recien vista,
Me he reido como nunca, he soltado lagrimitas de emocion real en determinadas escenas, esto si que tiene la esencia de las anteriores y no aquella bazofia inmunda del remake femenino.
Jason Reitman, ha escrito y dirigido la mejor carta de amor para los fans junto a Dan Aykroyd ( la historia es conjunta), uno ha seguido la tradicion como homenaje a su padre y el otro se ha quitado por fin la espina clavada de no haber podido hacer a tiempo el cierre de la trilogia con todo el elenco original por aquel conflicto que todos sabemos ( Bill Murray) .
ahora bien, vamos por partes.
Era necesaria? en parte si, como bien digo anteriormente por ser un homenaje a la saga y el querer cerrarla dignamente tras largos años postergandola.
es un calco de la original? maticemos.
Continua la historia de la 1º, obviando la 2º dado que esa tenia otro argumento bien diferente, han hilado a la perfeccion el porque sucedio lo de nueva york ( el acero del edificio salia de esas minas, propiedad del mismo magnate que construyo ese edificio y que oh! sorpresa, es un ferviente seguidor de gosser y ahi tenemos su ¿cadaver? esperando a su regreso. y cuando lo consigue, "resucita" y se lo quita de encima pasando de el partiendolo por la mitad, ahi me he reido a carcajada limpia.
En la pelicula, ya dejan claro, que tras años despues de lo que sucedio en nueva york, se separaron, pero que continuaban cazando de vez en cuando fantasmas, asi que no dejan fuera a la 2º entrega.
ahora bien, como hacemos una secuela tardia para que quede creible? el recurso de los ultimos años, ir a corriente del efecto "stranger things" , es malo? no, si se hace bien, y aqui lo hacen perfectamente.
los cameos, necesarios y justos y todo en el final por que ellos no son los protagonistas sino los niños, lo que ya me ha emociondado del todo es ver el fantasma de Egon haciendo acto de presencia para ayudar a su nieta ( ha estado presente durante toda la pelicula dandole pistas, dado que es un espiritu con asuntos pendientes y no puede irse hasta que se completen) , verlos juntos a los 4 ha sido epico, como bien dice alguno, gracias a dios que no habla, sino se hubieran cargado la magia del deepfake.
lo que si me a dejado algo frio es el ritmo erratico, creo que le han metido la tijera llegando ya casi al 3º acto y se ha quedado un poco atropellado pero tiene un pase por todo lo demas.
Paul Rudd, como siempre, haciendo de Paul Rudd, no tiene otro registro ( y no es malo)
por culpa de los cines por que nos hacen salir de la sala en orden, me he quedado sin poder ver la 2º escena post creditos, en fin... ya la vere cuando este en formato domestico esa parte.
ya se que solo se puede dar del 1 al 10, pero yo soy un chulo y le casco un 12.
PD: todo el cine aplaudiendo al final y con la musica dando palmas como si fuese un concierto. epico!