Estas capturas pueden pertenecer a la edición de zona 1:
![]()
Estas capturas pueden pertenecer a la edición de zona 1:
![]()
Neuromante, puedes editar las primeras capturas de tu post. Son muy grandes y descuadra la página. No carga bien.
Pues la de zona 1 tampoco es una pasada que digamos (tengo en cuenta el estadod e la peli) y la comparativa de Diodati no deja dudas.
Un saludo![]()
Little Bill Daggett: I'll see you in hell, William Munny.
Bill Munny: Yeah.
Listo, creo que con las que puse posteriormente no hay ese problema
Os dejo otras capturas para que podáis comparar con las que ha puesto alvaroooo
Sv3tr1.jpg
SV3tr2.jpg
Última edición por neuromante; 20/04/2010 a las 15:52
Diodati, ¿Entonces nos quedamos "apañaos" con la Tribanda?. .. La de zona 1 tampoco es una maravilla (que tampoco estoy seguro de que sea zona1). . ¿La de tribanda es así tal cual?. .. Ya sabemos que las capturas pierden y que en televisión se ve un poco mejor.
¿La de tribanda de que master parte?. .. ¡¡Qué lioooooooooooo!!
Última edición por alvaroooo; 20/04/2010 a las 18:54
¡Ay, qué os gusta catetear a algunos!El efecto flou en la fotografía es practicarle cierto difumino para hacer más vaporosa y etérea la secuencia. Es un recurso que proliferó en la década de los setenta. Ahí tenéis títulos como Carrie o Pesadilla diabólica, entre una larga lista, pero el efecto es muy antiguo. Títulos como El hundimiento de la casa Usher o La bruja vampiro dan prueba de ello, en su vertiente más inspirada. No siempre funcionó de forma adecuada, y al pasar a dvd, al igual que las secuencias con niebla, suele resentirse algo la foto.
Álvaro, por si te vale de algo, yo compraré de manera compulsiva este clásico, uno de los grandes precedentes de los villanos góticos del cine de horror. Y seguro, como dice Neuromante, que en el televisor gana.![]()