- 
	
	
	
		Caza de brujas (After the Hunt, 2025, Luca Guadagnino) 
		Según Deadline, Julia Roberts será la protagonista de la nueva película de Luca Guadagnino After the Hunt, producida por Imagine Entertainment para Amazon MGM Studios:
 
 https://thumbs2.imgbox.com/38/bc/xjqhCFLx_t.jpeg
 
 https://deadline.com/2024/03/after-t...no-1235868780/
 
 La película partirá de un guion de Nora Garrett y será un intenso thriller dramático sobre una profesora universitaria (Roberts) que se encuentra en una encrucijada personal y profesional cuando una alumna estrella presenta una acusación contra uno de sus colegas y un oscuro secreto de su propio pasado amenaza con salir a la luz.
 
 Aún no hay fecha de rodaje prevista…
 
 Un saludo.
 
 
- 
	
	
	
		Re: After the Hunt (Luca Guadagnino, 2025) 
		Guagadnino va a nuevo proyecto por día :cuniao
 
 Saludos
 
 
- 
	
	
	
		Re: After the Hunt (Luca Guadagnino, 2025) 
- 
	
	
	
		Re: After the Hunt (Luca Guadagnino, 2025) 
		Se une al reparto la actriz Ayo Edebiri (The Bear).
 
 https://i.postimg.cc/m2H4KYz1/ayo-edebiri.webp
 
 
- 
	
	
	
		Re: After the Hunt (Luca Guadagnino, 2025) 
		Parece que Michael Stuhlbarg, que ya lo bordó en Call me by your name, se une al reparto. 
 
 https://x.com/IndieWire/status/1797680123862458383
 
 Saludos
 
 
- 
	
	
	
		Re: After the Hunt (Luca Guadagnino, 2025) 
		Se une al reparto la actriz Chloë Sevigny.
 
 https://i.imgur.com/G5csn9w.jpeg
 
 
- 
	
	
	
		Re: After the Hunt (Luca Guadagnino, 2025) 
- 
	
	
	
		Re: After the Hunt (Luca Guadagnino, 2025) 
		Al reparto con Julia Roberts, Andrew Garfield, Ayo Edebiri, Michael Stuhlbarg, Chloë Sevigny.... se unen ahora:
 https://deadline.com/wp-content/uplo...1&h=383&crop=1
 L-R:
 
 Lio Mehiel, Thaddea Graham, Will Price, Christine Dye, y Burgess Byrd
 
 
- 
	
	
	
		Re: After the Hunt (Luca Guadagnino, 2025) 
		Reznor y Ross siguen musicando las historias de Guadagnino
 
 https://www.thewrap.com/trent-reznor...fter-the-hunt/
 
 Saludos
 
 
- 
	
	
	
		Re: After the Hunt (Luca Guadagnino, 2025) 
- 
	
	
	
		Re: After the Hunt (Luca Guadagnino, 2025) 
		Pues puede que esté en Venecia, sobre todo pensando que su anterior film por la huelga al final no lo estuvo.
 
 Saludos
 
 
- 
	
	
	
		Re: After the Hunt (Luca Guadagnino, 2025) 
		Parece que Amazon MGM, ha llegado a un acuerdo con Sony para distribuir sus pelis a nivel internacional
 
 recordemos que ahora lo estaba haciendo Warner.
 
 After the hunt, seria la primera que ya llevaria Sony
 
 https://deadline.com/2025/06/amazon-...on-1236444141/
 
 
- 
	
	
	
		Re: After the Hunt (Luca Guadagnino, 2025) 
- 
	
	
	
		Re: After the Hunt (Luca Guadagnino, 2025) 
		Como ya se dijo, en España la va a estrenar Sony,
 
 con el titulo de... CAZA DE BRUJAS
 
 https://www.youtube.com/watch?v=Hu2GPX9wofQ&pp=ygUVc29ueSBwaWN0dXJlcyB  lc3B  hw7Fh
 
 
- 
	
	
	
		Re: Caza de brujas (After the Hunt, 2025, Luca Guadagnino) 
		Premiere mundial en Venecia, donde ira fuera de concurso
 https://pbs.twimg.com/media/GwdC0pXW...pg&name=medium
 
 
- 
	
	
	
		Re: Caza de brujas (After the Hunt, 2025, Luca Guadagnino) 
- 
	
	
	
		Re: Caza de brujas (After the Hunt, 2025, Luca Guadagnino) 
		Venecia (fuera de concurso) - Nueva York... ya veremos como sigue la ruta.
 
