https://i.imgur.com/nsrug5w.jpg
Versión para imprimir
Yo creo que no es lo mismo leer el libro después de ver la película del 89, que hacerlo al revés. En su día me leí el libro en cuatro días, ya que me enganchó al máximo, y casi no aguantaba de ganas de ver la peli. En cuanto lo terminé la vi, y la decepción fue extrema. Es verdad que contar cuenta más o menos lo mismo, pero al menos a mí parecer el problema es que no trasmite ni de lejos las mismas sensaciones del libro, se salta mil detalles que no afectan a la historia pero son clave en el mal rollo que produce al leerlo (por ejemplo el largo y acojonante paseo al cementerio que se describe en el libro, en la película se lo fuman entero).
Desde ese día espero un remake que consiga transmitir mejor lo que sentí leyendo el libro, que fue toda una experiencia. Veremos qué sale de esta nueva versión, hasta ahora no confiaba mucho, pero viendo las primeras críticas me ha despertado algo más de interés.
Yo leí el libro después de ver la peli, no me acuerdo apenas, pero la sensación que tengo ahora es que la peli era bastante fiel. Sería un buen momento para volver a leerlo. Respecto a las críticas profesionales iniciales, paso de ellas olímpicamente, estamos viendo a diario como los medios están al servicio mediático de las productoras, quiero saber las impresiones del público que es el que paga la entrada por la película y no tiene pelos en la lengua para dar su opinión.
Me refería justo a lo contrario, a que creo que se debe leer antes de ver la película para comparar bien. Leer el libro después de ver la peli te condiciona mucho (en mi opinión), con alguna otra novela lo he hecho así e inconscientemente ya sólo ves imágenes de la película en tu cabeza mientras lees. Creo que te limita lo que podrías imaginar por tu cuenta si no tuvieras esa información previa.
Te había entendido, yo cuando lo leí, me lo imaginaba todo como en la película, evidentemente estaba condicionado por las imágenes de la película y el rostro de los actores. Lo que sucede cuando no has visto la película es que el libro cobra vida en tu imaginación, y el problema es que cuando ves la peli, habitualmente decepciona. A ver qué presenta este remake, si está bien realizado y se lo han currado puede ser una versión interesante.
Concuerdo con ambos
Película antes de libro: Ademas de lo obvio (leer un libro spoileado) es imposible no imaginarte lo visto.
Libro antes de película: Posible decepción luego si la adaptación no es lo que uno espera.
No obstante prefiero lo segundo. Leer el libro es por lo general mucho mas enriquecedor que la película, y a esta ultima la veo como un "postre", si esta bien hecha. Y no me refiero necesariamente a una adaptación perfecta. Ejemplo: Ready Player One es bastante diferente al libro, y la verdad, me quedo con la película. Aunque esto ultimo no pasa habitualmente.
Parece que se estarían planteando hacer una precuela. Todo en función del éxito en taquilla del remake.
https://www.abandomoviez.net/noticia.php?film=32755
Por mí encantado. :agradable
Vista.
Como adaptación es un fail muy grande, infinitamente mejor la original. Como película..... pues para pasar el rato.
Yo no he visto todavía el remake, pero a juzgar por el trailer, parece que el remake aporta poco sobre la versión original (quitando la procesión de niños con máscara). Pero que vamos, estoy deseando de verla y de comprarla.
La primera me encantó, y si el remake se parece bastante, pues también me gustará, aunque espero que aporte material nuevo, no reflejado en la versión del 89.
Según dicen la segunda parte de la película cambia cosas con respecto al libro y a la película original.
El viernes 29 de marzo, en Milenio Live, el programa emitido a a través de youtube (de la mano de Iker y Carmen), se titulaba "Cementerio de animales". Para los fans de la peli y/o el libro, recomiendo que lo veais.
Comienza con el trailer del remake, y pasa a hablar de un auténtico cementerio de animales que hay en Madrid, así como de las experiencias que llevaron a Stephen King a escribir el libro, que tiene más de autobiográfico, de lo que parece. En fin, como siempre, la realidad supera a la ficción.
El programa dura más de 3 horas, pero el tema del cementerio, solo ocupa la primera hora.
https://www.youtube.com/watch?time_c...&v=__a5O3Uwzn4
:hola
Es un programa que graban en su casa todos los viernes a las 00:00(en youtube)
Pero vamos que en ese cementerio de animales no pasa nada extraño,simplemente fueron como curiosidad por el estreno de la película
Iker jimenez ya había visto la película y le gustó(supongo que en un preestreno),pero no se si es una opinión muy fiable
Hace poco también comentó que había visto la de Cadaver y también le gustó (las críticas la ponen a caldo)
Lo de "la realidad supera la ficción" lo decía más por lo que cuenta acerca de experiencias de King y el cementerio que lo inspiró, las fotos b/n reales que aparecen, etc...
En cualquier caso, encuentro esa parte del programa interesante, para los fans de las pelis y/o el libro.
Vista.Pelicula plana,tan correcta y previsible que llega a aburrir.Pensaba que sería rollo remake It,pero que vá.. aquí no hay nada..5/10.Cinco pelao, pelao..
Yo también la vi ayer con los amigos y nos decepcionó a todos: no profundiza nada en el tema que propone , es 70% drama, apenas un susto bueno, y terror...pues nada. Yo no me he leido la novela asi que no ouedo comparar. Pero esta adaptacion es floja floja floja
Os dejo crítica de la peli...
Nota: 6
https://cinefilosfrustrados.com/crit...animales-2019/
https://cinefilosfrustrados.com/wp-c...animales-3.jpg
Cementerio de animales (2019)............................... 6
Como adaptación no voy a opinar, pero como película de terror la encuentro interesante.
Mi comentario:
No soy fan de los films de terror, en este caso una nueva adaptación cinematográfica de la novela homónima escrita por Stephen King en 1983. La novela en cuestión tuvo una primera versión en 1989, de la que no he tenido el placer de visionar. Treinta años de una adaptación a otra. Lo dicho, no soy fan de este género, pero cuando hay algún que otro proyecto o veo un tráiler que me atrae le doy una oportunidad. Ahora le ha tocado el turno a esta "Cementerio de animales". No se acerca al nivel de "IT", pero se deja ver. Me ha resultado interesante, a pesar de los masivos jumpscares o, también llamados, sustos de gato, que a veces se ven venir, aunque no impide con ello que te pegues el inevitable susto. Y mira que odio esto de los jumpscares, pero siempre acabo cayendo en lo mismo. En esta clase de películas, los guionistas hacen lucir a algunos personajes de retardados o de no entender bien lo que se les dice. Si se les dice, por ejemplo y sin decir ningún spoiler, no gires a la izquierda, terminarán girando en esta dirección tarde o temprano, por curiosidad o porque está escrito en el mismo guión. Evidentemente, si cumplieran lo que se les menciona a rajatabla, se terminaría el film a los cinco minutos, y no se quiere esto. Aquí, nos encontramos a uno de los personajes principales en un caso parecido. Como ya he dicho antes, no he visto la de 1989, así que no puedo sacar conclusiones ni parecidos entre las dos, pero esta nueva versión dirigida por los desconocidos, para mí, Dennis Widmyer y Kevin Kolsch (futuros realizadores de la secuela de Mamá) consigue crear su buena atmósfera de terror y que, junto a los cinco personajes principales, seamos otro carácter más en ella. El reparto está encabezado por Jason Clarke (First Man de Damien Chazelle) como ese buen padre de familia, al que le secundan Amy Seimetz (Alien: Covenant de Ridley Scott) y John Lithgow (El caso Sloane de John Madden). Eso sí, la sorpresa se la lleva, en mi opinión, la joven actriz Jeté Laurence (vista en El muñeco de nieve junto a Michael Fassbender). Un resultado final decente, para ver con un cuenco de palomitas y un refresco, pero, y esto lo tengo claro, no es precisamente de las películas que me daría el gusto de repetir en una sala de cine. Tal vez, digo yo, en casita. Mi nota final es de 6/10.
Me ha parecido en general muy floja y con momentos bastante ridículos
Horrible y un despropósito con escenas sonrojantes y que dan vergüenza ajena.
Si la película tiene algo interesante esa es su primera hora, dónde al menos se puede disfrutar de una buena y correcta ambientación y de un desarrollo mínimo de los personajes, y dónde también se le da algo de importancia al duelo y la perdida, pero a partir de ese momento y de que ocurra un determinado suceso la película se vuelve un despropósito que causa mas risa que otra cosa (la gente en la sala se estaba descojonando viva, pero literal, ante determinadas escenas como la del baile en el salón, y no es para menos...). Además se basa constantemente en ofrecer un jumpscare detrás de otro.
Los personajes, bueno, están ahí, los actores intentan defenderse como pueden ante lo que les ha tocado, y mas o menos salen airosos, pero llegados al ecuador de la cinta parece que dieron todo lo que podían.
También debo confesar que la película original de 1989 tampoco es santo de mi devoción, y aunque esta sigue mas o menos la misma línea que aquella en su segunda mitad intenta separarse argumentalmente e intentar ofrecer algo distinto a la original, pero es que es justamente en eso en lo que falla.
En definitiva, a destacar la buena ambientación de la primera hora y poco mas. Totalmente prescindible. Mi nota por tanto es de un 2 sobre 10.
Spoilers a continuación, pinchar en el enlace para leerlos:
Spoiler:
https://i.imgur.com/7m6zaaE.jpg
Pues por lo que os leo a todos parece que la critica una vez mas nos la ha vuelto a meter doblada y van.......... donde quedaron todos esos comentarios de la ponian por las nubes, que era buenisima, terrorifica, genial, es el nuevo "Resplandor".........y resulta que la hora de la verdad parece que es un BLUF de cojones porque veo que no os ha gustado a ninguno, ese 6 de Dawson ya me ha acabado de dejar KO:cuniao incluso la poneis casi todos por debajo del remake de los 90 que a mi ya me parecio bastante mediocre.
En fin quedara para el movistar como mucho, una pena porque el trailer pintaba bien y tiene un buen reparto pero parece que al final se ha quedado en nada la cosa.
Yo no voy a verla, pero no por las críticas, sino porque, de base, el trailer no me dice nada. Todo muy plano, sin chispa, sustos tópicos... y parece que estaba en lo cierto.
Entre eso y que la peli original no es nada del otro mundo (la novela sí qué mola, ojo), pues casi que no perderé tiempo en verla ni de gratis.
Una lástima. Viniendo de los tíos que dirigieron la estupenda Starry Eyes, esperaba muuucho más.
Quizás sea la mejor forma de definirla, plana, y es una pena porque los giros que se marca son interesantes para crear situaciones dramáticas que terminan siendo desaprovechadas. Al final es bastante vacía, insípida y lo lamento porque parecía tener excelentes intenciones. Midkiff está mucho más convincente que Clarke, y con el resto del plantel pasa más de lo mismo, a esta película le falta el alma que tiene la del 89, y no será por interés tanto como por la pasión que una directora (Mary Lambert) de segunda de puso de principio a fin. Yo no diría que es una basura, le daría un pase, aunque sólo sea por un par de ideas que han introducido, que no han sabido desarrollar y finalmente terminar.
Yo la veré seguro, independientemente de lo que digan las opiniones, y muy mal tienen que hacerlo para que no la acabe comprando. Ah, y la versión del 89 me encanta, y es una de mis pelis preferidas del género y de la década.
Ya. Las opiniones negativas me están sirviendo para no disparar las espectativas. En mi caso, que valoro mucho la atmósfera y las ambientación en este tipo de cine, pues en este aspecto por lo que he visto en los trailers, cumple más que de sobra. Por tanto, en el resto de elementos, con que cumpla correctamente, ya me vale.
Yo me esperaba lo peor y me gustó bastante. Justo antes vi Shazam, con muchas mejores opiniones y me lo pasé mejor con la de King.
