Getting any? Un Kitano diferente
Ayer pude disfrutar de esta película, que llevaba ya algún tiempo en mi lista de espera. Por si la gente no lo sabe, es una película de Takeshi Kitano (que escribe, dirige, y "camea" <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/wink.gif ALT=";)"> ).
Pero no es "Kitano". Que todo el mundo se olvide de Boiling Point, Sonatine y cía. Es una comedia. Y menuda comedia!!! <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/laugh4.gif ALT=":lol">
Humor surrealista a punta pala, llegando a extremos inimaginables, partiendo de una excusa muy simple: un pobre pardillo que está desesperado por acostarse con mujeres, y lleva a cabo ideas cada vez más descabelladas para conseguirlo.
Como me reí con la película! <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/laugh4.gif ALT=":lol"> Supongo que a muchos no les gustará este tipo de humor, sobretodo los fans del Kitano que vemos por aquí normalmente. Además, tiene muchas referencias a la cultura nipona que quizá se nos escapan a muchos. Eso si, los fans del humor surrealista y sin complejos seguro que disfrutan.
Después de verla, seguro que a más de uno le viene a la cabeza los tiempos en que el Kitano que teníamos por aquí era el zumbado de Humor Amarillo (cuyo título original era Takeshi's Castle, por cierto <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/wink.gif ALT=";)"> ).
En fin, una película de Kitano muuy diferente, pero 100% recomendable, y que seguro que os hará reíros un buen rato (al menos, a mi me lo hizo <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/cool.gif ALT="8)"> )
</p>
Re: Getting any? Un Kitano diferente
Hablando de "Getting Any?"...
[Marchando una de SPOILERS]
<span style="color:white;">
Me descojoné (literalmente) viendo esta película.
Por ejemplo, cuando el imbécil éste, que está obsesionado con comprarse un coche sólo para poder follar en él, le pide al encargado del concesionario que le deje probar un descapotable para ver si se puede follar cómodamente en él... ¡¡¡Y va el encargado y le da a una ayudante para que pruebe con ella...!!! <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/laugh4.gif ALT=":lol"> <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/laugh4.gif ALT=":lol"> <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/laugh4.gif ALT=":lol"> Así sí que se venderían coches... Ni aire condicionado ni CD incorporado ni gaitas...
O la función de entretenimiento del piloto cuando se monta en el avión con el yakuza...
Y cómo demuestra "sus habilidades" con la pistola frente al jefazo yakuza, y cuando llaman al móvil del fiambre y se "demuestra" su inteligencia...
Y cuando aparece el maestro samurai y corta con su katana una mosca cojonera... ¡un gérmen!... y... ¡¡¡un átomo!!! (viéndose todo intecionadamente cutre) (...).
Y la parte de la invisibilidad y los baños públicos...
Y ya el hombre-mosca, parodia-homenaje a Cronemberg, que es cuando la película pierde la poca coherencia (entiéndase esto no de modo peyorativo) que en algún momento pudo haber tenido, y salimos de una comedia surrealista para introducirnos en una parodia aún más surrealista de los kaiju-eiga...
Esa plasta tamaño familiar al más puro "estilo Arale" (con su espiral y todo) que usan para atraer al hombre mosca (qué mejor cebo...) y el sofisticado armamento que usan para deshacerse de su amenaza... Juasjuasjuas...
Y si se tiene paciencia y se traga uno los créditos finales (o se pasan con el mando a distancia... <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/uhoh.gif ALT=":rolleyes"> ) tienes un pequeño pero delirante regalo final acorde con el tono de la película...
</span>
[/Más o menos por aquí se acaban los SPOILERS].
En fin, delirante, surrealista a más no poder, distinta, fresca, MUY japonesa... IMPRESCINDIBLE.
Jamo-Lee.
-----------------------------
http://mmstn02.sac2.fastsearch.net/2...0003fb0000be20
<span style="color:purple;">YOUR DESTINY IS FOREORDAINED.
1999.</span></p>
V Festival de Cine Asiático
Orellana, no hay que esperar hasta Sitges en noviembre...del 28 abril al 7 de mayo, V Festival de Cine Asiático en Barcelona, cada vez más a lo grande, con colaboración institucional (Casa Asia) y que siempre traen títulos interesantes (ahi vi el año pasado la coreana FRIEND)
www.retinas.org
</p>
Re: Sobre Princess Blade...
La cancion es de un grupo de ¿hip hop? japonés llamado Dragon Ash y se titula:
Shizukana hibi no kaidan wo
"Subiendo la escalera del cielo" (mas o menos)
A mi no es un grupo que me guste especialmente aunque reconozco que la cancion tiene su ritmillo (aun mas si estas hasta los cojones de escuchar siempre lo mismo en Los 40), la musica japonesa es a la musica occidental lo mismo que su cine, asi que ya podeis echar cuentas...
<div style="text-align:center">http://www.dreamers.com/orellana/dvd/bannerallzine.jpg</div></p>
VCD de HERO ya disponible
El VCD de Hero ya esta disponible para ser pedido en www.dddhouse.com. Sale el 17. Teniendo en cuentalo poco q falta para el DVD, no las tengo todas conmigo. Pero es que son solo 10 Euros... (gastos de envío incluidos)
Algun consejo?
</p>
Re: VCD de HERO ya disponible
Yuju! Qué peazo argumento... Ahora parece "El fugitivo", pero con estudiantes japos que irán a pillarlo a lo bruto. ¿No repite la prota de BR? <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/traurig004.gif ALT=":("> SPOILER <span style="color:white;">La lástima es que no tendremos a Kitano</span> FIN SPOILER
Por aquí arriba se comentaba que si el hijo de Kinji lo haría bien, y digo que sí: en la primera parte formaba parte del equipo (guionista, me parece).
Y de "Hero", a ver si esa versión de 120 minutos nos llega por aquí. O eso o esperar que Ocionet se instale en Asia <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/wink.gif ALT=";)"> ¿Os imagináis qué precios tendría? <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/laugh4.gif ALT=":lol">
Mi incipiente DVDteca
La Pàgina del Txus</p>
Acerca de Kiyoshi Kurosawa
”El cineasta japonés más apasionante de la nueva generación, después de Kitano”, afirmó el crítico Thierry Jousse, de los Cahiers du Cinéma. Para Jean-Michel Frodon, de Le Monde, se trata de “el arquetipo de la generación de los nuevos autores”, mientras que para Didier Peron, de Libération, es sencillamente “la gran revelación del cine independiente japonés”. ¿Quién es? ¿Cómo se llama? Señoras y señores, hay una nueva estrella en el firmamento del cine internacional, se llama Kiyoshi Kurosawa y no tiene parentesco alguno con el gran Akira, fallecido en 1998.
Para estar a tono con los tiempos que corren, el Teatro San Martín y la Cinemateca Argentina, con la colaboración del Centro Cultural e Informativo de la Embajada de Japón, han organizado un ciclo denominado “Kiyoshi Kurosawa: una revelación”, que se llevará a cabo desde mañana hasta el martes de la semana que viene, en la Sala Leopoldo Lugones, con copias enviadas especialmente al país por The Japan Foundation, de Tokio.
La muestra estará integrada por ocho films inéditos en Argentina de este joven realizador japonés, que súbitamente se ha convertido en la sensación de los principales festivales internacionales. Hasta hace poco más de dos años, Kurosawa era completamente desconocido en occidente, pero la difusión de Cure, primero en el Festival d’Automne de París, y luego en el Festival de Rotterdam, permitió descubrir a un cineasta tan prolífico como inclasificable. El año pasado, Kurosawa presentó tres películas diferentes respectivamente en Berlín, Cannes y Venecia, la triple corona de los festivales internacionales. Al mismo tiempo, los festivales de Toronto, Hong Kong y Edimburgo se dedicaron a revisar su obra (que al día de hoy alcanza a veinte largometrajes), mientras que una nueva edición del Festival d’Automne de París le consagró ya una muestra monográfica.
Egresado con una rica formación teórica de la Rikkyo University de Tokio, Kurosawa se inició como asistente de Shinji Somai, uno de los más influyentes cineastas del cine japonés de los años ‘80. Cuando la mayoría de los nuevos directores de entonces tuvieron que llamarse a silencio por falta de financiación para sus proyectos personales, Kurosawa en cambio decidió seguir filmando como fuera y se refugió en el cine de género, con películas de yakuza (la mafia japonesa) y productos concebidos para el mercado de venta directa al video. En el marco de esta “serie B”, Kurosawa –admirador tanto del cine de Godard y Straub como del de Richard Fleischer y Sam Peckinpah– encontró un campo propicio para la experimentación formal, que después puso en práctica en sus films más ambiciosos, que tratan los desórdenes individuales y colectivos del Japón contemporáneo con una impresionante capacidad de abstracción.
El ciclo empieza mañana con La venganza-Una visita del destino (1997), un thriller serie “B” en estado puro, que hace del trillado tema de la venganza una excusa para una puesta en escena de un rigor geométrico digno de Fritz Lang. El miércoles le sigue La venganza-La cicatriz que no desaparece (1997), una secuela filmada a la par de la película anterior, jalonada por dobles y triples traiciones y en la que la yakuza aparece vinculada a grupos políticos de derecha. El jueves va Yo solo me basto-El héroe (1996), una comedia policial en la que el director aprovecha el género para arreglar cuentas irónicamente con el mundo de los yakuzas.
El fin de semana viene movido. El viernes se verá Cure (1997), donde un detective investiga terribles crímenes seriales vinculados a un extraño personaje con poderes hipnóticos. “Un film que trastoca todo el andamiajeinstitucional, psicológico y social y que confronta constantemente al espectador con su propia fragilidad” (Didier Peron en Libération). El sábado llega Apto para la vida (199<img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/cool.gif ALT="8)"> , la historia de un adolescente que sale de un coma profundo en el que estuvo sumido durante diez años y descubre que ya nada es igual a su alrededor. En la tradición del mejor cine japonés, un melodrama familiar, pero sin una familia, almenos formalmente constituida. Y el domingo va Charisma (1999), donde un árbol, que según unos segrega una toxina letal para el ecosistema y según otros es una especie única, a la que hay que preservar como sea en su feroz individualidad, se convierte en el centro de una confrontación.
La serie “B” retoma el lunes con El camino de la serpiente (1997), donde un hombre busca desesperadamente al asesino de su hija. “La pureza de La venganza se complejiza, el pesimismo se acentúa”, señaló Thierry Jousse en Cahiers du Cinéma. Finalmente, el martes 8 va Ojos de araña (1997), un film realizado simultáneamente con el anterior, con el mismo protagonista, pero distinto en su tono y estilo, con yakuzas en patines y un Padrino que se dedica a la paleontología.
</p>
¿Cuándo sale 'Hero' en DVD?
Por que yo solo veo que está saliendo en VCD.
</p>
Re: Hero se sube a la mula
de momento sale en VCD, mas tarde lo hará en DVD, pero vamos, prontito prontito.
=================
Yo soy Tetsuooooo...
=================</p>