Censura fotográfica en diarios/medios ¿si o no?
Pues nada, he estado leyendo diarios como es costumbre mía, y a raíz del accidente del metro de Valencia, me a 'vuelto' a venir a la cabeza una idea que siempre me perturba un poco. El derecho a la intimidad y sobretodo la SENSIBILIDAD hacia quien ve los medios.
Aquí estamos acostumbrados a que si un día alguien recibe un balazo, sangrando o sin algún miembro, si el fotógrafo de turno le hace algunas fotos, al igual es foto de portada del diario o emitido por los telenoticias como si tal cosa. Casos extremos perfectamente posibles sobretodo cuando dan imagenes que proceden del extrangero tipo Oriente próximo y demás.
Pero si es de por 'aquí ' no es muy diferente el asunto y a menudo por la tele ves como las personas que sufren gravemente son emitidas por la tele -o diario- como si tal cosa.
Todos sabemos que en ciertos lugares quizás censuran ciertas partes de la cara como los ojos, más que nada para preservar mínimamente la identidad de las personas.
Yo creo que hasta cierto punto no está mal, pero está claro que los aquí los únicos que tienen claro este asunto de preservar la identidad son el cuerpo nacional de policia. Aparte de ellos, nadie más.
¿que pensais?
Re: Censura fotográfica en diarios/medios ¿si o no?
censura nunca.
autocensura, esto ya es cosa de cada uno.
Re: Censura fotográfica en diarios/medios ¿si o no?
Yo no creo que sea cuestión de censura o de no censura sino de sensibilidad: a ti te dicen que ha habido por ejemplo una explosión en la que han muerto 100 personas. Pues bien, tu ya eres lo sufientemente inteligente como para hacerte una imagen mental de la tragedia, y no necesitas que te pongan una foto de un charco de sangre con miembros amputados y pedacitos de sesos flotando en él, es algo que perfectamente se pueden (y en mi opinión se deberían) ahorrar.
Lo primero (decirte que ha habido una explosión, las causas y el número de muertos) es información; lo segundo (mostrarte las fotos en toda su crudeza) es morbo y sensacionalismo puro y duro.
Un saludo.
Re: Censura fotográfica en diarios/medios ¿si o no?
Cita:
Iniciado por Scissorhands20598
Yo no creo que sea cuestión de censura o de no censura sino de sensibilidad: a ti te dicen que ha habido por ejemplo una explosión en la que han muerto 100 personas. Pues bien, tu ya eres lo sufientemente inteligente como para hacerte una imagen mental de la tragedia, y no necesitas que te pongan una foto de un charco de sangre con miembros amputados y pedacitos de sesos flotando en él, es algo que perfectamente se pueden (y en mi opinión se deberían) ahorrar.
Lo primero (decirte que ha habido una explosión, las causas y el número de muertos) es información; lo segundo (mostrarte las fotos en toda su crudeza) es morbo y sensacionalismo puro y duro.
Un saludo.
Amén
Re: Censura fotográfica en diarios/medios ¿si o no?
Cita:
Iniciado por Astolfo Hynkel
censura nunca.
autocensura, esto ya es cosa de cada uno.
Bueno, a eso me refería yo. Era por la ética profesional de los medios o diarios. Nunca me pretendía referir a que viniese el 'estado' a ir censurando.
Re: Censura fotográfica en diarios/medios ¿si o no?
Es que es verdad, tu imaginate que estas cenando -o lo que sea, que más da- y de golpe ves por la tele como 'si nada' ves a alguien que conoces (a mayor o menor grado) por ahí destrozado, llorando o ves tu a saber...
...efectivamente es de muy poca sensibilidad, sobretodo porque no todo el mundo tiene la misma sensibilidad a la hora de aguantar un determinado shock como ver determinadas imagenes.
Pero aludo otra vez, al tema de la Policia nacional. Ahí no te preocupes que hay toda la sensibilidad del mundo para proteger las identidades o lo que querais. (no lo critico, ojo, pero ¿por qué no los demás? )
Lo bueno es que a veces se aplica (enborronar o distorsionar la cara) para asuntos en los que a lo mejor la persona que sale por la tele, sale voluntariamente pongamos por caso la típica entrevista con un ex-ludópata, ex-alcoholico etc... ¿no debería ser con más motivo para personas que le pasan una desgracia y no a pedido a nadie ser un "espectáculo televisivo" (es la cruda realidad de la tele)
pues creo que con más motivo deberían preservar la intimidad de la gente salvo expreso deseo (que personalmente lo diga al ser entrevistado por ejemplo)
Re: Censura fotográfica en diarios/medios ¿si o no?
Cita:
Iniciado por Joshua R A
Lo bueno es que a veces se aplica (enborronar o distorsionar la cara) para asuntos en los que a lo mejor la persona que sale por la tele, sale voluntariamente pongamos por caso la típica entrevista con un ex-ludópata, ex-alcoholico etc...
Es que salen voluntarios pero con la condición de que se mantenga su anonimato.
Re: Censura fotográfica en diarios/medios ¿si o no?
Cita:
Iniciado por wakamole
Cita:
Iniciado por Joshua R A
Lo bueno es que a veces se aplica (enborronar o distorsionar la cara) para asuntos en los que a lo mejor la persona que sale por la tele, sale voluntariamente pongamos por caso la típica entrevista con un ex-ludópata, ex-alcoholico etc...
Es que salen voluntarios pero con la condición de que se mantenga su anonimato.
Ahí está la cosa, ahí está la cosa. El hecho de que puedan poner la condición implica que al menos o piden permiso o preguntan si pueden o no. Y si dicen que no, pues o lo hacen como pide el interesado o nada. El tema es que cuando pasan cosas ¿quien pide permiso a quien? pues teniendo en cuenta que a lo mejor no están dispuestos a ir preguntando por ahí a 'to quiski' porque claro, no acabarían nunca, pues la solución debería ser por 'defecto' el de autocensura. Que dice que no le importa, pues entonces nada.
Re: Censura fotográfica en diarios/medios ¿si o no?
Lo que pasa es que una cámara en la calle hace lo que le da la gana y mete el morro donde mejor le parece. Desde los reporteros tipo CQC hasta los de los noticiarios. Primero "disparan" y luego preguntan. Y si te viene una cámara, mejor ya puedes ir pensando en poner buena cara, porque si encima te niegas a ser grabado y le montas el pollo luego apareces hasta en los programas de zapping.
Re: Censura fotográfica en diarios/medios ¿si o no?
Cita:
Iniciado por wakamole
Lo que pasa es que una cámara en la calle hace lo que le da la gana y mete el morro donde mejor le parece. Desde los reporteros tipo CQC hasta los de los noticiarios. Primero "disparan" y luego preguntan. Y si te viene una cámara, mejor ya puedes ir pensando en poner buena cara, porque si encima te niegas a ser grabado y le montas el pollo luego apareces hasta en los programas de zapping.
dicho de otro modo: NO EXISTE CÓDIGO ÉTICO ( ¿se dice deontológico? )
Eso pienso.
Re: Censura fotográfica en diarios/medios ¿si o no?
Libro de estilo de El País:
Las fotografías con imágenes desagradables sólo se publicarán cuando añadan información.
Re: Censura fotográfica en diarios/medios ¿si o no?
Cita:
Iniciado por Joshua R A
Pero aludo otra vez, al tema de la Policia nacional. Ahí no te preocupes que hay toda la sensibilidad del mundo para proteger las identidades o lo que querais. (no lo critico, ojo, pero ¿por qué no los demás? )
Eso me recuerda a la reportera de T5 en Valencia, se puso a hacer una retransmisiónen directo por la detención de 2 "presuntos" etarras delante de un policía nacional, como si detrás tuviera un árbol.
Por mi parte coincido con lo que habéis dicho.
Re: Censura fotográfica en diarios/medios ¿si o no?
A mundoDVD.com-> Tú no me respetas, yo tampoco.