-
Respuesta: Cerrando esta generación
Yo sólo hablo de lo que han hecho, no de lo que hubiesen hecho. Eso para los programas de cotilleo... Y critico a Microsoft porque es quien lo ha hecho. Si lo hubiese hecho Sony o Nintendo lo hubiese criticado igual. Claro que ninguna son hermanitas de la caridad pero Microsoft ha cruzado la raya en varias cosas diferentes en esta generación...
Cita:
Tendencioso y sesgado (Y lo sabes *)
Ah, ¿es que Microsoft no te cobra si quieres descargar demos el primer día? Yo voy todos los miércoles a descargarme demos al bazar y sale una señal de prohibido y un mensaje que dice "no puede descargar esta demo hasta dentro de una semana. Si quiere descargarla tiene que hacerse Gold (pagando la cuota mensual)". ¿Eso no es cobrar por bajarse una demo? Se puede entender (aunque no compartir) con un servicio, ¿pero con una publicidad? Porque eso es una demo, una publicidad para animarte a comprar un juego... Es como si ahora el que reparte los panfletos del Carrefour me dice que le tengo que pagar 1 euro por cada folleto para ver si me interesan sus productos... De chiste...
-
Respuesta: Cerrando esta generación
Hombre, dices que Microsoft es prácticamente el origen de todos los males de esta generación (de consolas), no sé, me parece un análisis tan simplista y partidista que cierta inquina subjetiva hacia la compañía de Gates sí que parece que destila.
-
Respuesta: Cerrando esta generación
Yo la verdad, cuando tuve que decidir que consola comprar, me fui a la PS3 porque el online era gratuito, no fue el único motivo claro, pero tuvo mucho peso. Y me costó decidirme, ya que fue justo cuando la X360 pegó el boom y la PS3 no terminaba de despegar... pero pagar por un online cuando ya le pagaba a Telefónica 40-50€, para mi era inaceptable
-
Respuesta: Cerrando esta generación
A mi me parece bien que llegue una compañía a meter caña y que las demás se tengan que agarrar los machos porque sino se dormirían en los laureles y no se lo currarían. Aunque no me parece nada bien eso del desembolso de dinero porque un juego salga un mes antes o sus DLCs, es bastante cutre.
En este generación yo tengo PS3 y he tenido Xbox 360 dos veces para pasarme unos cuantos juegos (GOW1 y 2 y Alan Wake entre otros) y luego vueltas a vender y como muchos han dicho ha sido una generación que ha dado muy buenos juegos y muy buenas sagas pero también una generación con un montón de capítulos en la misma saga (muchísimoss COD, muchos gears of War, muchos Uncharted, muchísimos Assassins creed) y también y más grave llenas de bugs, de parches, de DLCs de juegos no acabados y ya anunciados o DLCs que ya estaban en el disco y quizás el problema principal es que la tendencia es que esto se hace norma y según parece irá cada vez a más.
Para los años venideros y antes de la siguiente generación espero con muchísimas ganas el Last Guardian de Team ICO.
-
Respuesta: Cerrando esta generación
Mientras tanto, en los mundos de Liberty...
Jóvenes estadounidenses recorren las calles del país destripando a los transeúntes que tienen la mala fortuna de cruzarse con ellos, al tiempo que juegan con sus vísceras y miembros amputados, en un claro ejemplo de su sadismo, creado interesadamente por el poder en la sombra, que nos quiere volver trogloditas y enfermos mentales, sólo interesados por una dosis de sangre, violencia o deporte.
Mientras tanto, el poder en la sombra, oculto tras el conglomerado de empresas de Microsoft, se dedica a contar billetes. Dinero que han conseguido gracias al diezmo impuesto a los jóvenes sádicos, con el que pagan y financian las campañas publicitarias del régimen encubierto.
Aciagos son los días que esperan a nuestra humanidad, formada por zombis sádicos, criados con series, películas y videojuegos violentos, en una trama ideada por malvadas empresas que sólo piensan en destruir al contrario y fagocitar industrias a base de cheques en blanco.
-
Respuesta: Cerrando esta generación
Cita:
Iniciado por
Liberty
Yo sólo hablo de lo que han hecho, no de lo que hubiesen hecho. Eso para los programas de cotilleo... Y critico a Microsoft porque es quien lo ha hecho. Si lo hubiese hecho Sony o Nintendo lo hubiese criticado igual. Claro que ninguna son hermanitas de la caridad pero Microsoft ha cruzado la raya en varias cosas diferentes en esta generación...
Ah, ¿es que Microsoft no te cobra si quieres descargar demos el primer día? Yo voy todos los miércoles a descargarme demos al bazar y sale una señal de prohibido y un mensaje que dice "no puede descargar esta demo hasta dentro de una semana. Si quiere descargarla tiene que hacerse Gold (pagando la cuota mensual)". ¿Eso no es cobrar por bajarse una demo? Se puede entender (aunque no compartir) con un servicio, ¿pero con una publicidad? Porque eso es una demo, una publicidad para animarte a comprar un juego... Es como si ahora el que reparte los panfletos del Carrefour me dice que le tengo que pagar 1 euro por cada folleto para ver si me interesan sus productos... De chiste...
Ponlo como quieras, Liberty, pero no es lo mismo decir que Microsoft te cobra por las demos, así a palo seco, que especificar que si no estás suscrito al Gold tienes que esperar una semana para descargar la demo y de manera gratuita, por supuesto. Para mi eso es omitir información deliberadamente con objeto de tergiversar y así poner un argumento (falaz) a tu servicio. ¿Qué es cutre esta política? Sí ¿Qué es absurdo retrasar a determinados usuarios algo promocional como una demo una semana? También y totalmente de acuerdo. Pero, por favor, las cosas como son. Las demos no son de pago en la 360. Anda que no hay argumentos consistentes para atacar a Microsoft, si quieres te los doy yo mismo a cienes, pero ese, sinceramente, no lo veo (Al menos en los términos, perdona que te diga, falsos e incompletos que has utilizado en un principio).
Y no, no quiero monopolios, ni de Sony ni de Microsoft ni de Nintendo siquiera (por muy flower power que sea considerada esta última). De nadie. La competencia beneficia al usuario y evita el apoltronamiento de las compañías. Por favor, dadme siempre opciones donde elegir, veré que ventajas y defectos tiene cada oferta y optaré por una más allá de fanatismos e inquinas personales.
-
Respuesta: Cerrando esta generación
Cita:
Iniciado por
Liberty
Hombre, ahí si que me dejas de piedra... Para las empresas no, claro, pero para todos los demás los monopolios son nefastos...
Si Microsoft no hubiera hecho las barbaridades esas que dices, viviríamos ahora en un monopolio de Sony.
-
Respuesta: Cerrando esta generación
Yo compré PS3 por tres motivos: juegos exclusivos, online gratuito y ventaja de hardware. Para la consola de Microsfot había que comprar un cacharrito si querías wifi y un adaptador para conectar un simple cable, y pagar por descargar una demo... :descolocao
Esta generación se ha podrido por culpa de compañías, principalmente Microsoft, que han soltado los billetes para que sus productos tengan exclusividad temporal, a veces es un mes (COD) y a veces varios (GTA). Alguien opinará que no tiene importancia, pero si nos ponemos a pensar que hay millones de usuarios que hacen cola por la noche para comprar un juego, que pierden días de su vida pateando tiendas y suplicando por que les vendan un juego dos días antes de su día de salida... :cortina
A causa del efecto "soltar la morterada" o "soltar la pasta" Sony se puso a remolque desde un principio, fue tocada en su linea de flotación y eso la tocó mortalmente, no estaba acostumbrada a que fuera una segundona ya que estaba acostumbrada a arrasar gracias a PS2, eero a base de tener unos mejores juegos exclusivos ha podido remontar.
Si nos centramos en la fiabilidad del hardaware... es para echarse a temblar :sudor, las tres luces rujas de 360, la luz amarilla, un auténtico desastre. Fallos en parte subsanados hasta que no salieron los modelos slim en ambas compañías. Personalmente no me compraré la próxima consola de generación hasta que lleve varios meses en el mercado, o incluso o un año, pagué 500€ por una consola con dos mandos y dos juegos, y me ha durado apenas cuatro años :doh. Aquí Microsoft le ha pasado la mano por la cara a Sony, teniendo un SAT infinitamente mejor y también mejor atención al cliente.
