Es fácil ser bueno; lo difícil es ser justo (Victor Hugo).
Cuando hablé con Julio Peces hace unas semanas, le pregunté por el personaje a homenajear con el Unicorcio de Oro. No lo sabían entonces. A ver si mañana hablo con él. Si es verdad, no podían hacerme más dichoso. Aprovecharé para que me estampe alguna dedicatoria en mi ensayo "Christopher Lee. El regreso de las tinieblas". Vaya noticia, por Fisher...
Pues podrían invertir el presupuesto en traer películas dignas, la verdad.
¿Qué problema tienes con Lee, Chino?
Vale, me pongo en situación. Por el presupuesto de traer a Lee, supongamos que pueden traer cuatro largometrajes de cierta "garra" (que ésa es otra historia; si gustan a muchos, a nadie, a pocos...). Pero si esos largometrajes no los proyectan por traer a Lee, tarde o temprano serán visionados: en estreno en cines, en televisión o en mercado dvd. Pero quizá sea la única oportunidad para muchos (yo, por ejemplo), de conocer un astro del género. Puede que para ti no signifique mucho (digo "puede"); pero te aseguro que será una oportunidad de lujo para sus seguidores. ¿No crees?
¿De Stuart Gordon no dices nada? Es el otro homenajeado con el "Waldemar Daninsky".
Si, pero no a costa de sacrificarlo por una paupérrima selección de películas. Hay muchísimo cine de género que no es descubierto en España, como para gastar el dinero en traer las dos últimas películas de Uwe Boll o un par de infames "direct to video".
No tengo nada en contra de Lee, pero prefiero que los Festivales se centren en una selección de peliculas aceptable antes que la presencia del actor o director de turno.
Igual es que no tienen la misma oportunidad de elección. Ahí está Sitges, por ejemplo, que tiene preferencias sobre los productos más exitosos del momento. Sé que no es fácil. Entiendo tu crítica hacia esas películas de escaso atractivo que citas. Pero el hecho de haber conocido en este festival a personalidades de la talla de Roger Corman y Harryhausen es algo incuestionable "per se". Si encima consiguen engachar películas interesantes, miel sobre hojuelas. En mi caso, pensaba hace cosa de una semana que jamás conocería personalmente al octogenario Christopher Lee (por edad y circunstancias), y mira por donde podré incluso charlar con él. Permitirás que para mí, que crecí viendo sus películas de la Hammer, sea todo un sueño. Mayor incluso que el hecho de poder ver dos o tres películas de mi agrado, por el hecho comentado con anterioridad (las películas siguen y Lee, por desgracia, nos dejará). Es más, si el año que viene nos dan más presupuesto, hago lo imposible por traerlo a "Algeciras Fantástika".
====== Repetido.
Última edición por Sisifo2; 21/08/2007 a las 10:08
O sea, que para ser consonantes con su "estilo" tenían que haber traido a Don "Dragon" Wilson, a Ralph Macchio o a Umberto Lenzi en lugar de a Christopher Lee según tu interpretación. No creo que en ningún momento Estepona se quiera considerar el Festival de la caspa y de la costra ni luche denostabamente por lograr ese status, y si supieras cuales son los intríngulis de la organización y demás factores, entenderías muchas cosas.
De hecho, el año pasado, además de Uwe Boll estaba previsto que fuese Steven Seagal... ¡¡a cantar!! Eso creo que da una idea de lo "friky" que puede llegar a ser este festival. Tachar lo de Boll de oportunismo... que quieres que te diga, es como decir que el que esté organizando conciertos de Keane este año es oportunista porque están de moda.
Dentro de las posibilidades económicas de Estepona entraba invitar a este señor, ¿y qué mejor momento que el pasado año, en plena voragine mediática del elemento (recordemos que no sólo en cinecutre había desopilantes artículos sobre el pavo en cuestión) para llevarlo a cabo? Yo no veo nada de criticable. Fue una jugada que les salió bien porque dió a conocer un poquito más a este festival...
Cada cual hace lo que puede con sus recursos y su imaginación. En definitiva, que "el que quiera lapas que se moje el culo".
Es fácil ser bueno; lo difícil es ser justo (Victor Hugo).
No me has entendido nada de nada, porque yo no he dicho que tuvieran que traer a Don "Dragon" Wilson, a Ralph Macchio o a Umberto Lenzi, sino todo lo contrario. Y lo de "No creo que en ningún momento Estepona se quiera considerar el Festival de la caspa y de la costra ni luche denostabamente por lograr ese status" me encanta, porque era PRECISAMENTE lo que te decía yo a ti, así que repasa mi mensaje, porque veo que ahora estamos de acuerdo.
Y digo "ahora", porque eras tú en tu anterior intervención el que decía de algún modo (o eso se entendía) lo contrario y el que insinuaba que Estepona era un festival modesto que a tono con su programación (a la que implícitamente tirabas por tierra al darle la razón a Chino) era coherente al traer a Boll. ¿Coherente Boll con su programación? Sé más claro, no insinues y afirma abiertamente para que nos entendamos: ¿Por qué te parece coherente? ¿Qué clase de programación opinas que tiene ese festival, y quién opinas que es Uwe Boll, y de qué manera congenian? Es que a ver si vas a ser tú el que está insinuando entre lineas justo lo contrario de lo que crees, porque parece que estés diciendo: "qué quieres, tío, si Estepona es el festival del bodrio, así que Uwe Boll va que ni pintado". .
Lo de las posibilidades económicas es una falacia, ya que el cine fantástico está habitado por cientos de viejas glorias que vendrían a Estepona por el mismo dinero que cuesta Uwe Boll. Ejemplo, la primera en la frente: Mr. Lee. Y sí, vale, yo no sé si soy muy injusto al formularlo con la palabra "oportunista" que tiene connotaciones muy negativas, una connotaciones seguramente inmerecidas. Pero yo sigo pensando que el homenaje a un don-nadie como Boll solo porque se ha puesto de moda por Internet es un pelín-bastante... "oportunista", en el sentido de sumarse a una actualidad u oportunidad. ¿Mejor así? Lo demás, ya es opinión, y la mía es que esa ocasión no era lo suficientemente interesante, y que el homenaje no era merecido. Pero oye, tampoco me parece lo más importante y no voy a estar echandolo en cara el resto de mi vida. Lo comentaba por seguir el tema que han habéis sacado otros.
No sé si será oportuno decir que Lee, además, nos deleitará con su voz, ya que él es muy aficionado a la ópera. (Esto ya me va dando igual, pero llenará, ya lo creo).
No sé que tipo de música te gusta Diodati,pero Lee se salía cantando con el grupo de "heavy metal" italiano Rhapsody.
¡Qué grande es este hombre en todos los sentidos!![]()
"Un pesimista es un optimista con experiencia".
Mucho me temo que lo de Christopher Lee fue en 2007 y se quedó en el título de este post, el cual habrán aprovechado para hablar de este festival.
Exacto. En su día vinieron su hija y su yerno, que trajeron un video grabado para la ocasión. Luego vino fuera de fechas festivaleras para presentar en Marbella, en la Fnac, su disco, para darnos en Estepona, horas después, un recital de su talento cánoro. A mí no me avisaron del Festival, ya que lo hizo un amigo. Gracias a él pude conocer a la leyenda viva, uno de los inmortales del género fantástico y de terror.
Gracias, Carlos Pacheco, monstruo, artista.![]()
Refloto ....y pienso que se podría quitar al Sr. Lee del título del post y usar éste como hilo del Festival,no??o Abrir otro Hilo para el festival,lo que sea más adecuado...
Sabemos ya las fechas y el programa de éste año??
Thank!