Sólo unas puntualizaciones por mi formación. Cuando hablan de una segunda deflagración al entrar en contacto el núcleo con el agua, no es que sea nuclear, es que la vaporización inmediata provocaría descomposición del agua en hidrógeno a saco, y explosión brutal (por termolisis a más de 2000ºC), así como dispersión de todo el combustible nuclear a la atmósfera. La explosión sería similar a una nuclear, no en su origen ya que es una explosión química (combinativa), pero sí en su potencia. Ni por asomo varios megatones. Aunque algunos dicen que:
Según Vassili Nesterenko, el contacto del corio con las piscinas bajo tierra habría generado una explosión de entre 3.000 y 5.000 kilotones, entre 140 y 230 veces más potente que la causada por Fat Man (la bomba lanzada sobre Nagasaki, de 21 kilotones, y hasta la fecha la más potente empleada contra población civil). (https://magnet.xataka.com/en-diez-mi...desastre-mayor).
Pero no me lo creo. Por todo lo que he leído el mayor peligro era la posible contaminación de las aguas subterráneas de todo Kiev y alrededores durante más de 100 años. Varios millones de personas afectadas. Pero, esto, claro, son estimaciones, que en el fragor inicial del accidente -os podéis imaginar- formarían un escenario dantesco de miedo y preocupación.
Por todo, yo estoy con los disidentes que piensan que esta serie contiene muchas inexactitudes y exageraciones, aunque personalmente muchas menos de las que esperaba. Ni siquiera la KGB era tan demoniaca, que hizo volver a los científicos que iban en avión directos al reactor cuando se enteraron de la exposición del núcleo -me imagino por interés del valor/utilidad de los científicos mismos, claro-.
Pero para mí los valores de la producción, algunos de los mensajes que subyacen en la miniserie, son de altísimo valor y de tremenda actualidad. Por ello, les doy un sobresaliente.