Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 2038

Tema: Cine de terror: ¿qué veremos este Halloween?

Vista híbrida

  1. #1
    sabio Avatar de Ulmer
    Fecha de ingreso
    21 sep, 12
    Mensajes
    2,847
    Agradecido
    3956 veces

    Predeterminado Re: Cine de terror: ¿qué veremos este Halloween?

    He repasado la genial Funhouse (1981) del querido Tobe Hooper. Tanto el director como este film -que se asemeja a una verdadera pesadilla- merecen reivindicación constante. El bueno de Tobe, tejano y cinéfilo hasta la médula, ya de niño casi que vivía en esos cines plagados de joyitas de género. En esta peli demuestra nuevamente que se mueve como pez en el agua con las muestras de terror serie B.
    Aquí, un sencillo guión ( un grupo de ingenuos jóvenes que llegan a un parque de diversiones bizarras regenteado por una familia de apetitosos freaks) le alcanza para crear un ambiente sucio, malsano, sórdido, dónde apenas se puede respirar, máxime cuando nos abre la puerta en el final a ese claustrofóbico túnel del terror. Un director experto, talentoso, que sabe como construir espacios con facilidad. El pequeño engendro enmascarado es ya un personaje inolvidable.

  2. #2
    sabio Avatar de Ulmer
    Fecha de ingreso
    21 sep, 12
    Mensajes
    2,847
    Agradecido
    3956 veces

    Predeterminado Re: Cine de terror: ¿qué veremos este Halloween?

    Ah, y saludos a todos, que hacía bastante que no andaba por aquí

  3. #3
    gurú Avatar de Screepers
    Fecha de ingreso
    01 jun, 05
    Mensajes
    4,388
    Agradecido
    5857 veces

    Predeterminado Re: Cine de terror: ¿qué veremos este Halloween?

    Cita Iniciado por Frank Zito Ver mensaje
    The Legend of Boggy Creek (1972) de Charles B. Pierce.


    Revisión de este “clásico”, acompañando a mi hermano (que no lo había visto y le entraron ganas). Es la pelicula que los autores de "El proyecto de la Bruja de Blair" citan como su inspiración. Intercala entrevistas con testigos que hablan de sus encuentros con el bigfoot con recreaciones dramatizadas de esos encuentros. En realidad es poca cosa, tan interesante (o menos) que cualquier docu de la tv sobre el tema y solo con algo, en fin, llamémosle terror, en la parte final. Desperdiciado ambiente bayou (con esto siempre me acuerdo del escalofriante, pre-lovecraftiano, relato “FishHead” de Irving S.Cobb). Es de culto entre mucha parroquia, si, pero es prescindible. Eso sí, mejor –y ya es decir-que su secuela (sí, la tiene) que entraba más en campo familiar (a lo “Harry y los Henderson”) y el remake de hace cinco o seis de años: horrible. El bigfoot (o el Yeti, o Sasquatch… o los primos ibéricos: Basajaun, Lamias y Simiots) aún tiene que dar una gran peli.
    Pierce es autor de otra pieza de culto, “The Town that Dreaded Sundown” (1976), inspirada en el caso real del “fantasma de Texarcana”, asesino que actuó durante dos meses, en 1946, en dicha localidad, matando a ocho personas y desapareciendo luego sin rastro. Una peli con psicópata de saco en la cabeza (a lo Jason Voorhees) que hallaba lo mejor en las muy curiosas secuencias en las que aparecía el matarife, pero de conjunto con total falta de densidad, aquejada de ligereza y humor (supongo que la influencia última casa a la izquierda aún era grande esos años entre el cine indie). El mejor, aunque el menos conocido, es otro film de Pierce: “Desahuciados -The Evictors- (1979)”, basculando entre el slasher y lo sobrenatural, de forma no del todo desdeñable.

    El bosque o pantano que me sigue dando más mal rollo sigue siendo el de “Posesión Infernal” (1982), o más cercana en el tiempo, la siguiente...
    Justamente de este director he visto "The Town that Dreaded Sundown" (aquí titulada como Terror al anochecer) y "Desahuciados". Ambas me parecen ciertamente modestas pero no exentas de interés. La primera está narrada en forma de documental y se aleja del patrón slasher pese a tener un asesino caracterizado como tal. La segunda me pareció simpática con sus citas a Psicosis y una Jessica Harper en su salsa.


    Cita Iniciado por Frank Zito Ver mensaje
    Jug Face (2013) de Chad Crawford Kinkle.


    Uno de los mejores EMHO terrores de lo que llevamos de década, centrado en una comunidad religiosa en plena región boscosa USA, que ofrece sacrificios humanos a una criatura que vive en un pozo, siendo la víctima elegida la cara emulada en unas figuras de arcilla que moldea el “retrasado del pueblo”. Lo que me gusta (y mucho) es el tratamiento que ofrece Kinkle de la historia: más que terror, es como un drama indie muy malsano, con flashes sangrientos (pero otro gran apunte, al menos para mí: NO vemos nunca al monstruo) y todo me hace recordar a ese terror literario contemporáneo (tipo Clive Barker), centrado en las psicopatologías, entornos sociales y climas opresivos y pervertidos, que ejercen de chispa de lo sobrenatural, que no es exactamente lo (MÁS) importante o lo que está en primer plano. Mucho mal rollo me transmite todo el film. Muy bien la chica protagonista (Lauren Ashley Carter) y circulando por ahí, ¡Sean Young!. Hay también un fantasma que brilla azulón, que aparece a veces, que entiendo que sorprenda y desagrade a muchos, pero conecta también con esos exabruptos bizarre que suele incorporar Clive Barker (por volver al mismo) y no me disgusta, a la manera delirio que preside el conjunto film. Ojo a los inquietantes créditos iniciales y la, para mí, perfecta resolución final (no tanto el epílogo, innecesario, pero no molesta).
    Pues discrepo, me pareció con algunas ideas ciertamente interesantes, pero rodadas de forma amateur y un imaginario muy muy pobre. Quizás en otras manos más capacitadas (y suponiendo el bajo presusupesto) tendríamos resultados mejores.

    Hace poco vi una irlandesa sobre brujería y pactos titulada Cherry Tree, y es otra que se queda a medio gas en todo, aséptica y realmente vulgar, no merece mayores comentarios.


  4. #4
    maestro Avatar de Frank Zito
    Fecha de ingreso
    04 oct, 07
    Mensajes
    1,200
    Agradecido
    5184 veces

    Predeterminado Re: Cine de terror: ¿qué veremos este Halloween?

    Cita Iniciado por Screepers Ver mensaje
    Justamente de este director he visto "The Town that Dreaded Sundown" (aquí titulada como Terror al anochecer) y "Desahuciados". Ambas me parecen ciertamente modestas pero no exentas de interés. La primera está narrada en forma de documental y se aleja del patrón slasher pese a tener un asesino caracterizado como tal. La segunda me pareció simpática con sus citas a Psicosis y una Jessica Harper en su salsa.




    Pues discrepo, me pareció con algunas ideas ciertamente interesantes, pero rodadas de forma amateur y un imaginario muy muy pobre. Quizás en otras manos más capacitadas (y suponiendo el bajo presusupesto) tendríamos resultados mejores.

    Hace poco vi una irlandesa sobre brujería y pactos titulada Cherry Tree, y es otra que se queda a medio gas en todo, aséptica y realmente vulgar, no merece mayores comentarios.

    -Ya que estamos con dires de líneas parelelas, el cine de William Girdler, aún modesto y pese a "Three on a Meathook", me parece muy superior al de Charles B.Pierce.

    -Respecto a "Jug Face", estiendo lo que dices, pero esa tosquedad que rodea al film, ayuda a acentuarme esa idea de un drama indie barato y truculento. Pero es una visión particular, por ello puede que perfectamente poco o nada compartible.

    -"Cherry Tree" es muy mala. Los últimos años parece que hay un boom irlandés por el cine de terror, folklore para cosas interesantes lo tienen, aunque -de momento- solo un par de pelis me parecen estimables: la curiosa "From the Dark", una especie de Nosferatu meets Home Invasion y, especialmente, la ghost story "The Canal", que le sobra una sinvergüenza copia de una famosa escena de otro film, pero por lo demás está bien.
    Última edición por Frank Zito; 09/05/2016 a las 15:15

  5. #5
    maestro Avatar de Frank Zito
    Fecha de ingreso
    04 oct, 07
    Mensajes
    1,200
    Agradecido
    5184 veces

    Predeterminado Re: Cine de terror: ¿qué veremos este Halloween?



    EL HORRIBLE SECRETO DEL DR. HICHCOCK (1962) de Riccardo Freda.

    Obra Maestra del gótico italiano y, junto a “La Frusta e il Corpo (1963) de Mario Bava, la punta de lanza de la perversión sexual en el cine de terror.
    Londres, 1885. Hichcock (Robert Flemyng) es un galeno que solo obtiene libido sexual con cuerpos de mujeres muertas o que al menos lo parezcan, por lo que droga habitualmente y con consentimiento a su mujer, hasta que un día se excede por error, muriendo ella. Años después, el doctor vuelve a su caserón con una nueva esposa (Barbara Steele).



    Al parecer, la censura eliminó (y es irrecuperable) parte de metraje explícito, llegando el director a afirmar que dudaba que los espectadores entendieran la película, pero la verdad es que resulta nada abrupta ni arrítmica, sí “sutil” (imaginando lo que sería en principio) pero bastante y suficientemente clara en todo momento. Deliciosas atmósfera fúnebre y fotografía (Raffaele Masciocchi) de colorido siniestro, para un conjunto que hace sonar gritos en la mente del espectador con una palabra: “Poe”, en uno de los mejores acercamientos en cine al espíritu y estética del escritor; y tono operístico -con música de ópera, grandes cortinajes negros, rojos, azules …- muy del gusto del director, repetido en otras películas. Entre las tribulaciones del doctor, gozamos de un buen puñado de elementos típicos, pero manejados con habilidad y gran fuerza: espectro con velo y que toca el piano, hallarse prisionero en ataúd, paseos nocturnos en camisón y con candelabro, criada con secreto, gato negro etc. Quizá el climax final es algo precipitado, con héroe a salvar a dama en apuros y escaladas por balcones, que parece de film de aventuras (no raro: el otro género favorito –y prodigado- por Freda), pero no resta para el calificativo de joya refulgente e indispensable dentro del cine de terror.


  6. #6
    maestro Avatar de Frank Zito
    Fecha de ingreso
    04 oct, 07
    Mensajes
    1,200
    Agradecido
    5184 veces

    Predeterminado Re: Cine de terror: ¿qué veremos este Halloween?



    WEREWOLVES ON WHEELS (1971) de Michel Levesque.
    Psicotrónico producto biker setentero, orientado hacia lo terrorífico. Aquí, la panda se dedica a hacer de las suyas por las largas carreteras de territorio semidesértico, hasta que se cruzan con unos monjes encapuchados (hilarante escena su aparición, y dando comida y bebida envenenada a los moteros) que convierten a una de las chicas… en lo que imagináis, y ella a su novio. Música country, sacrificios sátanicos (demente lo del gato), escenas sangrientas lobunas y plano final típico-mítico de estas películas. Tan absurda e irrisoria como algo menos mala de lo que esperaba, por desprender cierta absurda simpatía. Una curiosidad.




    VISITANTES (2003) de Richard Franklin.
    Horrorosa aportación fantástica postrera por parte de un director del que siempre defiendo su “Psicosis 2” (1983) y hasta “Link” (1986). Peli de chica en velero y acontecimientos “sobrenaturales”… o debidos a problemas psicológicos e inmersión en la locura. Visualmente plana, narrativamente zarrapastrosa y suma de aburridos nonsense, “apariciones” (piratas o… bichos) cutres y risibles; y Radha Mitchell paseándose bastantes minutos en bikini (esto será positivo para muchos). Pésima.

  7. #7
    maestro Avatar de Frank Zito
    Fecha de ingreso
    04 oct, 07
    Mensajes
    1,200
    Agradecido
    5184 veces

    Predeterminado Re: Cine de terror: ¿qué veremos este Halloween?



    AULLIDOS 4, PUEBLO MALDITO (1988) de John Hough.

    Tercera secuela de la sentenciada por muchos como peor saga de terror de la historia. Aquí al parecer (pues no la he leído) se vuelve a la novela original de Gary Brandner, incluso de forma más fiel que el primer film de Joe Dante. Si bien es la secuela menos deleznable de las que he visto (II, III, IV, V y Reborn) sigue siendo muy mala, ni tan siquiera alguien de la sobrada pericia de Hough, especialmente para las atmósferas turbias (las espléndidas “La leyenda de la mansión del infierno” & “Drácula y las mellizas”, y la reivindicable“Incubus”) puede hacer gran cosa con las “consignas” de la saga y pírricos medios de producción, como para que la cosa parezca algo más que un telefilm chusco. Lo único curioso es la transformación que vemos hacia el final: la persona se “derrite” y del charco de sustancia surge el lobo
    Última edición por Frank Zito; 20/05/2016 a las 16:34

  8. #8
    Cruzado Cinéfilo Avatar de Nomenclatus
    Fecha de ingreso
    07 ago, 07
    Mensajes
    9,884
    Agradecido
    10243 veces

    Predeterminado Re: Cine de terror: ¿qué veremos este Halloween?

    Cita Iniciado por Frank Zito Ver mensaje


    EL HORRIBLE SECRETO DEL DR. HICHCOCK (1962) de Riccardo Freda.
    Aparte de los títulos de Bava, esta me parece de lo mejor del gótico italiano, junto a "Danza Macabra" de Margueriti.
    "Como te ves, yo me ví, como me ves te verás. Todo acaba en esto aquí. Piénsalo y no pecarás."

    Osario de Wamba

  9. #9
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: Cine de terror: ¿qué veremos este Halloween?

    Cita Iniciado por Nomenclatus Ver mensaje
    Aparte de los títulos de Bava, esta me parece de lo mejor del gótico italiano, junto a "Danza Macabra" de Margueriti.
    Y La Frusta e il Corpo .
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.

  10. #10
    Moderador Avatar de Campanilla
    Fecha de ingreso
    16 jul, 06
    Mensajes
    13,026
    Agradecido
    28081 veces

    Predeterminado Re: Cine de terror: ¿qué veremos este Halloween?

    Cita Iniciado por Ulmer Ver mensaje
    Ah, y saludos a todos, que hacía bastante que no andaba por aquí
    ¡Saludos, Ulmer! Se te echa de menos

    "El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins