-
Re: Cazafantasmas (Paul Feig, 2016)
si el reboot/remake hubiera sido protagonizado por hombres, creo firmemente que todo estas parrafadas de opiniones no existirian. Que en pleno siglo XXI siga pasando esto, es para irse, cerrar la puerta con llave y tirarla al mar.
Haceros mirar bien vuestros comentarios por favor.
Yo sigo dandole un voto de confianza a esta version.
-
Re: Cazafantasmas (Paul Feig, 2016)
Cita:
Iniciado por
obmultimedia
si el reboot/remake hubiera sido protagonizado por hombres, creo firmemente que todo estas parrafadas de opiniones no existirian. Que en pleno siglo XXI siga pasando esto, es para irse, cerrar la puerta con llave y tirarla al mar.
Eso me ha recordado a este artículo, de lectura obligatoria para todo aquel que no se conforme con las opiniones rancio-clónicas que se vierten en Internet.
http://reflexionesdeuntipoconboina.b...-machismo.html
-
Re: Cazafantasmas (Paul Feig, 2016)
Realmente me avergonzaría pensar que todas estas respuestas negativas se deban solo a las protagonistas (joder estamos en el 2016, el tema de la igualdad debería estar superado), sino al hecho de que el estudio haya hecho borrón y cuenta nueva a una franquicia tan querida por el público.
Como, por ejemplo, si Jurassic World se hubiera enfocado como un remake del original sin duda los fans habrían reaccionado de una manera totalmente opuesta a la película, atacando desde el principio al proyecto. En lugar de enfocarla como una secuela y usando la nostalgia en su beneficio, que es lo que al final ha sido (y le fue muy bien).
-
Re: Cazafantasmas (Paul Feig, 2016)
No creo que sea por el sexo. De todas formas tan malo es esto como afirmar que quien la critica es un machista...alucino.
Un saludo.
-
Re: Cazafantasmas (Paul Feig, 2016)
Pues a mi lo poquisimo que se ve en este anuncio ya me ha gustado. Ya veremos el trailer a ver que tal pero cada vez me gusta mas como pinta la cosa.
Deberiamos aprender de casos como el de Mad Max:Fury Road, que tambien le "dabamos" caña por no tener a Mel Gibson,...y al final bombazo. Esperar, ver y criticar.
-
Re: Cazafantasmas (Paul Feig, 2016)
-
Re: Cazafantasmas (Paul Feig, 2016)
Cita:
Iniciado por
DelBa
Deberiamos aprender de casos como el de Mad Max:Fury Road, que tambien le "dabamos" caña por no tener a Mel Gibson,...y al final bombazo. Esperar, ver y criticar.
De hecho, no hay más que leer la cantidad de ranciedades que hay escritas en las primeras dos páginas del hilo de Fury Road. Las lees ahora, después de haber visto la peli, y te partes de risa... "Sin Mel Gibson la película no tiene sentido", "Charlize Theron arruinará su carrera" decían :lol Los comentarios y argumentos son del mismo estilo y nivel que los de aquí. Nunca falla, por eso antes hablaba de opiniones rancio-clónicas.
Pero no, el personal no aprende. Los prejuicios por bandera.
Yo, con lo poquísimo que se ve en ese adelanto no puedo juzgar nada todavía, ni para bien ni para mal. Pero el beneficio de la duda lo tiene, por supuesto. Prefiero ser precavido y humilde antes que tener que tragarme mis palabras como me pasó con el Joker de Ledger... Ahí aprendí la lección.
-
Re: Cazafantasmas (Paul Feig, 2016)
A quién voy a llamar??
http://i.blogs.es/a04aea/lamasa/450_1000.jpg
Lo siento, tenía que ponerlo. :cuniao
-
Re: Cazafantasmas (Paul Feig, 2016)
Cita:
Iniciado por
Narmer
:P :P :P
Narmer, pongámoslo bien :mparto:
http://www.youtube.com/watch?v=lGOyUlUQfJA
-
Re: Cazafantasmas (Paul Feig, 2016)
Cita:
Iniciado por
obmultimedia
si el reboot/remake hubiera sido protagonizado por hombres, creo firmemente que todo estas parrafadas de opiniones no existirian. Que en pleno siglo XXI siga pasando esto, es para irse, cerrar la puerta con llave y tirarla al mar.
Haceros mirar bien vuestros comentarios por favor.
