Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 2038

Tema: Cine de terror: ¿qué veremos este Halloween?

Vista híbrida

  1. #1
    gurú Avatar de Screepers
    Fecha de ingreso
    01 jun, 05
    Mensajes
    4,388
    Agradecido
    5857 veces

    Predeterminado Re: Cine de terror: ¿qué veremos este Halloween?

    Seizure (Oliver Stone, 1974)



    La ópera prima de Stone es una de esas "joyas" subterráneas de los años 70 que resulta curiosa para comprobar como fueron los inicios de tan reputado director. Un experimento bizarro que juega con la mezcla de sueño y realidad, que pese a su bajísimo presupuesto y tosquedad consigue algún momento rescatable, gracias a unas actuaciones pasadas de rosca muy acorde con el tono "camp" de la propuesta. Es mala a rabiar pero hay que verla para creerla, además ha influido a directores como Wes Craven (el tono onírico remite a Freddy Krueger) o Rob Zombie (en 31 también hay cinco personas capturadas que deben sobrevivir durante una noche y hacen acto de aparición un enano y un gigante, entre otros). El reparto es canela en rama, nada menos que Jonathan Frid (el protagonista de "Dark Shadows"), Martine Beswick (chica "Hammer" de maléfico rostro anguloso), Troy Donahue (estrella de los 60 venido a menos), Hervé Villechaize (el villano enano del film Bond El hombre de la pistola de oro) y Mary Woronov (chica Warhol y Corman).

  2. #2
    Moderador Avatar de Campanilla
    Fecha de ingreso
    16 jul, 06
    Mensajes
    13,026
    Agradecido
    28081 veces

    Predeterminado Re: Cine de terror: ¿qué veremos este Halloween?

    "The hexecutioners"



    Interesante película canadiense con un bastante cuidado aspecto visual. La sinopsis ya es curiosa: "Dos jóvenes que trabajan para una empresa que lleva a cabo la eutanasia son enviadas a un remoto lugar para realizar un ritual de suicidio asistido. Una vez allí...".


    La vi en un anuncio y llamó mi atención así que me decidí a verla, y bueno, pese a no ser gran cosa, sí tiene suficientes elementos que hacen que se vea con agrado y hasta un punto de originalidad. Las chicas además, estupendísimas y arregladísimas en todo momento, casi parecía que fueran de marcha en vez de a trabajar . Pero bueno, se le perdona.

    Lo mejor es la atmósfera que se crea y algunas ideas originales. Lo peor tal vez un final que no está a la altura de lo esperado (para mí) y el alargamiento innecesario de algunos momentos que hacen que la acción se resienta.

    Nota: 5,5.

    "El pacto"



    Película de bajo presupuesto que si bien tiene un arranque interesante y algunos sustos eficaces, no termina de despegar y acaba resolviendo la historia con un final bastante inverosímil.

    Nota: 4.

    "La estación de la bruja"



    Tercer trabajo de Romero y la verdad es que pese a no ser algo a destacar, se deja ver. Lo único es que se nota que ha quedado bastante anticuada en lo visual y, en lo que a terror se refiere, no funciona. Hay alguna escena que pretende causar tal efecto pero no lo consigue, debido principalmente al abuso que se hace del recurso de las pesadillas que ya de por sí es bastante poco conseguido.

    Lo más interesante es cómo plasma el tema de las brujas con inusitada cotidianidad. Además, apunta alguna idea interesante en referencia al rol de la mujer en la sociedad de aquéllos años y lo que suponía romper con todo y perseguir sus deseos.

    Y queda simpático el detalle de que incluyan la canción del mismo nombre .

    En conclusión; sencillita pero se deja ver.

    Nota: 5.
    Última edición por Campanilla; 31/07/2017 a las 20:08

    "El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life

  3. #3
    Cruzado Cinéfilo Avatar de Nomenclatus
    Fecha de ingreso
    07 ago, 07
    Mensajes
    9,884
    Agradecido
    10243 veces

    Predeterminado Re: Cine de terror: ¿qué veremos este Halloween?

    Cita Iniciado por Campanilla Ver mensaje
    [B]"The executioners"
    Permíteme una pequeña correción Campanilla.

    Con H , "The Hexecutioners", porque si realizas una búsqueda de la peli por el título sin H (Executioners), en algunas webs te remite a una peli de 2017 dirigida por Giorgio Serafini, en otras webs a "Executioners" (Heroic Trio 2), de 1993.

    "Como te ves, yo me ví, como me ves te verás. Todo acaba en esto aquí. Piénsalo y no pecarás."

    Osario de Wamba

  4. #4
    Moderador Avatar de Campanilla
    Fecha de ingreso
    16 jul, 06
    Mensajes
    13,026
    Agradecido
    28081 veces

    Predeterminado Re: Cine de terror: ¿qué veremos este Halloween?

    Cita Iniciado por Nomenclatus Ver mensaje
    Permíteme una pequeña correción Campanilla.

    Con H , "The Hexecutioners", porque si realizas una búsqueda de la peli por el título sin H (Executioners), en algunas webs te remite a una peli de 2017 dirigida por Giorgio Serafini, en otras webs a "Executioners" (Heroic Trio 2), de 1993.

    Ay, sí. Perdón Despiste. Ya me pasó al buscar la foto .

    ¡Gracias! .

    "El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life

  5. #5
    gurú Avatar de Screepers
    Fecha de ingreso
    01 jun, 05
    Mensajes
    4,388
    Agradecido
    5857 veces

    Predeterminado Re: Cine de terror: ¿qué veremos este Halloween?

    The Transfiguration (Michael O'Shea, 2016)



    Un modesto acercamiento al tema del vampirismo desde una perspectiva ciertamente singular y que se suma a las originales aportaciones de directores como Ana Lily Amirpour, Jim Jarmusch, Taika Waititi o Thomas Alfredson. Sin embargo, O'Shea no llega a rematar su trabajo, muy deudora de films como Déjame entrar y Martin, la película de culto del malogrado George A. Romero. No ayuda ese plano estilo visual tan Sundance, ni tampoco la narración excesivamente morosa y sin inventiva. La resolución al menos huye de los tópicos y no es tan complaciente con el espectador. Ojo a los cameos de Lloyd Kauffman, el padrino de la Troma y Larry Fessenden, uno de los gurús del terror indie de USA.

  6. #6
    maestro Avatar de Voltaire
    Fecha de ingreso
    14 jul, 09
    Mensajes
    1,552
    Agradecido
    2316 veces

    Predeterminado Re: Cine de terror: ¿qué veremos este Halloween?

    Que grandes aportaciones hacéis en estilo hilo... Ultimamente he estado removiendo mierda y basura variada y me he visto 3 títulos reguleros pero geniales a su manera.

    Me vi Abrazo mortal 1980, peli de la que tenía recuerdos pero que al final acaba en un pozo de tu memoria del que no recuerdas mas que escenas sueltas. Lo cierto es que la película está bastante bien, quizás poco ambiciosa o sin ese rollo tan loco que se traen las producciones de este calibre pero bueno, entretenida. Recuerda a La noche de los muertos por lo evidente, pero a la vez tiene mucha mala leche y esa ambigüedad que se genera cuando en una película de terror hay niños de por medio con violencia y demás. Por ahí suena Quien puede matar a un niño sin llegar a ser tan cruda, pero juegan en ligas similares.

    También repasé El monstruo del armario de 1986, peli bastante recordada de Troma pero también una de las más sosillas y vendibles. La verdad es que se termina haciendo pesada aunque la conclusión (que la sacas a poco que pienses un pelin XD) mola bastante. Bien pero algo descafeinada.

    Y la última fue El agujero del infierno de 1985, menuda locura de película XD... Violencia, tetas y muy poco respeto por la condición humana. Una tonteria con mucho ritmo y con unos personajes bastante chulos que compensan casi todo los fallos que se le pueden achacar, muy macarra.

  7. #7
    gurú Avatar de Screepers
    Fecha de ingreso
    01 jun, 05
    Mensajes
    4,388
    Agradecido
    5857 veces

    Predeterminado Re: Cine de terror: ¿qué veremos este Halloween?

    Jackals (Kevin Greutert, 2017)



    Una home invasion que recuerda bastante a títulos como Tú eres el siguiente o sobre todo, Los extraños (no por casualidad el director fue el editor de esta última). Aunque aquí las motivaciones están claras desde el principio y el director apueste por ir al grano (sólo dura 80 minutos), resulta demasiado trillada y el juego trilero que propone carece de suspense alguno. Además resulta gratuito su ambientación en los 80 con ese plano secuencia introductorio a lo Halloween, no tiene razón de ser. Los actores están bastante despistados incluyendo a un fugaz Stephen Dorff y una casi irreconocible Deborah Kara Unger sepultada bajo bótox. Y pese a todo ha sido seleccionada para Sitges.
    Última edición por Screepers; 06/09/2017 a las 20:47

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins