Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 2038

Tema: Cine de terror: ¿qué veremos este Halloween?

Vista híbrida

  1. #1
    gurú Avatar de Screepers
    Fecha de ingreso
    01 jun, 05
    Mensajes
    4,388
    Agradecido
    5857 veces

    Predeterminado Re: Cine de terror: ¿qué veremos este Halloween?

    Hounds of love (Ben Young, 2016)



    Un film que nos retrotrae a la crudeza de Los asesinos de la luna de miel, Deranged, La angustia del miedo o Henry, retrato de un asesino, aunque aquí su director opta por no mostrar los detalles más escabrosos de la historia, en las antípodas del "torture-porn". Tiene ciertos modos de docu-horror y consigue un ambiente enfermizo entorno a su pareja protagonista (sobresale Emma Booth). A retener dos momentos a ritmo de Moody Blues y Joy Division que no te dejarán indiferente. Quizás sobra cierta estilización visual (las escenas a ralentí sacadas de un videoclip) en un film de esta naturaleza, pero el dominio de la narrativa de Ben Young en su debut es sorprendente. Otra demostración del talento emergente en el cine australiano.

  2. #2
    gurú Avatar de Screepers
    Fecha de ingreso
    01 jun, 05
    Mensajes
    4,388
    Agradecido
    5857 veces

    Predeterminado Re: Cine de terror: ¿qué veremos este Halloween?

    El Padrastro 2 (Jeff Burr, 1989)



    Vuelve el padre de familia que todos querríamos en esta secuela que se propone romper con toda lógica posible. Resulta que nuestro (anti)héroe antes de escaparse del manicomio adquiere los conocimientos de su psiquiatra por arte magia. Con una nueva identidad se dedica a ejercer dicha profesión ayudando a mujeres divorciadas. A su consulta acude nuestra heroína Meg Foster (ya sabeis la mítica actriz de la "mirada azul") y él se las apaña para conquistarla y formar la familia tradicional que anhela. La pelea final en pleno enlace matrimonial es tronchante. Si no se es exigente resulta divertida, teniendo en cuenta una factura algo descafeinada típica de su época. Lo mejor lo encontramos, como no, en su reparto: Meg Foster, Caroline Williams (recordada por su "Stretch" en Masacre en Texas 2 y también presente en otras secuelas de género como Halloween II de Rob Zombie,Leprechaun 3, Hatchet 3 o Sharknado 4) y el malogrado Jonathan Brandis (muy en boga por aquel tiempo gracias a It, La historia interminable 2 o Todo por mi chica.

  3. #3
    Anonimo09062023
    Invitado

    Predeterminado Re: Cine de terror: ¿qué veremos este Halloween?

    Hace demasiados meses que no comento las peliculas de terror que he ido viendo, casi 10 meses ya creo. Hago un mini-resumen de las que recuerdo:

    -El exorcismo de emily rose: No la veia desde que fui a verla al cine. El guión tiene sus mas y sus menos, pero los actores y la potente dirección de Derrickson elevan todo a un producto bastante estimable. Nunca he sido especialmente fan de las películas de exorcismos, pero el tema judicial y el énfasis real de hablar de religión creo que le dan un toque majo. 7/10

    -American psycho: Hacia años que no la veia... aunque es dificil clasificarla como exclusivamente de terror, porque es básicamente una sátira de los yupis y las estructuras corporativas de finales de los 80 y principios de los 90, creo que cuadra aqui. Es una pelicula con toques de humor, que tiene una última hora con un ritmo y una paranoia brutales, con Bale en estado de gracia. Pasan los años y sigo viendole un tono semi-surrealista que me sigue encantando. 8/10

    -Absentia: Film que Mike Flanagan sacó adelante via Kickstarter, de factura bastante amateur, dos años antes de Oculus. De cocción lenta, pero con gran atmósfera y algunas escenas realmente conseguidas... queda lejos de la perfección, pero me resultó muy estimable intento. Hay bastante de Lovecraft aquí a nivel temático y de tono... no puedo evitarlo, es el tipo de film que me suele atrapar. 7.5/10

    -La mascara de la muerte roja: Casi 20 años hace que no veia esta adaptación de Roger Corman de mi historia favorita de Poe. El guión mezcla elementos de otras historias, pone algo mas de énfasis en ese surrealismo lisérgico que tanto gustaba por entonces, añade erotismo y satanismo (bastante, quiza sea lo mas criticable del film). La escena que cierra el film es de las mejores que hizo Corman. 9/10

    -La leyenda de la mansion del infierno: Basada en la novela de richard matheson, es como una actualización de la típica historia de casas encantadas a los años 70, muy en la linea de The haunting. Esta muy bien realizado, con los típicos dialogos tratando de hacer razonable lo que ocurre. Nunca la había visto antes, pero esta muy bien. 8/10

    -Psicosis II: Vaya vaya... ¿Quien iba a decir que una secuela de un film como Psicosis, 22 años despues, podía salir decentemente bien? Tengo por aqui las 3 secuelas, pero solo he visto esta, la primera. Sorprendente ver a Miles y a Perkins de regreso (tienen una escena en la cocina estupenda). No es la octava maravilla del mundo, pero es mucho mejor de lo que uno podría esperar. 7/10

    -En la boca del miedo: Con el tiempo se ha convertido en mi film favorito de Carpenter tras La cosa y Halloween (quiza empatado con la infravalorada Prince of darkness), y debe ser lo mas cercano a una mezcla entre stephen king y Lovecraft que se ha hecho. Repleto de referencias, criaturas, tono apocalíptico... sam neill está en absoluto estado de gracia. 9/10

    -Amenaza en la sombra: Enorme fama la que tiene este film, y no me ha decepcionado. Posiblemente el mejor papel de Sutherland. Tiene una caualidad pesadillesca increible, y teje una serie de potentes imagenes que se cruzan y referencian, con un sentimiento de paranoia en las calles de esa ciudad que los protagonistas no conocen, maravillosas. 9/10

    -Bone tomahawk: Estimable western que va progresivamente derivando a terrenos mas propios del terror, con un excelente kurt russell. Pocos dias despues de verla, volví a visionarla, cosa que es buena señal. Me cuesta sacarle defectos, es una propuesta interesante muy bien ejecutada. 8/10

    -I am not a serial killer: Esta creo que nos llega muy tarde a España. La comentó aquí por hacer algo, porque es mas bien un film sobre un inadaptado adolescente que tiene tendencia a convertirse en asesino... o al menos esta en tratamiento por eso. Hay poco terror realmente, es mas un film juvenil rollo "hay algo raro con mi vecino" (Christopher lloyd tan entrañable como siempre). Nada especial, pero bastante encantador. 6.5/7

    -El extraño: Film coreano de terror, de esos que tienen un ritmo y tono muy cambiantes, con humor slapstick en su comienzo, un prota bastante... justito mentalmente. Pero conforme avanza acaba teniendo una trama bien curiosa, y algunas escenas de atmósfera y ritmo apabullantes. Me ha parecido excelente. 9/10

    -Alien: covenant: No voy a repetir lo que dije en el post oficial. No me gustó demasiado Prometheus, y esta no ha sido diferente. Buen Fassbender, y alguna escena maja de body horror... poco mas. 5/10

    -Viernes 13 (Remake): Estaba convencido de que iba a odiar este film... siendo un remake de algo icónico, uno siempre espera lo peor. Pero, aunque no es la panacea, la disfruté bastante... probablemente porque mas que intentar "mejorar" las originales, es una especie de homenaje a las 3 primeras entregas. Aglutinan elementos de todas ellas, y meten algunas ideas curiosas para justificar como funciona todo (me gustaron los túneles). Por lo que he visto ha provocado opiniones muy dispares. 6.5/10

    -El vagón de la muerte: Horríble título español de "The midnight meat train". Si uno pasa por alto el horrible CGI de algunas de las primeras escenas, la pelicula resulta una adaptación muy maja del relato original de Barker. Y tanto vinnie jones (su mejor papel en cine, creo yo) como bradley cooper estan muy bien. Es una pena lo del ordenador, cuando usan bastante efectos prácticos queda de maravilla hacia el final. 7.5/10

    -La cura del bienestar: Larga, exageradamente ostentosa en lo visual, irregular... y no tiene ni la mas remota idea de lo que quiere ser. Dentro de lo que son films de terror de cierto presupuesto, me ha resultado plenamente fallido, como si fuese un mero y lujoso trabajo de parcheo. Tiene alguna escena explícita bastante conseguida, eso si. 5/10

    -The void: Muy amateur en algunas cosas, pero reconozco que me ha gustado relativamente. Contar, cuenta poco... pero tiene cosas interesantes, y la factura técnica de los efectos especiales es estupenda. 6/10

    También vi las 6 primeras películas de Pesadilla en elm street, mis notas quedaron así: 7.5, 4.5, 8, 7, 5, 2. A ver si reviso la nueva pesadilla y el remake un dia de estos.

  4. #4
    maestro Avatar de Frank Zito
    Fecha de ingreso
    04 oct, 07
    Mensajes
    1,200
    Agradecido
    5184 veces

    Predeterminado Re: Cine de terror: ¿qué veremos este Halloween?

    Pinta bien ese "Hounds of Love", ya lo he visto recomendado por más gente.



    Preguntaba la amiga Campanilla hace tiempo por el siguiente film, pues si aún tiene interés y no lo ha visto, ahí va una breve comentario, dado que la he vuelto a ver hace pocos días.




    GINGER SNAPS: EL ORÍGEN (2004) de Grant Harvey.

    Tercera entrega -¿precuela-remake?- de una serie con leit-motiv “cine de licántropos para chicas emo”. Aquí tenemos una reformulación del primer film (dos hermanitas viviendo en los suburbios y sufriendo la maldición del licántropo) pero en clave western (que quiere decir sin el tema angst y contestación juvenil de la original), respetando los nombres y más o menos las personalidades mostradas anteriormente. El resultado es de visionado simpático, correcta ambientación pionera y (casi) previsibles referencias al mítico Wendigo. Le sobra alguna cosa (por ej. el indio al final matando hombres-lobo como moscas me chirría) pero debe ser, aparte de su modestia y "tono bajo", que su atmósfera y ambientación, la que hacen que la prefiera a aquel primer film (debo ser el único que creo que precisamente la primera es la peor) y mérito suficiente para una tercera parte de una saga de terror su decente resultado (por ej, la serie de "Underworld" me resulta insufrible y, desde luego, mucho peor).
    Los fans de la trilogía aluden a su originalidad, aunque bien es cierto que cosas como "Yo fui un hombre lobo adolescente" (o incluso "Teen Wolf" ) ya se acercaban a parecidos apuntes (despertares sexuales adolescentes, además de creación de personalidad propia o derecho a la diferencia en el paisanaje de instituto). Cierto, en GS se habla concretamente de la menstruación asociada al "cambio"; probablemente sus autores leyeron el relato "Boobs" de Suzy McKee Charnas, ocho años anterior al primer GS, que trata exactamente de eso.
    Última edición por Frank Zito; 05/07/2017 a las 22:22

  5. #5
    Moderador Avatar de Campanilla
    Fecha de ingreso
    16 jul, 06
    Mensajes
    13,026
    Agradecido
    28081 veces

    Predeterminado Re: Cine de terror: ¿qué veremos este Halloween?

    Cita Iniciado por Frank Zito Ver mensaje
    Pinta bien ese "Hounds of Love", ya lo he visto recomendado por más gente.



    Preguntaba la amiga Campanilla hace tiempo por el siguiente film, pues si aún tiene interés y no lo ha visto, ahí va una breve comentario, dado que la he vuelto a ver hace pocos días.




    GINGER SNAPS: EL ORÍGEN (2004) de Grant Harvey.

    Tercera entrega -¿precuela-remake?- de una serie con leit-motiv “cine de licántropos para chicas emo”. Aquí tenemos una reformulación del primer film (dos hermanitas viviendo en los suburbios y sufriendo la maldición del licántropo) pero en clave western (que quiere decir sin el tema angst y contestación juvenil de la original), respetando los nombres y más o menos las personalidades mostradas anteriormente. El resultado es de visionado simpático, correcta ambientación pionera y (casi) previsibles referencias al mítico Wendigo. Le sobra alguna cosa (por ej. el indio al final matando hombres-lobo como moscas me chirría) pero debe ser, aparte de su modestia y "tono bajo", que su atmósfera y ambientación, la que hacen que la prefiera a aquel primer film (debo ser el único que creo que precisamente la primera es la peor) y mérito suficiente para una tercera parte de una saga de terror su decente resultado (por ej, la serie de "Underworld" me resulta insufrible y, desde luego, mucho peor).
    Los fans de la trilogía aluden a su originalidad, aunque bien es cierto que cosas como "Yo fui un hombre lobo adolescente" (o incluso "Teen Wolf" ) ya se acercaban a parecidos apuntes (despertares sexuales adolescentes, además de creación de personalidad propia o derecho a la diferencia en el paisanaje de instituto). Cierto, en GS se habla concretamente de la menstruación asociada al "cambio"; probablemente sus autores leyeron el relato "Boobs" de Suzy McKee Charnas, ocho años anterior al primer GS, que trata exactamente de eso.
    ¡Muchas gracias por acordarte de mí y comentarla, Frank Zito!

    Has despertado mi interés, creo que la veré, y ya de paso, revisaré la saga entera (la primera es la única con la que he repetido).

    Llevo mucho sin escribir pero, hago un poco de resumen de lo visto rapidito:



    "Territorio Grizzly": Sencilla pero efectiva película que sin contar con nada especial salvo el conocido reparto y si pasamos por alto algunas tonterías, logra mantener el interés con ese terrible oso pardo. Nota: 5,5.



    "Las brujas de Zugarramurdi": Probablemente la mejor de las últimas películas del director, si bien el tramo final, como es costumbre en el director, se le va de las manos y pasa a ser demasiado esperpéntico e increíble. Lástima, porque toda la primera parte me parece estupenda y cargada de un humor simpatiquísimo. Los actores estupendos la mayoría, a destacar un Casas desatado . La ambientación muy lograda también. Nota: 8.



    "Mr. Brooks": Típica historia de doble vida "hombre perfecto/asesino" bastante ridícula y en la que sólo puedo destacar la buena interpretación de Costner. Nota: 4.



    "La bruja" Que ya la comenté en su hilo y me encantó. Nota: 9.



    "Expediente Warren 2": Creo que en ciertos aspectos me ha gustado incluso más que la primera. Especialmente la ambientación y los movimientos de cámara y planificación que me parecen más conseguidos en esta segunda entrega. También me ha gustado como se muestra la relación de la pareja protagonista con detalles como el precioso
    Spoiler Spoiler:
    Los sustos siguen siendo eficaces. Nota: 7,5.



    "El tren del terror": Bastante mejor de lo esperado y con una trama que se sigue con interés. Ha quedado algo anticuada en el aspecto visual pero sigue funcionando. A destacar el interesante inicio. Nota: 6.



    "Bone Tomahawk": Pausada, contemplativa y con buenas interpretaciones. No será del agrado de todos los públicos y puede que algún tramo resulte alargado en exceso, pero llegar al final merece la pena. Un western atípico con muy buenos momentos. Nota: 8.



    "Sinister 2": Justita segunda entrega que se sigue viendo con agrado pero pierde parte de la gracia al saber de qué va la historia y perder en materia de susto, pero por otro lado, acierta al retomar al personaje del polícia e incluir una explicación bastante aceptable. También me gustó la ambientación. Nota: 5,5.



    "La casa del fin de los tiempos": Interesante película de terror Venezolana. No esperaba gran cosa y pese a lo sosa que parece al comienzo logra crear una trama interesante e incluso sorprender y aprotar algo de complejidad. Es pobretona en lo visual, pero merece la pena acercarse a ella. Nota: 5,5.



    "Almas condenadas": Película sencillita de Craven que pese a que adivinar el final bastante pronto no deja de ser entretenida si aceptas sus limitaciones. Nota: 5.



    "Demon": Interesante propuesta de Polonia que es mejor de lo que aparenta. Algo enrevesada al principio pero que ofrece un espectáculo interesante con lograda ambientación y un final que puede dar lugar a varias interpretaciones. Tiene algunos momentos realmente brillantes. Igual al verla doblada pierde encanto. La pillé en un pase de televisón. Nota: 5,5. (Igual subirá).



    "Jennifer's body": Es tan petarda y deslenguada que como no te la tomas en serio tiene hasta su gracia Hay partes bochornosas, pero tiene un punto retorcidillo de mala leche hacia la prota y su petarderío que me ha hecho disfrutar. Nota: 5. Justito, justito.



    "Déjame salir" Interesante película que tiene una primera hora muy notable pero que a partir de descubrirse el pastel peca de ser demasiado previsible y facilona. A destacar el sano cachondeo que se va mostrando durante toda la película. Pese a sus fallos y a un clímax final poco emocionante, me parece de lo más disfrutable que hemos visto en pantalla grande últimamente. Nota: 7,5.

    Revisé "La cumbra escarlata" y me ha parecido incluso mejor, que ya es decir porque le pusé nota altísima. Y también el remake de "Carrie" que sigue pareciéndome innecesario y soso.
    Última edición por Campanilla; 29/07/2017 a las 18:08

    "El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life

  6. #6
    gurú Avatar de Screepers
    Fecha de ingreso
    01 jun, 05
    Mensajes
    4,388
    Agradecido
    5857 veces

    Predeterminado Re: Cine de terror: ¿qué veremos este Halloween?

    Seizure (Oliver Stone, 1974)



    La ópera prima de Stone es una de esas "joyas" subterráneas de los años 70 que resulta curiosa para comprobar como fueron los inicios de tan reputado director. Un experimento bizarro que juega con la mezcla de sueño y realidad, que pese a su bajísimo presupuesto y tosquedad consigue algún momento rescatable, gracias a unas actuaciones pasadas de rosca muy acorde con el tono "camp" de la propuesta. Es mala a rabiar pero hay que verla para creerla, además ha influido a directores como Wes Craven (el tono onírico remite a Freddy Krueger) o Rob Zombie (en 31 también hay cinco personas capturadas que deben sobrevivir durante una noche y hacen acto de aparición un enano y un gigante, entre otros). El reparto es canela en rama, nada menos que Jonathan Frid (el protagonista de "Dark Shadows"), Martine Beswick (chica "Hammer" de maléfico rostro anguloso), Troy Donahue (estrella de los 60 venido a menos), Hervé Villechaize (el villano enano del film Bond El hombre de la pistola de oro) y Mary Woronov (chica Warhol y Corman).

  7. #7
    Moderador Avatar de Campanilla
    Fecha de ingreso
    16 jul, 06
    Mensajes
    13,026
    Agradecido
    28081 veces

    Predeterminado Re: Cine de terror: ¿qué veremos este Halloween?

    "The hexecutioners"



    Interesante película canadiense con un bastante cuidado aspecto visual. La sinopsis ya es curiosa: "Dos jóvenes que trabajan para una empresa que lleva a cabo la eutanasia son enviadas a un remoto lugar para realizar un ritual de suicidio asistido. Una vez allí...".


    La vi en un anuncio y llamó mi atención así que me decidí a verla, y bueno, pese a no ser gran cosa, sí tiene suficientes elementos que hacen que se vea con agrado y hasta un punto de originalidad. Las chicas además, estupendísimas y arregladísimas en todo momento, casi parecía que fueran de marcha en vez de a trabajar . Pero bueno, se le perdona.

    Lo mejor es la atmósfera que se crea y algunas ideas originales. Lo peor tal vez un final que no está a la altura de lo esperado (para mí) y el alargamiento innecesario de algunos momentos que hacen que la acción se resienta.

    Nota: 5,5.

    "El pacto"



    Película de bajo presupuesto que si bien tiene un arranque interesante y algunos sustos eficaces, no termina de despegar y acaba resolviendo la historia con un final bastante inverosímil.

    Nota: 4.

    "La estación de la bruja"



    Tercer trabajo de Romero y la verdad es que pese a no ser algo a destacar, se deja ver. Lo único es que se nota que ha quedado bastante anticuada en lo visual y, en lo que a terror se refiere, no funciona. Hay alguna escena que pretende causar tal efecto pero no lo consigue, debido principalmente al abuso que se hace del recurso de las pesadillas que ya de por sí es bastante poco conseguido.

    Lo más interesante es cómo plasma el tema de las brujas con inusitada cotidianidad. Además, apunta alguna idea interesante en referencia al rol de la mujer en la sociedad de aquéllos años y lo que suponía romper con todo y perseguir sus deseos.

    Y queda simpático el detalle de que incluyan la canción del mismo nombre .

    En conclusión; sencillita pero se deja ver.

    Nota: 5.
    Última edición por Campanilla; 31/07/2017 a las 20:08

    "El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life

  8. #8
    Video Home System User Avatar de Charles Lee Ra
    Fecha de ingreso
    17 dic, 09
    Mensajes
    1,626
    Agradecido
    7700 veces

    Predeterminado Re: Cine de terror: ¿qué veremos este Halloween?

    Cita Iniciado por Screepers Ver mensaje
    El Padrastro 2 (Jeff Burr, 1989)



    Vuelve el padre de familia que todos querríamos en esta secuela que se propone romper con toda lógica posible. Resulta que nuestro (anti)héroe antes de escaparse del manicomio adquiere los conocimientos de su psiquiatra por arte magia. Con una nueva identidad se dedica a ejercer dicha profesión ayudando a mujeres divorciadas. A su consulta acude nuestra heroína Meg Foster (ya sabeis la mítica actriz de la "mirada azul") y él se las apaña para conquistarla y formar la familia tradicional que anhela. La pelea final en pleno enlace matrimonial es tronchante. Si no se es exigente resulta divertida, teniendo en cuenta una factura algo descafeinada típica de su época. Lo mejor lo encontramos, como no, en su reparto: Meg Foster, Caroline Williams (recordada por su "Stretch" en Masacre en Texas 2 y también presente en otras secuelas de género como Halloween II de Rob Zombie,Leprechaun 3, Hatchet 3 o Sharknado 4) y el malogrado Jonathan Brandis (muy en boga por aquel tiempo gracias a It, La historia interminable 2 o Todo por mi chica.
    Le tengo un amor especial a la primera parte, hasta el punto en que en no pocos foros he llegado a usar algunos de los alias que usaba el bueno de Terry O'Quinn en las películas

    La primera parte me parece casi una obra maestra teniendo en cuenta el contexto, los 80, asesinos enmascarados, sangre... es un thriller casi hitchcockniano, salvo al final donde se desbanca un poco y sigue la ruta del slasher de su época. O'Quinn estaba enorme. La segunda parte, sin ser ni mucho menos igual ala primera, aguanta el tipo. La tercera es un horror donde no solo perdemos a O'Quinn (cirugía plástica chunga en el taller de un vejete en un cementerio de coches, pero que bien queda, tú) sino que perdemos cualquier vestigio de las reglas de la serie (que el padrastro quiera hijos propios y que, cuando se descubra que su nueva esposa es estéril, le ponga los cuernos, es algo que jamás habría hecho el personaje original).

  9. #9
    maestro Avatar de Frank Zito
    Fecha de ingreso
    04 oct, 07
    Mensajes
    1,200
    Agradecido
    5184 veces

    Predeterminado Re: Cine de terror: ¿qué veremos este Halloween?

    La verdad es que no sé si he visto esa segunda parte viniendo de Jeff Burr no sé que esperar, porque "Gritos en Oldfield" no estaba mal, la tercera matanza texana la recuerdo psé, y la segunda de Pumpkinhead me pareció espantosa.

  10. #10
    gurú Avatar de er_piltrafilla
    Fecha de ingreso
    28 may, 12
    Ubicación
    Sabadell (Barcelona)
    Mensajes
    6,029
    Agradecido
    5440 veces

    Predeterminado Re: Cine de terror: ¿qué veremos este Halloween?

    Hola, alguien ha visto estas pelis y me puede decir que tal?
    The canal https://m.filmaffinity.com/es/movie.php?id=192008
    El extraño https://m.filmaffinity.com/es/movie.php?id=689813

    Tambien he visto el trailer de The ritual y aunque pinta a tipica, puede que no este mal..
    https://youtu.be/9NlPI6WoW4E

  11. #11
    Anonimo09062023
    Invitado

    Predeterminado Re: Cine de terror: ¿qué veremos este Halloween?

    A mi el extraño me gustó mucho, pero hay que saber lo que uno va a ver. Cine coreano, peli larga, mucho toque de humor tonto, mucho folklore...

  12. #12
    maestro Avatar de Frank Zito
    Fecha de ingreso
    04 oct, 07
    Mensajes
    1,200
    Agradecido
    5184 veces

    Predeterminado Re: Cine de terror: ¿qué veremos este Halloween?

    ”The Canal” me gustó y me parece bastante mejor que otras fantasmadas de los últimos años que han cosechado cierta fama ( ”Lights Out”, ”Mama”, ”Oculus” , incluso que algunas más prestigiosas ... ). No es que sea una maravilla realmente o que tenga mucho de novedoso (que no es el caso) y le sobra el remedo que hace de una famosa escena clave de ”The Ring”, pero para mi gusto posee una atmósfera mórbida y putrida (nunca mejor dicho) muy atractiva e inquietante.

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins