"Alien" y "Blade Runner" son obras absolutas pero Scott no es un genio. Le salió por casualidad.
Hasta que deja de funcionar. El chiste de la ciencia es que ves algo... pero no sabes lo que ves. Pero tienes que engañarte a ti mismo para poder usarlo.
Se nota que eres poeta y no científico. Yo tengo alma transformista y tengo que bailar de un entorno a otro, y aunque busco la poesía en todos los rincones, hay caminos que te conducen solito, y otros que tú tienes que reconducirlos. El arte y, por ende, el cine, pertenece a esto último. Vive Fisher.
Por cierto, no sé si se ha citado The Man of the Planet X. Aunque la figura del alienígena fuera fragil, menuda maldad que llevaba la criatura. Además, el ambiente recuerda a Lovecraft. ¿O no?
Oh, pero la ciencia no es tan dificil; uan teoria existe hasta que se ve contradicha. Cuando lo es, debe cambiar. Y la sposibilidaees de que la contrariedad no haya sido percibida por culpa de tanto factores externos e internos a la condicion humana, al mismo valor de otras mismas teorias, es tan amplio que, si lo miras fijamente, toda teoria es humo.
Pereo hace que el mundo funcione.
La ciencia es un lenguaje. Una actitud. Cerrada. Endogámica. Persigue una finalidad. La comprensión. Tiene que tener cuidado por no contaminarse de otros lenguajes. ¡Todas esas barbaras asociaciones con la telogia, por ejemplo, o el lenguaje vernacular! babilonia. Un pecado laico. Un pocado de la mente.
Esomo la vieja historia del árbol. Seguro que os la han contado a todos. DEbe de venir algun librode texto básico para profesores. Pidele a un poeta que describa un árbol. Pideselo a un botánico. A un filosofo. Todos serán distintos... pero todos serán verdaderos.
La ciencia habla para si misma; no para los hombres, y no para los dioses.
Dicho esto, la ciencia es una mentira que calienta mi hogar, uan sabiduría que me comunica con las estrellas.
Última edición por Dacre; 14/12/2009 a las 23:08
Por otro lado, mi querido Dio, es mi sana t sincera creencia, que no hay poeta sin ciencia y ciencia sin poesía.
Verás, un director de cine no es un futbolista. El deportista puede ser un genio y lesionarse, con lo que si su instrumento que son las piernas se deterioran, la genialidad se va al garete.
La genialidad en un un director es un don de su intelecto que solo se pierde ante una patología. Por lo que ¿sugieres con esa afirmación que Scott se ha vuelto chalado y que de su chaladura han salido desastres como "1492", "Hannibal", "Los impostores" o "Tormenta blanca"?
Pocos entienden el funcionamiento del talento y la creatividad artisticas. Autores que brillaron levemente, por un misero instante, los hay a puñados.
¿Pretendes explicar en un par de sentencias lo que teoricos y estetas han estudiado brillantemente durante siglos? Sea.
Cada hombre es responsable de su propia ambicion.
La verdad es que no pretendo explicar nada. Simplemente es una teoría tan respetable como la tuya sobre la genialidad "al instante".
Las casualidades de la vida también son inexplicables y misteriosas, y también sentencias en un párrafo, lo que jamás nadie ha logrado razonar.
Estaría bien que la actituda imitara la accion.
Por otro lado, una sentencia significa algo. No hay nada que razonar. Porque es todo razón. No hay nada más racional que lo significativo.
En este respecto, los epigramas son dignos de estudio.
Los tesoros no siempre están a la vista.
T lo razonado, en tantas ocasiones, no es más que una mera traducción de algo verdaderamente valioso.
La traducción hecha pecado.
Lástima. Pero yo quien dice que sea por consenso. Son los resultados los que les avalan, no el consenso, porque si así fuera el mundo de la televisión y sus programas sería geniales, ya que son las masas las que los avalan.
Michael Bay debe ser un genio, porque por consenso han aplastado cualquier taquilla que consiguiera Kubrick o Fellini.
Pero esto que es un hilo de cine y terror
o una tertulia de Sanchez Dragó?????????
Hablemos del mineralismo ¡¡¡¡¡![]()
vaya... No hace falta que rabies. Ni que te pongas a la defensiva. Nadie te ha atacado. Tienes muy poca paciencia. Yo vine a hablar. Si no te gusta mi conversacion, lo lamento profundamente. Es lo que hay.
Pero la mala educación es compleatmente innecesaria.
En cuanto al consenso, lamento que no entendieras el contexto de la conversación y te adentraras en ella sin crear uno nuevo.
Es ua de esas conversaciones que surgen de vez en cuando espontaneamente. Tangenciales, pero divertidas.Ahora bien, si os mlesta, volvemos encnatados a su punto de origen. Lejos de mi intencion provocar discordia.
Solo me gustaría que la gente se tomara estode forma menos personal. ¡Ni que hubiera insultado a alguien! Solo estamos hablando. Pasando el rato.