La segunda tiene algo que supera por 1000 a la primera, pese al lógico paso de 5 años (es decir, ya cuento con ese espacio de tiempo), los FX. Para la 2a tuvieron a la ILM y al Supervisor más importante, Dennis Muren (SW 4-5-6, Indiana 2, E.T., Chip prodigioso, Abyss, Terminator 2, Jurassic Park etc), el padre del cine digital, y en ese nivel se nota muchísmo. Ya digo que tengo en cuenta el espacio de 5 años pero los FX de la primera son, para 1984, buenos pero los de la segunda son tremendos, no cantan ni la mitad pese a tener ya 22 años.
El cuadro de Vigo está en la sede de Industrial Light and Magic, en San Francisco.
Por cierto, yo me quedo de lejos con la primera (tiene cierto aire hasta mítico) pero la segunda me gusta mucho y como secuela comercial no desmerece aunque en 1989 fue superada artística y comercialmente por la secuela de Regreso al Futuro.
Synch