 Saludos
 
 
- 
	
	
	
		Re: Caza de brujas (After the Hunt, 2025, Luca Guadagnino) 
- 
	
	
	
		Re: Caza de brujas (After the Hunt, 2025, Luca Guadagnino) 
- 
	
	
	
		Re: Caza de brujas (After the Hunt, 2025, Luca Guadagnino) 
- 
	
	
	
		Re: Caza de brujas (After the Hunt, 2025, Luca Guadagnino) 
- 
	
	
	
		Re: Caza de brujas (After the Hunt, 2025, Luca Guadagnino) 
		La etapa americana de Guadagnino está siendo muy interesante, veremos si la polémica generada con esta película está justificada. Dicen que en su recta final traiciona su discurso y que hay ciertos homenajes provocadores que señalan a directores casi cancelados como Woody Allen. De momento, está generando debate, lo cual es buena señal. 
 
- 
	
	
	
		Re: Caza de brujas (After the Hunt, 2025, Luca Guadagnino) 
		Vista esta tarde, la última película de de Guadagnino me ha gustado mucho, peor aún no sé si me ha encantado.
 
 Empecemos por lo que siempre me gusta del director italiano, sus formas:
 
 · tremenda fotografía de Malik Hassan Sayeed, que rueda unos interiores prenumbrosos (o luminosamente matutinos) y presenta algunas secuencias, claves, con una luz crepuscular, o colorismo por fases, para enmarcar.
 
 · su uso musical, con momentazos con temas de John Adams, Solea o un score de Reznor y Ross que parece que no le pega a la historia pero que, me en algún momento me ha hecho pensar en el Images de John Williams (nunca he visto la película de Altman).
 
 · su forma de filmar detalles (en este caso, como ya pasa en Rivales, ese manera de mostrar
 
	 
		las manos de los personajes -muchas veces, de nuevo, con alianzas matrimoniales)
	 
 
 
 
 
 
 
 que además permite ver de forma visual esa relación
 
	 
		casi vampírica que se da entre pupila y profesora con la copia de gestos , además de verse, tal como se dice de forma explícita, su parecida forma de vestir.
	 
 
 
 
 
 
 
 Por otro lado, me quedo con las formas de rodar de Guadagnino, diría que nunca demasiado exageradas, pero que mediante primeros planos (algunas vez cámara en mano), planos cuidados al mílimetro, uso de desenfoques y enfoques o algún plano cenital, me han convencido. también me quedo con el toque teatral de algunas escenas.
 
 · homenajes: respecto a Woody Allen, yo no veo nada más allá del jugueteo formal en esa
 
	 
		clonación que hace de los títulos del neoyorquino, con los textos blancos sobre fondo negro, la aparición del elenco (indicado explicítamente) en orden alfabético y el uso de un tema jazzístico
	 
 
 
 
 
 
 
 Vale que los personajes puedan parecer en algunos de sus elementos allenianos y vale que algún elemento de la trama se puede emparentar con algunas e los temas recurrentes de Allen, pero no sé, no veo que sea quiera hacer un homenaje o hermanamiento con Allen. Por otro lado, hay un homenaje visual y musical a
 
	 
		Almodóvar, en concreto a La flor de mi secreto: en un instante se ve el póster de la película y en otra secuencia se empieza a escuchar el tema Solea ya usado por el manchego en dicha película. 
	 
