Cinelación, me parecen muy interesantes tus reflexiones, y hay una que me gustaría subrayar: "el Estado... (debiera) fomentar el amor al cine mediante la educación".
No sólo no se fomenta mediante la educación el amor al cine; tampoco se fomenta el amor al Arte y a la Cultura en general, ni se contribuye mediante los medios de los que se dispone a elevar el nivel cultural de la población. Podría hacerse con las TV públicas (estatales y autonómicas), por ejemplo, pero cuál es la sorpresa: esgrimiendo el argumento de la audiencia (tópico equivalente a decir que el populacho sólo quiere pan y circo, y que merecería valoraciones off-topic), los documentales más interesantes e instructivos se emiten a horas intempestivas. Por no hablar del horror de las TV privadas generalistas, salvo raras excepciones.
Ziggys, no acabo de entender esto:
Yo no tengo esta percepción.Parece que quereis que los productores sean distintos al resto de empresarios de este pais. Cuando todos los sectores, todos, están subvencionados por el Estado.