Memories of murder es muuuuuuuuuyyy buena...a ver si la sacan en bluray por aqui o una edicion buena en dvd...se que no.
Memories of murder es muuuuuuuuuyyy buena...a ver si la sacan en bluray por aqui o una edicion buena en dvd...se que no.
Desde hace años llevo una doble vida. De dia trabajo pero despues mi
corazon y mi adrenalina se disparan. Al verme jamas pensarias que puedo
moverme a velocidades increibles. Correr mas rapido. Saltar mas alto. Llegar
mas lejos... Y, aunque he sobrepasado los limites, yo si puedo decir que
he vivido.
Viniendo de Cameo, lo extraño sería lo contrario. Eso sí, suscribo la petición de una futura edición en Blu-ray.
Hombre la edición de Memories of Murder muy buena no es para lo que se puede esperar de Cameo. Drops digitales en los créditos iniciales, un entrelazado bestial y el audio desincronizado en su primera tirada.
Cierto, aunque a su favor hay que decir que lo subsanaron y que han ido aprendiendo de ello, pues se trató de un lanzamiento de 2004, uno de sus primeros 100 títulos lanzados durante su primer año-año y medio de andadura (si mal no recuerdo).
Esa edicion era un pestiño...
Desde hace años llevo una doble vida. De dia trabajo pero despues mi
corazon y mi adrenalina se disparan. Al verme jamas pensarias que puedo
moverme a velocidades increibles. Correr mas rapido. Saltar mas alto. Llegar
mas lejos... Y, aunque he sobrepasado los limites, yo si puedo decir que
he vivido.
Acabo de ver Audition. En líneas generales me ha parecido un filme correcto sin mayor pretensión que la de contar una historia que impacte al final de la misma. Había oído la crudeza visual de algunas escenas y lo cierto es que me siento completamente estafado por las opiniones vertidas en numerosas críticas. Ni voy a recordar las imágenes por su crueldad visual ni creo que vaya a pasar un mal rato esta noche. Juro por Tarantino que no iba con muchas pretensiones pese a lo que hubiera leído; doy una versión de acuerdo al contraste de mi opinión con la de los demás. Imagino que haber visto obras como Hard Candy o cualquier perla del cine gore o del terror psicológico ha influido notablemente. Además, el terror no es precisamente mi fuerte, pocas historias hay que me convenzan argumental y técnicamente. Por último, sí que me gustaría destacar la ambientación que se recrea en algún que otro plano que, contrastada con la tranquilidad predominante del largometraje, asume el género de terror para intentar introducirte en otra atmósfera muy distinta a la inicialmente planteada. Por cierto, la portada en DVD de Audition es horrorosa.
También se me olvidó comentar ayer que en las últimas semanas vi otra película asiática, La historia del camello que llora, que no comenté porque muchas veces pensamos que lo asiático sólo concierne a lo oriental -Japón, China, Corea, etc.- y nos olvidamos del cine de otras zonas. Se trata de un documental que estuvo nominado al Oscar hace unos años y que narra la vida de una familia de Mongolia contando con dos camellos como leitmotiv del filme. Hay imágenes verdaderamente bellas proclamadas aún más si la historia no te resulta lenta ni fascinante (cosa fácil si estás acostumbrado a otro tipo de cine).
Beon, pues ya lo siento, Audition es una de mis debilidades jajaja, para mi la película es como un cuento de hadas, para al final convertirse en una pesadilla, no es una película Gore, ni de super terror, ni mucho menos, eso si, el Kiri Kiri Kiri, a mi se me quedo grabado para los restos.
![]()
Siguiendo con mi andadura por los largometraje de Asia, ayer vi por primera vez un largometraje iraní. Escribo sobre Offside, Jafar Panahi, un relato interesante sobre unas féminas que quieren acudir al estadio de fútbol para ver un determinante partido de la selección nacional. No es un filme con una historia sorprendente, pero sí que puntualiza en ciertos aspectos de la cultura iraní. Y esa visión es muy interesante, por encima de cualquier punto de giro que pueda llegar a tener el guión de una producción de Hollywood. A pesar de todo, no es una película brillante, aunque sí de correcta factura.
Por cierto, repito lo que dije en el mensaje anterior: utilizáis este "post" para centraros básicamente en el cine de ojos rasgados y veo que prácticamente nadie comenta películas de Oriente Medio o países fronterizos. Cierto es que se dirigen una mayor cantidad de filmes en países como Japón o Corea del Sur, pero también lo es que tenemos muy olvidada, cinematográficamente hablando, esa parte musulmana de Asia.
Abro este hilo para charlar sobre cine asiatico,que últimamente está ganando muchos aficionados,yo personalmente estoy enganchandome al cine coreano gracias a peliculones como Oldboy,The Host o The Chaser¿Qué os parece a vosotros?
Creo que hay ya un hilo en cinefilia sobre esto. Donde, por cierto, he manifestado alguna vez mi cierta desilusión ante el hecho de que, al menos en cuanto a distribución tradicional en salas, el auge del cine asiático está ya pasando, y a las pruebas me remito: las últimas de Kim Ki-Duk o Kim Ji-Woon, a DVD directamente, como parece que va a pasar con "Mother" de Bong Joon-ho, por no hablar de las dos pelis inéditas aquí que tiene aún Kitano, y las pocas ganas que parece haber de traer "Thirst" de Park. Ahora, de Corea, habiendo descubierto a Lee Chang-Dong, que es bueno pero más parecido al cine de autor "serio" de toda la vida, parece que se ha cubierto la cuota de las pelis de ojos rasgados. País.
Hellsing - Kenshin, el guerrero samurái - K-ON! - Lost Universe - Neo Ranga
Pues no sabía yo que había un post sobre este tema,pero bueno,la que no he visto pero tengo muchas ganas de ver es I saw the devil,y sobre los titulos que salen directos al DVD,por lo menos los van editando,que en este país ya es decir mucho,la última que editaron y fue toda una sorpresa fue El bueno,el raro y el malo,entretenimiento puro.
Este pais es de traca , todavía estoy esperando que reediten OLDBOY , ( la edicion de las otras dos partes de la trilogía de la venganza en blu ray me dió un poquito de esperanza , pro luego na de na ) IP MAN inédita por estos lares ...Por cierto , acabo de ver ONG BANK 2...Joder, no esperaba ninguna MEMORIES OF MURDER, , pero es que ni las secuencias de acción merecen la pena ...La tercera que la vea rita
Podéis recomendar alguna peli espacial o de ciencia ficción decente ?
Haber si te vale esta:
"Space Battleship Yamato" http://www.filmaffinity.com/es/film514838.html
A mi no me gusto pero por lo menos es ciencia ficción de origen oriental que es lo que querías.
—Os busqué en el Tridente —les dijo Ned Stark y sus hombres se situaron junto a él. Eran siete contra tres.
—No estábamos allí —replicó Ser Gerold Hightower —la Guardia Real no huye.
—De haber estado el Usurpador lloraría lágrimas de sangre —dijo Ser Oswell Whent.
—Hicimos un juramento —contestó Ser Arthur Dayne. Desenvainó a Albor y la sujetó con ambas manos. La hoja era blanca como la leche, la luz hacía que pareciera cobrar vida.
Spoiler:
Tipo esto:
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=tbupyeGlBPA[/ame]
Ninguna sugerencia?
AVANCE PODCAST_13 SESIONCINEFILA
13 MAL NUMERO SI NO CRECE...o eso dice el dicho, con lo cual si o si, me veo obligado a tener que hacer rápidamente el 14 ;).
Después de un "parón" tanto a la hora de escribir en el Blog, como de publicar Podcast, sesioncinefila.com retoma la sana costumbre de publicar en el Blog y de presentar el siguiente Podcast que vera la luz próximamente.
Desde el Podcast número 7 no había realizado un especial en condiciones sobre el cine asiático y he de decir que es uno de los Podcast más descargados y por el cual he recibido mas entusiasmo.
¿Por qué cine Asiático?...pues muy fácil, para mi a día de hoy es el cine que más alegrías, sorpresas e interés me ofrece, el cine americano, europeo, etc...nos esta dando muy pocas alegrías y muchísimas decepciones, decepciones...venidas a más, por el hecho de perder el norte a la hora de crear cine por hacer cine y si por el mero hecho de ganar dinero.
Es por todo eso, que este Podcast 12+1 ;) va a tratar sobre un cine innovador, con capacidad para que directores noveles creen lo que ellos quieran, libertad a la hora de expresarse, directores consagrados que siguen sorprendiendo, canteras de grandes actores y un mercado que promueve una corriente cinéfila impresionante.
Saludos.