Como ya he dicho, y además se ha rumoreado unos Cazafantasmas tios con actores como Tatum o Pratt, si este fuera el caso me parecería igual de criticable, poner a actores guaperas y que están de moda para hacer de los Cazafantasmas, y que además no casan con los personajes.
-
Re: Cazafantasmas (Paul Feig, 2016)
Cazafantasmas era casi 100% el carisma de sus actores. La película tenía más, por supuesto: el atractivo del tema fantasma en plena NYC de los 80s, el aprovechamiento visual de la ciudad (sólo exteriores, claro, el resto era California, biblioteca inclusive), los FX... Pero la clave era el humor que desprendían los 3 cazafantasmas principales y Rick Moranis, incluso una Weaver más atractiva que nunca (y sin ser el clásico bellezón de turno, ella era otra Leia, otra Marion y otra Connor, una guerrera, y más cuando está poseída por Zuul), puro carisma y química entre actores. Bill Murray creo que ni siquiera interpreta, es como John Belushi, se interpretan a si mismos, pasaban el diálogo por el filtro de su particular forma de interpretar.
Si le quitas ese elemento el remake no tiene mucho sentido ya que por definición es rematadamente complicado replicar eso. Pueden jugar con la idea base (4 personas se juntan para cazar fantasmas en NYC), pero el carisma se tiene o no se tiene.
Gremlins por ejemplo.. Puedes hacer un remake, la clave eran Gizmo y sus amigos verdes, se pueden volver a hacer y a los chavales podría gustarles. Incluso las películas de miedo pueden replicarse, es miedo, y ese efecto siempre puede conseguirse.
Pero Cazafantasmas? Es como Superdetective en Hollywood, el tema era siempre Eddie Murphy, porque de polis machotes haciendo lo de siempre por Los Angeles había unos cuantos pero él marcaba la diferencia.
Synch
-
Re: Cazafantasmas (Paul Feig, 2016)
Cita:
Iniciado por
Synch
Cazafantasmas era casi 100% el carisma de sus actores. La película tenía más, por supuesto: el atractivo del tema fantasma en plena NYC de los 80s, el aprovechamiento visual de la ciudad (sólo exteriores, claro, el resto era California, biblioteca inclusive), los FX... Pero la clave era el humor que desprendían los 3 cazafantasmas principales y Rick Moranis, incluso una Weaver más atractiva que nunca (y sin ser el clásico bellezón de turno, ella era otra Leia, otra Marion y otra Connor, una guerrera, y más cuando está poseída por Zuul), puro carisma y química entre actores. Bill Murray creo que ni siquiera interpreta, es como John Belushi, se interpretan a si mismos, pasaban el diálogo por el filtro de su particular forma de interpretar.
Si le quitas ese elemento el remake no tiene mucho sentido ya que por definición es rematadamente complicado replicar eso. Pueden jugar con la idea base (4 personas se juntan para cazar fantasmas en NYC), pero el carisma se tiene o no se tiene.
Gremlins por ejemplo.. Puedes hacer un remake, la clave eran Gizmo y sus amigos verdes, se pueden volver a hacer y a los chavales podría gustarles. Incluso las películas de miedo pueden replicarse, es miedo, y ese efecto siempre puede conseguirse.
Pero Cazafantasmas? Es como Superdetective en Hollywood, el tema era siempre Eddie Murphy, porque de polis machotes haciendo lo de siempre por Los Angeles había unos cuantos pero él marcaba la diferencia.
Synch
Pero es que la realidad es que solamente la primer película de los cazafantasmas fue un éxito masivo.
Y eso cuando todavía no se conocía muy bien a los actores ni tenían tantos seguidores, o sea, que en mi opinión, lo que llamó la atención más bien fue el tema, el concepto ese de cazar fantasmas con equipos modernos y todo eso.
Para la segunda película es obvio que algo falló, no bastó con el simple carisma de los protagonistas ( que seguían siendo los mismos) para mantener el interés del público.
No creo que para mantener el interés en una saga sea suficiente con repetir los mismos actores, se conjugan muchas otras cosas para captar el interés de la gente, y los cazafantasmas no eran personajes que tuvieran años en el interés colectivo como los personajes de un comic.
Total, opino que nadie es indispensable.
-
Re: Cazafantasmas (Paul Feig, 2016)
Cita:
Iniciado por
Masonia
Pero es que la realidad es que solamente la primer película de los cazafantasmas fue un éxito masivo.
Y eso cuando todavía no se conocía muy bien a los actores ni tenían tantos seguidores, o sea, que en mi opinión, lo que llamó la atención más bien fue el tema, el concepto ese de cazar fantasmas con equipos modernos y todo eso.
Para la segunda película es obvio que algo falló, no bastó con el simple carisma de los protagonistas ( que seguían siendo los mismos) para mantener el interés del público.
No creo que para mantener el interés en una saga sea suficiente con repetir los mismos actores, se conjugan muchas otras cosas para captar el interés de la gente, y los cazafantasmas no eran personajes que tuvieran años en el interés colectivo como los personajes de un comic.
Total, opino que nadie es indispensable.
la 1º tubo mas exito dado que la 2º fue mas a la autoparodia de la 1º, reinterpretando muchos elementos ya vistos en ella y llevandola al abismo de la comedia dejando el drama bastante olvidado.
PD: que conste que vi la 2º en el cine y me parecio muchisimo mejor que la 1º por aquel entonces, y sigo opinando lo mismo, sera que las vi del reves.
-
Re: Cazafantasmas (Paul Feig, 2016)
-
Re: Cazafantasmas (Paul Feig, 2016)
Un momento... ¿Han venido a salvarnos? :|
y que pasa con el "A quien vas a llamar?" :descolocao
-
Re: Cazafantasmas (Paul Feig, 2016)
Cita:
Iniciado por
Brando
Un momento... ¿Han venido a salvarnos? :|
y que pasa con el "A quien vas a llamar?" :descolocao
es que aqui en españa somos tan retrasados que no recordamos esa mitica frase.
-
Re: Cazafantasmas (Paul Feig, 2016)
Cita:
Iniciado por
Don
Ojalá se parezca a John Carter, muy buena e infravalorada película de aventuras. Si todos los fracasos fueran así...
Totalmente de acuerdo, a mí me pareció una gran película de aventuras que creo que debería haber tenido mayor suerte.
Saludos
-
Re: Cazafantasmas (Paul Feig, 2016)
Cita:
Iniciado por
ChuacheFan
Mmm, me gustaría saber como reaccionarían algunos, si mañana se anunciase un remake/reboot de la trilogía de El Padrino, ¿esperarían a ver la peli para criticar el proyecto o irían a degüello desde el principio?, creo que la respuesta ya la conocemos todos. Una película es más que un guión, hay algo llamado actores (entre otras cosas), que no en pocas ocasiones ante un pésimo guión, tan sólo con su trabajo son capaces de sacar adelante un proyecto, sin embargo, ese no será el caso del film que aquí nos ocupa. Yo suelo pasar por completo de comentar en hilos en los que la peli en cuestión no me atraiga, ahora bien, eso no quita para que pueda participar ocasionalmente para dejar claro lo que pienso, que leyéndo las quejas de alguno, parece que éste fuera mi trigésimo quinto mensaje en el presente post y nada más lejos, si a caso el 3º o 4º. En fin, por ahora lo dejo aquí hasta la salida del trailer, el cual a buen seguro dará mucho de que hablar.
Pues puede que yo sea la excepción, pero sí, yo esperaría hasta ver algo para empezar a criticar a degüello o comentar que lo que viera me pareciera interesenta ante ese hipotético remake de El Padrino. Hace tiempo se comentó una posible continuación de Casablanca y no creo que empezar a criticar y lo mismo puedo decir de esa continuación de Blade runner, una de mis películas preferidas, que espero con genuino interés (aunque bueno, en este caso es verdad que se mantiene a Ford dentro del proyecto).
Yo también espero el trailer de estos Cazafantasmas con interés, porque como bien indicas, creo que seguro que va dar pie a comentar/hablar/debatir sobre algo más tangible o sustancioso que lo visto hasta ahora, por lo menos eso espero.
Saludos
-
Re: Cazafantasmas (Paul Feig, 2016)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Pero por otro lado, creo que también hay gente que se molesta demasiado con algunos comentarios. No hace falta ver la película para opinar si gusta o no la idea, el reparto o el director elegido, las fotos que salen, los posters... Después uno se puede llevar sorpresas (para bien o para mal), pero si no pudiéramos comentar esas cosas y lo que nos va pareciendo lo que va saliendo y qué sensaciones tenemos con la película, no sé para qué existen los hilos de futuros estrenos.
Marty, efectivamente, podemos opinar sobre lo que comentas, sobre lo que ya sabemos de la película: la idea, el reparto, el director... pero es que creo que ya también se está opinando de la película como un todo ya visto, cuando aún no se ha visto ni un trailer.
