Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 52

Tema: Cine de los 70 (deprimente, pesimista)

Vista híbrida

  1. #1
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,539
    Agradecido
    96299 veces

    Predeterminado Respuesta: Cine de los 70 (deprimente, pesimista)

    Cita Iniciado por Nomenclatus Ver mensaje
    Desde mi punto de vista, la década de los 70 fué mucho más interesante y fructífera, cinematográficamente hablando, que la actualidad, cargada de moralinas y lo "políticamente correcto".
    Totalmente de acuerdo. Lo más importante de aquella época es que se rompieron todos (o casi) los corsés que apretaban y ahogaban a Hollywood desde hacía décadas.
    Como se ha dicho, el cambio en el cine fue una consecuencia del cambio en la sociedad. La gente ya no acudía al cine (los jóvenes, me refiero) a ver lo que se le ofrecía. Tenía otras inquietudes que no aparecían en pantalla.
    Aunque haya quedado como un oasis en medio del desierto, pues en los 80 se vuelve a un cine más familiar y conservador de valores, todos los que amamos el cine volvemos una y otra vez la mirada a aquellos años.

  2. #2
    El tónico Avatar de sunshine
    Fecha de ingreso
    11 oct, 03
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    2,080
    Agradecido
    2928 veces

    Predeterminado Respuesta: Cine de los 70 (deprimente, pesimista)

    En todo esto, tuvo mucho que ver el asesinato de Kennedy, de su hermano Bob, Martin L. King, la guerra de Vietnam, Woodstock, el Watergate, la corrupción, en definitiva, la pérdida de la inocencia de la sociedad norteamericana. Por todo ello, el público no conectaba con el cine que se hacía, porque la sociedad había cambiado y este soplo de aire fresco que fue el nuevo cine americano (que todo sea dicho, fue destruido por sus propios creadores, no los veamos como víctimas---> dinero, drogas, alcohol, megalomanía, promiscuidad ...) era la respuesta a la demanda popular, y que ya había sucedido en otras artes.
    Su fin, sin duda, la puerta del cielo (cuyo monteje del director me parece excelente) y la muerte de John Belushi.
    Hay una película que refleja, a mi modo de ver bastante bien, la sociedad de entonces, que es "La tormenta de hielo", de Ang Lee.
    El libro de Biskind, imprescindible, hasta cuando se pone amarillista, Marty
    Indudablemente, los 70 tienen un atractivo inagotable para el cinéfilo, hay muchas de sus pelis que evolucionan con el paso del tiempo (o soy yo )
    Por cierto, una recomendación post Nuevo cine americano, pero que tiene mucho de él: "El príncipe de la ciudad", de Sidney Lumet.
    Saludos
    Última edición por sunshine; 29/12/2011 a las 01:40
    Campanilla ha agradecido esto.

  3. #3
    gurú Avatar de Screepers
    Fecha de ingreso
    01 jun, 05
    Mensajes
    4,392
    Agradecido
    5861 veces

    Predeterminado Respuesta: Cine de los 70 (deprimente, pesimista)

    El cine con tono desolador no era exclusivo de los estudios de Hollywood, por ejemplo en Europa vieron luz La hija de Ryan, Sonata de Otoño, El amigo americano o Muerte en Venecia, por mencionar algunas.
    Campanilla ha agradecido esto.

  4. #4
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,539
    Agradecido
    96299 veces

    Predeterminado Respuesta: Cine de los 70 (deprimente, pesimista)

    Aunque sea paralelamente a estas películas que estamos tratando aquí, desde aquí (valga la redundancia ) un homenaje (por mi parte) o al menos un reconocimiento (por la vuestra ) a Love Story.
    En lo que respecta a los Estudios de la Paramount, mucho de lo bueno o magnífico que vino después (los 2 Padrinos, Chinatown, La conversación, Marathon Man, etc...) fue posible gracias a la película de Arthur Hiller. En una época de penurias económicas, Love story vino a enderezar el rumbo financiero de los estudios para poder acometer futuros proyectos.

    Por cierto, que no se nos olvide mencionar otra gran película que tiene todas las papeletas para la película más deprimente y pesimista.
    Salvad al tigre, por la que Jack Lemmon consiguiera, al fin (ya debía haberlo ganado por Con faldas y a lo loco o El apartamento) el oscar a mejor actor principal.
    Está claro que cambiar de registro y darle el Oscar fue todo en uno. Y es que el retrato de alguien que está muerto en vida, más moral que físicamente, merecía un reconocimiento.

  5. #5
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    24,317
    Agradecido
    54451 veces

    Predeterminado Respuesta: Cine de los 70 (deprimente, pesimista)

    Cita Iniciado por tomaszapa Ver mensaje
    Aunque sea paralelamente a estas películas que estamos tratando aquí, desde aquí (valga la redundancia ) un homenaje (por mi parte) o al menos un reconocimiento (por la vuestra ) a Love Story.
    En lo que respecta a los Estudios de la Paramount, mucho de lo bueno o magnífico que vino después (los 2 Padrinos, Chinatown, La conversación, Marathon Man, etc...) fue posible gracias a la película de Arthur Hiller. En una época de penurias económicas, Love story vino a enderezar el rumbo financiero de los estudios para poder acometer futuros proyectos.
    Muy cierto, tomaszapa, y además el estilo visual tiene también ese regusto realista propio de la época. También hay una clara ruptura con las figuras de autoridad.
    Por cierto, respecto a la popularidad de "Love Story" me hizo mucha gracia la secuencia de "¿Qué pasó entre mi padre y tu madre?" (que se desarrolla en un remoto pueblito italiano) en que Billy Wilder nos enseña unas monjas en fila, la cámara avanza y vemos que están haciendo cola en un cine para ver "Love Story".
    tomaszapa ha agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  6. #6
    Senior Member Avatar de Synch
    Fecha de ingreso
    21 dic, 09
    Mensajes
    16,987
    Agradecido
    33577 veces

    Predeterminado Respuesta: Cine de los 70 (deprimente, pesimista)

    Entre tomaszapa, Marty y el resto ya lo habéis contado todo! Efectivamente los años 60 y 70 suponen un nuevo rumbo en Hollywood tras el fin del sistema de estudios vigente desde los años 20 en su etapa dorada del silencio y la etapa Golden Age, entre finales de los 20 (llegada del sonoro) y finales de los 50 (aunque es fácil dividir esta etapa en una que va hasta mediados de los 40s y otra hasta finales de los 50s).

    Debemos añadir también que buena parte de las tendencias nuevas o adaptadas (desde Europa y Asia) fueron fulminadas con la llegada de la era blockbuster iniciada con Tiburón y Star Wars (aunque Tiburón técnicamente fue promocionada como blockbuster y SW inicialmente no), devolviendo a las masas al cine, al escapismo y la recuperación del estilo de aventuras y ciencia ficción de los años 30 y 50.

    El Excorcista sería buen ejemplo de ese cine setentero aunque, paradójicamente, fuera una piedra más en el camino hacia la recuperación del cine de masas. Pero esa película tiene esa esencia triste, gris, situada en la Costa Este. El tema demoníaco ayuda también

    Synch
    tomaszapa y Campanilla han agradecido esto.
    Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
    for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
    does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
    gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
    counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.

    Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins