Dije que no importaba, pero sí que había guión. Sólo que se trataba de dos comedias cuyo puntal eran los cómicos del Saturday Night (la película era ya un filón antes de estrenarse, igual que Superdetective en Hollywood), sus diálogos más propios de ellos mismos que de un guionista (de ahí que muchos identificaran tanto a los personajes con sus actores, igual que Doc/Christopher Lloyd), un rodaje en parte filmado en NYC con su irresistible estética ochentera, fantasmas de colores y poco más. Bueno sí, dos elementos tan geniales como Weaver y Moranis. Si en una había un edificio atormentado y en otro un cuadro también atormentado, qué más daba. Si lo genial eran cosas como ver el muñeco gigante destrozar una calle de la ciudad o a Venkman preguntar si a Vigo no le llamaban también Vigo el mariconazo
En cuanto a hoy día, pues sí, muchas de ellas penosas. Basta con ver como se obsesionan por rehacer o copiar aquel material de hace 30 ó 40 años, con el mismo nombre y en forma de remake, sin apostar por algo nuevo. Y casi siempre fracasando. Me cuesta entender como pueden creer que lo que triunfó en Robocop, Conan, Viernes 13, Pesadilla o Carrie era la idea
Synch




LinkBack URL
About LinkBacks


Citar







