
Iniciado por
Abuelo Igor
Yo en estos casos siempre me he preguntado qué es lo que aporta, a niveles narrativo, estético y de significado, esa "información adicional". Ves por ejemplo en "El resplandor" estanterías de libros que te quedan justo en el borde del fotograma de 1,85 limitando el cuadro, y luego en el encuadre "íntegro" ves media pared más y ya de repente ves a los personajes, por así decirlo, menos "encerrados" por la casa. Para mí en ocasiones el encuadre "pierde forma" en el open matte. Habría que considerar cada caso, pero dar por hecho que se está mutilando y alterando porque se nos hurta una parte del negativo de cámara que quizá nunca se destinó a ser vista, resulta un poquitín aventurado.