ya la ví, y hombre, gustar me ha gustado...l

SIN SPOILER. VUELAPLUMAS TÉCNICOS:

No tiene NADA, absolutamente NADA que ver con los anteriores Bond en resultados finales, y os habla uno que detesta la saga (salvo Desde Rusia con Amor y 007 al servicio...) y que iba con ciertos prejuicios, pero Campbell quiere contentar a todos y creo que lo ha conseguido, en las dosis básicas y sin tirar cohetes, aunque al menos tengamos mecha...

Técnicamente no se puede resaltar nada e incluso está torpe muchas veces en un montaje efectista que tira de planos inserto de frames o ralentizados absurdos, pero bordeando el ridículo nunca lo termina de tocar, aunque lo bordea para contentar a toda la platea, todo sea dicho. La música es competente pero machacona, muy machacona, no hay puñetazo sin nota. Tiene algunos homenajes a temas de películas previas de Bond bastante deliciosos. Eso sí, la canción de créditos es espantosa y no puede pegar menos en el espíritu de la película, quizá en un Brosnan...fea paradoja les ha salido aquí. La realización es bastante clásica de encuadres pero no se termina de definir del todo, navegando a veces en moderneces y encuadres imposibles que uno no sabe muy bien a santo de qué, aunque a poco que te pongas empresario lo agarras.

Diseño de producción, arte y vestuario está en su lugar, sin grandes alardes pero, gracias a Dios, sin emperifolles de ningún tipo. La foto es de lo más sosa, en el mal sentido de la palabra. Y tiene algunos planos con grano forzado que cantan cosa mala, aunque creo yo que eso parece que reza más a problemas de etalonaje y las prisas que a otros menesteres. Pero tampoco se quiere pasar de la rosca y creo que eso es muy de agradecer.

Lo mismo pasa con los efectos visuales, que casi no existen, y se tira de especiales como en los antaños, y eso es muy de agradecer. Platós, humo real, maquillaje palpable... En este aspecto, las secuencias de acción en gran parte de su metraje son de lo más agradables. Los visuales/digitales no están, y los pocos que hay no se notan, así que esto es de nota alta por agravio comparativo con el adocenado cine del género que nos enferma.

Con lo cual, todo es bastante correcto, dentro de lo que cabe en un film de estas características.

TEMÁTICA, SIN SPOILERS.

Bien, a mí me queda claro desde el primer fotograma de la película que los 150 minutos de la obra van a ser para un sólo fin: definir porqué James Bond es tal y como le conocemos...lo demás no importa, mirar más allá es tan inútil como desacertado. Y lo bueno de esto es que no se queda en el rollo esquemático (Batman BEgins, Superman REturns) sino que al menos se pone el bañador (aunque solo se moja las piernas, hay que contentar a todos).

El problema es que esto a veces se les va de las manos, pero no del todo, también sea dicho. Es decir, para decirme que Bond es un animal despiadado sin prejuicios no necesito secuencias de acción de 35 minutos para epatar con cierto personal, porque ya digo que la trama es una puta excusa y, yo creo que ni eso, dejémoslo en Macguffin. Los actores, para el material que tienen entre manos, yo creo que están soberbios. Craig hace TODO lo que puede con el personaje y los que le rodean básicamente lo mismo, lo que pasa es que Craig tiene que ponerse la medalla más gorda porque después de la retahíla de ineptos que han pasado por el traje no podemos por menos que desvanecernos cuando vemos este tratamiento. La chica (VEsper) también cumple, M en su correcta línea y el villano, en mi opinión, está soberbio en su hieratismo.

Y es que eso es este Casino Royale, paso a paso, el desplazamiento de Bond de Asesino a sueldo a Bond, James Bond...

SPOILER...



.......y vamos, no pueden ser más claros e incluso obvios con el tratamiento de la música en los créditos y la frase final mú molona, sí, pero coño...¿no la podían haber encajado pelín mejor? Ese Haggis........También me ha parecido un gran acierto musical el no utilizar el theme hasta el final, por motivos de peso...



FIN SPOILER...

Entrando en este juego, se disfruta, aunque sobre muchísimo material (en 100 minutos perfecta, oiga). Tenemos los pocos motivos que siempre han rodeado a Bond, la poca chicha, explicadita y justificada de manera bastante ingeniosa en general y simpática a ratos..., tenemos hasta el porqué del Martini mezclado...

La estructura pasa de puntillas por la clásica Bond pero la revienta...ya que usa hasta la secuencia previa a créditos para empezar a meterse en materia que defina. En cuanto a los créditos, bastante horteras en su cambio de enfoque, pero bueno...tampoco quema demasiado el asunto, tendréis los oídos tapados y enrojecidos por la canción.

Las secuencias de acción son divertidas pero demasiado largas en general...la brutalidad de Bond es muy Bauer y la espectacularidad ligera muy Indiana Jones, con todo lo que conlleva dentro. No hay chistes, y los que hay son falsamente cómicos, ya que pretenden definir lo patético de este hombre..., sin duda (atención a la notable secuencia de la tortura y el cuasi-masoquismo orgulloso e insoportable de Bond).

Eso sí, hay una secuencia de esta índole absolutamente memorable, y es la del edificio

SPOILER


que se desploma



FIN DE SPOILER


y todo lo que contiene dentro. Todo lo que allí ocurre y cómo ocurre a mí me ha chiflado, me ha vuelto loco...creo que es el único momento de la película que realmente me ha apasionado, me recordaba a los buenos momentos, en parte, de los Indiana Jones, cuando estaban en ebullición.

La historia de amor tiene un fin, por fin, aunque claro, en fin......., o sea, en fin, bueno, que tiene sus carencias convencionales, pero pega un par de giros de lo más valientes y finalmente se revela como una de las cosas más significativas de la película...

El humor está metido sin caer en el acantilado, en momentos bastante pertinentes, dentro de lo que cabe. Y lo que nos han vendido, sí, sí, está bien vendido...porque todo, aunque a veces esté pillado con calzador, tiene un porqué.

Pero esto también tiene un peligro, y es que todo el PORQUÉ se lo han dejado en esta película. Se acabó la chicha, auguro tumba otra vez a este endeble mito. Pero bueno, en esta ocasión, sirve.

Bien, bien, 6 sobre 10 poniendo absurdas, notas, pero bien.

Y sí, sí, la mejor película de James Bond...al nivel de Desde Rusia con Amor y quizá por encima de Servicio Secreto de Su Majestad...el resto ya sabéis que a mi no me sirven, con lo cual esta se las devora. También os digo que este Casino Royale es memorable como Bond que es y así creo que ha nacido, pretendiendo en ese entorno. Si a este personaje le llamamos Smith seguramente ahora mismo no estuviéramos ni hablando de ella...pero eso es absurdo, ni es el caso ni es el propósito ni se puede decir esa bobada.

Bien.