Hemos entrado en una fase del "todo vale" y eso también se ha extendido a los usuarios, me parto de risa leyendo cómo ñestos se pelean defendiendo "sus colores" :mparto, parece que les pagaran, me parecen igual de absurdas que las discusiones de fútbol.
Nintendo está jodida, parece que la Wii U va a ser un hardware inferior a las futuras máquinas de la competencia, ya de entrada mal, a ver cómo vende la moto Miyamoto :juas.
Microsoft y Sony juegan al gato y al ratón actualmente, no sueltan prenda de lo que está por llegar, a ver quien desenfunda antes. Creo que esta vez sólo habrá unos pocos meses de diferencia entre los lanzamientos de PS4 y 720.
La siguiente generación se presenta en el futuro cómo una gran tormenta que no sabe de que forma va a descargar... Practicamente va a ser un calco a ésta, pero más restrictivo, pase online para casi todo, posiblemente código de activación en el juego, DLC a troche y moche, etc...
La máquina de MKT es imparable, nos hacen creer que si no tenemos determinado móvil o gadget somos unos perdedores y prácticamente unos desarraigados de la sociedad, los videojuegos se han convertido en un mercado emergente, la industria va creciendo año a año, los tiburones han olido la sangre, desgraciadamente estamos en la era del hype, o aceptamos sus reglas o nos dedicamos a otra cosa.
-
Respuesta: Cerrando esta generación
¿Y lo de las third party japonesas? ¿Qué %$%$&$ ha pasado con ellas? En anteriores generaciones el 90 % de mis juegos eran japoneses y eran la referencia indiscutida en calidad de mi colección, pero ahora, es mirar a Konami, a Square, a mi añorada SEGA, etc... y es para echarse a llorar.
Mención aparte merece Capcom (aka Crapcom), tal vez la única que ha mantenido la calidad (aunque esto daría para debate) y el ritmo constante de lanzamiento de sus productos, pero que cobra de manera vergonzosa hasta por los trajes extras y por los trucos de los juegos (como el escandaloso y vomitivo caso del Dead Rising 2 off the Record, para el que acaban de subir un DLC para poder desbloquear los trucos del mismo), por no hablar del enésimo Super Ultra Mega Guachi Street Figther Definitive Edition, pero bueno, esto último lo han hecho siempre y viene ya de muy lejos.
-
Respuesta: Cerrando esta generación
Por mi les pueden ir dando, Japón está ninguneando a los usuarios europeos ahora más que nunca. Exceptuando a Polyphony han perdido todos mis respetos.
-
Respuesta: Cerrando esta generación
Cita:
Iniciado por
Joe Bradley
¿Y lo de las third party japonesas? ¿Qué %$%$&$ ha pasado con ellas? En anteriores generaciones el 90 % de mis juegos eran japoneses y eran la referencia indiscutida en calidad de mi colección, pero ahora, es mirar a Konami, a Square, a mi añorada SEGA, etc... y es para echarse a llorar.
Mención aparte merece Capcom (aka Crapcom), tal vez la única que ha mantenido la calidad (aunque esto daría para debate) y el ritmo constante de lanzamiento de sus productos, pero que cobra de manera vergonzosa hasta por los trajes extras y por los trucos de los juegos (como el escandaloso y vomitivo caso del Dead Rising 2 off the Record, para el que acaban de subir un DLC para poder desbloquear los trucos del mismo), por no hablar del enésimo Super Ultra Mega Guachi Street Figther Definitive Edition, pero bueno, esto último lo han hecho siempre y viene ya de muy lejos.
Y eso de que ha mantenido la calidad debería ser entre bastante comillas porque en toda esta generación quizás se me escapen pero aparte de los Street Fighter que son refritos en semi 3D de juegos 2D han ido sacando cagada tras cagada hasta ser una compañía más de la que no esperas nada grande cuando Capcom era una de las que se comía el bacalao en tiempos de PSone o PS2 aunque también es cierto que a Konami le pasa parecido y a muchas de las grandes compañías japonesas porque Square Enix que no hace mucho cada juego que sacaba era una obra de arte ahora, en esta generación, cada juego que saca es un mierdón como un piano y en algunos encima le pone un lacito y el nombre de Final Fantasy XIII o el online que es peor y todo.
-
Respuesta: Cerrando esta generación
Cita:
Iniciado por
NEXUS6
La siguiente generación se presenta en el futuro cómo una gran tormenta que no sabe de que forma va a descargar... Practicamente va a ser un calco a ésta, pero más restrictivo, pase online para casi todo, posiblemente código de activación en el juego, DLC a troche y moche, etc...
La próxima generación será aún mas puñetera que esta, preparaos para códigos de activación en todos los juegos de consola, pases online (y offline, ya veréis como lo del Batman Arkham City no será mas que el comienzo) en todos los títulos, entre otras puñetas.
Yo tengo muy claro que en la próxima generación quiero volver al PC como plataforma principal.
Cita:
La máquina de MKT es imparable, nos hacen creer que si no tenemos determinado móvil o gadget somos unos perdedores y prácticamente unos desarraigados de la sociedad, los videojuegos se han convertido en un mercado emergente, la industria va creciendo año a año, los tiburones han olido la sangre, desgraciadamente estamos en la era del hype, o aceptamos sus reglas o nos dedicamos a otra cosa.
Vivimos en una era de idiotismo tecnológico.
Cita:
Iniciado por
Joe Bradley
Mención aparte merece Capcom (aka Crapcom), tal vez la única que ha mantenido la calidad (aunque esto daría para debate) y el ritmo constante de lanzamiento de sus productos, pero que cobra de manera vergonzosa hasta por los trajes extras y por los trucos de los juegos (como el escandaloso y vomitivo caso del Dead Rising 2 off the Record, para el que acaban de subir un DLC para poder desbloquear los trucos del mismo), por no hablar del enésimo Super Ultra Mega Guachi Street Figther Definitive Edition, pero bueno, esto último lo han hecho siempre y viene ya de muy lejos.
Hasta por los trucos te cobran :mparto :mparto :mparto
Arriba, Abajo, equis, círculo..... 400 points, por favor.
Y lo peor es que hay gente que traga :mparto :mparto :mparto
-
Respuesta: Cerrando esta generación
Cita:
Ponlo como quieras, Liberty, pero no es lo mismo decir que Microsoft te cobra por las demos
Perdona, pero yo no he dicho eso, lee mis mensajes... He dicho: "Microsoft te cobra por bajarte demos el primer día". ¿Acaso no es verdad?
Cita:
Hombre, dices que Microsoft es prácticamente el origen de todos los males de esta generación (de consolas)
Bueno, sí por males entendemos implantar el cobro por jugar online, el cobro por bajarse demos, pues sí, esos son méritos de Microsoft... A las demás las puedes criticar por fracasar o por pifiarla con el tema de la seguridad online (Sony) pero no por implantar males que van a perdurar a partir de ahora...
Cita:
Si Microsoft no hubiera hecho las barbaridades esas que dices, viviríamos ahora en un monopolio de Sony.
Pues no te digo que no, pero eso no excusa las barbaridades que ha hecho y está haciendo Microsoft...
Cita:
¿Y lo de las third party japonesas? ¿Qué %$%$&$ ha pasado con ellas? En anteriores generaciones el 90 % de mis juegos eran japoneses y eran la referencia indiscutida en calidad de mi colección, pero ahora, es mirar a Konami, a Square, a mi añorada SEGA, etc... Y es para echarse a llorar.
Hay mucha más competencia para vender. Antes eran las compañías japonesas, unas pocas americanas, un par de europeas, y para de contar. Ahora hay cientos de compañías de todo el mundo haciendo juegos, y las ventas se dispersan. Además les falta presupuesto... Los juegos triple A de esta generación cuestan docenas de millones de dólares, antes en la SNES, la Megadrive, incluso la Play podías hacer un juego con poco dinero, ahora es imposible. Compañías grandes como Nintendo o Square, incluso Konami, pueden permitirse hacer un juego de gran presupuesto de vez en cuando, pero otras no. Y si dicho juego fracasa (como les ha pasado a todas), luego tardan mucho en recuperarse. Además Japón lleva muchos años estancada económicamente (y no digamos ahora con lo del terremoto) y se piensan mucho más las inversiones.
-
Respuesta: Cerrando esta generación
Desde cierto punto de vista tampoco a beneficiado mucho a las compañías japonesas que Microsoft haya implantado su ley en los videojuegos ( venga vamos a echarle la culpa de todo ya :cuniao ) Ahora las compañías estadounidenses y algunas europeas son las que llevan la batuta. Porque quitando SFIV y el MGS4, poco más ha salido que merezca la pena.
También a los japos les metes su Pokemon o Moster Hunter anual y se quedan contentos, pasa como en USA, le metes su COD anual y ya son felices, todo eso hace que también baje la calidad del producto. No hay ni esfuerzo ni dinero.
-
Respuesta: Cerrando esta generación
Cita:
Iniciado por
Liberty
Perdona, pero yo no he dicho eso, lee mis mensajes... He dicho: "Microsoft te cobra por bajarte demos el primer día". ¿Acaso no es verdad?
Por favor, Liberty, reléete, que la coletilla "el primer día" no la has puesto en el mensaje que he citado y al que te he respondido. Si la hubieras puesto obviamente yo no te habría dicho nada porque sería verdad, con lo que nada que objetar.
-
Respuesta: Cerrando esta generación
El Doctor Malcom nos ofrece, en perspectiva, su visión de lo que ha sido el conjunto de esta generación:
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=U9sMaQSvz7k[/ame]
Estoy de acuerdo.
-
Respuesta: Cerrando esta generación
:D:D:D
Me río porque justo esta tarde he visto la peli... :P
Joe, suelo reeditar mis mensajes con frecuencia para puntualizar cosas así que no se si lo del primer día estaba desde el principio, pero si miras la hora de la última modificación es antes de que tu respondieses... En todo caso es igual, la cosa está muy clara: si yo voy como he ido hoy miércoles a bajarme la demo de Rayman Origins en el bazar de la X360, y me sale una señal de prohibido, para enviarme seguidamente a la página de cobro de la cuota del Gold, eso es cobrar por bajarse una demo, te pongas las vendas que te pongas...
Y, por cierto, sólo he tenido que apagar la X360, encender la PS3, y bajarme la demo gratis y al momento... :digno
-
Respuesta: Cerrando esta generación
Como os vendieron la amoto los de Microsoft.
Pagar para bajarse una demo (aunque sea durante la primera semana) y por el multijugador.
Brum, brum.
http://1.bp.blogspot.com/_V6rcCR-Nhj...de+Mendoza.jpg
-
Respuesta: Cerrando esta generación
Es que eres un ansias, Liberty, todo el primer día, todo el primer día...Hale, ahí sin medida... Si fueras como yo que no me compro un juego hasta que baja a la mágica cifra de 17,99 £ no te llevarías estos disgustos...:P
Además, en el tiempo que tardas en bajar la demo a paso burra en la PS3 y, por si no fuera poco, el tiempo que se tarda en instalar* la misma, prácticamente ya ha pasado esa semana que espera así que...:aprende:cuniao
* La consola es estupenda, pero ahora bien, a la PS3 le han cascado un modus operandi en la gestión de descargas, actualizaciones e instalaciones que se podría calificar de...uhm...Exótico.
-
Respuesta: Cerrando esta generación
Bueno sí, ese es uno de mis muchos defectos, lo reconozco: me gusta disfrutar de las cosas el primer día, si puedo permitírmelo. No siempre puedo. Pero si eso es posible, como se demuestra en PC, en la PS3, etc, ¿por qué no voy a hacerlo? :ceja
Cita:
Además, en el tiempo que tardas en bajar la demo a paso burra en la PS3
He leído que a otra gente le va lento, pero yo me descargo todo en la PS3 a la máxima velocidad de mi conexión... Que es una mierda, sí, poco más de 3 Mbps, pero siempre me va al máximo y sin cortes... ¿No se comentó que los problemas eran por cosas de la compañía telefónica más que por Sony?
Cita:
y, por si no fuera poco, el tiempo que se tarda en instalar* la misma,
Ahí te doy la razón, las demos y programas tardan un huevo en instalarse...
-
Respuesta: Cerrando esta generación
Faltaría más, si te gusta disfrutar de los juegos desde el primer día y puedes permitírtelo, pues sólo puedo aplaudirte por ello. Ojalá yo pudiera, pero tengo demasiados frentes abiertos, entre juegos, películas, libros y música no me queda otra que esperar, ya que si me ahorro 10 € en un juego, pues es una peli más en blu-ray y así con todo. Economía de guerra que se llama... :D Además, me da reparo comprarme un juego recién salido sabiendo que probablemente no lo voy a tocar hasta dentro de bastante tiempo, con decirte que el Batman Arkham Asylum lo jugué y me lo acabé hace escasamente un mes, con eso te digo todo.
A mi también me va bien la velocidad de descarga de la PS3, no a lo que da la linea normalmente, pero tan solo un poco menos. En mi caso tengo ONO de 8 Mb.
PD: Ay, madre, que después de estar 40 horas en el primer Mass Effect y unas 30 en el segundo me parece que por fin he ligado...:globito
-
Respuesta: Cerrando esta generación
Por cierto, esa es una de las cosas que más me revientan de Nintendo: Que los juegos no bajan ni a tiros, valen lo mismo aunque lleven 3 años en el mercado. Los Player's Choice de la Wii han llegado tardísimo y de manera prácticamente testimonial.
-
Respuesta: Cerrando esta generación
Politicas de Nintendo.... Si hoy dia el mario kart siguen siendo de los mas vendidos pues para que bajarlos :cuniao
-
Respuesta: Cerrando esta generación
Si, eso es una de las cosas peores de Nintendo, una falta de respeto total a sus clientes con poco poder adquisitivo. Una auténtica vergüenza que juegos que tienen 3 o 4 años no bajen de precio, como Mario Kart por ejemplo... Y más en consolas que tienen un público más joven que otras...
-
Respuesta: Cerrando esta generación
Teniendo xbox360 desde su lanzamiento, la wii y la ps3 me quedo con varias reflexiones.
1- En esta generación hemos vivido un claro retroceso de los estudios japoneses de videojuegos y un crecimiento cualitativo de los estudios occidentales. Los grandes japoneses sólo han dado más de lo mismo y sus sagas han pasado de ser los grandes títulos de una consola a ser títulos buenecillos sin más. Por ejemplo, las sagas PES, final fantasy, resident evil, ya no son lo que eran. En occidente sin embargo se hacen los grandes títulos de cada género, a saber: Gears of War, Uncharted, Dead Space, Assasins Creed, BioShock, Mass effect, Batman, Rock Band... y estas son sagas de esta generación si hablamos de las que han continuado con la calidad de siempre como los Halo, GTA, FIFA, God of War, COD, Battlefield, The elder scrolls... ni te cuento... podría decirse que hacer buenos juegos y juegos de gran presupuesto ya no es solo cuestión de los Japoneses.
2- El hardware, creo que la xbox 360 que aguantó bien los primeros años (más debido a sus exclusividades que al hard) se ha quedado pequeña por un par de decisiones. La primera, si hubiera llevado hd dvd sería mucho mejor aparato, además de haber liquidado la guerra de formatos a favor de la plataforma de Toshiba. La segunda esa dependencia tan grande de tenerla conectada a xbox live... no acaba de gustarme el asunto, sobre todo porque en ps3 no es así. La xbox lleva años pidiendo a gritos una sustituta, no en el apartado de rendimiento videojueguil, pero sí en el de la propia consola, un hard anticuado que además como todos sabemos se acaba fastidiando.
3- Para el futuro, creo que la xbox necesita YA esa sustituta, y espero que sea retrocompatible con la actual y que no sea tan xboxlivedependiente. Por supuesto que acojan el BD como plataforma física, aunque me da la sensación que pondrán énfasis en el disco duro para que la gente pueda comprar online sus juegos.
La ps3 creo que aguantará bastante más, incluso un par de años después de que la xbox saque su próxima consola, tiene hardware para hacerlo, una versión lite, soporte BD, en definitiva como aparato audiovisual es infinitamente mejor que la xbox 360. Cuando saquen su próxima consola, espero que la retrocompatibilidad sea posible, y que sigan apostando por hacer un aparato multimedia multiusos.
Sobre la wii, pienso que es uno de los misterios de nuestro tiempo el éxito de ventas de hardware que supuso no teniendo más que un puñado de juegos decentes a mi parecer. No sé si a Nintendo le durará mucho lo de vendernos lo mismo una y otra vez, pero bueno, es una compañía que me sorprende en ese sentido.