¿Merece la pena "Mi Último Tango", don venerando? :hola
Versión para imprimir
¿Merece la pena "Mi Último Tango", don venerando? :hola
Supongo que para los fans de doña María Antonia, sí.
Que no salga de aquí, pero de su etapa post-Anthony Mann, sólo he visto la esquizofrénica Tuset Street, el vergonzante remake de Cómicos perpetrado por el propio Bardem en Varietés y el delirio lazaguiano de Cinco almohadas para una noche.
A lo mejor me equivoco pero las películas de la otrora bella Sara se parecían por entonces como una gota de agua a otra, idependientemente de quien estuviera tras la cámara: chulazo pobretón, protector en la senectud y números musicales en los que del perfil estatuario se pasaba a primerísimos primeros planos de la boquita dibujando una "o". Pero para muchos esto es más que suficiente.
Ésta está ambientada en el Buenos Aires de los años veinte.
siento no poder ayudarle en esta ocasión, don venerando
Sí que me ha ayudado, don venerando :agradable El caso es que ya la he reservado en el quiosco :cortina De todas maneras, como me conocen, les diré que no la quiero y asunto arreglado :gano No sé por qué me he liado con esta película. Será porque es de Filmax y con el descatalogazo de sus ediciones, sin querer, me dejo llevar por la pulsión coleccionista más que por la película en si. Pero son casos puntuales, afortunadamente :kieto
El próximo viernes: 'Donde Vas Alfonso XII'
Mensaje duplicado
Edición de Vértice Cine / Vídeo Mercury. Imagino que copia directa de la anterior. Correcta de imagen y formato. Razón, aquí.
El próximo viernes, la apócrifa continuación ¿Dónde vas triste de ti? (1960), producida por los Balcázar y dirigida por Alfonso ídem.
Os comento que hoy sábado con la razón ha comenzado una nueva colección de películas en dvd, la colección se titula 'Piratas y aventuras', hoy como estreno de la colección han venido dos películas (vienen con caja slip):
'Taras Bulba' y 'Sandokan'
Por 1€ viene anunciado, si viene junto o no, depende del kiosko.
Viene anunciada 'La gran ruta hacia china'.
Por cierto mañana domingo de la colección de Carmen Sevilla vendra: 'Enseñar a un sinverguenza'
Pillada la de "¿Donde vas Alfonso XII?", y vista, con la family, el sábado por la tarde. Correcta de imagen y sonido y película muy entretenida. Veremos qué tal la "segunda parte" que dan el viernes...
Parece que La Razón se desmarca el próximo domingo del contenido de los packs dedicados a doña Carmen Sevilla en la colección "Eternas" de Filmax y encartan con el diario La venganza (Juan Antonio Bardem, 1958), que llevaba tiempo descatalogada.
Don Juan Antonio bien merece una compra a ciegas, y con madrugón incluido. .. (¡la juventud y sus locuras nocturnas!!) .. No conozco esta obra de Bardem. ¿Me la recomienda? No hablo de la calidad de la edición. No le pidamos peras al horno. Ya sabemos como funciona el mercado patrio con el cine español clásico.
Es un drama recio sobre los temporeros andaluces en Castilla, en la línea de otros títulos de Giuseppe de Santis también protagonizados por Raf Vallone.
Don Manuel Alexandre está excepcional; una de las mejores interpretaciones de su carrera. Estupenda fotografía en color de Mario Pacheco, un poco a lo Gabriel Figueroa, si ustedes me entienden.
El valor de la película es, sobre todo, testimonial. Fernando Rey ejerce de vocero -tal cual, ni siquiera se le ofrece un personaje que interpretar- de la teoría de la "reconciliación nacional" promovida por el PCE en aquel momento. Y estamos hablando de 1958.
No sé si alguien llegó a ver el montaje original de Bardem que, al parecer, duraba cuatro horas.
De lo que son capaces algunos por una película :sudor... ¡¡madrugar en domingo!! :blink :dsmayo
¿Por qué no le pides a tu kiosquero que te la guarde, pisha? :huh
Habla de este montaje don Fernando Méndez Leite padre en su Historia del cine español. Otros, seguramente con más propiedad, cifran el primer montaje en 165 minutos. Pero la película iba a ser distribuida por la MGM y ésta impuso un tope de dos horas. El montaje final se queda por debajo del límite (108 me parece). La versión larga ni siquiera se llegó a sonorizar. Muchos, entre ellos el director, achacaron algunas arritmias de la cinta, conceptualmente episódica, a estos cortes.
Los graves ya los había hecho antes, sobre guión, la Censura.
PD.- En el N. 6 de la revista Cinema Universitario pueden leer ustedes un fragmento del guión y el diario de rodaje de Luciano G. Egido, ayudante de dirección.
¿Confirmado lo de Bardem?
En el canal 8Madrid (que sólo tiene cobertura local) la ponen con frecuencia, en los últimos dos meses la han programado dos o tres veces.
aquí.
El próximo viernes: 'Las leandras' con la gran y estupendisima, Rocio Durcal.
Hola.
Y la sin par reina de la revista Doña Celia Gámez.
Las Leandras, estrenada la noche del 12 de Noviembre de 1931 en el Teatro Pavón de Madrid, por Celia Gámez.
un saludo
El domingo 13 la entrega de la razon sera "La venganza" , edición Suevia
"La venganza" no viene en slim, es cartoncito cutre. Y la verdad, pagar 2'50 por la peli en ese formato (a mi La Razón como periódico no me interesa nada), por muy descatalogada que esté, me parece caro.
a ese precio me da igual que me la envuelvan en papel de regalo. Mientras el disco esté perfecto, que es lo más importante, me da igual el formato. Yo prefiero disfrutar del contenido y no del continente. A veces olvidamos que se nos está vendiendo una película. No un bonita caja para lucir en la estantería. Recuerdo que pagamos por el periódico del domingo. La película es gratuita y para colmo está descatalogada . .. dejar de disfrutar una película por un cartoncito me parece excesivo.
Respetanto tu opinión.
:-)
Para mi no es lo mismo. Igual que no compraría un disco de vinilo sin su portada. Pero imagino que son manías. Que uno ya se hace mayor.
Y no sé, le pido un plus al dvd, que lo diferencie de una grabación que pueda hacer yo en la tele. pero vamos, lo dicho, que me hago viejete.
Pues precisamente si uno se hace viejete debería de mirar el contenido, ¿No? No te podrás llevar a la tumba las películas, y sus carátulas, y dejar de ver una película por la presentación se me antoja muy . .. No sé definirlo. .. :lol
Yo tampoco compraría um vinilo sin portada (en tiendas). aunque si el periódico me regalará vinilos sin portada (que me gusten) todos los domingos, no tendría ningún reparo en comprarlos. Ese sonido añejo vale por todas las carátulas del mundo. .. :lol:lol
Y te habla un coleccionista.
Recién comprada La venganza.
Para el próximo domingo 21 de febrero anuncian La revoltosa (1949), filme de José Díaz Morales incluido en la misma colección de Carmen Sevilla.
Capturas de esta edición de La venganza (Juan Antonio Bardem, 1958)
De "Las Leandras" y "La revoltosa", ¿Qué podemos deicr? Son las próximas en la la colección del viernes y el domingo. No hablo de calidades del dvd.
No me atraen mucho, la verdad.
Las leandras (1969) es una puesta al día de la revista que, como bien decía el señor calabuch, hizo la fortuna de la argentina Celia Gámez en España. Rocío Dúrcal estaba en un momento difícil, intentando dar un giro a su carrera que llevaba con mano de hierro su representante Luis Sanz. No lo logró hasta Marianela (1972). Dirige Eugenio Martín que, por momentos, intenta el musical "a la americana". La propia Celia Gámez aparece en la película, pero (sin pretender ofender a nadie) su momento de esplendor ya había pasado. En cualquier caso, incluirla en un ciclo denominado algo así como "Grandes clásicos del cine español" me parece un auténtico disparate.
Con La Revoltosa debía de tener alguna fijación el español exiliado en México y vuelto a España José Díaz Morales porque la filmó dos veces, en 1949 y 1963. Ésta de Carmen Sevilla es la del 49 y una de las primeras películas en las que intervino. Si ha escuchado usted el "¡Ay, Felipe de mi vida! ¡Mari Pepa de mi alma!" ya sabe a qué atenerse. Antonio Riquelme o Faustino Bretaño, los eternos secundarios, hacen que este sainete lírico cobre vuelo.
a usted, don álvaroooo no creo que le interese ninguna de las dos, don venerando
Oído. ..
Quizá me anime con "La revoltosa". ..
No es el sitio, pero si le interesa la zarzuela cinematográfica para uno las obligatorias son:
-La dolorosa, según Gremillon
-La verbena de la Paloma, según Perojo
-Doña Francisquita, según Vajda
y, no editada en DVD, ¡Bruja, más que bruja!, del maestro Fernán-Gómez.
proximo viernes, prestame 15 dias con alfredo landa y concha velasco
Capturas aquí... porque supongo que será la misma edición comercializada por Divisa. Esta vez, anamórfica, pero con una calidad de imagen bastante pobre.
Próximo domingo de la colección de Carmen Sevilla: 'La belleza de Cádiz'
Hola.
La belleza de Cadíz
desconocia yo esta pelicula de la por aquel entonces espectacularmente bella Carmen Sevilla.:D
Bueno el titulo de la pelicula es La Bella de Cadíz 1953
protagonizada por el gran Luis Mariano y la bellisima Carmen Sevilla. Dirigidos por Eusebio F. Ardavin y Raymond Bernard
Comedia musical en color, agradable y divertida.
Un saludo.
Parece que se ha terminado la colección de Carmen Sevilla.
Este domingo, viene película de Raphael: 'Cuando tu no estás'
Tengo entendido que son 5 películas, las que vendrán... pero no lo sé.
Este viernes: 'El alcalde y la política'
Según el periódico estas son las entregas:
Domingo 6 de marzo - «Cuando tú no estás»
Domingo 13 de marzo - «Al ponerse el sol»
Domingo 20 de marzo - «El golfo»
Domingo 27 de marzo - «El ángel»
Domingo 3 de abril - «Sin un adiós»
Este es el enlace donde comentan la colección:
http://www.larazon.es/noticia/4574-r...la-de-pelicula
Dejan colgados 5 títulos con respecto a los dos packs dedicados a Carmen Sevilla editados por Filmax.