-
Re: HALLOWEEN - 365 DIAS DE TERROR ¿Qué Películas de Terror vais a ver ese Día/Noche y también Durante el Resto del Año?
Coincido en el apunte de Wise, amigo carpintero, pero por razones más musicales y científicas que terroríficas. Adoro su Ultimatum a la tierra y Andrómeda, y podría estar todo el día escuchando cierta historia del este... y, también, de tierras austríacas (no me mates, Jane jajaja).
EDITO: Se me olvidaba que, dirigió, una gran propuesta en los setenta, las dos vidas de Audrey Rose. Aunque no es perfecta, me parece todo un gustazo de película. E inquietante. Muy inquietante.
-
Re: HALLOWEEN - 365 DIAS DE TERROR ¿Qué Películas de Terror vais a ver ese Día/Noche y también Durante el Resto del Año?
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Había una edición con comentario del Maese (que es la que tengo yo).
Exactamente, Jane. También poseo la misma. Una edición descomunal que trae un material insoslayable que enriquece el visionado de dicho peliculón:
1) Libreto de 16 páginas con texto del benemérito escritor Carlos Díaz Maroto.
2) Audiomentario (70 min.) y Prólogo ( 4 min.) a cargo del Sr. Maese Diodati, también conocido como Angel Gómez Rivero.
Todo gracias a la gente de 39 Escalones. Imprescindible :cigarro
-
Re: HALLOWEEN - 365 DIAS DE TERROR ¿Qué Películas de Terror vais a ver ese Día/Noche y también Durante el Resto del Año?
Cita:
Iniciado por
Marvin
Yo la ví por primera vez hace ya algunos meses (este finde de Halloween ha tocado visionar la saga Re-animator :ceja :zombi) y básicamente estoy bastante de acuerdo con todos y cada uno de vuestros comentarios...
sí, sí, incluso con los de Campanilla :cortina :cuniao
Ya era hora, eh :ceja
Cita:
Y es que aún gustándome mucho, con esa estupenda primera parte en la que se nos establece de forma magistral la historia y se nos va introduciendo sin prisa pero sin pausa a los protagonistas, la película me va decayendo un poquito precisamente por lo errático del citado comportamiento del personaje de Claire Bloom o, sobre todo, por la irritabilidad que me produce el totalmente prescindible heredero encarnado por Russ Tamblyn :furioso :kieto: paradójica y sorprendentemente el personaje de Julie Harris, que se supone a priori el más desequilibrado de todos, es a fín de cuentas el que mejor cae y el más coherente de toda la película :agradable
Coincidimos en todo, vaya que sí :cuniao
Cita:
Y aunque a mí personalmente no me parezca una peli perfecta sí puedo llegar a entender que hoy en día sea considerado un clásico de referencia dentro del género: no es para menos... está excelentemente dirigida, cuenta en general con buenas interpretaciones, tiene escenas logradísimas y está tratada con más seriedad, valentía y rigurosidad por el tema de lo que era costumbre en aquellos primeros años 60, antes de que La semilla del diablo, El exorcista y compañía legitimaran las cintas de terror de cara a los grandes estudios y a los directores de prestigio.
Lo mismo digo.
Cita:
Iniciado por
Mandaraka
Halloween 3 ni la incluyo, no tiene nada que ver y parece mas un episodio de cuentos asombrosos o creepshow.
Marvin y yo la vimos el año pasado y pese a todo nos hizo gracia :cuniao
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Aún así no pude resistirme y disfrutamos (mi padre y yo, pues los demás salieron de compras) una vez más de Psicosis, del maestro. Tiene tanto bueno en cada escena, y desde luego, tanto por descubrir con ese estupendo BD (detalles que nunca antes contemplé, como retratos de la habitación del pecado inicial, o elementos del mobiliario de la casa aquella encima de la colina :cortina ...incluso la calor de Phoenix y eso que era diciembre...) que uno no puede sino maravillarse una vez más, de la obra maestra que nos dejó para siempre. Eso sí: gran parte de su mérito recae en la fotografía, y sobre todo, en la música de Bernard Herrmann. Que no recibiera el premio aquel año de la Academia (ni siquiera estuvo nominada) dice poquísimo de sus miembros. Solo con sentirla, te mete en el coche, te saca de la ciudad y te lleva a aquel motel.
De 10, por supuesto.
Fantástica elección :ceja Como sabrás, a día de hoy (me faltan muchas por ver) sigue siendo mi favorita del maestro :cortina
Cita:
Iniciado por
Gon_85
Como sabrás, Campanilla, coincido con vos en the haunting (y con Jane también, lógicamente). Posiblemente sea de las cintas más extremadamente sobrevaloradas del cine de terror, no porque sea mala ni mucho menos, sino por su condición de obra capital.
Jajaja, coincidimos again :cuniao Sí, la verdad es que dada su aureola yo esperaba mucho más :|
Cita:
Me parece muy lenta, reiterativa y, no me matéis, poco aterradora. El final muy atropellado (:cuniao) y Harris me pone de los nervios, en el peor sentido. Me quedo, y aquí discrepamos, con la Casa del infierno a pesar de que tampoco la aprecio como el resto.
Coincido en lo de reiterativa, lenta y poco aterradora. Vamos, es que no asusta nada :cortina Aunque lo compensa por el lado de la intriga y el buen trabajo visual. Eso sí, yo prefiero a Harris :cortina, pues aunque me ponga de los nervios, es el único personaje por el que me preocupé en todo el metraje. Aunque admito que al final, con tanta paranoia, hasta disfruté pensando que se quedaría...
allí atrapada para siempre :juas Me salió el lado oscuro :cortina
Cita:
Vi anoche, nuevamente y después de algunos años, La centinela. Me gusta mucho, sobre todo cómo aprovecha las situaciones de tensión para crear estados de verdadero desasosiego.
Es una película tan entretenida. No falla. La ves y la disfrutas. Muy recomendable.
Cita:
Iniciado por
Ulmer
Bueno, aquí aparece el gran defensor de The Haunting :ceja:abrazo. Y mi afirmación se basa en una sentencia: pocas veces se logró transmitir tanto miedo con tan poco. Mediante un par de efectos de sonido y puertas que se abren y se cierran, se logró una peli que es, con toda justicia, todo un emblema del cine de "casas malditas". De hecho, la repasé hace un par de meses, y me sigue incomodando. Verla en la total oscuridad de la sala, y muuy entrada la noche, es imperativo:cigarro.
Ay, Ulmer :cortina Ya sabía yo que a ti te encantaba :cortina :abrazo
-
Re: HALLOWEEN - 365 DIAS DE TERROR ¿Qué Películas de Terror vais a ver ese Día/Noche y también Durante el Resto del Año?
Cita:
Iniciado por
Campanilla
Marvin y yo la vimos el año pasado y pese a todo nos hizo gracia :cuniao
Quiero aclarar que la vimos por separado ... por desgracia para Campanilla :cortina :ceja
... que no haya luego malentendidos :digno :garrulo :cuniao
-
Re: HALLOWEEN - 365 DIAS DE TERROR ¿Qué Películas de Terror vais a ver ese Día/Noche y también Durante el Resto del Año?
Cita:
Iniciado por
Marvin
Quiero aclarar que la vimos por separado ... por desgracia para Campanilla :cortina :ceja
:mparto :mparto :mparto Más bien al revés :ceja :lengua
Cita:
... que no haya luego malentendidos :digno :garrulo :cuniao
Cómo que te iba a importar mucho a ti eso :lengua
-
Re: HALLOWEEN - 365 DIAS DE TERROR ¿Qué Películas de Terror vais a ver ese Día/Noche y también Durante el Resto del Año?
Esta tarde he visto Insidious 1 y 2.Bueno si la primera me pareció mala y muy muy light,la segunda ya ni te cuento.La segunda es aburridisima,con un argumento muy muy predecible y que intentan enrredar para darle sentido a la película pero que hace aguas por todos lados.En la primera el demonio ese de la cara roja todavía era interesante pero es que la 2 cogen lo más light de la 1 y lo repiten.Sus sustos se basan en golpes de música y gente vestida con sabanas.Decepcion total,muchos ponen a esta saga por encima de Paranormal Activity por ejemplo y desde mi punto de vista hasta la mas mala de P.A acojona más que estás,las veo mas serias y mas oscuras,y vamos expediente Warren o Sinister se la comen con patatas,hasta The Dévil inside es mejor.En resumen Insidious te dará miedo si tienes 12 años y te asustan los niños con pelucas y gente normal y corriente haciendo de fantasmas (No pueden ser más ridículos).
-
Re: HALLOWEEN - 365 DIAS DE TERROR ¿Qué Películas de Terror vais a ver ese Día/Noche y también Durante el Resto del Año?
Chicos ayer me vi el remake de "Posesión Infernal". La verdad es que me sorprendió para bien ( y eso que e gore no lo aguanto). Me ha parecido una gran película de terror, que me ha llegado a inquietar mucho más que otras más cacareadas (véase "Mamá").
La atmósfera de la película y su excelente fotografía te trasladan a esa cabaña perdida en el bosque. Sin duda una cinta muy recomendable.
Calificación: Buena 7/10
-
Re: HALLOWEEN - 365 DIAS DE TERROR ¿Qué Películas de Terror vais a ver ese Día/Noche y también Durante el Resto del Año?
Yo también soy defensor de este remake, a mi me pareció cojonudo. La habré visto unas tres veces desde que la pillé en bluray y la verdad es que me sigue pareciendo una película bastante buena. Por supuesto sin desmerecer al clásica en la cual está basada, me parece una película con trazas del cine francés moderno de horror, cuando no esperaba nada me encontré este remake la mar de disfrutable y notable.
Un saludo.
-
Re: HALLOWEEN - 365 DIAS DE TERROR ¿Qué Películas de Terror vais a ver ese Día/Noche y también Durante el Resto del Año?
A mí la nueva versión de Posesión infernal también me gustó. Al final se les iba un poco la pinza, pero el clímax y momentazos como los del baño son geniales.
He encontrado en una tienda de liquidación la caja ataúd de los Monsters de Universal por 19,95 eurillos. Y claro, se ha venido conmigo... Estoy marcándome un maratón memorable, como os imaginaréis. Ayer empecé con Drácula y el Doctor Fronkonsti... perdón, Frankenstein! :cuniao
Drácula: Dejando a un lado su incalculable valor, incuestionable, el paso del tiempo ha sido brutal en algunos aspectos. Principalmente, en la teatralidad de muchos actos y en las muecas de Lugosi, tan memorables como, reconozcámoslo, parodiables. Los 15 primeros minutos me parecen sensacionales. Me gusta su atmósfera, su falsa realidad... pero no está entre mis Dráculas favoritos.
El doctor Frankenstein: ésta sí que sí. Apasionante. Una obra de arte total y absoluta. Maravilloso clímax, caracterización, aspectos narrativos, logros visuales y tratamiento del terror (el monstruo saliendo de entre las rocas para reencontrarse con su amo). Y genial también el patetismo y cierta comicidad en Whale, expuesta en el final e incluso en la escena con la pequeña, posteriormente más pronunciada en su también genial Novia de Frankenstein.
-
Re: HALLOWEEN - 365 DIAS DE TERROR ¿Qué Películas de Terror vais a ver ese Día/Noche y también Durante el Resto del Año?
Pues estoy bastante de acuerdo contigo en tus apreciaciones.
Éso sí, que no se entere Diodati, que nos excomulga :cuniao :cortina...
-
Re: HALLOWEEN - 365 DIAS DE TERROR ¿Qué Películas de Terror vais a ver ese Día/Noche y también Durante el Resto del Año?
Pedazo de precio, Gon. Yo estoy tentado de comprarme este ataud en el BF. Se me quedaría alrededor de los 40 euros, que por ocho películas no está nada mal. Pero claro, hay tanto que me gusta (ese otro de Spielberg o ese de los Soprano...) :fiu
-
Re: HALLOWEEN - 365 DIAS DE TERROR ¿Qué Películas de Terror vais a ver ese Día/Noche y también Durante el Resto del Año?
Siguiendo con el set, he visto The mummy y El hombre invisible.
The mummy: Hacía siglos que no la veía. No guardaba gran recuerdo de ella, salvo cuando el señor Karloff hacía acto de presencia. Los años han hecho darme cuenta del error. Maravillosa historia. Por momentos, he llegado a pensar que el punto de partida, salvando las distancias, es el propio Drácula de Browning. Exageración del amor, casi necrófilo (o sin el casi), de las leyendas y maldiciones. Karloff está extraordinario, qué voz, qué mirada. Cuando sus ojos ocupan la pantalla se consiguen momentos de altísimo cine. Obra maestra, de lo mejorcito de este pack.
El hombre invisible: la mejor adaptación de la novela de Wells y nueva demostración de la calidad de un cineasta no siempre considerado como se merece. Me refiero, obviamente, a James Whale. Fantásticamente contada y con unos efectos especiales encantadores.
-
Re: HALLOWEEN - 365 DIAS DE TERROR ¿Qué Películas de Terror vais a ver ese Día/Noche y también Durante el Resto del Año?
La Momia es de lo mejorcito del ciclo de terror de la Universal, como ya comenté en el hilo que le abrí hace algún tiempo. Siempre me ha parecido una lástima que Karl Freund dirigiera tan pocas películas (apenas ésta, la extraordinaria Las manos de Orlac -mejor que su predecesora, y mira que soy fan de Conrad Veidt, pero en esa película está pa darle de tortas, a ver si se le pasa la tontería-, y alguna que otra más que no recuerdo). Aunque, puestos a elegir, quizá me guste un poco más La Momia de Terence Fisher. Y éso que yo en general soy más de Universal que de Hammer.
-
Re: HALLOWEEN - 365 DIAS DE TERROR ¿Qué Películas de Terror vais a ver ese Día/Noche y también Durante el Resto del Año?
Las manos de Orlac es una cinta maravillosa.
Yo creo que también me quedaría con La momia de Fisher. Y si apuramos, con su fascinante Drácula. Frankenstein ya es otra historia, a pesar de que me gusta mucho la de la Hammer.
-
Re: HALLOWEEN - 365 DIAS DE TERROR ¿Qué Películas de Terror vais a ver ese Día/Noche y también Durante el Resto del Año?
Pues fíjate, a mí, otras dos que me encantan de la Hammer son El Fantasma de la Ópera y La maldición del hombre lobo (quizá la mejor película de la productora británica). Aunque El sabueso de los Baskerville y La novia del diablo también me gustan mucho, pero me parecen menos redondas.
El problema que yo tengo con los Dráculas de la Hammer es básicamente el mismo que tengo con los Frankensteins: me gusta mucho la ambientación, puesta en escena, actores...pero me fallan una barbaridad las historias. En el caso de Drácula esto me importa menos, porque Drácula es básicamente una historia de buenos y malos, y yo siempre he sostenido que es más fácil hacer una buena película de Drácula, o entretenida al menos, que de Frankenstein, pero en el caso de Frankenstein todos los matices y lecturas de la historia original se han perdido. Aunque es verdad que el Barón Frankesntein que te presentan ahí es un personaje muy interesante: el verdadero monstruo de la saga. Al final, en las sucesivas películas de uno y otro, las historias eran cada vez más flojas, y más alejadas de sus originales literarios (las primeras, aunque bastante libres, son muy buenas) y tanto el Barón como Drac acabaron siendo primero casi vulgares chuloputas y luego personajes intercambiables por Fu Manchú o el Dr. No, con unas megalomanías y unas ansias de dominar el mundo casi de villano de cómic malo.
-
Re: HALLOWEEN - 365 DIAS DE TERROR ¿Qué Películas de Terror vais a ver ese Día/Noche y también Durante el Resto del Año?
Totalmente de acuerdo con tu apreciación de Frankenstein VS Drácula. De hecho, para mí, las mejores versiones de Frankenstein han sido, paradójicamente, libres adaptaciones del mito. Pero curiosamente su esencia ha sido conservada de forma brillante. Tim Burton, por ejemplo, es un hombre que no sólo ha leído la novela, sino que la siente, la hace suya siempre que puede. Ahí está Edward, brillante reflexión del monstruo oprimido y de las furiosas masas como la maldad real.
Del de la Hammer, sin duda lo mejor es la fascinante caracterización y fuerza del doctor. Y lejos de ignorarlo, vieron un filón importante (y con resultados muy notables en algunas entregas), pero lejos de la grandeza de Whale. ¿Por qué? Porque Whale, al igual que Burton, destripa la obra con suma delicadeza, con la misma alegoría proyectada por Shelley. Al menos es mi impresión.
De las mencionadas, yo sí rescato como obra maestra La novia del diablo, a pesar de la irrisoria aparición del maligno al comienzo del film. Me parece una historia maravillosa. Y la noche de terror en casa de Lee de una calidad extraordinaria.
-
Re: HALLOWEEN - 365 DIAS DE TERROR ¿Qué Películas de Terror vais a ver ese Día/Noche y también Durante el Resto del Año?
El negro con cara de fumao :fumao :mparto...
http://t1.gstatic.com/images?q=tbn:A...qKcuvsehtPU_pw
La cabra transgénica...
http://cinefantastiqueonline.com/wp-...-out-devil.jpg
Moccata y su asombrosa sombra de ojos...
http://www.moviemail.com/images/larg...ides-Out-1.JPG
El problema básico que yo le noto a La novia del diablo es que se nota mucho que la hicieron con cuatro perras gordas, y no era una de esas películas de miedo en que pudieras recurrir a la sutileza y la sugerencia para sugerir los sustos y disimular la falta de presupuesto.
En el caso de Frankenstein, y aunque hay películas del personaje que me gustan mucho, ni de lejos son tantas como las de Drácula o El Fantasma de la Ópera. Y aunque hay algunas versiones fieles al libro (pocas, éso sí), aceptables, en mi opinión, la versión fílmica definitiva del personaje aún está por hacerse. Éso sí, yo creo que una de las mejores adaptaciones del personaje al cine, sin ser propiamente tal, ha sido ésta:
http://t3.gstatic.com/images?q=tbn:A...FnzfN9_51ETc7T
Frankenstein del futuro (y su novia).
Incluso hay escenas en la película que te sugieren la atmósfera gótica de la novela original:
http://t1.gstatic.com/images?q=tbn:A...dgsf_T1jbRTnZv
-
Re: HALLOWEEN - 365 DIAS DE TERROR ¿Qué Películas de Terror vais a ver ese Día/Noche y también Durante el Resto del Año?
Al poner libre adaptación esta pensando, precisamente, en esa obra de arte.
Al leer la cabra transgénica he soltado una carcajada sideral... :cuniao:cuniao:cuniao
-
Re: HALLOWEEN - 365 DIAS DE TERROR ¿Qué Películas de Terror vais a ver ese Día/Noche y también Durante el Resto del Año?
Para mí, lo que es de juzgado de guardia es lo del negro emporrao:
http://t3.gstatic.com/images?q=tbn:A...CqGsLEauErflmg
O la escena de la orgía en el bosque, que parece que se estén dedicando a atropellar hippies en una rave:
http://www.cineoutsider.com/reviews/...vilrdsout4.jpg
Una pena, porque la vida del ocultista Aleister Crowley (que parece haber sido la inspiración para esta película), daba mucho juego, y resultaba un cambio refrescante ver por una vez a Christopher Lee en el papel del héroe, no de villano ni de chulazo. Y lo hace muy bien, además.
http://2.bp.blogspot.com/-edPKebpMce...ilridesout.png
Y la escena de la sesión de espiritismo está chula:
https://kalafudra.files.wordpress.co...lridesout2.png
-
Re: HALLOWEEN - 365 DIAS DE TERROR ¿Qué Películas de Terror vais a ver ese Día/Noche y también Durante el Resto del Año?
La escena de espiritismo es la que te decía. En general, la noche con su apariciones. Me encanta.
Lee estaba sensacional. Hecho con calma, premeditación y un director a la altura, no me importaría lo más mínimo una revisión de este clásico por los defectos que comentas.
Jane, hablando de Frankenstein: ¿has visto el espíritu de la colmena? Si es así, ¿qué te parece?
-
Re: HALLOWEEN - 365 DIAS DE TERROR ¿Qué Películas de Terror vais a ver ese Día/Noche y también Durante el Resto del Año?
Sí, la he visto.
Me pareció un tanto rara...Más una película sobre la infancia, la mirada de la infancia, en un mundo de adultos, más que otra cosa. Prácticamente no había argumento, era todo una especie de rollo poético montado en torno al mundo emocional de las niñas, de esa especie de intelectual en el exilio interior de la posguerra que decían, de esa mujer que recibe cartas...que otra cosa. El espíritu del título es como una especie de abstracción, algo así como algo que flota en esa extraña casa que parece ella misma una colmena, algo ausente pero omnipresente que todos ansían y que nadie sabe muy bien qué es...Quizá me la tendría que ver otra vez.
Si quieres lo seguimos discutiendo en el hilo de Frankenstein, para no llenar éste de off-topics.
Edito: comenté en otra ocasión que una nueva versión de esta película, con mejores efectos especiales, Christopher Lee repitiendo el papel como un Duque de Richelau anciano, sería la repanocha. Además el propio Lee ha manifestado en alguna ocasión que le gustaría hacerlo. La pena es que ya no le veo para muchos trotes :(.
-
Re: HALLOWEEN - 365 DIAS DE TERROR ¿Qué Películas de Terror vais a ver ese Día/Noche y también Durante el Resto del Año?
Te recomiendo un segundo visionado.
Yo la he visto varias veces. La primera, con unos 15 años y me vino muy grande. Las revisiones me hicieron descubrir una obra mayor. Si bien creo que está lejos de ser la gran película de nuestro cine, tiene una magia singular. El otro día, mientras veía la escena de la niña y Frankenstein en la película de Whale, me vino a la mente la historia de Erice por ser, de alguna manera, la visión desde el otro lado, desde los ojos de la inocencia infantil como bien dices. Esa comparativa entre el monstruo proyectado en cines y el fugitivo, mientras suena la música de la cancioncilla "vamos a contar mentiras", me parece hipnótico. La historia más personal, la de las cartas que apuntas, me parece otra película aparte, de menos interés.
En fin, que te recomiendo que le eches un ojo nuevamente.
PD: Discúlpame, he leído tu edición corregida de forma tardía. Perfecto ;).
-
Re: HALLOWEEN - 365 DIAS DE TERROR ¿Qué Películas de Terror vais a ver ese Día/Noche y también Durante el Resto del Año?
-
Re: HALLOWEEN - 365 DIAS DE TERROR ¿Qué Películas de Terror vais a ver ese Día/Noche y también Durante el Resto del Año?
Vista Así en la Tierra como en el Infierno y la verdad es que me ha decepcionado bastante. Es el típico film de metraje encontrado que junta el terror (sobrenatural en este caso) con la claustrofobia pero en el que el resultado final se queda mucho más desfasado que la mayoría de su competencia.
Por ser positivo me ha gustado que los protagonistas no sean los típicos anormales descerebrados y el toque que tiene de arqueológica aunque como he dicho también esto esta tan exagerado que se hace ridículo y nada creíble.
En fin le doy un 4 de 10 porque si te gustan los falsos documentales se dejar ver aunque solo sea para pasar un rato muerto.
P.D. En cuanto a lo que comentáis de la Hammer para mi su mejor film (o mi preferido) es "El Perro de los Baskerville"
-
Re: HALLOWEEN - 365 DIAS DE TERROR ¿Qué Películas de Terror vais a ver ese Día/Noche y también Durante el Resto del Año?
Visionada Annabelle, y se nota que este film es un termómetro para conocer el interés del público respecto a una posible franquicia cuyo siguiente capítulo llegará en el 2016 de la mano de James Wan. Lamentablemente aquí se nota la ausencia de éste último, es algo que se ha repetido hasta la saciedad en casi todas las críticas pero es la pura verdad.
Para empezar, carece de una mínima lógica (ahora resulta que la sangre es el conducto del ¿Demonio?), los actores están perdidísimos y la dirección es plana y titubeante. Me ha gustado mucho una escena en el prólogo
la visualización del ataque de la secta de ¿Charles Manson? en la casa de al lado, casi fuera de campo y con una inteligente utilización de la sangre y las cortinas
, me parece que está resuelta de forma muy efectiva (si obviamos los golpes de sonido). También se agradece la seriedad del conjunto y la ausencia de chistes metidos con calzador. La ambientación es más que correcta en los "felices" 60 que anunciaban la profunda crisis de los 70. El resto forzado y sin garra, pero vamos tampoco merecedora del abucheo que recibió en Sitges. Cosas peores se han visto.