Cargo (Yolande Ramke y Ben Howling, 2018)
Yolande Ramke y Ben Howling debutan como directores y guionistas de largometrajes con "Cargo", drama independiente que se basa en su corto homónimo que fue finalista en varios festivales, incluido el TropFest Festival.
El protagonismo recaerá en Martin Freeman, Anthony Hayes y Caren Pistorius, y narrara la historia de un padre en una búsqueda desesperada. Él está infectado con un virus zombi que puso a la humanidad en jaque, y tiene 48 horas para encontrar a un guardián para su hija, antes de que sea demasiado tarde y también quede infectada, o peor aun, se convierta en su cena. La solución podría estar en una tribu del centro de Australia, pero para ganar su confianza, deberá ayudar a una integrante de la tribu en otra búsqueda más compleja.
http://i.imgur.com/vBx7vQI.jpg
Re: Cargo (Yolande Ramke y Ben Howling, 2017)
Re: Cargo (Yolande Ramke y Ben Howling, 2017)
Re: Cargo (Yolande Ramke y Ben Howling, 2017)
Netflix la estrenara mundialmente
Re: Cargo (Yolande Ramke y Ben Howling, 2018)
Re: Cargo (Yolande Ramke y Ben Howling, 2018)
Re: Cargo (Yolande Ramke y Ben Howling, 2018)
Trailer subtitulado en español
https://www.youtube.com/watch?v=WLDmhhr0aZQ
Estreno en Netflix España el 18 de Mayo
Re: Cargo (Yolande Ramke y Ben Howling, 2018)
Re: Cargo (Yolande Ramke y Ben Howling, 2018)
Re: Cargo (Yolande Ramke y Ben Howling, 2018)
Vista ayer. Es una peli de zombis-infectados, que me ha parecido original, principalmente por el entorno en donde se desarrolla (prácticamente toda transcurre en plena sabana Australiana), además de contar entre los protagonistas a aborígenes australianos. Se enfoca claramente hacia al drama (Un poco como "Maggie" protagonizada por Scharzenegger). De acción, la verdad es que cuenta con pocos momentos. Luego, en cuanto a momentos de tensión-suspense, sí que cuenta con alguno, pero la verdad es que no especialmente destacables.
El ritmo es pausado, aunque más o menos resulta llevadero, la primera vez que la ves, claro, porque la verdad es que es el tipo de peli, que la primera vez, por simple curiosidad la aguantas, pero luego, una vez vista y sabiendo ya lo que hay, al menos en mi caso, la olvidas rápidamente y no es de las que volvería a dar otra oportunidad, pues no hay nada relevante por lo que merezca la pena un segundo visionado. Y al contar con poca acción, y tampoco con demasiados momentos de tensión-suspense, pues no es de las que te animes a volver a ver.
Para mi gustos personales, una peli de zombis y/o infectados centrada en el drama, es un error. Por lo menos, si buscas que la gente la vea una y otra vez. Con "Maggie" me pasó otro tanto de lo mismo, una vez vista, se que no es de las que volveré a ver. Sí que el elemento dramático es necesario, para este tipo de pelis, para darle seriedad al asunto principalmente, pero tienen que contener buenas dosis de acción y suspense y tensión, si no, dificilmente te apetezca repetir.
Con esto no quiero decir que no me gusten los dramas, porque los hay puros, que los veo repetidas veces (por ejemplo, "Cuando el río crece" de Mark Rydell, o "Con él llegó el escándalo", que son de los que no me canso de ver, cada cierto tiempo, pero si una peli de zombies-infectados la enfocas principalmente desde el drama, pues no se lo que me pasa, que es algo que solo aguanto la primera vez, y luego se me hace muy dificil volver a verla.
En "Cargo" , en concreto, veo un gran desequilibrio entre el drama, y el suspense y la acción, algo que , en mi opinión, supieron conjugar mucho mejor en "The Dead" y "The Dead 2: India", de los hermanos Ford. Ambas tenían una carga dramática fuerte, pero contaban con muy buenos momentos de tensión y estaban aderezadas con escenas de acción muy resultonas. Y sin duda son pelis que se que veré muchas veces.
Por todo esto, me sería complicado dar nota a una peli, que aguanto un visionado, pero que no me gusta lo suficiente como para repetir. Simplemente recomendarla como curiosidad, pero nada más.
Re: Cargo (Yolande Ramke y Ben Howling, 2018)
El corto del 2013 en el que se basa esta peli era maravilloso y me hizo soltar una lagrimita. No sé yo como quedará pasándolo a un largometraje. Pero la veré.