Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 52

Tema: Cine de los 70 (deprimente, pesimista)

Vista híbrida

  1. #1
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,995
    Agradecido
    53010 veces

    Predeterminado Respuesta: Cine de los 70 (deprimente, pesimista)

    romita2, supongo que ya lo conocerás, pero por si acaso: si te interesa esta época del cine, te recomiendo el libro "Moteros tranquilos, toros salvajes" ("Easy Riders, Raging Bulls"), de Peter Biskind. Tiene partes un poco amarillistas, pero cuenta muy bien cómo se desarrolló ese cine.

    Y es que hubo dos factores que ocasionaron esta etapa: por un lado, como ya ha dicho Dr. Morbius, se colpasó el sistema de estudios que venía funcionando desde los años 30.
    En el terreno más artístico, las corrientes europeas de ruptura del lenguaje (Nouvelle Vague francesa, Neorrealismo italiano, Free cinema inglés...) penetraron al fin en Hollywood, dando como resultado una estética más realista y un lenguaje más libre.

    Como los estudios estaban desconcertados, se le dio todo el poder a creadores: directores y productores independientes (como el recientemente fallecido Bert Schneider) provocaron una época de oro de inusitada libertad artística.

    El tono sombrío y pesmista del cine de la década probablemente tenga mucho que ver con las amargas postrimerías del conflicto de Vietnam y con el caso Watergate.
    Se percibe desde "Bonnie & Clyde" (que se considera la película inaugural del período) un desprecio por las figuras de autoridad, un escepticismo con la sociedad.

    Con el éxito de "La guerra de las galaxias" se volvió a una senda de grandes espectáculos familiares, con lo cual los directivos de los grandes estudios volvían a tener la sartén por el mango. Aunque los 70 aún dieron algún espléndido coletazo como "Toro Salvaje" (1980).

    Películas que yo tendría en cuenta:

    Bonnie y Clyde
    Easy Rider
    Chinatown
    El graduado
    French Connection
    Llueve sobre mi corazón
    El padrino I y II
    La conversación
    Apocalypse Now
    Taxi Driver
    Alicia ya no vive aquí
    Malas calles
    El exorcitsta
    El cazador
    Kramer contra Kramer
    Harry el sucio
    Grupo salvaje
    Network
    Tarde de perros
    Bullit
    Perros de paja
    Dos hombres y un destino
    La última película
    Luna de papel
    Nashville
    El regreso
    Carrie
    Deliverance
    American Graffiti
    El largo adiós
    Los tres días del cóndor
    Alguien voló sobre el nido del cuco
    Todos los hombres del presidente
    Mrathon Man
    Annie Hall
    Malas tierras
    Días del cielo
    Toro salvaje
    Última edición por Marty_McFly; 28/12/2011 a las 18:09
    romita2, Campanilla, Dr. Morbius y 1 usuarios han agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  2. #2
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,546
    Agradecido
    96295 veces

    Predeterminado Respuesta: Cine de los 70 (deprimente, pesimista)

    Un par de anotaciones a lo brillantemente expuesto por Marty:

    - Hay un antecedente a Bonnie & Clyde como iniciadora del período. Realmente, la película que rompe con los códigos existentes (el famoso Código Hays, que eran unas directrices que preservaban la decencia en el cine, entre otras cosas, y que aún regía el cine desde 1930, año en que se creó) es Quién teme a Virginia Wolf?, del debutante Mike Nichols.
    Ya la obra de teatro estrenada en 1962 escandalizó a la platea. Cuando la gente la vio en la gran pantalla, también se sorprendió.

    La película se estrenó (buena era la Warner como para que se lo impidieran), pero a cambio de eliminar algunas palabras malsonantes en pantalla (aunque permanecieron muchas más) y de que Jack Warner pagara unos ridículos 5000 dólares.

    Pero era tal la oleada de películas que se preparaban sobre aspectos que el antiguo Código prohibía (insultos, escenas de desnudos, etc...) que, con esta película como referente, Jack Valenti, que recientemente había llegado a la presidencia de la MPAA (Asociación de Productores de América) tuvo que crear un nuevo marco de "convivencia" entre los directores o creadores y el público al que iban dirigidas sus obras.

    Así se crea por parte de Valenti el sistema de ratings o calificaciones en 1968, y que permitía mucha más libertad a todos aquellos que aportaban aire fresco al sistema hollywoodiense.

    - Lo que hizo que los mandamases de los Estudios volvieran a tener la sartén por el mango es, como bien dices el éxito de megaproducciones como la citada "guerra de las Galaxias", que además permitían continuaciones en las que no necesitaban de los directores. Los directivos prácticamente eran los que dirigían las secuelas, poniendo al director que se les antojaba.
    Pero también, y es importante, el batacazo que se mete Michael Cimino con La puerta del cielo.
    Con un presupuesto excesivo frente a lo inicialmente previsto y unas pérdidas en taquilla, equivalentes actualmente a 76 millones de dólares, y que por poco no se carga a la United Artists, en Hollywood se entendió concluida la era del Nuevo Hollywood.
    Muchos decían: "Esto es lo que pasa cuando se deja demasiado dinero en manos del director".
    romita2, Marty_McFly, Campanilla y 2 usuarios han agradecido esto.

  3. #3
    Moderador Avatar de Campanilla
    Fecha de ingreso
    16 jul, 06
    Mensajes
    13,026
    Agradecido
    28080 veces

    Predeterminado Respuesta: Cine de los 70 (deprimente, pesimista)

    ¡Madre mía, pedazo de hilo!

    Muchas gracias a todos y cada uno de vosotros, desde el que lo abrió hasta el último que ha aportado algo ¡Gracias!

    Gracias a vosotros he confirmado que me gusta mucho el cine de los 70, pues he visto muchísimas de las que habéis nombrado, y algunas, se encuentran entre mis favoritas, las que siempre llevo en mi corazón

    Poco o nada puedo aportar, pero quería agradeceros a todos el esfuerzo, he leído con mucho interés todas vuestras aportaciones

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Películas que yo tendría en cuenta:

    Llueve sobre mi corazón
    Marty, me has matado con esa película. Me fascina Imagino que no debe estar muy bien considerada o no debe ser muy conocida, ya que siempre que se la menciono a alguien me dice que no le suena de nada.

    No pensé que nadie excepto yo la valorase, y mira por dónde, resulta que la has mencionado en este interesantísimo hilo. Me alegra mucho ver que alguien más se acuerda de ella
    tomaszapa ha agradecido esto.

    "El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life

  4. #4
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,995
    Agradecido
    53010 veces

    Predeterminado Respuesta: Cine de los 70 (deprimente, pesimista)

    La verdad es que solemos coincidir en gustos, sí.
    Es una película con una atmósfera muy especial. Creo que realmente es el tipo de cine que quería hacer Coppola y que por uno u otro motivo no ha vuelto a hacer. Y si no recuerdo mal, tuvo un premio importante en Cannes (corregidme si me equivoco), con lo cual muy mala no debe de ser.
    tomaszapa y Campanilla han agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  5. #5
    Sceriffo Maledetto Avatar de Marvin
    Fecha de ingreso
    01 jun, 07
    Mensajes
    9,682
    Agradecido
    7690 veces

    Predeterminado Respuesta: Cine de los 70 (deprimente, pesimista)

    Llueve sobre mi corazón ganó la Concha de Oro del Festival de San Sebastian del 69 y, de hecho, ése es el único premio perteneciente a esta película que tiene Coppola en sus estanterías.
    Última edición por Marvin; 30/12/2011 a las 01:41
    Marty_McFly, tomaszapa y Campanilla han agradecido esto.

  6. #6
    Moderador Avatar de Campanilla
    Fecha de ingreso
    16 jul, 06
    Mensajes
    13,026
    Agradecido
    28080 veces

    Predeterminado Respuesta: Cine de los 70 (deprimente, pesimista)

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    La verdad es que solemos coincidir en gustos, sí.
    Es una película con una atmósfera muy especial. Creo que realmente es el tipo de cine que quería hacer Coppola y que por uno u otro motivo no ha vuelto a hacer. Y si no recuerdo mal, tuvo un premio importante en Cannes (corregidme si me equivoco), con lo cual muy mala no debe de ser.
    Pues es una lástima que no siguiera en esa línea, es una película muy especial. La verdad es que a mí siempre me ha gustado el Coppola de los inicios, me parecía más interesante. A ver si hay suerte y vuelve a enfocar su cine en esa dirección ¡Nunca se sabe!

    Cita Iniciado por Marvin Ver mensaje
    Llueve sobre mi corazón ganó la Concha de Oro del Festival de San Sebastian del 69 y, de hecho, ése es el único premio perteneciente a esta película que tiene Coppola en sus estanterías.
    ¡Muchas gracias, Marvin!

    La verdad es que no lo sabía, me alegra mucho, la verdad.
    Marvin ha agradecido esto.

    "El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life

  7. #7
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,546
    Agradecido
    96295 veces

    Predeterminado Respuesta: Cine de los 70 (deprimente, pesimista)

    Yo también me quedo con el Coppola de ese tiempo.
    ¿Por qué coñ* tuvo después, que hacer los 2 Padrinos, La conversación o Apocalypse Now?


    Es cierto, este hilo está quedando estupendamente

  8. #8
    Video Home System User Avatar de Charles Lee Ra
    Fecha de ingreso
    17 dic, 09
    Mensajes
    1,606
    Agradecido
    7653 veces

    Predeterminado Respuesta: Cine de los 70 (deprimente, pesimista)

    También hay que mencionar que en los setenta, el cine de ciencia ficción también fue mucho más pesimista (hasta que llegaron Spielberg y Lucas, más o menos) pero los finales, digamos "jodidos" las utopías negativas tipo "el hombre contra el sistema" abundaron mucho. Probablemente se debe a a la gloriosa e impactante "El planeta de los simios", y de hecho, Charlton Heston protagonizó unas cuantas en los setenta: Omega Man (El último hombre vivo) adaptando la novela de Richard Matheson "Soy leyenda" y donde Heston es el único hombre normal en un mundo post apocalíptico lleno de una especie de zombis/vampiros que quieren matarse; en Soylent Green (una de mis películas favoritas de la década) Heston era policía en una Nueva York futurista donde la superpoblación y la destrucción del clima terrestre eran problemas ya irresolubles, con la gente tirada a centenares en cualquier lado, muriendo como moscas, y evitando la inanición solo gracias a las populares galletitas Soylent, distribuidas por el Gobierno, mientras los ricos y dirigentes, como siempre, no se privan de nada. Quien la haya visto seguramente no ha olvidado su impactante final

    También están Rollerball, con James Caan, donde el mundo futuro ha logrado erradicar las guerras y el hambre, todos viven en el lujo y la abundancia, y el pasatiempo principal es un juego brutal donde a menudo, los participantes mueren. Caan es un jugador estrella de Rollerball que, tras 10 años de victorias continuas, es obligado a retirarse del juego por los mandamases, lo cual hará que empiece a hacerse preguntas sobre esa sociedad. La fuga de Logan, THX (del propio Lucas) y unas cuantas más. Todas solían ofrecer un punto de vista desolador del ser humano, devastado por problemas que (y es lo más sjodido de todo) hoy, cuarenta años después, no están más cerca de resolverse.
    tomaszapa, Campanilla, Dr. Morbius y 1 usuarios han agradecido esto.

  9. #9
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,995
    Agradecido
    53010 veces

    Predeterminado Respuesta: Cine de los 70 (deprimente, pesimista)

    Cita Iniciado por tomaszapa Ver mensaje
    Yo también me quedo con el Coppola de ese tiempo.
    ¿Por qué coñ* tuvo después, que hacer los 2 Padrinos, La conversación o Apocalypse Now?
    No te cachondees de Campanilla, malaje, que ella se refiere a toda esta década, hasta "Apocalypse Now", donde están contenidas sus obras maestras (aunque de sus años posteriores me siguen pareciendo sublimes "El Padrino III" y "Drácula").
    Yo creo que fue después de su epopeya vietnamita cuando se le cae algún tornillo y empieza a hacer películas que, sin estar mal, no son propias de él ("Corazonada", "Tucker", "Peggy Sue se casó", "Jack", "Legítima defensa"...)
    tomaszapa y Campanilla han agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  10. #10
    gurú
    Fecha de ingreso
    16 abr, 09
    Ubicación
    Montevideo,Uruguay
    Mensajes
    6,772
    Agradecido
    3175 veces

    Predeterminado Respuesta: Cine de los 70 (deprimente, pesimista)

    Cita Iniciado por tomaszapa Ver mensaje
    Yo también me quedo con el Coppola de ese tiempo.
    ¿Por qué coñ* tuvo después, que hacer los 2 Padrinos, La conversación o Apocalypse Now?


    Es cierto, este hilo está quedando estupendamente
    Digo yo¿estás cuestionando a Obras Maestras absolutas como El Padrino 1 y 2 y Apocalypse Now?.
    Un abrazo.Alejandro.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins