
![]()
![]()
Incluye también dos documentales (o un documental en dos partes) realizado por el equipo de We Are Here! Films en 2006 con una técnica parecida a la empleada en el documental sobre Robert Evans The Kid Stays in the Picture (2002):
-Cazadores de imágenes. 27 min.
![]()
![]()
-Le mal d’ Afrique. 7 min.
![]()
![]()
Los peros: que los dos primeros cortos han sido grabados -o esa impresión me da- de una moviola, por lo que su calidad de imagen es justísima. El tercero parece provenir de un Betacam.
Y el precio, claro. Aún así, Balele sigue siendo impresionante.