Pues al final me he animado y voy a verla esta tarde, voy con las expectativas bajas lo cual puede ser de gran ayuda, no me he leido la novela de King y la pelicula de los 90 no me gusto demasiado asi que la poca fidelidad tampoco va a ser un problema.
Vista. Pues ni tan buena como decian los criticos americanos ni tan floja como la ponen por aqui muchos compañeros, es bastante topica es cierto pero es resultona y entetenida de cojones, yo me lo he pasado muy bien aunque en dos dias seguramente ya ni la recuerde,le doy un 6,5, entre los puntos destacados los actores en especial el gran John Litghow que para mi siempre es un placer verle, el gato por supuesto un puto CRACK y la ambientacion muy lograda en general, lo peor pues que es muy topica y conformista y que nunca quiere ir un paso mas alla cuando la historia quiza se preestaba a ello.
Por supuesto no llega ni de lejos al nivel de "Expedinete Warren" o la propia "It" del año pasado pero si que es mejor que cosas como "Annabelles" y "Monjas", tiene algun sustillo facilon pero afortunadamente abusa menos de lo que se podia esperar viendo el trailer.
En fin correcta pelicula de terror, si vas con una grandes expectativas seguramente te defraudara, si vas con la unica idea de pasar un buen rato con una pelicula de genero para mi es bastante disfrutable.
Nota: 6,5/10
Vista esta tarde en una sala llena. Esta novela de King todavía no ha caído en mis manos, pero es un autor que me ha entretenido más de una noche. Sin ir más lejos, estoy a punto de comenzar "Joyland". De la peli original tampoco puedo opinar. Centrándome en lo que he visto.. no contiene nada que no te puedas esperar una vez visto el tráiler, ya que cuenta el 80% de la trama.
Una obra entretenida; para pasar el rato si no tienes nada mejor que hacer. Se deja ver bastante bien, pero el desarrollo de la intriga, en el que nos encontramos con una retahíla de clichés del género, y ese final tan apresurado que termina enacaban situándola en el cajón de cintas de terror fallidas.Spoiler:
La niña (Jeté Laurence) está genial y las interpretaciones de Clarke y de Lithgow me parecen muy logradas. Sin embargo, no logro entrar en el drama personal de Amy Seimetz. Creo que se pega fuera de órbita casi toda la historia.
Fotografía y ambientación bastante bien trabajadas. Lástima que la historia no de para explotar más lo sobrenatural.
Para mi gusto, de 5 pelado.
Me ha faltado comentar que sí.. sí suena
Spoiler:
De haber prescindido de ella hubiera sido de multa :D
Pues el libro "Cementerio de animales" es de los más redondos de S. King, con una historia fantástica y un final que no desmerece (uno de los grandes problemas de King, como él mismo reconoce, es cerrar las historias). "Joyland" es, para mi gusto, una joya. Una gozada de libro (no de terror, a pesar de alguna pincelada) que, lo mismo pinta sonrisas, que emociona en lo más hondo. Personajes fabulosos e historia maravillosa. Imprescindible. Un saludo.
Vista hoy en Phenomena. No ha estado mal, bien narrada (aunque el formato de familia random caucásica se me antoja casi terreno meme hoy en día.. Es curioso :D) pero le falta nervio, un poco de mala leche e ironía, emoción, le falta ese punto del género... Lo que le faltan, vaya, a tantos films que quieren ir en serio y con estas tramas es harto difícil salvo que consigas algo extremo en una de las direcciones o bien seas un as dirigiendo.
https://i.postimg.cc/m23ytZNk/A1574-...-B78-E4728.jpg
Leo (Church en la peli) el verdadero prota del film en la premiere de la peli en un cine de Ontario.
vista, lastimosamente con doblaje y le doy un 7, sufrí el efecto del escuchar que era tan mala que al final la halle normalita, no se que tan apegada sera al libro, pero ciertos cambios me gustaron con respecto a la versión anterior del 89.
saludos
Poco inspirada, me ha dejado completamente indiferente. Sospecho que los directores han estado bajo el yugo del estudio, ya que demostraron mucho más con menos pasta con Starry Eyes.