La Gran Vía cumple 100 años y entre otras actividades han desarrollado un ciclo de cine gratuito en los Cines Callao, en la que pondrán algunos de los clásicos más destacados que pasaron por las pantallas de la Gran Vía en aquella época. Aquí os dejo lo que he podido encontrar:

Ciclo de cine Gran Vía
Reestreno de películas emblemáticas y exposiciones temáticas

Con motivo del centenario de la Gran Vía, entre los meses de abril y junio, el Cine Callao reestrena películas clásicas como Casablanca, Bienvenido Mister Marshall o Cantando bajo la lluvia.

Escenario de secuencias memorables y grandiosa alfombra roja de la capital, la historia de la Gran Vía se mezcla con la de las películas más taquilleras. Esta primavera, para celebrar sus cien años, el Cine Callao acoge un completo ciclo de cine con los títulos de mayor repercusión que fueron estrenadas en esta calle. El público podrá asistir de forma gratuita y hasta completar aforo a las siguientes sesiones:

12 de abril - Casablanca
En 1942 Humphrey Bogart e Ingrid Bergman protagonizan este drama romántico ambientado en la ciudad marroquí de Casablanca, que durante la Segunda Guerra Mundial se convirtió en refugio de los exiliados europeos y de los aventureros norteamericanos.

19 de abril - Agustina de Aragón
Juan de Orduña, prolífico director del cine español, rueda en 1950 las aventuras de la heroína Agustina de Aragón, quién de manera firme y decidida se enfrenta a los franceses.

26 de abril - Lo que el viento se llevó
Cuando se estrenó en 1939 era la película más cara producida hasta la fecha. Las últimas palabras que pronuncia Scarlett O´Hara, "¡a dios pongo por testigo de que jamás volveré a pasar hambre!" se han convertido en una de las frases más conocidas de la historia del cine.

3 de mayo - Cantando bajo la lluvia
El paso del cine mudo al sonoro no fue fácil para todos. Cantando bajo la lluvia es un clásico musical que en 1952 nos cuenta esta historia en clave de humor.

10 de mayo - Bienvenido Mister Marshall
Todos los complejos de España salen a relucir en esta disparatada comedia de Luís García Berlanga. Aunque desde 1953 algo hemos cambiado, la película sigue ayudándonos a reírnos de nosotros mismos.

17 de mayo - Mogambo
Ava Gardner, que vivió algunos años en Madrid y fue habitual de la Gran Vía, protagonizó esta película de aventuras junto a Clark Gable. Dirigida por John Ford es un clásico indiscutible.

24 de mayo - Tarde de toros
Tal vez el mejor retrato que se ha hecho sobre la fiesta nacional sea obra de un polaco: Ladislao Vajda dirigió en 1956 esta apasionada película protagonizada por toreros tan conocidos como Antonio Bienvenida o Domingo Ortega.

31 de mayo - Ben Hur
Once fueron los premios oscar que recibió este la película de William Wyler dirigiera en 1959. Charlton Heston da vida a un judío condenado a las galeras en tiempos de Cristo.

7 de junio - La violetera
Sara Montiel vende violetas a las puertas de un teatro de Madrid. En 1958 esta cenicienta castiza se convirtió en la estrella indiscutible de nuestras pantallas.

14 de junio - Gilda
El gran clásico del cine negro fue protagonizado en 1946 por Rita Hayworth y Glenn Ford. La película creó una atmósfera enigmática y morbosa que todavía hoy fascina a las nuevas generaciones.