5 Archivos adjunto(s)
Sangre en el rancho (Jack Arnold, 1957)
Capturas de la edición a cargo de Llamentol-Art House de "Sangre en el rancho" (Man in the Shadow) de Jack Arnold. Anamórfica, audio español/inglés con subtítulos en español.
La imagen en las capturas sale algo comprimida, en el televisor se ve correctamente.
Respuesta: Sangre en el rancho (Jack Arnold, 1957)
Han salido deformadas, ¿con qué programa las has hecho?
Respuesta: Sangre en el rancho (Jack Arnold, 1957)
Cita:
Iniciado por
Duke
Han salido deformadas, ¿con qué programa las has hecho?
Con el WinDVD. Normalmente salen bien, misterios de la informática :descolocao
Respuesta: Sangre en el rancho (Jack Arnold, 1957)
¿Y como película que tal está?.
Respuesta: Sangre en el rancho (Jack Arnold, 1957)
Eso se puede cambiar con una opción que anda por ahi metida (hace años que no tengo instalado el WinDVD). Lo que está haciendo es mostrar la imágen con el aspect ratio con el que está almacenada, el Storage Aspect Ratio, en vez de con el que se muestra al reproducirese, el Display Aspect Ratio. Bucea por las opciones y encontrarás la casillita.
Respuesta: Sangre en el rancho (Jack Arnold, 1957)
Cita:
Iniciado por
cinefilototal
¿Y como película que tal está?.
Excelente. Un noir de ambiente rústico-westerniano, con una crítica al racismo, una intriga sugerente y un Orson Welles antológico.
Respuesta: Sangre en el rancho (Jack Arnold, 1957)
Espera ....
Aquí tenemos esta reseña del dvd francés, en la que se ve que Universal metió la pata en la autoria y se ve como en las capturas de spade, es decir, sin "desanamorfizar", porque está codificado como si fuera un 1.85:1 4/3 en vez del 2.35:1 16/9 que en realidad es. Puede que el pobretico WinDVD no tenga la culpa fr nada, y sea la edición original (el máster) que esté mal. Comentan en la reseña que según tengas configurado el reprocutor (de software o sobremesa) y el monitor / TV sea 4/3 o 16/9, la película se ve aplastada (sin descomprimir horizontalmente a 16/9).
Respuesta: Sangre en el rancho (Jack Arnold, 1957)
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
Excelente. Un noir de ambiente rústico-westerniano, con una crítica al racismo, una intriga sugerente y un Orson Welles antológico.
Gracias Bela, esta no viene comentada en tu libro "Cine del oeste, de la A a la Z". :ceja
Respuesta: Sangre en el rancho (Jack Arnold, 1957)
Es que no la considero un western.
:agradable
Respuesta: Sangre en el rancho (Jack Arnold, 1957)
La vi anoche en la tele (reproductor y monitor configurado a 16:9) y se veía correctamente. La peli es muy recomendable, una historia clásica de western rodada con estética noir y apuntes de cine de denuncia social. Dura, seca y con excelentes interpretaciones.