-
Cine de ciencia ficción clasico
Este fin de semana he hecho un pequeño ciclo de cine de ciencia ficción/terror clásico, viendo El enigma de otro mundo (Niby/Haks) La invasión de los ladrones de cuerpos (Siegel) y El pueblo de los malditos (Wolf Rilla). El pueblo de los malditos no la había visto nunca, las otras dos si, y me preguntaba qué más recomendáis ver en esa onda, cine de ciencia ficción clásico de ese estilo. Espero vuestras sugerencias.
PD: He oído que hay una secuela de Pueblo de los malditos, ¿que tal es? Por cierto, es curioso que las tres pelis tengan remake hoy en día...
-
Re: Cine de ciencia ficción clasico
Hay un buen número de títulos de los años 50 que te pueden interesar entonces. Por ejemplo: Planeta prohibido, La guerra de los mundos, Ultimátum a la Tierra, It Came from Outer Space, El experimento del Dr. Quatermass, etc. Si te pasas por el hilo de "Clásicos de la CF" comprobarás lo mucho que hemos hablado de estos temas, y así te enteras de lo que ha salido en dvd.
-
Re: Cine de ciencia ficción clasico
Gracias Diodati, no sé porque me daba que ibas a ser el más rapido :)) La de Quatermass la he visto (las tres, de lo mejorcito de ciencia ficción) y también La guera de los mundos, tomo nota del resto y me leeré el post del cine de ciencia ficción.
-
Re: Cine de ciencia ficción clasico
Bienvenido a casa, pues. ¡I love this gameeeee! :))
-
Re: Cine de ciencia ficción clasico
Yo también estoy buceando por los 50 y 60 recientemente.
No me restringo a Ciencia-Ficción, pero casualmente la semana pasada vi "Un viaje alucinate" (Fantastic Voyage (1966))
Trata de unos científicos que miniaturizan un submarino (con 4 personas dentro) para inyectárselo a un importante paciente que solo puede ser operado "desde dentro".
En el 87 hicieron una versión similar con Dennis Quaid (Innerspace)
En realidad la película me decepcionó un poco, me resultó algo monótona, tiene sus momentos interesantes y puede verse por cultura general, o como en mi caso, si se obtiene gratis por *****. También me motivaba la aparición de "Rachel Welch en un ajustado traje blanco" como leí por ahí. Pero tampoco fue lo que esperaba. :decepcionado
-
Re: Cine de ciencia ficción clasico
Oliverio, esa película fue todo un hito en sus días. A mí no sólo me sgiue pareciendo fascinante, sino que además es de las más importantes cintas de CF de los sesenta. Creo que en estos foros sois un pelín... exigentes. El chip prodigioso es otra cosa. Se aprovecha del tema central, pero es una comedia algo disparatada, todo un family-film pero sin ninguna agudeza.
-
Re: Cine de ciencia ficción clasico
Diodati, la película me parece interesante y no dudo el impacto que puede haber tenido en su tiempo. La historia es realmente fascinante, no digo original pues creo que está basada en un libro.
Mi opinión la baso en la sensación que me quedo al terminar de verla. El tema de las decepciones depende mucho de las espectativas previas.
El principio de la película me gustó, sobretodo el proceso de miniaturización. Pero una vez que empieza el viaje y ya se han visto durante un rato los líquidos de colores alrededor, el interés fue decreciendo. Los personajes (que van en el submarino) no me convencieron y varias de las actuaciones tampoco, entre ellas la de Raquel. Algunas partes me parecieron muy buenas, como lo de los anticuerpos, la salida al final, el paso por el corazón, pero en general el resto me dejó bastante indiferente.
Mi conclusión es que puede verse, incluso debe verse como cultura cinéfila. Pero no la incluyo en mi lista de Clásicos porque siento que con verla una vez es suficiente, y con los Clásicos siempre sientes que repetirás.
:8))
-
Re: Cine de ciencia ficción clasico
Está claro que, con este título, no pensamos (sentimos) igual. Con respecto a la novela de Isaac Asimov, la escribió después de la película (al igual que 2001 de Clarke, pese a existir un relato previo: El vigilante)
-
Re: Cine de ciencia ficción clasico
Cita:
Iniciado por Oliverio
El tema de las decepciones depende mucho de las espectativas previas.
Pero no la incluyo en mi lista de Clásicos porque siento que con verla una vez es suficiente.
Estoy de acuerdo con lo que dices de las expectativas previas, a mí también me pasa a veces. Precísamente por eso mi consejo es que hagas exáctamente lo contrario de lo que dices a continuación: ¡tienes que volver a verla!, con una vez NO es suficiente. :apaleao Tu Lista de Clásicos está equivocada, ¡corrígela!.
-
Re: Cine de ciencia ficción clasico
Dr, en serio, yo creo que lo que dice es su visión del tema. Dudo que le vaya a gustar más, por aquello del subjetivismo. El día que descubrí la cantidad de gente que le hace ascos a una buena langosta (mmmmm), entendí la cuestión. :8)
-
Re: Cine de ciencia ficción clasico
Cita:
Iniciado por Diodati
Dr, en serio, yo creo que lo que dice es su visión del tema. Dudo que le vaya a gustar más, por aquello del subjetivismo. El día que descubrí la cantidad de gente que le hace ascos a una buena langosta (mmmmm), entendí la cuestión. :8)
:(( Tiene razón Maestro, vd. siempre encuentra la frase adecuada y el ejemplo preciso para cada caso (¿de verdad hay gente a la que no le gusta la langosta?,...¿has probado el arroz con bogavante? :babas ).
-
Re: Cine de ciencia ficción clasico
Ufffff, coñe, acabas de tocar una de mis debilidades. Tengo una asignatura de final de carrera, con pocos alumnos. Al terminar lo celebrábamos con arroz con bogavante. El Palmones lo hacen que es una delicia...
-
Re: Cine de ciencia ficción clasico
¡No habléis de estas cosas a estas horas, leñe!
-
Re: Cine de ciencia ficción clasico
Cita:
Iniciado por Dr.Lao
Precísamente por eso mi consejo es que hagas exáctamente lo contrario de lo que dices a continuación: ¡tienes que volver a verla!, con una vez NO es suficiente.
Pues, acepo el consejo y le quitaré la etiqueta de "No volver a ver."
La dejaré enfriar unos años y luego os cuento.
Reconozco que en las segundas visiones muchas veces cambian las cosas.
Con "El Piso 13", me pasó así, cuando fuí a verla al cine esperaba otra cosa, imaginaba que al tratarse de Realidad Virtual vería imágenes sorprendentes propias de una interfaz virtual. Al salir del cine sentía decepción, me sentía algo estafado, aún cuando varios aspectos de la película me habían gustado. Unos años después y tras varias conversaciones con amigos a quienes les parecía buenísima, volví a verla, con expectativas diferentes por conocerla de antemano.
Me encantó. Disfruté la historía y ahora está entre mis favoritas sobre el tema.
Por cierto, me encanta la langosta. Pero no soporto el Sushi japonés, también me han dicho que repita, que a la primera es normal. Pero después de tres intentos, sigo prefiriendo el pescadito a la plancha con limón, rebozado, o la gallega, pero nunca crudo...
-
Re: Cine de ciencia ficción clasico
Y la lubina a la sal (mejor aún que el pargo). Mmmmmmm...
-
Re: Cine de ciencia ficción clasico
¡Venga! ¡Y dale!
¡Y otra vez a la misma hora!
¿Habéis comido alguna vez un buen bocadillo de gallinejas y entresijos acompañados por un vino con gaseosa...?
-
Re: Cine de ciencia ficción clasico
Cita:
Iniciado por Bela Karloff
¡Venga! ¡Y dale!
¡Y otra vez a la misma hora!
¿Habéis comido alguna vez un buen bocadillo de gallinejas y entresijos acompañados por un vino con gaseosa...?
Te refieres a los intestinos? A la plancha estan buenisimos :agradecido
-
Re: Cine de ciencia ficción clasico
-
Re: Cine de ciencia ficción clasico
Cita:
Por cierto, me encanta la langosta. Pero no soporto el Sushi japonés, también me han dicho que repita, que a la primera es normal. Pero después de tres intentos, sigo prefiriendo el pescadito a la plancha con limón, rebozado, o la gallega, pero nunca crudo...
Repite conmigo 100 veces: el sushi no es pescado crudo... se come ADEREZADO, igual que los boquerones en vinagre, solo que en este caso con wasabi y salsa de soja, además del arroz, el alga, el gengibre y las mil historias que le quieras poner. Otra cosa es que no te guste, pero no es simple pescado crudo, no está pasado por el fuego, pero no está crudo coño ya joer :>:
:ipon
edito: yo como de todo, y el pescado y el marisco me encanta en casi todas sus variantes, españolas, europeas y asiáticas, que lo uno no excluye lo otro
-
Re: Cine de ciencia ficción clasico
El Toshiro lleva razón. Ocurre que para mucha gente es como si comiesen crudo el pescado. No es lo mismo.
-
Re: Cine de ciencia ficción clasico
Me parece que el hecho de que pueda servirse ADEREZADO, no elimina su condición de crudo. Y yo por crudo entiendo sin cocinar (hervir, freir, plancha, horno, etc) o como bien se dijo antes, sin pasar por fuego. Tal vez vosotros entendais otra cosa.
También es cierto que el Sushi no es SOLO pescado crudo, hay muchos otros ingredientes que lo conforman, pero no por eso deja de ser una comida a base de marisco y pescado crudo. A continuación una de las incontables definiciones que se pueden encontrar al respecto.
"El Sashimi es un aperitivo o entrante, según se mire, muy popular en Japón. De entrada diré que se trata de un plato a base de pescado crudo."
(http://nihonfuuweb.metropoliglobal.c...a/sashimi.html)
Por último, pues me parece que esto de Cine Clásico Fantástico tiene muy poco, diré que no pretendí menospreciar la comida japonesa solo por el hecho de que no me guste, fue solamente un ejemplo de algo "reverenciado por muchos", (como de hecho se ve en la reacción de algunos) que a otros no gusta.
:8))
-
Re: Cine de ciencia ficción clasico
Ciertamente, ayer pasaron por el digital La humanidad en peligro. ¡Fisher... cómo adoro este viejo filme!
-
Re: Cine de ciencia ficción clasico
Cita:
Iniciado por Diodati
Ciertamente, ayer pasaron por el digital La humanidad en peligro.
¡Por favor, Diodati, no cambiemos de tema!. Este es el post de Clásicos Culinarios ¿no?.
Yo lo que creo observar es una diferencia entre los gustos gastronómicos de los foreros en relación con su lugar de residencia; preferencia por las especialidades más marineras entre los foreros mediterráneos, y otras cosas más contundentes entre los paladares más recios de los amigos del interior, ...y luego está Toshiro.
-
Re: Cine de ciencia ficción clasico
Marisco (el que sea), jamón de bellota y caviar ruso o iraní son mis preferencias. Han de ser de calidad, obviamente. Pero mi plato favorito es una buena paella con garrafós, con el arroz de base doradito (socarrá)... Y los efectos de las hormigas gigantes están cojonudos teniendo en cuenta la época, pese a que lo mejor es el suspense y horror de la primera media hora... :agradecido
-
Re: Cine de ciencia ficción clasico
Cita:
Iniciado por Diodati
Marisco (el que sea), jamón de bellota y caviar ruso o iraní son mis preferencias. Han de ser de calidad, obviamente. Pero mi plato favorito es una buena paella con garrafós, con el arroz de base doradito (socarrá)...
Jo, qué señoritongo de mierda...
:agradecido