Yo intento ser muy cauto respecto a crearme ideas preconcebidas basadas en mis prejuicios y más todavía en comentarlas sin poderlas sustentar en nada. Ya lo hice con el Bond de Craig, y me tuve que tragar mis críticas. Con el Joker de Ledger ya había aprendido la lección (aunque en este caso, desde un principio me pareció una apuesta arriesgada pero que iba a ser al final exitosa. Espero que pase lo mismo con el Luthor de Eisenberg).
Saludos
-
Re: Cazafantasmas (Paul Feig, 2016)
Cita:
Iniciado por
Don
Luego tenemos a Kristen Wiig, a la que adoro, y a una Melissa McCarthy que acumula tantos aciertos como fracasos. A las otras dos no las valoro ya que no las conozco.
Ya somos dos :agradable Dos días después aún me río al pensar en su Alexanya Atoz.
Cita:
Iniciado por
Don
No sé, veo mimbres para que no sea un desastre aunque no niego que pueda serlo. De todas formas lo mejor es esperar a ver algo al menos que nos permita disipar dudas, porque lo que es por le momento no hay base para valorar nada.
Sí, yo creo que hasta el 3 de marzo tenemos poca base para opinar.
Saludos
-
Re: Cazafantasmas (Paul Feig, 2016)
Cita:
Iniciado por
obmultimedia
si el reboot/remake hubiera sido protagonizado por hombres, creo firmemente que todo estas parrafadas de opiniones no existirian.
obmultimemedia, sinceramente yo también creo que esa es la causa de muchas de las críticas hacía el film, aunque no se quiera reconocer.
Saludos
-
Re: Cazafantasmas (Paul Feig, 2016)
Cita:
Iniciado por
Dr.Gonzo
Interesante articulo. Gracias por en enlace.
Saludos
-
Re: Cazafantasmas (Paul Feig, 2016)
Cita:
Iniciado por
Masonia
Pero es que la realidad es que solamente la primer película de los cazafantasmas fue un éxito masivo.
Y eso cuando todavía no se conocía muy bien a los actores ni tenían tantos seguidores, o sea, que en mi opinión, lo que llamó la atención más bien fue el tema, el concepto ese de cazar fantasmas con equipos modernos y todo eso.
En Estados Unidos es todo lo contrario,parte del éxito inicial de Cazafantasmas se debió a que sus protagonistas eran bien conocidos por Saturday night live, mientras que Sigourney Weaver también era bastante conocida. El éxito de la serie redundó en todo eso y terminaron siendo, todo ellos mucho más famosos, pero en su país ya eran conocidos antes de la película. De hecho en algunos de ellos no hubo ni casting ya que todo parte de una idea de Aykroyd y reclutó al instante a Ramis y Murray. Y el cuarto Cazafantasma debía ser Eddie Murphy, otro miembro de Saturday night live, pero declinó en favor de Superdetective en Hollywood. Otros dos que debían aparecer, y eran muy conocidos por el programa, fueron John Belushi y John Candy. El primero falleció antes de poder participar en la película y Candy declinó su participación. Era un casting puro de gente conocida en Estados Unidos gracias a Saturday night live.
En cuanto a la secuela, bueno, su estrenó en Estados Unidos rompió el record vigente de Indiana Jones y la Última cruzada y terminó amasando 112 millones que hoy en día serían unos 245, y terminó séptima del año. A nivel mundial tuvo cifras similares, ajustando a ojo es como si hoy en día llegase a los 500 millones mundiales. No es un éxito colosal pero no está nada mal.
Synch
-
Re: Cazafantasmas (Paul Feig, 2016)
Cita:
Iniciado por
Dr.Gonzo
Prefiero ser precavido y humilde antes que tener que tragarme mis palabras como me pasó con el Joker de Ledger... Ahí aprendí la lección.
Como acabo de comentar, ya ya la aprendí un poco antes con Craig. De Ledger, tras verle en Brokeback Mountain en un registro totalmente inédito en él hasta esa fecha, sí me podía esperar el registro que nos presentó en El caballero oscuro.
Saludos
-
Re: Cazafantasmas (Paul Feig, 2016)
Cita:
Iniciado por
Brando
Un momento... ¿Han venido a salvarnos? :|
y que pasa con el "A quien vas a llamar?" :descolocao
Lo que faltaba!!!
:doh :doh