Última edición por gonzalo120w; 23/09/2013 a las 09:36 Razón: Recomendación de otro usuario por inclusión en respuestas de otras capturas de otras ediciones.
Mi blog sobre Edward G. Robinson:
http://edwardgrobinson.wordpress.com/
¡Qué cosa más mala!
Menos mal que tengo mi edición de Midnite Movies...
¿es el mismo master usado para la anterior edición (ya descatalogada) de Filmax?
"Como te ves, yo me ví, como me ves te verás. Todo acaba en esto aquí. Piénsalo y no pecarás."
Osario de Wamba
Es hora del BD como sea.
Es de mis favoritas Poe. Un escalón más arriba respecto de lo señalado oportunamente por los Sres. Karloff y Diodati. Con todo respeto![]()
Para redondear, es un 10.
Lo se. La Palabra debe transmitirse a partir del total conocimiento de las respuestas del oráculo![]()
Yo le tengo especial debilidad a La mascara de la muerte roja, a Ligeia y a El palacio de los espíritus. Aunque obviamente, me gustan todas
Yo tengo la edición de Filmax, pero me extraña que haya tantos masters diferentes, que yo sepa esta película ha tenido casi siempre el mismo...
Espoleado por el comentario de Tonk, he buscado mis dos ediciones y, en efecto, puede que la de Filmax sea el mismo máster. Recordaba mejor la edición. En movimiento, los contornos bailan un poco en brillo, y en las oscuridades se notan un tanto las famosas franjas grises de la indefinición. He cotejado la edición Midnite (doblete) y juraría que tiene mejor imagen que las nuestras. Sería cuestión de hacer una comparativa. Si tengo tiempo me entretengo.
Yo también acabo de probar la edición de Filmax y no la recordaba tan borrosa.Por cierto off topic :El dirigido Por del mes contiene la primera parte de un dossier de Roger Corman .
![]()
Bueno, ahí va la comparativa. Primero la nueva edición, después la anterior de Filmax, y por último la de Midnite de zona 1.
[/QUOTE]
He comprobado que la edición Midnite presenta mayor estabilidad de imagen, con los contornos más estables y suaves. La de Filmax, con las imágenes en movimiento, se notan más dichos contornos.
La más contrastada de las tres es la nueva, miren ustedes por dónde..., aunque no he comprobado esas fluctuaciones en los contornos por no disponer de la edición.
Gonzalo, deberías editar el título del hilo y poner comparativas.![]()
Arreglado, y no pasa nada por el cachondeo, si es merecido como en este caso.
Gracias.
Mi blog sobre Edward G. Robinson:
http://edwardgrobinson.wordpress.com/
Si no recuerdo mal, la de Filmax tenía un grave problema de estabilidad de la imagen (no sé qué termino técnico es el adecuado): las secuencias donde aparecen las ruinas vibraban de una manera alucinante. Uno llegaba a comprender fácilmente el porqué de las gafas oscuras de Price...
Me sonaba a mi que la de filmax era discretita y que las capturas del primer post no se llevaban tanto con la edición de Midnite
Sigo creyendo que aún falta una edición definitiva de esta película. Quizá en blu-ray...![]()
Última edición por Anonimo09062023; 23/09/2013 a las 12:40
Viendo las capturas para mí está bastante claro, esta última de La Casa Del Cine Para Todos es la mejor de las tres, como dice Diodati tiene el mejor contraste, bastante mejor que las otras dos, y si a eso sumamos el problema con la de Filmax que apunta mad dog earle, que no pasa en la última, más claro todavía.
Mi blog sobre Edward G. Robinson:
http://edwardgrobinson.wordpress.com/
La compraré, al carrito. Además, la portada de la nueva edición es mucho más bonita que la de Filmax.![]()
...O que nos acostumbramos muy pronto a lo buenas virtudes de la HD ....
"Como te ves, yo me ví, como me ves te verás. Todo acaba en esto aquí. Piénsalo y no pecarás."
Osario de Wamba
Viendo esa comparativa, da la sensación de que la de midnite (que yo tenía en un altar) está hasta mutilada por los lados...
![]()
Viendo esa comparativa, da la sensación de que la de midnite (que yo tenía en un altar) está hasta algo recortada por los lados...
![]()