Un científico ruso propone un ascensor desde la Tierra a la Luna
Un científico ruso propone un ascensor desde la Tierra a la Luna
¿Os imagináis un ascensor de la Tierra a la luna? Pues para el científico ruso Alexander Bagrov es algo más que una fantasía: ha propuesto la creación de un elevador con cable con el que podríamos emular el viaje de Neil Amstrong.
El científico del Instituto de Astronomía ruso, Alexander Bagrov, ha propuesto crear un elevador por cable fabricado con nanotubos de carbono que permita transportar carga desde la Tierra a la Luna. A su juicio, "esta es la única variante viable a las naves espaciales" para abaratar el coste del transporte.
Bragov ha explicado que el transporte de carga de la Luna hasta la Tierra es un "asunto clave" para la explotación de los recursos naturales en el subsuelo y podría realizarse mediante un elevador espacial fabricado con ayuda de nanotecnologías.
"Se podría tender un elevador por cable desde la Luna hasta la Tierra de 400.000 kilómetros. Lo importante es que el elevador no llegue hasta la superficie, sino que quede suspendido a una altura de 50 kilómetros", ha señalado Bagrov durante un ciclo de conferencias sobre cosmonáutica.
Al explicar detalles de su propuesta, Bagrov ha dicho que para elevar o bajar el ascensor, se debe crear un cable de características excepcionales, es decir, extremadamente ligero y al mismo tiempo mucho más resistente que el acero. A juicio del científico, ese cable puede ser fabricado con nanotubos de carbono de apenas un milímetro de diámetro, que por su enorme longitud tendría un peso aproximado de 20 toneladas.
Sobre el proceso, ha indicado que, "para transportar la carga desde la Tierra hasta el elevador se pueden utilizar cohetes ligeros, mientras que la carga que venga desde la Luna se puede lanzar en paracaídas".
"Así los equipos automatizados de extracción de minerales, vehículos y las bases para cosmonautas serían transportadas desde la Tierra hasta el elevador en órbita con cohetes convencionales, y desde allí mediante el ascensor hasta la Luna", ha apuntado.
Los cálculos citados por el experto indican que el elevador propiamente dicho podrá transportar cargas de hasta cinco toneladas y que la duración de una partida de carga en una dirección puede durar hasta un mes o menos.
http://www.que.es/ultimas-noticias/c...esde-cont.html
Re: Un científico ruso propone un ascensor desde la Tierra a la Luna
Julio Verne debe estar pegando saltos dentro su tumba, se necesitan velocidades de 11,2 kms/seg llamada velocidad de escape para vencer la atracción de la gravedad. y otra mucho mas pequeña para vencer la atracción lunar.
dudo que rusia o USA patrocinen una idea semejante. Es mas viable el tunel flotante entre 2 aguas que conecte N York con Londres.
Está diseñado pero no cuantificado su valor.
Re: Un científico ruso propone un ascensor desde la Tierra a la Luna
Ya me imagino la música que pondrían dentro de es ascensor...
Re: Un científico ruso propone un ascensor desde la Tierra a la Luna
¿Pero eso no salía en una novela de Arthur C. Clarke o alguno de estos? A mí me suena...
Por lo demás, la música del ascensor está clara:
http://youtu.be/qW1PBoLCz3g
Re: Un científico ruso propone un ascensor desde la Tierra a la Luna
Cita:
Iniciado por
Lampaul
Ya me imagino la música que pondrían dentro de es ascensor...
Fly Me to the Moon...
Me suena que alguna novela de proto ciencia ficción ya planteó esa idea...
Re: Un científico ruso propone un ascensor desde la Tierra a la Luna
Pues sí, Bela. Tienes toda la razón.
Hay una cierta disputa entre Arthur C. Clarke y Charles Sheffield como introductores del concepto en una obra de ficción. El primero introdujo el concepto a una audiencia más amplia en su novela Las fuentes del paraíso (en inglés The Fountains of Paradise) de 1978; en dicha obra, los ingenieros construyen un ascensor espacial en la cima de la isla ecuatorial de Taprobane (que tiene cierta semejanza con Sri Lanka). Charles Sheffield menciona un ascensor espacial en su novela La telaraña entre los mundos, que fue terminada unos meses antes, aunque no logró publicarla hasta después de aparecer la novela de Clarke.
Los ascensores espaciales se han convertido en una figura recurrente de la ciencia ficción dura, al ser uno de los pocos métodos eficientes para colocar grandes cargas en órbita.
Fuente: Wikipedia.
Re: Un científico ruso propone un ascensor desde la Tierra a la Luna
Espero que no te importe, compañero aragornn, que cite tu tema en el mío sobre Películas de tema espacial.
Lo mismo va para todos los temas que he citado. Si alguien no quiere que nombre o cite su tema, me lo dice y lo borro lo más rápido que pueda.
Re: Un científico ruso propone un ascensor desde la Tierra a la Luna
La pregunta no es ¿Como? Ahora mismo la pregunta es ¿Para qué?
Re: Un científico ruso propone un ascensor desde la Tierra a la Luna
Cita:
Iniciado por
pegaso200
Pues sí, Bela. Tienes toda la razón.
Hay una cierta disputa entre Arthur C. Clarke y Charles Sheffield como introductores del concepto en una obra de ficción. El primero introdujo el concepto a una audiencia más amplia en su novela Las fuentes del paraíso (en inglés The Fountains of Paradise) de 1978; en dicha obra, los ingenieros construyen un ascensor espacial en la cima de la isla ecuatorial de Taprobane (que tiene cierta semejanza con Sri Lanka). Charles Sheffield menciona un ascensor espacial en su novela La telaraña entre los mundos, que fue terminada unos meses antes, aunque no logró publicarla hasta después de aparecer la novela de Clarke.
Pues no, no tengo razón DEL TODO.
Pensé que era en autores más antiguos.
Re: Un científico ruso propone un ascensor desde la Tierra a la Luna
Lo mejor de todo esto es pensar en la de gilipollas que estamos leyendo la noticia reproduciendo tamaña estupidez en nuestras mentes!!! :mparto :mparto :mparto :mparto
Y yo me pongo el primero. :mparto
Re: Un científico ruso propone un ascensor desde la Tierra a la Luna
Y antes de llegar a la luna mueres de aburrimiento, hambre y sed.:cuniao
Re: Un científico ruso propone un ascensor desde la Tierra a la Luna
Un elevador Espacial, digamos que de aquí a una estación Espacial, pos bueno, pos vale. Los he visto en propuestas y diseños. ¿Pero uno de aquí a la Luna?... ¿se ha parado a pensar el científico este en el coste, en la complejidad?. Corregidme si me equivoco, pero la luna no gira, pero la tierra sí... ¿entonces cómo pepinos quiere hacer el elevador?. Otra cosa sería ponerlo en una estación espacial en órbita geosincrónica o en un punto Lagrange entre la tierra y luna lunera. Entonces sí. Orbitando a la misma velocidad y dirección que la Luna y listos. Pero si los astronautas del Apolo tardaban 3 días en ir a la Luna... muy rápido tendría que ser el elevador. Aparte que la velocidad para ir sería tremenda, y la peña iría atada y bién atada, y con una aceleración contínua del copón. ¿Y el problema de los metoritos?. Pasan por la línea del ascensor, y hasta luego Lucas.
Yo veo más factible, barato y rápido una nave con un buén motor que acorte el viaje, y listo.:sudor
Re: Un científico ruso propone un ascensor desde la Tierra a la Luna
Yo se de gente que está en la Luna y no necesita ningun tipo de ascensor....por ejemplo: Yo.
Re: Un científico ruso propone un ascensor desde la Tierra a la Luna
Me gustaria saber la marca del vodka que se bebió el científico ruso
Re: Un científico ruso propone un ascensor desde la Tierra a la Luna
Cita:
Iniciado por
pegaso200
Espero que no te importe, compañero aragornn, que cite tu tema en el mío sobre Películas de tema espacial.
Para nada , sin problema alguno
Por cierto, ponme el link de ese tema para echarle un vistazo que ahora mismo no caigo cual es
Gracias.
Re: Un científico ruso propone un ascensor desde la Tierra a la Luna
Re: Un científico ruso propone un ascensor desde la Tierra a la Luna
Cita:
Iniciado por
pegaso200
Aragornn, está claro. Me refiero a este tema (en el que estamos), que lo he citado en mi post espacial.
Me referia a este post espacial, que no lo encuentro, no se dónde esta.