Por cierto, ya que hablaba de sensualidad antes, un puñado de soundtracks del mago Georges Delerue contiene algún tema llamado "Making Love", aunque no se repita -ni de lejos- tanto como los "Final Confrontation" de Elfman.
Versión para imprimir
Por cierto, ya que hablaba de sensualidad antes, un puñado de soundtracks del mago Georges Delerue contiene algún tema llamado "Making Love", aunque no se repita -ni de lejos- tanto como los "Final Confrontation" de Elfman.
No son comparables, pero uno de mis temas favoritísimos de Thomas Newman tambien se llama Making love:
https://www.youtube.com/watch?v=tjg4kyLLWyk
Me parece muuucho mas sugerente. :agradable
Mi lista:
Basil Poledouris (Conan el Barbaro, Robocop)
Jerry Goldsmith (Desafío Total, Instinto Básico)
Mark Mancina (Dos policías rebeldes, Con Air (Convictos en el aire))
Hans Zimmer (Gladiator, Interstellar)
Éric Serra (El Quinto Elemento, El profesional (Léon))
También podría incluir a …
John Williams (Tiburón, Superman)
Junkie XL (Mad Max: Fury Road, Batman v Superman)
Alan Silvestri (Depredador, El Guardaespaldas)
Michael Giacchino (Perdidos, UP)
Marco Beltrami (Hellboy, Blade 2)
Brad Fiedel (Terminator 2, Mentiras arriesgadas)
Michael Kamen (Jungla de Cristal, Robin Hood: Príncipe de los ladrones)
Harry Gregson-Williams (Marte, El fuego de la venganza)
Danny Elfman (Bitelchus, Batman)
Alexandre Desplat (Argo, La noche mas oscura)
En una foto-finish al sprint, yo creo que mi favorita de Doyle también estaría entre Mucho ruido y pocas nueces e Indochina, sacando pulgar y medio a la siguiente.
Y ésa de Newman que ha puesto muchogris, no la conocía (ni film ni soundtrack) hasta que la sacó Intrada. Y es verdad, tienen momentos muy bellos.
Donaggio también las tiene todavía más sugerentes que las que puse:
http://img.soundtrackcollector.com/c...on_QRSM023.jpg
Prefiero por amplio margen la portada francesa que la internacional. Es minimalista y muy elegante. Igual que la de Carol de Cartel Burwell; su cromatismo hace de ella una obrita de arte súper refinada.
(Menuda panzada de Youtube me voy a dar para rellenar huecos en mi colección). Si hacemos un aparte con los clásicos- clásicos, lo míos serían Rozsa, Young, Tiomkin, Herrmann y Alfred Newman. De los no citados hasta ahora, creo, destacaría a Bruce Broughton, para mí a la altura de los grandes, y también Rachel Portman, a quien identifico con Doyle no sé si acertadamente. Newton Howard, extraordinario. Y una bso excepcional, para mi gusto, la de Cyrano de Jean Claude Petit. En fin, un no parar...
De los clásicos, a mí el que me sorprende siempre es Franz Waxman. Terrific. Eran todos excepcionales, pero con éste -y con Rózsa- he encontrado un grado de comunión superlativo. No le mencioné en mi primer comentario porque es conocido y bien estudiado.
Un fragmento de un film con partitura suya que vi hace escasos meses:
https://www.youtube.com/watch?v=rPQtWAj3fvQ
30 hace de esto. EN SERIO, ¿ha sido superado? Don Davis, el Grand Central de Doyle.... pero, sinceramente, no lo creo. Es que es perfecto; ya no se hace cine de acción así, tan descaradamente gamberro y físico, ése humor negro y rojo. Me encanta el poing, poing cada vez que aparece el localizador. Goldsmith era tan cachondo como Verhoeven. Esa jeta de continuo cabreo de Michael Ironside. Y de remate, el tema The mutant.
https://www.youtube.com/watch?v=Xxs3d6kMRu4
Cómo marca los pasos; qué chute de adernalina. Qué cerebro privilegiado para el movimiento y la capacidad descriptiva.