The Legend of Boggy Creek (1972) de Charles B. Pierce.
Revisión de este “clásico”, acompañando a mi hermano (que no lo había visto y le entraron ganas). Es la pelicula que los autores de "El proyecto de la Bruja de Blair" citan como su inspiración. Intercala entrevistas con testigos que hablan de sus encuentros con el bigfoot con recreaciones dramatizadas de esos encuentros. En realidad es poca cosa, tan interesante (o menos) que cualquier docu de la tv sobre el tema y solo con algo, en fin, llamémosle terror, en la parte final. Desperdiciado ambiente bayou (con esto siempre me acuerdo del escalofriante, pre-lovecraftiano, relato “FishHead” de Irving S.Cobb). Es de culto entre mucha parroquia, si, pero es prescindible. Eso sí, mejor –y ya es decir-que su secuela (sí, la tiene) que entraba más en campo familiar (a lo “Harry y los Henderson”) y el remake de hace cinco o seis de años: horrible. El bigfoot (o el Yeti, o Sasquatch… o los primos ibéricos: Basajaun, Lamias y Simiots

) aún tiene que dar una gran peli.
Pierce es autor de otra pieza de culto, “The Town that Dreaded Sundown” (1976), inspirada en el caso real del “fantasma de Texarcana”, asesino que actuó durante dos meses, en 1946, en dicha localidad, matando a ocho personas y desapareciendo luego sin rastro. Una peli con psicópata de saco en la cabeza (a lo Jason Voorhees) que hallaba lo mejor en las muy curiosas secuencias en las que aparecía el matarife, pero de conjunto con total falta de densidad, aquejada de ligereza y humor (supongo que la influencia última casa a la izquierda aún era grande esos años entre el cine indie). El mejor, aunque el menos conocido, es otro film de Pierce: “Desahuciados -The Evictors- (1979)”, basculando entre el slasher y lo sobrenatural, de forma no del todo desdeñable.
El bosque o pantano que me sigue dando más mal rollo sigue siendo el de “Posesión Infernal” (1982), o más cercana en el tiempo, la siguiente...