12 Archivos adjunto(s)
Veinticuatro ojos (Nijushi no hitomi, 1954)
Veinticuatro ojos (Nijushi no hitomi, 1954)
Producción: Shochiku (JP)
Director: Keisuke Kinoshita
Intérpretes: Hideko Takamine, Chishu Ryu, Hideki Goko, Yukio Watanabe, Makoto Miyagawa.
Edición: Notro Films
DVD 9 | 1,37:1 | 4/3 | Idiomas: Japonés (original) y Español (doblaje) | Subtítulos (opcionales): Español | Blanco y negro | 150 min.
Extras: tráiler y fichas + un folleto con un texto de 8 páginas de Luis Miranda: "Acto de contricción".
Archivo adjunto 18354 Archivo adjunto 18355 Archivo adjunto 18356
Archivo adjunto 18357 Archivo adjunto 18358 Archivo adjunto 18359
Archivo adjunto 18360 Archivo adjunto 18361 Archivo adjunto 18362
Archivo adjunto 18363 Archivo adjunto 18364 Archivo adjunto 18365
Respuesta: Veinticuatro ojos (Nijushi no hitomi, 1954)
No la conozco. ¿Qué tal es? ¿Y de qué va? ¿Una maestra que enseña el mundo a doce niños?
Respuesta: Veinticuatro ojos (Nijushi no hitomi, 1954)
Es un melodrama sobre una maestra, efectivamente, que viene de la ciudad a una pequeña comunidad en una isla. Pero se produce un giro argumental cuando Japón entra en la Segunda Guerra Mundial. Una película muy emotiva y que no se me hizo nada larga, a pesar de su duración.
Respuesta: Veinticuatro ojos (Nijushi no hitomi, 1954)
Unas capturas de la edición de MoC, por aquello de comparar:
http://img535.imageshack.us/img535/42/24profe.th.pnghttp://img43.imageshack.us/img43/1769/24nia.th.pnghttp://img217.imageshack.us/img217/1105/24hideko.th.png
del libreto:
Twenty-four Eyes, Keisuke Kinoshita's 1954 masterpiece, and his greatest success, manages to be a three- handkerchief tear-inducing film and, simultaneously, an exquisite work of art free of the taint of sentimentality. The story of elementary school teacher Hisako Oishi (Hideko Takamine) and her first grade class of twelve students, Twenty- four Eyes opens in 1928 and ends in 1946, the 'year after the war', as Kinoshita chronicles with epic range not only the fate of the ordinary Japanese citizen, but of Japan itself under wartime militarist domination.
Respuesta: Veinticuatro ojos (Nijushi no hitomi, 1954)
Cita:
Iniciado por
Jansen
Unas capturas de la edición de MoC...
Pues como si hubiera escrito uno el libreto para Eureka. Salvo por la concreción en las fechas, ahí le andaba.
En cuanto a las capturas, no veo una diferencia grande de definición. La de Eureka parece tener algo más de grano. La de Notro recorta mínimamente por arriba y tiene ese marquito negro...
Ya digo que no me parece mala copia. Acostumbrado a los "Maestros" de Filmax, esto es un lujo.
Respuesta: Veinticuatro ojos (Nijushi no hitomi, 1954)
Todas la películas que he probado de notro / Versus de la colección esa de cine japonés, están bien editadas (cuando pasor a ser notro / manga, la cosa decayó algo, y el libreto desapareció). Las diferencias son mínimas: MoC tiene menos botox digital (típico de ellos) y es NTSC (dura 156'), los subtítulos de Notro tienen una fuente más nitida, sindo la de MoC también perfectamente legíble, y las diferencias lógicas de idiomas, claro. Y la edición española me parece que está descatalogada, tema éste irrelevante a la hora de hacerse con una copia.