 
 
 
 
 
 
 
 
 Por tanto, mis reserva viene un poco por el contenido de la cinta, aún sigo pensado en ella y, sí, puede que la parte final traicione lo anteriormente visto, pero es que también se puede pensar que lo anteriormente visto es
 
	 
		un Mcguffin y que sólo al final surge la verdadera esencia de la historia.  
Porque al final, en mi opinión la trama  
 
	 
		del profesor y la alumna casi ni se resuelve, no sabemos si se lleva a cabo la denuncia jurídica. En mi opinión, personalísima, diría que, en la denuncia de la alumna hay una parte de invención, manifestada así para emular la historia pasada de la profesora y cultivada en el ambiente social que presenta la cinta (de un pasado bastante reciente). Al final, de nuevo mi opinión, el final de la cinta me hace ver que ambos personajes, alumna y profesora han llevado a cabo una lucha de poder y de sentimientos donde no les ha importado aprovecharse de terceros y utilizando muy bien el clima social. Que eso no quita para que piense que la profesora tiene cierto sentimiento de culpa por el que se castiga -esas úlceras estomacales sin tratar-, pero también pienso que cuando queiere hace daño de forma totalmente calculada
	 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 Finalmente, alabar al reparto, con una Julia Roberts a la cabeza con, en mi opinión una grandísima presencia y algún momento interpretativo tremendo como esa secuencia en que
 
	 
		da una "fucking class" a tres de sus alumnos: esa sonrisa, casi risa sardónica ante el comentario de la alumna
	 
 
 
 
 
 
 
 es una evolución de uno de sus características como actriz llena de talento y veteranía.
 
 Saludos
 
 
- 
	
	
	
		Re: Caza de brujas (After the Hunt, 2025, Luca Guadagnino) 
		Me ha provocado cierta ambivalencia, pero Guadagnino se lanza sin red y abre el debate sobre una realidad post-MeToo. No en vano, introduce su película con unos créditos muy Woody Allen y cierra la misma con plano fijo bastante incómodo. La forma de rodar de Guadagnino es impecable de nuevo, con esos primerísimos planos de rostros y manos y el uso intrusivo del sonido. No es su mejor trabajo, pero si el más valiente. Julia Roberts está sensacional, hay que admitirlo. 
 
- 
	
	
	
		Re: Caza de brujas (After the Hunt, 2025, Luca Guadagnino) 
		El plano final ¿cuál era? 
 
	 
		¿el de maestra y pupila en la mesa del restaurante?
	 
 
 
 
 
 
 
 ya no me acuerdo bien
 
 Coincido con esa sensación ambivalente señalada (que ya tuve por ejemplo al ver Suspiría) pero lo dicho, Guadagnino rueda bien, dirige a los interpretes mejor y además no nos da todo mascado.
 
 Saludos
 
 
- 
	
	
	
		Re: Caza de brujas (After the Hunt, 2025, Luca Guadagnino) 
		Ahora que Tripley pregunta sobre el plano final, y creo que no se ha comentado, es un plano de un 
 que creo que tiene más importancia de la que parece porque
 
	 
		dicho billete va, o iba, a ser rediseñado tras una campaña llamada Women on 20s, con la imagen de Harriet Tubman (activista y mujer de color) en vez de Andrew Jackson, y que se ha ido retrasando con el tiempo, desde el 2016 que iba a estar para el 2020 se ha retrasado hasta 2030 mínimo.
	 
 
 
 
 
 
 
 Eso o se me ha ido la cabeza, y esto viendo cosas donde no las hay. :cuniao
 Y añado, una vez un productor quiso que
 
	 
		Julia Roberts interpretara a Harriet
	 
 
 
 
 
 
 
 . XD
 
 
- 
	
	
	
		Re: Caza de brujas (After the Hunt, 2025, Luca Guadagnino) 
		Gracias por el recordatorio, StarKiller Ren.
 
 Más allá de elucubraciones más sofisticadas, al final sí, lo que se ve
 
 
 Saludos
 
 
- 
	
	
	
		Re: Caza de brujas (After the Hunt, 2025, Luca Guadagnino) 
		A mí hay películas que no sé por qué me irritan sobremanera. Sin saber explicarlo del todo. Y ésta es una de ellas. Me irrita todo. Su historia, su banda sonora, sus homenajes redundantes y arbitrarios... Se me hizo un infierno terminarla, y eso que reconozco que no está mal del todo y plantea debates morales y tal. Las cuquimonas de Michael Stuhlbarg (actor que me fascina aunque nunca esté muy seguro de escribir bien su apellido) rozan el ridículo, aunque unas señoras nacidas antes de los años 50 que estaban sentadas a mi lado se desorinaban (figuradamente, espero) con todas sus gracietas, por lo que a lo mejor es un humor generacional. Andrew Garfield es un actor que me cae genial, pero que me parece que actúa siempre de pena.
 
 El inicio calcado a los títulos de crédito de Woody Allen parece vislumbrar que la película jugará en ese mismo tono de comedia. Pero al no ser así, te hace plantearte por qué demonios saca a colación al neoyorquino en una película que versa sobre abusos y tal, con el currículum por todos conocido de Allen. Yo no entender.
 
 Y venía yo tan chulito a pavonearme de haber descubierto dos referencias a Almodóvar de las que nadie más se había percatado, y descubro en un spoiler previo que el sagaz Tripley ya lo vio primero (al menos él se confundió de película con la canción de Soleá :) ).
 
 En fin, menos mal que las películas irritantes vienen a ser el 1% aprox. de las que veo, que si no ya tenía que andar buscándome nueva afición...
 
 Saludos!
 
 
- 
	
	
	
		Re: Caza de brujas (After the Hunt, 2025, Luca Guadagnino) 
		
	Cita: 
		
 
				Iniciado por  rauletito  
Y venía yo tan chulito a pavonearme de haber descubierto dos referencias a Almodóvar de las que nadie más se había percatado, y descubro en un spoiler previo que el sagaz Tripley ya lo vio primero (al menos él se confundió de película con la canción de Soleá :) ). 
 
 
 Rauletito, no quiero parecer pedante pero Soleá se escucha en La Flor de mi secreto (que aparece el tema en la edición discográfica de la banda sonora). Pero tienes toda la razón, ese tema musical Almodóvar lo usó anteriormente en Tacones lejanos (no recuerdo en qué momento):
 
 
	Cita: 
		
 
		
			Lejos de ver atacado su ego, Alberto Iglesias ve como un privilegio compartir ese espacio con leyendas musicales de la talla de Miles Davis. El cual resulta clave durante la performance de Manuela Vargas y Joaquín Cortés en La flor de mi secreto, donde suena su Soleá del Sketches of Spain; pieza que Almodóvar ya había utilizado anteriormente en Tacones lejanos, provocando una reacción bastante diferente a la de Iglesias en el compositor que se encargó de la banda sonora de esa película.
 https://www.plateamagazine.com/artic...l-monton-bueno
 
 
 Así que ambos hemos acertado, me entero de que parece que a Sakamoto no le gustó el uso del tema junto a su score y ya tengo una excusa para volver a ver Tacones lejanos y ver en qué momento se usa este temón musical.
 
 Saludos
 
 
- 
	
	
	
		Re: Caza de brujas (After the Hunt, 2025, Luca Guadagnino) 
		Tripley, ¡eres un pedante!
 
 Es broma, jaja, lo que eres es un crack. Yo estaba seguro que la canción salía en Tacones lejanos, y ni por un instante se me pasó por la cabeza que saliera también en La flor. Pues sí que le tenía que gustar la canción a Almodóvar para repetir. Pues yo también tengo ya excusa para revisar La flor de mi secreto, que es de las que menos frecuento de nuestro querido mancheguiño.
 
 Gracias por la corrección.
 
 Saludos!
 
 
- 
	
	
	
		Re: Caza de brujas (After the Hunt, 2025, Luca Guadagnino) 
		Rauletito, la escena con el tema musical en La flor de mi secreto está muy bien, una de escenas escenas musicales que tan bien rueda Almodóvar y que, en mí opinión, tan bien integra en sus historias.
 
 
 Salupos