Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 2038

Tema: Cine de terror: ¿qué veremos este Halloween?

Vista híbrida

  1. #1
    maestro Avatar de Frank Zito
    Fecha de ingreso
    04 oct, 07
    Mensajes
    1,200
    Agradecido
    5184 veces

    Predeterminado Re: Cine de terror: ¿qué veremos este Halloween?



    EL OJO DEL LABERINTO (1971) de Mario Caiano.

    Estupendo thriller italiano, de fundamentos giallo (principio y final de extrañas angulaciones de cámara, tono surreal y violentas cuchilladas; un refulgente sol bañando su luz estetizando todo el film, giallo = amarillo) para una historia característica de esos años: personaje central un tanto (o bastante) desequilibrado, rodeado –ojo del laberinto … hmm- por una telaraña de personajes y situaciones de locura y extraños complots. El film decepciona a bastantes aficionados (lo he comprobado) que desean una de psicópatas italiana más straightforward; en su lugar expande el impasse entre crímenes hasta casi toda su duración, asimilándolo a una historia al filo Polanski. Así el producto es y no es convencional, siendo fascinante para mi gusto; además muy bien finamente realizado por Caiano y meritoria interpretación de Rosemary Dexter. Probablemente de los mejores giallos ever.

  2. #2
    maestro Avatar de Frank Zito
    Fecha de ingreso
    04 oct, 07
    Mensajes
    1,200
    Agradecido
    5184 veces

    Predeterminado Re: Cine de terror: ¿qué veremos este Halloween?



    X-MOOR (2014) de Luke Hyams.

    Acercamiento fílmico a la famosa leyenda sobre felinos misteriosos (big black cats) que supuestamente habitan los páramos ingleses de Devon y Cornwall, aunque luego la historia toma otros derroteros; algo similar a lo que hacía la solo aceptable pero tremendamente superior "Dying Breed" (2008)respecto al Tigre de Tasmania. "X-Moor" está espantosamente dirigida, interpretada y dialogada, siendo la segunda mitad del metraje directamente subnormal. A evitar.

  3. #3
    gurú Avatar de Screepers
    Fecha de ingreso
    01 jun, 05
    Mensajes
    4,388
    Agradecido
    5857 veces

    Predeterminado Re: Cine de terror: ¿qué veremos este Halloween?

    The Boy (William Brent Bell, 2016)



    Lo cierto es que el tema de los muñecos ha dado mucho juego en el cine de terror, pero el tema muy pocas veces ha llegado a buen puerto. Por citar algunos aciertos hablaría de Al morir la noche, Un reflejo de miedo, Magic o Muñeco diabólico, pero en las últimas décadas no hay ninguna digna de mención. La que nos ocupa es mucho mejor de lo que se pudiera esperar, en parte gracias a su giro final que nos retrotrae a otro tipo de subgénero muy recurrente. Si no se le exige lógica y coherencia, es disfrutable. Lo mejor es constatar que Daniel Pearl es uno de los mejores directores de fotografía que ha tocado el género (véase su trabajo en La matanza de Texas, original y remake, o el remake de Viernes 13), y su trabajo le da una pulcritud visual con leves destellos góticos en cierta manera diferenciadora. Uno de los grandes en este aspecto junto a Dean Cundey, John Alcott o Jack Asher.

  4. #4
    maestro Avatar de Frank Zito
    Fecha de ingreso
    04 oct, 07
    Mensajes
    1,200
    Agradecido
    5184 veces

    Predeterminado Re: Cine de terror: ¿qué veremos este Halloween?



    ÁNIMAS (1989) de David Acomba.
    Cinta adolescente de zombis, muy característicamente ochentera, con clásico grupo de macarras juveniles acosando a un chaval, aún después de muertos, cuando tras un accidente de coche llegan cadáveres a la morgue donde trabaja el chico junto a su tío. La peli adopta un tono que me gusta –aunque decepcionará a muchos- que no es explícitamente cómico, de muchos gags (aunque haya humor) ni demasiado serio. En este caso la pareja protagonista (Scott Grimes y Cheryl Pollack) es, afortunadamente, de las agradables (mencionar también a nada menos que John Astin como el tío de Grimes) y la realización de Acomba presenta bastante desparpajo y soltura. Por lo demás, la actitud de los gamberros no cambia mucho en su paso a no-vivos solo que se insertan los momentos gore, y la escena del accidente está (bien) filmada, como algo genuinamente inquietante. Peli ligera pero de las decentes de su estilo.



