Eso demuestra que acertaste incluyéndola.:cigarro
Versión para imprimir
Eso demuestra que acertaste incluyéndola.:cigarro
En espera de que una amiga me traiga el aparato para la TDT, pongo 15 carteles de películas del cine fantástico y de terror. No quiere decir que son mis 15 mejores filmes, pero sí de los que me marcaron a fuego, qué digo, toda una época. Es decir, que en la visión de estas películas hubo un ANTES y un DESPUÉS. :descolocao
http://62.15.226.148/tc/2009/09/21/15026434.jpg
http://62.15.226.148/fot/2008/06/02/8800431.jpg
http://62.15.226.148/fot/2007/04/25/4842415.jpg
http://62.15.226.148/tc/2009/09/17/14977094.jpg
http://62.15.226.148/fot/d20/2431181.jpg
http://62.15.226.148/fot/2008/05/26/8699261.jpg
http://62.15.226.148/fot/2008/05/27/8711934.jpg
http://62.15.226.148/fot/2008/05/07/8474630.jpg
http://62.15.226.148/tc/2009/03/09/12364291.jpg
http://62.15.226.148/fot/2006/12/05/3929146.jpg
http://62.15.226.148/fot/2006/11/21/3835371.jpg
http://62.15.226.148/fot/2007/02/05/4298019.jpg
http://tejiendoelmundo.files.wordpre...-menguante.jpg
http://62.15.226.148/fot/2008/06/16/8986948.jpg
http://62.15.226.148/fot/2007/07/05/5372526.jpg
sobre todo superman y gorgo (godzilla) se citan en tokyo
Madre mia yo tambien la vi de peque y me marco (tengo todas las de godzilla)
pero hay que reconocer que nos vinieron a estrenar en el cine la peor de todas
con diferencia y mas que monstruos parecen primos del "santo" de lucha libre...
y anda que no flipaba yo con los UFOS giratorios de OVNI...y ese cochazo futurista y esas astronautas selenitas con pelucas lilas....
Sí, Mandaraka. "Gorgo y Superman se citan en Tokio" no es de las mejores, pero con mucho encanto. De pequeño, me fascinaron estos monstruos. Y también me impresionó la escena de la destrucción de una presa, muy espectacular.
Y en "OVNI. UFO (Los diablos rojos atacan la Tierra)" está muy bien el final, cuando todo el mundo está quieto menos el rubio y la chica. Y luego el rubio Ed Bishop destruye las máquinas, y todos se despertaron y se lanzaron a por el rubio. No me acuerdo muy bien de la película, pero me marcó este final. Tenía mucha fuerza aquella ciudad casi desierta con todas las personas quietas.
Antonio, hombre de Fisher, no me digas que has visto London After Midnigth!!!!!! No me puedo creer que vivieras en los sesenta como para poder ver en USA la ultima copia quemada en un incendio. :cigarro
:lol :lol :lol :lol Me refiero al DVD de "Lon Chaney Collection. TCM Archives", este que está filmado con fotos. :fumao
Y en los primeros cinco años de la década de los sesenta todavía no había nacido, hombre de Browning. :baby
Mucha gente, incluso el propio Carpenter, la mencionan como una secuencia clave. Personalmente, me llaman más otras escenas ¡Pero es que La Cosa tiene tantos momentos memorables!
Creo que es la única película que he visto (tal vez, a la par que Alien, el 8º pasajero), que no tiene ni una escena de 'relleno', ni ningún momento en el que afloje el ritmo. Eso hace que cada vez que las veo, apenas les afecte el número de revisionados, como acaba ocurriendo con la mayoría. Siguen siendo fascinantes.
Es curioso como, en el momento de su estreno, tanto crítica como público no supieron apreciar esos valores y le dieron la espalda injustamente: incluso, por la cercanía en el tiempo con "Alien", muchos la acusaron de haber tomado prestados elementos de la película de Scott (el tema del monstruo que oculta su verdadera naturaleza, o el grupo de personajes aislados sin posibilidad alguna de escapar de su amenaza), olvidando el pequeño detalle de que "La cosa" es un remake de una película de 1951, adaptación a su vez de un relato del año 48.
Relato que, a su vez, parece guardar bastante parecido con Eln las montañas de la locura de Lovecraft, no? No he leído el relato original, pero ambas películas me recuerdan mucho a la historia de Lvecraft.
Libro, el de lovecraft, que ademas era una pseudo continuación de "La narración de Arthur Gordon Pynn" de Edgar Allan Poe xDDD y de la que hasta Verne hizo una secuela : "La esfinge de los hielos" juju
Vaya tres genios !
Como sigáis tirando del hilo vais a acabar en los monos de Kubrick contándose la historia al calor del monolito :D
Hermandad de Sangre ( Sorority Row, 2009 )....................... 6
Una especie de "Sé lo que hicistéis el último verano" en una hermandad. Unas universitarias algo picaronas le gastan una broma pesada a un chico, y resulta que les sale rana. No está mal, algun que otro sustito aislado y ver a tias con poca ropa merece la pena :cigarro
No, en serio, para pasar el rato está bien y se pasa rápido. Hay un momento de la peli en la que el personaje de Rumer Willis creia que era su padre, enpuñando una pistola y diciendo lo de "adiós, hijo de puta":atope
Cuánta razón lleváis en todas esas cuestiones encadenadas. Pero está claro que la propuesta de La cosa nació tras comprobarse el éxito de Alien. Se trataba de seguir ofreciendo títulos con fórmula parecida. Todo lo demás es historia. Ocurre que, en este caso, los resultados fueron espectaculares. Corman hizo lo mismo como productor pero dando mucho menos de sí.
Me parece que Dawson se ha equivocado de hilo :juas
Entonces, ¿en qué hilo lo pongo? ¿Terror 2010? En serio, perdonad si me he equivocado :(
Hombre, es que esa que comentas de ciencia ficción tiene poquito, y aquí se comentan las que mezclan los dos géneros.
Pero vamos, que a mí personalmente no me molesta: sólo era una simple observación :hola
Cierto es.
Por mí ya, porque me apetece. En cuanto empiece la imprenta a trabajar con los lobos me pongo en contacto con los más fiebres (como tú :cigarro).
Sin orden ni concierto, mi top ten terror/ci-fi podría (y digo podría) ser:
-El enigma de otro mundo
-El increíble hombre menguante
-Terror en el espacio
-La humanidad en peligro
-Alien3
-Alien
-La cosa
-Aliens
-¿Qué Sucedió Entonces?
-Cloverfield
Bueno, alguien citó Mimic. Reconozco que es uno de los filmes de los últimos años que más me impresionaron. Ocurre que lo pondría mejor en terror que en CF, pese a sus elementos de biología experimental y transgresora.
"Zapatos raros..."
A mí también. Fue en efecto una de las excelentes sorpresas de los últimos años. También me entusiasmaron los dos filmes de Paul Verhoeven: "Starship Troopers (Las brigadas del espacio)" y "El hombre sin sombra". ¿Qué te parecen a ti estas dos películas, Diodati? ¿Y a los demás? Tienen mucha fuerza y garra, con unos efectos especiales verdaderamente impactantes, incluyendo la sangre, jejejejejeje. ¡Qué monstruos estos repelentes insectos! Para mí unos de los mejores de la historia del cine de ciencia ficción en sus dos milenios de existencia.
A mí me gustan, pero a mi colega de Madrid más todavía.
"Mimic" me encanta pero, como dice Diodati, pesa más en su argumento los elementos terroríficos que científicos, por no hablar de su estilo visual claramente tenebroso, y hasta gótico, con esos escalofriantes andenes de metro abandonados.
Siempre he escuchado a Del Toro explicar que no tuvo toda la libertad que hubiera deseado a la hora de rodar, además de que en el montaje final los hermanos Weinstein metieron bastante la tijera: el caso es que se lleva anunciando un director's cut de la peli desde hace años y yo no lo veo por ninguna parte, ¿alguien sabe algo?
"Las brigadas del espacio" me pareció una obra maestra la 1ª vez que la vi: es brutal, despiadada, divertidísima y con una mala uva que me encanta; en cambio "El hombre sin sombra" me decepcionó bastante, pero quizá porque me esperaba algo diferente: de alguien que ha dirigido peliculones como "Robocop" o "Desafío total" le pido algo más que un psychothriller entretenidillo y resultón, que es lo que me parece que le salió con ésta.
Con permiso de Bela, aquí te pongo el enlace de una crítica de la peli que él mismo escribió para Pasadizo, donde creo que no la pone ni mal ni bien:
http://www.pasadizo.com/peliculas2.jhtml?cod=40&sec=1
¡A mí me encantan las dos! Es raro que a Bela no le guste "Aliens. El regreso", porque es uno de los filmes más fantásticos y admirados de todo el cine de ciencia ficción. El final es de los que cortan el hipo por estos aliens tan impresionantes, y cuánto fuego y destrucción. Es una de las grandes maravillas de mi filmoteca. :palmas
A mí no me gusta hablar de la gente cuando no está presente, pero hay que admitir que este Bela tiene unos gustos un poco raritos :disimulo
:cuniao :alien :alien :cuniao
Gracias a este hilo he vuelto a verme los dos primeros alien; el primero es fastuoso en todos los sentidos, la atmósfera es inigualable, la fotografía, la música, el guión, todo es perfecto, y las escenas de suspense están increíblemente bien armadas; la segunda parte no es tan perfecta en algunos aspectos técnicos (la fotografía es mas plana, los decorados menos trabajados) pero sin embargo esta muy bien escrita (el desarrollo de Ripley es magnifico, y Carter Burke es un yuppi villano memorable) y la segunda mitad es una montaña rusa de órdago en la que se suceden secuencias de acción y suspense prodigiosas sin dejar respiro; por otra parte, Sigourney Weaver hace de Ripley un héroe de acción formidable; lejos de heroínas siliconadas como Lara Croft, Ripley es creíble, vulnerable, maternal, y al mismo tiempo valiente, inteligente y combativa...
Siempre he sido mas fan de la primera por su atmósfera y su desopilante poderío visual, pero cuantas mas veces veo la segunda, mas enteros sube en mi criterio.
Ahora me tocan la 3 y la 4, que hace años que no veo... Desde sus respectivos estrenos!
Coincido plenamente en tus apreciaciones de los dos primeros Alien. En mi caso también prefiero el primero, pero por muy poca diferencia.
Cuando veas "Alien 3", asegúrate de que sea el remontaje que viene en el DVD Edición especial.
He descubierto, y leído de un tirón, este hilo tan afín a mi, y a mis irremediables hábitos nocturnos.:agradable
Y me extraña sobremanera que sólo mi amigo Mandaraka haya mencionado una joya, que tan bien se adapta a las premisas de este, que podría muy bien considerar mi género favorito por antonomasia, el "terror-ficción":
LIFEFORCE
Y os dejo otra que, salvo error mío, no se he mencionado. Y que creo también se adapta como un guante al mismo, y que a mi personalmente me gustó bastante:
PHANTOMS
Y una gamberrada reciente que no me disgustó (no escaso mérito, ya que no soy muy proclive a la mezcla de géneros...):
SLITHER
E incluso una pequeña joya, que recuerdo haber descubierto emocionado, en mi largo peregrinar ochentero por los videoclubs:
THE HIDDEN
:hola
PD: Me ha alegrado y fascinado por igual el encuentro de este hilo. ¡A ver sí frecuento más cinefilia!:sudor...
Que gran película y que gran olvidada y desconocida. De lo mejor del final de una gran década para el género (me atrevería a decir que la última grande que ha habido).
Creo que nadie mencionó aún Tarantula! de Arnold. En mi opinión, un animal más terrorífico que las hormigas.
Y si vale la de Starship Troopers, entonces añado Depredador.
Depredador mola mucho, igual que Hideen, sí señor. Con respecto a Tarántula, la segunda mejor de bichitos agigantados (evito decir insectos, ¿eh?).
Otra que también contiene elementos terroríficos es Almas de metal. Cuando el pistolero negro se pone a perseguir al huesped, la peli cambia de Ci-Fi a Terror.
Pues sí, y además es un título que nos está haciendo sufrir a los forofos, porque no acaba de salir al mercado del dvd. ¿Para cuándo?
"The Black Scorpion", otra de bichos gigantes que me gusta mucho. Más que "The Deadly Mantis". Mi top 5 de bichos agrandados sería:
1.- La humanidad en peligro
2.- Tarántula
3.- The black scorpicn
4.- La araña
5.- The deadly mantis
Starship troopers no me parece una peli de terror, mas bien es una sátira cruel y sangrante sobre el militarismo, la corrección política y la hipocresía actual y futura... Los noticiarios son despitorrantes, las escenas de acción están de miedo y todo está impregnado de una mala baba acojonante al ser tratado casi como una historia de instituto.
Quiero mencionar algunos títulos de ciencia ficción que producen angustia y repeluzno:
COLOSSUS, THE FORBIN PROJECT (Colossus, el proyecto prohibido) 1970
ENGENDRO MECÁNICO (Demon seed) 1977
MATANGO (El ataque de los champiñones asesinos) 1963