¡¡ Por favor.... , por favor....., dime que "Salido Marvin" no está antes que yo, en el turno de pedida de mano :sudor
Versión para imprimir
Es por tu bien, "Salido Marvin" no te conviene. La vida de casado no es para él. Es hombre de muchas mujeres. No tiene más que dar un chasquido, y le sale 20. A mí estuvo apunto de llevarme al lado oscuro, pero afortunadamente, en el último momento ví la luz al final del túnel, te ví a tí........................:encanto .....y ahora sólo pienso en reformarme, y olvidar mi turbio pasado....:digno
En cuanto al Sr. Diodati, sí que hubiera sido un buen partido, pero ya está felizmente casado.
Lo siento por tí, la alternativa soy yo, los que haya delante de mí , y los que haya detrás mía, si me dices que no, en cuyo caso :suicido
Pero tú tranquila, si no me corre prisa....:sudor:ansia
Y despues de esto espero que al menos cinéfilamente, sigamos conservando las amistades Marvin. :sudor:rubor
:lol...
http://img.youtube.com/vi/33wXBdB7ujQ/0.jpg
"...Y estimulado por el amor de una mujer tan buena, me reformé..."
Es como el Fantasma de la Ópera, que sólo podía ser redimido por el amor de una mujer inocente:
http://24.media.tumblr.com/tumblr_l9...bj53o1_500.jpg
Ayer estuve viendo "La Novena Puerta", pues hacía tiempo que tenía ganas de revisarla, y que no pude ver en este pasado Halloween, y la tenía pendiente.
La verdad es que la parte final, en el viejo castillo abandonado, es genial. Me encanta la colorimetría de esos momentos mágicos que separan las últimos hálitos del atardecer, y la entrada de la noche.
Yo la vi hace mucho, pero no guardo una impresión favorable de ella. Quizá debería revisitarla.
Aunque sea por esos momentos que transcurren hacía el final, en el castillo, merece la pena verla Jane. Te lo aconsejo. Si lo haces, ya comentas a ver que tal te parece en esos momentos la colorimetría, la atmósfera en general, la música, etc...
:mparto :mparto :mparto La única ventaja que tengo con Marvin es que llevamos tantos años peleándonos y él tirándome la caña luego y/o pidiéndome perdón, que ya parecemos un matrimonio :cuniao
Desde luego que sí :D Pero no me refería a él. Me refería a que Diodati dice que Marvin está loquito por mí, pero como te decía... últimamente me parece que está loquito, sí, pero por el no-3D de Argento :digno
Lástima que Diodati Jr. esté también casado :| Hubiera sido la nuera favorita de Diodati :cuniao
Así me gusta, que las cosas de palacio van despacio :cuniao
:mparto :mparto :mparto
A mí me pasó igual. Tiene cosas que están muy bien pero el resultado global es algo decepcionante. De todos modos la vi justo después de leer la novela, así que quizás eso también tuvo algo que ver en mi opinión.
El día que hagan una película de Campanilla en 3D, entonces hablaremos :digno :ceja
Por cierto Nomenclatus, muy acertado lo de Salido Marvin :agradable: no es demasiado sutil, y puede resultar hasta ofensivo, pero creo que ese nombre refleja al 100% mi personalidad... para qué engañarnos :rubor :garrulo
Además, que casi parece el apodo de un personaje del oeste: aunque en vez de desenfundar su revolver, desenfundaría... :picocerrado :disimulo :juas
Salido Marvin, como siempre, se entera tarde de todo :digno Tú sigue soñando con la mujeres en 3D, anda :cafe Yo, en cambio, quiero a un hombre en 4D para tener dónde agarrar :ceja :lengua
Además, Mr. Colt, ya puedes enfundarte otra vez el revólver y hablar conmigo, porque hace tiempo que me hicieron en 3D :ceja :lengua
http://www.youtube.com/watch?v=FM8yRl20qCs
http://fierroweb.es/index_archivos/i...mpanilla3D.png
No, porque no quiero robarte el título nobiliario :cuniao
Estuve dudando entre "Marvin El Salido", y "Salido Marvin". La segunda opción me pareció más conveniente dada tu afición al western y al spaguetti-western. :agradable
En cuanto a lo de ofensivo, es lo último que me pasaría por la cabeza, ofender a mi ciberamigo Marvin, con cuyo amplísimo sentido del humor, puede uno permitirse pasarse de la raya, aunque espero que no lo suficiente como para tener que pedirle disculpas, que no dudaría en hacerlo, de ser necesario. Bien lo sabes. :abrazo
Dado tu amplio recorrido mujeril, seguro que estas curtido en esos lances. :P
Nada de disculpas, hombre :agradable: me refería a que pudiera resultar ofensivo si se lo llamaras a una persona normal... vamos, a alguien que no demostrara en cada mensaje que escribe merecerse ese calificativo, como resulta que es mi caso :rubor :mparto
Por cierto, anoche me vi John dies at the end: a ver si más tarde tengo las ideas un poco más claras y escribo un comentario por aquí.
:cuniao Si es que cuando me pongo guerrera, me pongo :ceja
Hasta me cambio de vestuario :ceja
http://4.bp.blogspot.com/-WgJ4IH8n0s...w/s1600/ok.jpg
He de confesar que no me esperaba gran cosa de John dies at the end: Don Coscarelli me parece uno de los directores más sobrevalorados dentro del género (por mucho que habitualmente se le incluya dentro de los Másters of horrors de los últimos 30 o 40 años) y normalmente suelo detestar las películas que ya vienen con la etiqueta de culto puesta de antemano...
http://i39.tinypic.com/20qc9k5.jpg
Por eso me sorprendió tan gratamente encontrarme (desde el primer minuto, además) con una peli tan subyugante, divertida y original como resulta finalmente ésta :agradable: manejando de manera absolutamente lúdica conceptos en principio tan espesos como la existencia de dimensiones paralelas o las diferentes percepciones de la realidad (y que perfectamente la podrían emparentar con el cine de Lynch o Cronenberg) Coscarelli nos lleva de la mano en un viaje enloquecido donde todo es posible (... bigotes voladores, muertos que se comunican a través de perritos calientes, ordenadores fabricados con cerebros de cerdos... :puerco :chalao) recuperando a su vez para ello el genuino espíritu del cine más gamberro, intergenérico y libre de pretensiones de los años 80 :globito
Desafortunadamente, quizás no sea todo lo compacta que cabría desear: en su tramo final le falla un poco el ritmo y su modesto presupuesto se hace de notar demasiado en los momentos en que intenta ser épica y espectacular (los efectos infográficos tienen un tufillo demasiado televisivo) pero la p*ta peli es tan brillante y sorprendente durante tantos minutos de su metraje que creo que cualquier aficionado con un mínimo de amor por el género sucumbirá irremediablemente a su original propuesta :babas
Imprescindible :hail
Habrá que echarle un vistazo pues.
Gracias por la review, compañero.
:birra
23 posters de El exorcista:
http://www.aullidos.com/imagenes-gal...leria=163&id=1
Me encanta el 12 :) (el de las escaleras y la farola encencida por la noche). Sé que debería darme miedo pero me parece una preciosidad :cortina
A mí también me gusta y el último me parece muy elegante, pero ninguno puede hacer sombra a ese padre Merrin delante de la casa bajo la niebla que emana de la habitación de Regan, iluminada por la luz de una simple farola...
Geniales los posters como también, especialmente, la cantidad de modelos con que nos deleita Campanilla :ceja.
Debo referir que anoche visioné finalmente la descomunal The Conjuring. Me explayé en el excelente blog del amigo Gon, referido precedente al pie de su avatar.
Justo hablando de El Exorcista aquí, esa fue la sensación que me generó su visionado. La historia nos transporta a un cine de los setenta y a lo que deben haber vivido los que vivieron la experiencia de su estreno.
Soledad total anoche en mi casa para un visionado perfecto, muy tarde y noche de tormenta: me paré varias veces y varias veces encendí las luces, debo reconocerlo.
Como le dije a Gon, un aplauso -o dos, o tres- para James Wan :ceja por este excepcional exponente del género. Esperemos que nos brinde otra historia Warren antes de retirarse del mismo. Aunque no le creo, el terror es amor y uno solo puede alejarse un tiempo, luego vuelve indefectiblemente, aunque la cara sea otra :cortina.
Hoy en La sexta 3 Poltergeist (15:30), Stigmata (17:50), El exorcista (19:37), La novena puerta (22:05) y Darkness (00:35).
Han empezado con Ed Wood (11:15) y Déjame entrar (13:25).
Muchísimas gracias por tus palabras Ulmer! Sabía que te encantaría. Es una pasada de cinta, de lo mejorcito de este año en general (cosa que tiene mucho mérito).
Y es cierto. Está tan conseguida la atmósfera que sientes estar en la época señalada, algo que otras cintas como la moderna Amityville no transmitían, por desgracia.
Ojalá que Wan vuelva lo antes posible. Y como bien señalas, este género es tan adictivo que no me cabe la menor duda de que lo hará.
Y nosotros tan felices :cuniao.