    EL VIENTO (1987) de Nico Mastorakis

    Director de la polémica “Pánico en la isla” (1975), donde, entre otras lindezas, se violaban cabras; y el curioso action-horror “Los Zero Boys” (1986), con un grupo de paintball sumergiéndose en trama “Deliverance”; aquí Mastorakis nos presenta un psycho-thriller de terror, situando a una mujer (Meg Foster), sola –bueno, con un maníaco- en un abandonado pueblo griego encajado en una pendiente sobre el mar. Pese a lo bienintencionado de las pretensiones de crear “ambiente”, con el viento, niebla y oscuridad, y su peculiar localización, el film no consigue superar su convencional desarrollo y, especialmente, su flojo psicópata (mediocre Wings Hauser), asemejándose todo a uno de esos vulgares thrillers televisivos.

  5. #5
    gurú Avatar de Alex Fletcher
    Fecha de ingreso
    07 dic, 11
    Mensajes
    6,438
    Agradecido
    29383 veces

    Predeterminado Re: Cine de terror: ¿qué veremos este Halloween?



    The WOMAN (2011)

    Seguramente de lo mejorcito de Lucky Mckee, y la verdad, que tiene momentos muy intensos, los últimos 20 minutos son formidables, aunque me hubiera gustado que se hubiera centrado mas en la figura de la mujer salvaje, en cambio, se centra en presentarnos una familia totalmente desestructurada, siendo ellos los verdaderos protagonistas, y ésto ya lo he visto un montón de veces. La moralina de que los humanos son peores que los zombis/salvajes o lo que sean, ya me cansa mucho. A pesar de éste par de cosillas, visualmente y de montaje es un film muy a tener en cuenta. 6'5/10

  6. #6
    maestro Avatar de Frank Zito
    Fecha de ingreso
    04 oct, 07
    Mensajes
    1,200
    Agradecido
    5184 veces

    Predeterminado Re: Cine de terror: ¿qué veremos este Halloween?

    El discurso de la peli -The Woman, hablo- tampoco me convence. A nivel puramente filmico (actores, tono narrativo, atmósfera ...) sí es más interesante.

  7. #7
    maestro Avatar de Frank Zito
    Fecha de ingreso
    04 oct, 07
    Mensajes
    1,200
    Agradecido
    5184 veces

    Predeterminado Re: Cine de terror: ¿qué veremos este Halloween?



    PLAZO LÍMITE (1981) de Mario Azzopardi
    Interesante y extraño film sobre un escritor de novelas de terror, que odia el género desde que se ve forzado a incluir más casquería, ante las demandas de la editorial y el público, llegando al descenso a la locura y el crímen, sin discernir realidad y ficción. En principio pareciera la peli una feroz diatraba contra el género (al menos el violento), pero entonces el film, con gran cinismo, visualiza de forma gráfica escenas –escritas por el novelista- de destacable carga sórdida, alucinatoria y sangrienta; por ello la cosa ha de verse más como el retrato de una mente perturbada, sin sacar más lecturas. No es del otro mundo, pero curiosa y malrollista.




    ESPECTRO (2013) de Alfonso Pineda Ulloa.
    Tras ser violada, una vidente (Paz Vega) sufre terribles visiones pesadillescas. Espantoso film mejicano de “fantasmas”, con una sucesión de efectismos aburridos y sin sentido, para una historia corta-pega de muchas y final previsible. Cuando se tranquiliza y se deja de tonterías (el … ¿20%? del metraje) no está mal filmada, pero lo demás … Horror.

  8. #8
    gurú Avatar de Screepers
    Fecha de ingreso
    01 jun, 05
    Mensajes
    4,388
    Agradecido
    5857 veces

    Predeterminado Re: Cine de terror: ¿qué veremos este Halloween?

    Cita Iniciado por Frank Zito Ver mensaje
    EL VIENTO (1987) de Nico Mastorakis

    Director de la polémica “Pánico en la isla” (1975), donde, entre otras lindezas, se violaban cabras; y el curioso action-horror “Los Zero Boys” (1986), con un grupo de paintball sumergiéndose en trama “Deliverance”; aquí Mastorakis nos presenta un psycho-thriller de terror, situando a una mujer (Meg Foster), sola –bueno, con un maníaco- en un abandonado pueblo griego encajado en una pendiente sobre el mar. Pese a lo bienintencionado de las pretensiones de crear “ambiente”, con el viento, niebla y oscuridad, y su peculiar localización, el film no consigue superar su convencional desarrollo y, especialmente, su flojo psicópata (mediocre Wings Hauser), asemejándose todo a uno de esos vulgares thrillers televisivos.
    No he visto la película, pero me tienta bastante sobre todo por Meg Foster. Una carismática actriz convertida ya en figura de culto. De su filmografía me quedo con su gran performance en The Lords of Salem, su Evil-Lyn en Masters del Universo y Están vivos de Carpenter. Próximamente la veremos en la tercera temporada de Twin Peaks y en lo nuevo de Rob Zombie, 31.




    De paso, recomiendo mi último visionado, American Mary (2012). Un título bastante malsano con algunos buenos apuntes sobre la corrupción de la personas y la transformación de la carne al más puro estilo Cronenberg (salvando las pertinentes distancias). Temáticamente recuerda a otras, pero tiene un interesante hilo conductor y una actriz curtida en el género (Katherine Isabelle) que pone toda la carne en el asador (nunca mejor dicho).

  9. #9
    maestro Avatar de Frank Zito
    Fecha de ingreso
    04 oct, 07
    Mensajes
    1,200
    Agradecido
    5184 veces

    Predeterminado Re: Cine de terror: ¿qué veremos este Halloween?

    Meg Foster es probablemente lo mejor de "El Viento", que como peli es muy deficiente.

    "American Mary" la he tenido a punto de querer verla varias veces, pero siempre me decidía finalmente por otra. Quizá un día de estos.




    EL HOMBRE LEOPARDO (1943) de Jacques Tourneur.

    La oveja negra de los fantastique de Tourneur, con sus estilemas más característicos y personales (dejando aparte, pues, parodias y ciudades sumergidas), pero un film que está muy bien en si mismo considerado. La película presenta un interesante gracejo en su ubicación de Nuevo Méjico (rural y ambiente semi-desértico, y aportación de lo hispano y católico) y expone interés especial por las escenas de suspense, puros marceau de bravoure formalistas, en tempo y atmósfera. Cierto que, a diferencia de los otros productos Lewton/Tourneur (y principal objeción hacia el film), la ambigüedad de lo que acontece (las muertes se deben al animal, a un hombre, ¿ambos?) se derrumba ante la explicitación final. Pero el undercurrement que revela ese curioso speech final (demente casi a lo pregiallo), su discurso sobre lo civilizado y la superstición (no por casualidad, con procesión religiosa de fondo) otorga un jugo que va más allá de la aparente banalidad que traería la destrucción de lo ambiguo.




    MUSARAÑAS ASESINAS (1959) de Ray Kellogg.

    La considerada por muchos la peor monster-movie de los 50/60, especialmente tras su célebre emisión en el burlesco programa de pelis malas “Mystery Science Theater 3000”, con unos perros disfrazados de musarañas gigantes (me recuerdan a “La princesa prometida” y “Willow” ) atacando a un grupo humano en una pequeña isla. Mala, irremediablemente cheesy, pero las he visto peores (como “The Giant Gila Monster”, del mismo director), con ridículo-entrañable intento de ambiente gótico (mismo plano de rayos y tormenta repetido continuamente). Tiene un reciente remake-continuación, que no pienso ver, porque luce a apestoso amateur.
    Última edición por Frank Zito; 24/06/2016 a las 15:34

  10. #10
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: Cine de terror: ¿qué veremos este Halloween?

    The Ghoul.

    La segunda película de la Tyburn, algo así como una hermana pequeña de la Hammer, es una historia bastante rutinaria de asesinatos, sectas indias (vamos, algo con lo que Gert Wilders, Marine Le Pen, Boris Johnson y demás elementos ahora tan de actualidad, se frotarían las manos), secretos en el ático y gente atormentada y raruna. De una pobretonería excelsa, cuenta entre sus actores con un John Hurt luciendo greñas grasientas hippiosas y harapos, un Peter Cushing bastante cascadete (acababa de perder a su esposa) y a la hammeriana Veronica Carlson en un papel reminiscente de la Marion Crane de Psicosis.

    Predecible.
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins