No se de donde has salido tu reflotando el post, pero estaria bien que escribieses en castellano y sin usar lenguaje SMS, si no es mucho pedir.
slaudos
Versión para imprimir
No se de donde has salido tu reflotando el post, pero estaria bien que escribieses en castellano y sin usar lenguaje SMS, si no es mucho pedir.
slaudos
1º la Q existe.Cita:
Iniciado por Firefighter
2º En parte tienes razon. Casi nadie tiene el software basico del PC original, pero tambien es cierto que en muchos equipos te lo meten la primera vez (tu lo has pagado y no te dan un cd, dvd ni nada)
3º La Ps2 se vende como churros porque se puede chipear, nintendo no vende mucho porque sus consolas no son pirateables, aparte de otros temas. Sin ir mas lejos, la psp al dia de sacarla ya se podia piratear, cuando sony podria haber puesto mas problemas. Con lo cual en este punto y en parte tambien tienes razon ya que Sony aprovecha la pirateria para vender su producto (Opinion personal)
4º Tengo más de 50 DVD's originales. ¿SOLO? :juas
:hola
Yo sólo sé que la Sgae es mala y el eMu& es cojonudo porque me bajo todo gratis, si pusieran los juegos a 1€ me los compraría. Industria, chúpate esa! Por cierto, en mi barrio las copas están muy caras, voy a empezar a salir con una petaca!
Pues te pondremos un cánon por piratear a los bares de copas y provocar la pérdida de miles de puestos de trabajo. :cafeCita:
Por cierto, en mi barrio las copas están muy caras, voy a empezar a salir con una petaca!
Pues yo mismo, es un concepto que se llama software corporativo, normalmente muchas empresas pagan licencias genericas para que puedas trabajar en casa.Cita:
Cuantos de los aki presentes tienen el Windows, el Office, el Nero o el Winrar originales?
Yo tengo subscripción gold a la MSDN... :D Será gratis, pero es 100% legal
Yo estoy llegando a un punto en que software propietario sólo estoy usando el sistema operativo y ya poquísimo más (aparte de tener las licencias de CloneDVD y AnyDVD). Del resto estoy migrando poco a poco a aplicaciones libres de código abierto, que prácticamente ya lo cubren casi todo:
- en vez de Photoshop, The Gimp
- en vez de Outlook, Mozilla Thunderbird
- en vez de Explorer, Mozilla Firefox
- en vez de CuteFTP, Filezilla
- en vez de Adobe Acrobat, Foxit
- en vez de Microsoft Office, Open Office
- en vez de Winzip o WinRAR, 7-zip
- Kerio o ZoneAlarm como firewal
- Avast! como antivirus
Etc.
No olvidemos que en software sí es ilegal hacer copias sin poseer el original. Pero el software privativo, del que cada vez hay más opciones "open source" gratuitas.
De la misma forma que existe el Software libre tienes miles de discos libres...Cita:
Iniciado por daniel
Por comentarlo..
El cine, incluso a 6 euros no es caro. Compara con cualquier otro pais y veras que precios se manejan. En USA por ejemplo ronda el precio de los teatros de aqui. En UK lo mismo, en francia no llega a ese nivel pero casi, en italia con un nivel de vida similar a este también es más caro. Y la gente va al cine eh.. Y otra cosa es que el cine es el espectaculo más barato: intenta ir al futbol, al teatro, a un concierto..y me cuentas..Cita:
Iniciado por Nute_Gunray
Pero el cine (en sala) tampoco se muere. He leído últimamente cifras de que los espectadores españoles son los que más acuden a los (multi)cines en la UE.
¿O ya no nos podemos creer estadísticas de ninguna índole?
Será que no es tan caro.
simplemente respondia al tipo que se queja que el precio ha pasado de 3 a 6 euros en poco tiempo (unos 6 años aproximadamente)
Personalmente no veo caro pagar seis euros por ver una película en condiciones en un multicine. Aunque cada vez lo hago menos, porque tengo que añadir desplazamiento, peaje de autopista, 6 euros en palomitas y coca-cola, cena y muchas veces invitación de acompañante. :lol
Sí me parece excesivo pagar 21 euros por el último (últimos) de Marisa Monte, encima con copy-controlled con rootkit de regalo.
No me parecen excesivos los precios actuales de DVD del mercado nacional, en general (salvo novedades punteras).
Sí me lo parecen los precios de los videojuegos: 60 o 70 euros por una novedad (aunque ayer vi Gran Thief Auto en el kiosko por 19,90 euros).
Tampoco me pareció caro pagar 50 euros por el combo de programas AnyDVD-CloneDVD porque son dos programas cojonudos y valen lo que cuestan. Pero no es plan de gastarse 700 euros en una licencia de Photoshop (de ahí lo de la alternativa de GIMP para un uso doméstico).
Es cuestión de prioridades personales, como todo.
El cine en España, asi como la industria del video/dvd estan muy tocados, te lo dice alguien q ha estado muy metido en ese mundo muchos años. No sera una enfermedad q acabe con ellos en meses, pero lo q esta claro es q el sistema de negocio actual no es viable a 15 años vista, si las cosas siguen tal y como estan.
Salu2