Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 102

Tema: Cine español: un problema de género

Vista híbrida

  1. #1
    Vampiro Avatar de ImLestat
    Fecha de ingreso
    21 ago, 03
    Mensajes
    478
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Cine español: un problema de género

    A raíz de un comentario en el hilo de "El Orfanato", he creído que sería interesante discutir sobre la situación actual del cine español, y la desbandada del público de las sala en donde se proyectan películas patrias.

    En dicho hilo había foreros que sostenían que la precaria situación de nuestro cine se debía a una falta de grandes campañas de marketing.

    Mi opinión sin embargo es que si bien muchas grandes películas pasan por cartelera sin pena ni gloria debido a un problema de marketing, una buena campaña de publicidad no lo es todo.

    Según yo lo veo, el problema del cine español es un problema de género. Salvo excepciones, España es un país de poca diversidad, con nichos cinematográficos contados, donde el cine de género es la excepción. Tanto es así que cuando se otea un rara avis que se sale del cine costumbrista o la comedia coral (sé que estoy estereotipando), a poca calidad que tenga la película suele hacer una buena taquilla.

    Estoy pensando en películas tan variopintas como "El otro lado de la cama", "El laberinto del fauno", "Tésis", "El orfanato", "Alatriste", "El día de la bestia", "El crack", "Torrente", etc. Películas que, si bien no todas son de mi gusto, sin duda han tenido buena acogida por parte del publico.

    Veamos: musical, fantástica, suspense, terror, histórica, comedia, policiaca... Hums. Creo apreciar un patrón en esta trama. Sí: género.



    A fin de cuentas, el cine desde sus inicios ha sido un cine de género.

    ¿Qué opináis al respecto?
    Última edición por ImLestat; 06/11/2007 a las 16:49
    "Te daré la oportunidad de elegir que yo nunca tuve"

  2. #2
    Werner Herzog Avatar de Kelzor
    Fecha de ingreso
    27 mar, 07
    Mensajes
    963
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Cine español: un problema de género

    Bueno, es mejor seguir aquí para no desvirtuar el otro hilo.

    Es muy complicado, es un tema recurrente y se ha discutido muchísimo. El otro día alguien me comentaba una frase muy curiosa con respecto a este eterno tema de debate: "falta oferta, pero tambien hay que educar una demanda".

    Es bastante dificil sacar adelante propuestas divergentes cuando es inevitable la comparación con el cine norteamericano, no hay los suficientes precedentes y existen tantos prejuicios a la hora de abordarlos.

    No recuerdo que director de cine, cuando le preguntaron sobre este tema dijo "Es que si hacemos aquí un X-Men, se nos tiran todos encima".

  3. #3
    experto
    Fecha de ingreso
    27 dic, 03
    Mensajes
    488
    Agradecido
    27 veces

    Predeterminado Re: Cine español: un problema de género

    Hombre, un X-Men no creo que pudiera hacerse aquí porque la pasta que debe necesitarse para una "peli espectacular de efectos especiales" debe rondar como poco los 60 millones de €, que no creo que la industria patria esté en disposición de poner sobre la mesa.

    Ni los franceses ni los ingleses que tendrán industrias nacionales más potentes hacen tampoco ese tipo de películas (no sé si El Quinto Elemento era francesa?).

    Pero lo que yo me pregunto es por qué no se hacen aquí más películas de acción pura y dura, o thrillers de acción que supongo no necesitan de tanto dinero para hacerse muy bien. Con buenas persecuciones de coche, ostias bien dadas, tiroteos guays, personajes "tipo thriller", esto es, con rasgos pelín exagerados de algún aspecto de su personalidad. O subgéneros carcelario, road movies, de espías, etc., etc. Que se hacen algunas, pero normalmente el género y la presentación se suele notar mucho como que está al servicio de un importante mensaje ético, moral, histórico, de concienciación ciudadana, artístico o similar. Yo creo que resultaría mejor tratar los géneros sin más pretensión que hacer cosas que entretuviesen y emocionasen, y fijo que así sin darse cuenta, algunas tendrían incluso más subtexto y contenido que las cosas que se hacen pensando "el arte es un medio para remover conciencias".

    Y también sería bueno variar un poco el estilo de las comedias, que parecen todas cortadas por el mismo patrón (aunque éste es el campo con más excepciones y el más amplio en la actualidad, supongo) y que son siempre los mismos guionistas los que curran. Más humor absurdo y así.

    Del director que dijo lo de X Men, creo que se equivocó totalmente, y que además, X Men también hay que saber hacerla, apostaría a que muchos de los directores españoles "consagrados" hubiesen hecho un truño (en cuanto a dirección, gestión de planos y demás) al lado de lo que hizo Bryan Singer. Pero bueno, para no hacer X Men está la excusa de la pasta, pero para no hacer Sospechosos Habituales esa excusa no existe

  4. #4
    Hot Fuzz Avatar de Severus Snape
    Fecha de ingreso
    22 may, 06
    Mensajes
    4,568
    Agradecido
    21 veces

    Predeterminado Re: Cine español: un problema de género

    Cita Iniciado por thundered mantis Ver mensaje
    Hombre, un X-Men no creo que pudiera hacerse aquí porque la pasta que debe necesitarse para una "peli espectacular de efectos especiales" debe rondar como poco los 60 millones de €, que no creo que la industria patria esté en disposición de poner sobre la mesa.
    Alatriste costó 24 millones y con esos millones se podría hacer un "X-Men" patrio con unos más que decentes f/x.

    A parte la cuestión no es sólo de presupuesto sino también de público, porque una película como "Café sólo o con ellas" triunfa en taquilla y una pelicula soberbia para mi como "7 mesas de billar francés" no es un exito de taquilla??

    Esa es la pregunta y la respuesta para mi es: CULTURA.

  5. #5
    Vampiro Avatar de ImLestat
    Fecha de ingreso
    21 ago, 03
    Mensajes
    478
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Cine español: un problema de género

    Ya estamos con el tema de siempre.

    Cuando yo hago la película que quiero hacer y no la que los demás quieren ver, cuando después la gente no pasa por taquilla, me llevo las manos a la cabeza y tengo muy claro cual es el problema: CULTURA.

    Si por cultura nos referimos a "nivel cultural" de las audiencias, caemos en el mal de siempre.

    Resulta fácil hacer esa critica. Se ha hecho siempre. Ya hubo un tiempo donde el conocimiento estaba en manos de unos pocos y ni siquiera se planteaba hacerlo llegar al vulgo porque, ¿qué iba a hacer el pueblo llano con él? Pero el libro impreso acabo extendiéndose, y el conocimiento llego a todos lados. Y con ello, el gran mal de hoy para algunos: el best-seller.

    Lo que parecen olvidar algunos adalides de la cultura de hoy en día es que, los grandes clásicos de antaño muchas veces fueron los best-sellers de su época. Libros y obras pensados para entretener a su audiencia pero que sabían trascender su status de mera diversión. ¿Qué habría sido si no del bueno de Shakespeare?

    Ahora bien, si por cultura nos referimos "cultura del cine", entendiendo como tal un cierto bagaje que, como al amante del buen comer, nos permite disfrutar degustando diversos sabores, la cosa cambia.

    Se habla de "educar una demanda". Pero, ¿cómo se hace tal cosa excepto aumentando la oferta, dejando que el espectador se sacie de aquello que demanda para que luego pueda pasar a probar nuevos y exóticos sabores?

    "Te daré la oportunidad de elegir que yo nunca tuve"

  6. #6
    Edición Especial Avatar de Marc Millà
    Fecha de ingreso
    09 nov, 06
    Mensajes
    453
    Agradecido
    3 veces

    Predeterminado Re: Cine español: un problema de género

    El cine español no tiene un problema de género sinó de talento.

  7. #7
    Hot Fuzz Avatar de Severus Snape
    Fecha de ingreso
    22 may, 06
    Mensajes
    4,568
    Agradecido
    21 veces

    Predeterminado Re: Cine español: un problema de género

    Cita Iniciado por ImLestat Ver mensaje
    Ya estamos con el tema de siempre.

    Cuando yo hago la película que quiero hacer y no la que los demás quieren ver, cuando después la gente no pasa por taquilla, me llevo las manos a la cabeza y tengo muy claro cual es el problema: CULTURA.

    Si por cultura nos referimos a "nivel cultural" de las audiencias, caemos en el mal de siempre.

    Resulta fácil hacer esa critica. Se ha hecho siempre. Ya hubo un tiempo donde el conocimiento estaba en manos de unos pocos y ni siquiera se planteaba hacerlo llegar al vulgo porque, ¿qué iba a hacer el pueblo llano con él? Pero el libro impreso acabo extendiéndose, y el conocimiento llego a todos lados. Y con ello, el gran mal de hoy para algunos: el best-seller.

    Lo que parecen olvidar algunos adalides de la cultura de hoy en día es que, los grandes clásicos de antaño muchas veces fueron los best-sellers de su época. Libros y obras pensados para entretener a su audiencia pero que sabían trascender su status de mera diversión. ¿Qué habría sido si no del bueno de Shakespeare?

    Ahora bien, si por cultura nos referimos "cultura del cine", entendiendo como tal un cierto bagaje que, como al amante del buen comer, nos permite disfrutar degustando diversos sabores, la cosa cambia.

    Se habla de "educar una demanda". Pero, ¿cómo se hace tal cosa excepto aumentando la oferta, dejando que el espectador se sacie de aquello que demanda para que luego pueda pasar a probar nuevos y exóticos sabores?


    Piensa en lo que para ti sea la "ultima obra maestra del cine español" y dime como metes en esa sala para ver esa pelicula a 300 canis, que son los que van a ver los Torrentes, Los Managers y demás peliculas españolas...

    ¿Por qué no se gasta lo mismo en publicidad por ejemplo para "La habitación de Fermat" que para "El Orfanato"? Cuando en un principio es una peli interesante y que puede atraer tanto a un publico joven como a uno adulto...

  8. #8
    aprendiz
    Fecha de ingreso
    12 nov, 07
    Mensajes
    27
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Cine español: un problema de género

    Cita Iniciado por ImLestat Ver mensaje
    A raíz de un comentario en el hilo de "El Orfanato", he creído que sería interesante discutir sobre la situación actual del cine español, y la desbandada del público de las sala en donde se proyectan películas patrias.

    En dicho hilo había foreros que sostenían que la precaria situación de nuestro cine se debía a una falta de grandes campañas de marketing.

    Mi opinión sin embargo es que si bien muchas grandes películas pasan por cartelera sin pena ni gloria debido a un problema de marketing, una buena campaña de publicidad no lo es todo.

    Según yo lo veo, el problema del cine español es un problema de género. Salvo excepciones, España es un país de poca diversidad, con nichos cinematográficos contados, donde el cine de género es la excepción. Tanto es así que cuando se otea un rara avis que se sale del cine costumbrista o la comedia coral (sé que estoy estereotipando), a poca calidad que tenga la película suele hacer una buena taquilla.

    Estoy pensando en películas tan variopintas como "El otro lado de la cama", "El laberinto del fauno", "Tésis", "El orfanato", "Alatriste", "El día de la bestia", "El crack", "Torrente", etc. Películas que, si bien no todas son de mi gusto, sin duda han tenido buena acogida por parte del publico.

    Veamos: musical, fantástica, suspense, terror, histórica, comedia, policiaca... Hums. Creo apreciar un patrón en esta trama. Sí: género.



    A fin de cuentas, el cine desde sus inicios ha sido un cine de género.

    ¿Qué opináis al respecto?
    El problema del cine español es "la subvención" que ha creado un corral de pedigueños, abrazafarolas y pícaros que ahora tenemos que soportar. Es lo que trae el socialismo de derechas de los años 80's

    No puedes llegar, subvencionar a un cineasta y luego pedirle que sea original y fresco. Porque al fin y al cabo el cine se convierte en un medio para conseguir una subvención (o sea, vil metal) en vez de en una herramienta para hacer arte.

    Arte y dinero, agua y aceite.

  9. #9
    Prejubilado Avatar de Pilgrim
    Fecha de ingreso
    11 oct, 07
    Mensajes
    765
    Agradecido
    299 veces

    Predeterminado Re: Cine español: un problema de género

    El cine español desde mitad de los sesenta es un autentico páramo. Se cuentan con los dedos de una mano las obras maestras desde entonces. Ya sé que es imposible que haya directores como Vajda, Berlanga,Neville, Nieves Conde, Saenz de Heredia, Fernan Gomez y alguno más que había en los años cuarenta y cincuenta (sin duda la época de oro del cine español, tiene gracia, en plena posguerra), pero es incomprensible que se pasará de hacer un buen número de obras maestras, no ya del cine español, del cine mundial, a engendros de los primero setenta tipo "tercera vía" etc. En resumen. como ya se ha dicho por aquí, fata de talento.
    “Mi tío Jacinto” (Ladislao Vajda, 1956) es una obra maestra que cuenta con unas soberbias interpretaciones de Antonio Vico y Pablito Calvo. En su edición en DVD ha sido mutilada y censurada, suprimiendo un plano clave de la película que cambia totalmente su final. Los culpables son Enrique Cerezo y su empresa Vídeo Mercury.

  10. #10
    aprendiz
    Fecha de ingreso
    12 nov, 07
    Mensajes
    27
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Cine español: un problema de género

    Cita Iniciado por Pilgrim Ver mensaje
    El cine español desde mitad de los sesenta es un autentico páramo. Se cuentan con los dedos de una mano las obras maestras desde entonces. Ya sé que es imposible que haya directores como Vajda, Berlanga,Neville, Nieves Conde, Saenz de Heredia, Fernan Gomez y alguno más que había en los años cuarenta y cincuenta (sin duda la época de oro del cine español, tiene gracia, en plena posguerra), pero es incomprensible que se pasará de hacer un buen número de obras maestras, no ya del cine español, del cine mundial, a engendros de los primero setenta tipo "tercera vía" etc. En resumen. como ya se ha dicho por aquí, fata de talento.
    Pero es lo que tiene este pais, que hay incluso personas que califican a gente como Naschy o Franco (el cineasta) como "artistas"...

    SI Naschy es un artista entonces ya sabemos cual es el nivel cultural de esta España nuestra...
    El Cine no es Arte...

  11. #11
    Prejubilado Avatar de Pilgrim
    Fecha de ingreso
    11 oct, 07
    Mensajes
    765
    Agradecido
    299 veces

    Predeterminado Re: Cine español: un problema de género

    Sinceramente, no pensaba escribir en este hilo porque es un tema que me apasiona y sé que me "caliento". Pero es que hay cosas que son imposibles, bajo mi modesta opinión, pasar por alto.

    Que al lado de nombres que ya he citado antes (Vajda, Berlanga, Neville etc.) se lean otros como Aranda, Almodóvar, Médem, Camino etc. me parece absolutamente increible.
    “Mi tío Jacinto” (Ladislao Vajda, 1956) es una obra maestra que cuenta con unas soberbias interpretaciones de Antonio Vico y Pablito Calvo. En su edición en DVD ha sido mutilada y censurada, suprimiendo un plano clave de la película que cambia totalmente su final. Los culpables son Enrique Cerezo y su empresa Vídeo Mercury.

  12. #12
    aprendiz
    Fecha de ingreso
    12 nov, 07
    Mensajes
    27
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Cine español: un problema de género

    Cita Iniciado por Pilgrim Ver mensaje
    Sinceramente, no pensaba escribir en este hilo porque es un tema que me apasiona y sé que me "caliento". Pero es que hay cosas que son imposibles, bajo mi modesta opinión, pasar por alto.

    Que al lado de nombres que ya he citado antes (Vajda, Berlanga, Neville etc.) se lean otros como Aranda, Almodóvar, Médem, Camino etc. me parece absolutamente increible.
    Por?

    Estoy contigo en la lista menos en lo de Almodovar...fue un revolucionario en su dia...;)
    El Cine no es Arte...

  13. #13
    Amor por el fantástico Avatar de Diodati
    Fecha de ingreso
    17 sep, 03
    Mensajes
    40,887
    Agradecido
    12747 veces

    Predeterminado Re: Cine español: un problema de género

    Cita Iniciado por El Simpatico Ver mensaje
    Pero es lo que tiene este pais, que hay incluso personas que califican a gente como Naschy o Franco (el cineasta) como "artistas"...

    SI Naschy es un artista entonces ya sabemos cual es el nivel cultural de esta España nuestra...
    Supongo que esto es premeditadísimo, ¿verdad? Anda, di que sí, joé, si se trata de eso...
    ___________________
    Amigo Paul, jamás te olvidaremos


    "I never drink... water"


  14. #14
    Gourmet du Fantastique Avatar de Dr.Lao
    Fecha de ingreso
    16 may, 05
    Mensajes
    11,654
    Agradecido
    1279 veces

    Predeterminado Re: Cine español: un problema de género

    Empieza a parecer una epidemia (...o una invasión).
    "Ex Ignorantia Ad Sapientiam; Ex Luce Ad Tenebras"

  15. #15
    Vampiro Avatar de ImLestat
    Fecha de ingreso
    21 ago, 03
    Mensajes
    478
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Cine español: un problema de género

    Cita Iniciado por El Simpatico Ver mensaje
    SI Naschy es un artista entonces ya sabemos cual es el nivel cultural de esta España nuestra...
    :inaudito

    No le mentes a Naschy a Diodati, que se pone A-T-Ó-M-I-C-O (y con toda la razón del mundo además).
    "Te daré la oportunidad de elegir que yo nunca tuve"

  16. #16
    Gourmet du Fantastique Avatar de Dr.Lao
    Fecha de ingreso
    16 may, 05
    Mensajes
    11,654
    Agradecido
    1279 veces

    Predeterminado Re: Cine español: un problema de género

    Tranquilo ImLestat, Diodati no va a picar ante un ataque tocapelotas tan burdamente orquestado como éste. Es perro viejo en estas lides y no me extrañaría que a estas alturas ya tuviera identificado -con nombre y apellidos- a alguno de nuestros nuevos amigos.


    A veeer, ¿dónde tenía yo el...? Ah, sí!
    Aquí está:

    "Ex Ignorantia Ad Sapientiam; Ex Luce Ad Tenebras"

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins