¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
—Os busqué en el Tridente —les dijo Ned Stark y sus hombres se situaron junto a él. Eran siete contra tres.
—No estábamos allí —replicó Ser Gerold Hightower —la Guardia Real no huye.
—De haber estado el Usurpador lloraría lágrimas de sangre —dijo Ser Oswell Whent.
—Hicimos un juramento —contestó Ser Arthur Dayne. Desenvainó a Albor y la sujetó con ambas manos. La hoja era blanca como la leche, la luz hacía que pareciera cobrar vida.
Spoiler:
—Os busqué en el Tridente —les dijo Ned Stark y sus hombres se situaron junto a él. Eran siete contra tres.
—No estábamos allí —replicó Ser Gerold Hightower —la Guardia Real no huye.
—De haber estado el Usurpador lloraría lágrimas de sangre —dijo Ser Oswell Whent.
—Hicimos un juramento —contestó Ser Arthur Dayne. Desenvainó a Albor y la sujetó con ambas manos. La hoja era blanca como la leche, la luz hacía que pareciera cobrar vida.
Spoiler:
Qué os parece Suspiria, de Argento?
La vi ayer por la tarde, no sé si tendría un mal día pero no me terminó de convencer. La estética, las lucez rojas y la pintura roja sangre siempre me han gustado. Previsible, lenta y por momento aburrida.
Un saludo.
Ya sabes que el pan de unos es veneno de otros.
Para mi en cambio "Suspiria" es la segunda mejor película de Argento y la segunda entre mis preferidas del director.
—Os busqué en el Tridente —les dijo Ned Stark y sus hombres se situaron junto a él. Eran siete contra tres.
—No estábamos allí —replicó Ser Gerold Hightower —la Guardia Real no huye.
—De haber estado el Usurpador lloraría lágrimas de sangre —dijo Ser Oswell Whent.
—Hicimos un juramento —contestó Ser Arthur Dayne. Desenvainó a Albor y la sujetó con ambas manos. La hoja era blanca como la leche, la luz hacía que pareciera cobrar vida.
Spoiler:
Vista en la Semana de Terror Aux yeux des vivants.
Vuelven los estetas del género Alexandre Bustillo y Julien Maury con esta absolutamente gozosa película que no oculta sus fuentes de inspiración. Si recordais la famosa colección de libros de Enid Blyton Los Cinco donde un grupo de chavales se mete en líos y ejercen como detectives casuales, os dareis cuenta de que este film resulta un bonito homenaje. También es un compendio del cine USA y TV de culto de los 80, y muy especialmente de la productora Amblin (con Los Goonies y E.T. como referentes principales), Tales from the crypt y Tobe Hooper (el eco de La casa de los horrores es innegable). Claro, Bustillo & Maury van a su rollo y todo resulta mucho más cruento.
El prólogo ya te deja atónito por su brutalidad, para después ofrecernos una historia nostálgica de amistad y descubrimiento muy bien llevada y con unos planos preciosistas cuidados hasta el último detalle (travellings laterales, planos a contraluz, movimientos armoniosos con grúa). En ese sentido yo la emparentaría con otro maestro de la puesta en escena y la planificación como Rob Zombie. Incluso recordamos a los inspiradísimos Alexandre Aja y Marcus Nispel de Las colinas tienen ojos y La matanza de Texas, dos sorprendentes remakes que supieron salvarse del naufragio. La fotografía en CinemaScope 2.35:1 es elegante y le da cierta sofisticación al conjunto. Algo así como aprovechar el ancho del encuadre como lo hacía el maestro Carpenter, ¿otro homenaje? Y todo esto es muy meritorio, ya que el film se ha financiado en parte vía crowdfunding; el resultado que vemos en pantalla es fruto de tres años de trabajo, donde el guión rehuye intencionadamente de cualquier innovación, pero donde la estética no se confunde con contenido (algo muy recurrente en el cine de terror actual). Las interpretaciones son bastante notables para tratarse de unos críos, además Béatrice Dalle repite con sus directores fetiche en una aparición especial y Nicholas Giraud vuelve al género tras Vertige. Lo dicho, sin ser redonda ni pretenderlo, de lo mejor del año en su género.
Pues yo ya elegí las películas para el viernes de Halloween.Voy a invitar a varios amigos y vamos a cenar en mi casa y beber cervezas que encima ese día acabo los exámenes!
1º Película->V/H/S 2 que como son varias minipelis vamos entrando en calor
2º Película->La cueva.La gente que conozco le encantó esa película y dicen que transmite mucha angustia.Me apetece pasarlo mal jejeje
3º Película->Rec 2.Ninguno la hemos visto y hace poco vimos la primera en mi casa (ya la habíamos visto algunos hace varios años) y nos volvió a acojonar a todos.todos. Inluso una amiga se puso un poco mala jajajaj decía que de la angustia se encontraba mal que quería que acabara ya la película y que tenia como un nudo en la garganta LOLLLL.
El domingo he visto Silent House" 2011que es un bien llevado remake americano de la uruguaya "La Casa Muda" 2010 y me ha gustado más de lo que esperaba.
Peli de terror que aprovecha el regusto a bajo presupuesto y la angustia por una protagonista con la que pronto empatizamos para transportarnos a lo que es la sencillez del miedo que todos llevamos dentro.
Sus mayores virtudes: la dificultad y el realismo que aporta estar rodada de principio a fin con una sola toma y la actuación de su joven protagonista Elizabeth Olsen.
Lo peor: como suele pasar en el cine actual un final atropellado, poco creible y mal resuelto que hace que lo que iba para notable se quede en un suficiente alto.
La anécdota: nunca entenderé que la protagonistaSpoiler:
En fin aquí la dejo expuesta por si queréis verla en Halloween.
—Os busqué en el Tridente —les dijo Ned Stark y sus hombres se situaron junto a él. Eran siete contra tres.
—No estábamos allí —replicó Ser Gerold Hightower —la Guardia Real no huye.
—De haber estado el Usurpador lloraría lágrimas de sangre —dijo Ser Oswell Whent.
—Hicimos un juramento —contestó Ser Arthur Dayne. Desenvainó a Albor y la sujetó con ambas manos. La hoja era blanca como la leche, la luz hacía que pareciera cobrar vida.
Spoiler: