Al final acabe viendo el remake de Viernes 13 que emitieron en La Sexta y me parecio bastante malo.
Al final acabe viendo el remake de Viernes 13 que emitieron en La Sexta y me parecio bastante malo.
Halloween 5 la dejé de ver a la media hora o así, la aparición de los policías bobos con música de fondo más boba todavía para recalcar bobamente la bobería de los mencionados policías bobos me decidió. Por decir algo positivo, me gusta que el Doctor Lumis Loomis de más miedo y esté más desquiciado que el propio Myers. Ah, y la "hija" de Bruce Willis lo hace muy bien.
Danielle Harris se ha converido en toda una scream queen , desde Stake Land a las nuevas aventuras dee Michael Myers dirigidas por Rob Zombie pasando por la saga Hatchet
![]()
Yo la recuerdo por encima de todo como la hija malhablada de Bruce Willis en El último boy scout: ¡¡gran película!!
![]()
Yo terminé la noche viendo THE FRIGHTENERS y LA PROFECÍA (la original de Donner).
Estuvo bien...![]()
TV LG OLED 77" G36LA, Reproductor Panasonic DP-UB824EGK, Amplificador Denon 1911, Altavoces Bosé Acousticmass 10
Michael Myers es un fijo por estas fechas, yo por mi parte me vi las dos entregas de Rob Zombie, así como la tercera y la cuarta entregar de la saga original (eso si, en la tercera no aparece Myers y la historia tira por otros derroteros, pero curiosona igualmente). De la quinta en adelante no las he visto aún, aunque ya tenía entendido que son de lo peor...
Cayeron también: The Ring, Truco o Trato, El diablo metió la mano y el doblete de Burton Pesadilla+La novia cadáver.
Obviamente no las vi todas la noche de Halloween porque no me hubiese dado tiempo(y porque al estar con más gente no siempre es fácil ver lo que uno querría), muchas de ellas me las vi en los días previos.
Cada vez disfruto más esta celebración, y me encanta ver como poco a poco va calando en nuestra sociedad: gente disfrazada por las calles, comercios y restaurantes decorados con telarañas, calabazas y demás, niños pidiendo caramelos.... y por supuesto buen cine de terror, que no falte![]()
La tercera es bien maja ( sigo sin entender las críticas por el hecho de que no salga Myers, al pobre se le debió dejar descansar en la tumba tranquilito...Por lo menos llegó Rob Zombie )
Pues si, vi la tercera con bastante miedo pensando que iba a a ser malilla y en cambio me encontré con una película irregular pero interesante, y con algún que otro momento brillante (esa terrorífica sala de pruebas donde vemos los efectos del famoso video sobre las máscaras de los niños). Quizá lo peor sean los actores protagonistas.
En cuanto a las protagonizadas por Myers, Halloween 2 me parece flojita, pero en la cuarta entrega yo vuelvo a encontrarme con retazos de la brillantez de la obra maestra de Carpenter (aún quedándose a años luz, obviamente).
Las dos de Zombie muy interesantes también, no era fácil remakear un clásico como éste, cambiando además bastantes cosas y salir indemne.
La noche del 31 ví:
En Nitro. Esta secuela no la había visto, pero la 4ª parte me encantó y esta sigue la misma linea argumental y cuenta con los mismos actores. Es mucho más floja, pero aun así la disfruté sobre todo porque la niña lo hace muy bien (no sabía que continuó su carrera en cine). Secuela floja, pero con elementos disfrutables para cualquier seguidor de la saga 5/10
Es curioso, pero nunca había visto esta peli de Craven, cuando era pequeño la emitieron muchas veces en La 2 y en Alucine, y, a pesar de ser seguidor de este ciclo, nunca la ví. Ahora con veintitantos sé que hubiera sido un clásico de mi infancia, me parece una estupenda combinación de terror con cine juvenil. 7/10
Y la noche del 1 Noviembre ví:
En La Sexta3. La había visto hace años y apenas la recordaba. Una secuela infecta de la saga. Esta 6ª parte no tiene pase, aburrida y carente de emoción, menos mal que luego retomó el vuelo con Halloween H20. Sale Paul Rudd, por cierto. Vuelve a aparecer Donald Pleasence, y además la peli está dedicada a su memoria, supongo que falleció poco después.
2,5/10
Lo mejor es la carátula, porque la peli es malilla, pero al menos reserva lo mejor para el final y llega a dar mal rollo.
5/10
Última edición por ChuckyGoo; 02/11/2011 a las 14:51
LED Philips 42" 7000series
Por cierto, ¿soy el único que se ha dado cuenta de un detalle?
![]()
Hoy comentaré la peor de las que vi en Halloween
"El hijo del mal" en versión original se tituló "Joshua", en mi opinión mucho más acertado, ya que nada más empezar, el título español te toma el pelo por todo el morro. Pues no se trata de una película de terror, ni de nada paranormal, ni por asomo, la película es un dramón familiar en toda regla. Además de perder el golpe de efecto que la película provocaría de no saber desde un principio que el tal Joshua es el niño "malo".
La verdad es que es una película curiosa pues tiene puntos positivos y puntos negativos.
Positivos:
- Tratar el tema del hijo "malo" abordado desde un tipo de cine independiente y centrándose en la realidad cotidiana de una familia normal y corriente.
- Desencadenar una serie de situaciones medianamente inquietantes que llega a ponerte de los nervios.
- Plantear al niño diferente (rarito, inteligente, solitario) desde una perspectiva más psicológica que paranormal o demoníaca. Además de hacerte dudar (mucho más si no se hubiese titulado "El hijo del mal") por momentos de la maldad del crío,
, pero por desgracia ya sabes de antemano que el niño no es un angelito.Spoiler:
- La actuación principalmente de Sam Rockwell (que me encanta como actor desde hace mucho) y al parecer recibió el premio al mejor actor en el festival de Sitges del 2007 por ésta película. Desde luego lo mejor de la película es él, sin duda. Aunque Vera Farminga hace una buena actuación como madre depresiva y desquiciada.
- El final. Totalmente inesperado para mí. Aunque el recurso utilizado no sé si me gustó o no, pero me resultó un rato inquietante y desconcertante. Además de interesante, pues te hace plantearte las verdaderas motivaciones del niño.
Negativos:
- La música. El niño toca el piano y realmente se pasa media película dando la lata. Si la intención era sacar de quicio al espectador, realmente lo consigue. Mira que me encanta el piano, pero aquí se me atragantó
- La acutación del niño, no es que sea del todo mala, pero resulta tan frío que a veces dudas de si realmente lo hace bien, o es que simplemente, pasaba por allí.
- El ritmo se hace demasiado lento y algunas situaciones repetitivas.
- Lo que podría haber sido y en lo que se quedó, ya que la idea es original, la ambientación, y los actores son solventes, pero da la sensación de que no consigue transmitir lo que se pretendía. Lástima, pues hubiese sido una película mucho más interesante, ya que la forma de abordar la temática real de la película (que ya digo, no es el terror), en principio, era muy original.
Pese a todo, al tener sus virtudes no puedo suspenderla, así que le pondría: un 5.
Última edición por Campanilla; 03/11/2011 a las 02:11
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
El hijo del mal (Joshua) la tengo en dvd, anoche la emitieron en Antena 3, en España pasó completamente desapercibida. A mi no me convenció mucho la película, la calificaría de "regular" porque tiene elementos interesantes. Además, sale Vera Farmiga, que poco después rodó "La Huérfana", una peli de temática similar.
LED Philips 42" 7000series
La Huérfana (aka El timo del tocomocho)
Lo mejor: La interpretación de la mencionada Vera Farmiga
Lo peor: El increíble, rebuscado y ridículo giro que anula y manda por el desagüe toda la mala leche que podría haber tenido la película.
Spoiler:
Última edición por Joe Bradley; 03/11/2011 a las 12:16
Exacto, es lo que dices Chucky, tiene elementos interesantes. Una lástima la verdad. Y las interpretaciones están muy bien, especialmente Rockwell.
A mí me interesaba toda la parte de sutil y bien llevada crítica, pues no hace que veas algo malo directamente, son pequeñas insinuaciones que lanza al espectador para hacerle reflexionar sobre lo que está viendo. No lo remarca como algo directamente malo o erróneo, sino que te lanza ideas para que tú las pienses. Era muy interesante, la verdad.
Escenas como:
Spoiler:
Todos esos detallitos interesantes era lo bueno de la película, esa era la intencionlidad perdida, en parte por la desastrosa idea de traducir el título (pues ya inevitablemente ves al crío con malos ojos, cuando lo bueno hubiese sido dudar mucho más de lo realmente estás viendo y que te impide la desastrosa idea preconcebida que tienes a causa de la penosa traducción del título) y luego el hecho de que no acaban de saber conducir bien el discurso. Una lástima. Hubiese podido quedar una película muy notable. Pero no ha sido el caso.
Supongo que Chucky y los pocos que la hayáis visto habréis tenido la misma sensación de gran oportunidad desaprovechada. Lástima, era realmente interesante toda la trama.
Última edición por Campanilla; 03/11/2011 a las 16:47
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
Segundo comentario de películas vistas en Halloween:
"Phantasma" (1979) Don Coscarelli.
La vi por recomendación de unos ilustres forerosY bueno, bueno... ¡Menuda sorpresa!
Veo que la película despierta odios y pasiones a partes iguales. Pues en mi caso y como diría Camilo Sesto, empezaré diciendo que... ¡Mola mazo!
Para empezar, lo que más me ha gustado es que es una película totalmente única y original, tiene un universo propio que no se parece a nada que haya visto antes. Además de un toque onírico que atrapa desde el primer momento. Y aunque no siempre sabes qué es lo que está pasando, da igual, te dejas arrastrar sin problemas por lo que ves
La ambientación fabulosa. Nada más empezar con ese cementerio, la funeraria (esos pasillos con lápidas de marmol), el pueblucho de mala muerte... Fantástico.
El ritmo muy bien llevado, pues en ningún momento decae, todo lo contrario, va aumentando progresivamente hasta el final y se sigue la trama con total interés, a pesar de la evidente falta de presupuesto de la cinta y unas actuaciones simplemente correctas, exceptuando el caso "del hombre alto"¡Qué grande!
Magnífica la B.S.O. (ya me lo comentaron aquí) pero viendo la película el tema principal te engancha tanto como el de "Halloween". Fantástico.
Otro acierto la inquietud, que no terror, que provocan en el espectador ciertos momentos
Spoiler:
El final me gustó a pesar de que se veía venir (por lo menos en mi caso), imagino que en su estreno no era un final tan evidente y provocaría más sorpresa que actualmente.
Lo bueno de la película es que crea unas escenas, unos momentos, unas imágenes, que seguro serán difíciles de olvidar, y por lo tanto, entiendo que resista el paso del tiempo pese a las cosas negativas, que también las tiene (actuaciones simplemente correctas, alguna escena que sobra, un guión que está bien pero podría ser mejor...). Pero pese a todo es muy pero que muy entretenida y original
Ahora no sé si ver las demás partes, pues parece que la primera es la mejor.
No sé muy bien qué nota ponerle, pero me lo he pasado tan bien que creo que se merece: un 8.
Última edición por Campanilla; 04/11/2011 a las 02:43
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
¡No me digas Diodati!![]()
Mañana la observaré de nuevo con total atenciónDebe resultar más inquietante todavía
![]()
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
Me alegra que hayas disfrutado con Phantasma (mi peli de terror favorita) y con Let Me In (sabía que te iba a gustar).
El score del prólogo y "The Tall Man on Main Street" es lo mejor de la BSO
Ya te lo han explicado (efectivamente, es por el frío) y en la secuela hay una escena relacionada en la que Mike y Reggie hablan del asunto.
Ya que has empezado
No creo que las siguientes películas te entusiasmen como la primera entrega, pero la segunda parte tiene una atmósfera tétrica y malsana y la tercera es mi favorita de las secuelas, mola el principio.
-"¿Por qué? ¿Por qué me quiere a mí? ¿Por qué?"
Además, Reggmen es el puto amo![]()
![]()
Última edición por Geralt de Rivia; 08/11/2011 a las 01:45
¡Madre mía Synch! Menuda coincidencia jajaja, buena memoria la tuya
Seguro que la original te gusta más, eso sí, tiene un ritmo mucho más pausado
Claro que me ha gustado "Déjame entrar" Geralt, sabía que si me la recomendabas debía ser buenaY como ves, he cumplido mi palabra
Por cierto ¿tú cómo valoras original y remake? ¿Qué puntación le darías a cada una? Tengo curiosidad por saberlo
De "Phantasma" la música es guapísima. Es hipnótica, igual que la película.
Pues como veo que pueden ser entrerenidas a pesar de que no me lleguen a gustar tanto como la primera, creo que te haré caso y las veré¿Por qué no?
Un saludo![]()
Última edición por Campanilla; 08/11/2011 a las 02:01
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
Esta escena que comentas , Campanilla, tenía relación con una escena eliminada de la película :
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=19jfOqVrd_E[/ame]
¡Muchas gracias CORBEN!
Ahí sí se ve claramente. Seguro que Diodati se refería a la escena eliminada.
Por cierto, parece ser que en esa escena eliminada es donde más diálogo tenía el "hombre alto" ¿no?![]()
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
Aquí os dejo mi valoración de la tercera y última película que vi en Halloween y le debía a mi amigo Geralt
"Déjame entrar" (remake)
Ante todo debo aclarar que la original me parece una "obra maestra".
Lo primero destacable del remake, es que me ha sorprendido mucho más de lo que esperaba. El director no ha hecho una simple fotocopia del original, ha cogido el argumento lo ha respetado, pero no por ello ha dejado de mostrar su propia visión de la historia. Para mí, sin duda, ha sido uno de los mejores remakes que he visto hasta la fecha. Pero debo ser sincera y lo cierto, es que me sigue pareciendo muy superior la película original.
Desde el primer momento, el director deja muy claro que no vas a ver una simple fotocopia, pues ya desde la primera y magnífica escena, te sitúa en otro ambiente (muy lograda toda la ambientación), cambia el orden narrativo de la película original y deja transpirar una inquietante atmósfera que acompaña de una música fantástica (muy destacable toda la B.S.O., una muy grata sorpresa). Me pareció una gran manera de comenzar la película y meterte la intriga en el cuerpo, a pesar de saber de antemano cómo va seguir toda la historia.
Los actores todos muy bien, aunque debo admitir que prefiero a los originales. Aun así, es muy destacable el trabajo de los niños protagonistas, pues al igual que en el original, los llegas a entender, querer y sufrir por sus solitarias y grises vidas. Owen al igual que el Oskar de la cinta original, resulta muy enternecedor y conmovedor. La gran diferencia radica en que en la original, la niña resultaba mucho más enigmática, sugerente, atractiva, oscura, melancólica… en cambio Moretz resulta prácticamente un ser angelical, de una gran belleza, amorosa… y sólo se muestra cruel cuando tiene que serlo. Ese es otro acierto por parte del director en su intención de distanciarse del original y otorgar a su película cierta autenticidad, ya que le da más énfasis al lado romántico de la historia. En cierto sentido, esta versión resulta más romántica, pues se centra algo más en la relación entre los protagonistas que en el resto del relato.
La parte más negativa para mí fueron los efectos especiales y los sustos. En la versión original todo era más sutil, y los sustos más efectivos. En el remake, aparte del gran trabajo de maquillaje (que me gustó mucho) y algún otro hallazgo, los efectos y sustos no alcanzan la emoción e inquietud que provocaron en mí los originales, que permanecerán para siempre en mi memoria como unos de los mejores que he visto en mi vida. Y lo mismo me ocurre con el clímax final, mucho más acertado e impactante en la original.
Hay que reconocerle al director la fuerza visual que alcanzan algunas escenas
Spoiler:
En definitiva, es un muy buen remake. Recomiendo su visionado, pues aunque no llegue a alcanzar la excelencia de la obra original, se ve con igual interés y emoción, logrando atraparte de principio a fin a pesar de que sepas como va a acabar todo de antemano.
Nota: 8'5.
Última edición por Campanilla; 08/11/2011 a las 00:36
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life