Pues sí, los de la Razón se han lucido.

Acabo de ver la pelicula de "la gran familia" y viene capada, vamos, que le faltan escenas.

La pelicula dura 110 minutos según pone en la carátula pero cuando la ves solo dura 100. Y no es solo eso, es que recuerdo escenas que no están, como la de los niños jugando a los indios en casa y uno de ellos, al que tienen encerrado en una jaula, que le pide al padre la llave para escapar, por supuesto Alberto Closas se la dá y el prisionero escapa. Además, al final de la película, cuando están tratando de encontrar a Chencho, y aparece un periodista en la casa (Agustín Gonzalez), Alberto Closas le hace un comentario refiriéndose a un supuesto premio que le dieron y una supuesta entrevista que, con motivo de ese premio, ese mismo periodista le hizo, pero.... ¿donde esta la escena del premio? ¿y la entrevista?. Esto ultimo del premio no lo recuerdo, pero es obvio que falta. Espero que no estén cortadas todas las demás peliculas de la colección, aunque si no la hemos visto antes no nos vamos a enterar.

Vamos, que se han lucido los de la Razón. A mi me gusta este tipo de cine, casi todo tipo de cine si está bien hecho vamos, y no compro la Razón, ni nigún otro, solo lo hago por las peliculas, pero me jode mucho que me las capen. Las quiero enteras, como las parieron en su momento.

Por cierto, hablando de capar películas y aunque no venga a cuento, también a caido en mis manos una copia de "Sin novedad en el Alcazar". Es una copia reciente, y está vergonzosamente manipulada. Faltan escenas clave. Aunque en este caso es facil entender el motivo de dichos cortes... Típica propaganda socialista en honor a su "ley de memoria historica", memoria selectiva y manipulada. Hay cosas que no quieren que se sepan, aunque solo sean un flash en una pelicula antigüa.