Cual era connie y carla?
Versión para imprimir
Cual era connie y carla?
Una en la que Nia Vardalos y Toni Collette son dos chicas ultra fans de los musicales que un día presencian un asesinato y, para esconderse del mafioso que las amenaza, se largan a Los Ángeles y allí se hacen pasar por hombres que se hacen pasar por mujeres que cantan musicales en un café teatro. Chiquipá!
Fuí yo el que lo dijo. En Gran Bretaña lleva ya tiempo editada pero con subtítulos en inglés, únicamente. En cuanto a nuestro país..., me parece que no están por la labor (ni para este título ni para tantos otros).Cita:
Iniciado por doctor muerte
Entonces... ¿"Canción del sur" también la metemos dentro del género?
Qué grande era el Hermano Rabito :P
es que dentro del musical, hay subgeneros....
Ok, ahora me ubico en lo de connie y carla. He visto trozos pero no la vi entera.
Lo de camelot, pues a ver si me puedo hacer con esa edicion britanica. Sabes si tiene algun tipo de extra o viene pelada?
Tengo la de zona 1. Por el aspecto de la de UK, parece la misma edición. De ser así, viene peladita de extras (aparte de obertura y entreacto).Cita:
Iniciado por doctor muerte
Echa un vistazo: www.play.com/DVD/DVD/4-/1904/Camelot/Product.html
Gran título para un musical: La vida sentida (aunque me parece que ya lo han usado en otra película). Con todo, siempre es preferible a "Historias del patetismo/papanatismo" (táchese lo que proceda); no sé si me explico.Cita:
Iniciado por Mo Cuishle
Por cierto, me gustan en general los musicales, y todavía hoy considero un gran divertimento los de Astaire-Rogers, que si eso no es cine en estado puro, en cuanto a su aspecto de fantasía e irrealidad, que baje Mo, perdón Dios, y lo vea.
La Tienda De Los Horrores es Dios. :juas
has visto el final alternativo?Cita:
Iniciado por JED
en 3 partes:
http://www.youtube.com/watch?v=xaBJDRIgJRY
http://www.youtube.com/watch?v=EUiz4WgTB7c
http://www.youtube.com/watch?v=ddIK3CIMzFs
Otra gran partitura de Menken. :hailCita:
Iniciado por JED
¿Alguna edición en DVD en condiciones? :cortina
Gran partitura de menken, si... Pero no te olvides de otro dios; Howard Ashman. Fue morirse él, y las pelis Disney ya no fueron als mismas. Será casualidad, no lo discuto. Pero como La Bella y La Bestia, en las que hizo más que poner la letra, y La Sirenita, ninguna. Ni de lejos. Al menos para mi. Aladin lo intenta, pero no. Y el Rey Leon es otra cosa, tiene otro estilo. Había en aquellas dos peliculas una unidad tematica y estilistica que con al muerte deashman separtió.
Y las letars de La Tienad De Los Horrores son la leche. La letra de la canción de Audrey es un monumento.
Tengo la edición especial americana. :disimuloCita:
Iniciado por polispol
Pero muchas gracias por el link de todas formas. :juas
La americana, aunque ya no incluya el final alternativo. :holaCita:
¿Alguna edición en DVD en condiciones?
Ashman era la leche, una lástima su muerte justo cuando estaba triunfando. Pero no estoy de acuerdo del todo contigo, tras su muertes salieron canciones geniales: Cualquiera del Jorobado, Colores en el viento, Friends like me, ... :cafeCita:
Iniciado por Dacre
No me refiero a las canciones, sino a las peliuculas en si mismas. Perdimos a un gran letrista con Ashman, pero a mi me da la sensación de que le daba algo más a las mismas que solo sus letras. Quizás se trate de una cuestion de contexto, y una pura casualidad lo de su muerte, pero hay entree la Sirenitya y La bella una especie de correlación estilistica, una firma de autor homogeneo apesar de que estuviera dirigida y escrita por gente distinta que cambió de tal manera tras la muertede Ashman, (que salía acreditado como productor ejecutivo, no se si tiene algoq ue ver), que me cuesta no relacionar su muerte con el cambio de espiritu. Aladin, por ejemplo, tiene la cascara de esas dos peliculas,. pero no el fondo. No el corazón. Es comio querer hacer una peli de Welles sin welles. No se si me explico. Y Menken siguió siendio un dios y las letras de sus canciones son, en su mayoría, magnificas. A mi me encantalaletra de A Whole New World, y no es de Ashman.
Muchos de los grandes musicales de la Metro contaban con canciones ya compuestas con anterioridad y que eran populares en las radios de la época, así que tampoco es tan criticable la opción de LuhrrmanCita:
Iniciado por fidelio
A mi es un género que me encanta porque soy un amante de todo lo estético, esos decorados de cartón piedra que algunos tanto detestan en manos de gente como Vincente Minnelli se convertían en algo maravilloso. Entiendo que no todo el mundo sea partidario de un género que peca de almibarado e irreal e muchas ocasiones, que rompe con toda lógica narrativa y sobre el que hay ( porque no decirlo ) muchos prejuicios ( la gente lo tiene como el género gay de la industria del cine ) , pero me sorprenden tantas respuestas negativas, porque hay grandísimas películas.
Me gusta el musical clásico americano, me gusta mucho. Y me parece que tienen un virtuosismo técnico que telita: ver a Fred Astaire caminando por las paredes en Bodas Reales o bailando con Cyd Charisse una representación de novela negra de serie B en la impresionante Melodías de Broadway no tiene precio, como tampoco lo tiene la vitalidad que desprenden películas como On the Town o Cantando Bajo la lluvia ( con esos dos números geniales de Donald O´Coonor y el famoso de Gene Kelly con la farola )
Meet me in St Louis es una pasada y un manual de como rodar con elegancia y talento. Ver el ballet final de Un americano en Paris me pone los pelos como escarpias ( y el romanticismo de Kelly y Leslie Caron bailando a orillas del Sena , pues más de lo mismo ) . West Side Story me parece un prodigio en todos los aspectos de principio a fin y rabiosamente moderna. El Mago de Oz so palabras mayores, My fair Lady solo por la secuencia de Ascot o por la canción que se marca el padre de Eliza camino a la iglesia ya se merece el puesto que ocupa en la Historia.
Ese musical sin música que es Los Tres Mosqueteros versión George Sidney es lo más de lo más , y esa escena con las tapas de los cubos de basura de Siempre hace buen tiempo, por mucho que la vea me deja siempre con la boca abierta.
Tengo dos musicales favoritos: Ha nacido una Estrella versión Cuckor con la Garland y James Mason que me parece que es todo lo contrario a lo expuesto por Mo ( vamos que de diálogos idiotas más bien poco ) y otra más ligera que siempre me saca una sonrisa : El Pirata , una auténtica delicia.
Y me gusta también Camelot por mostrar a la Geneviere más hermosa que se verá nunca en una pantalla.
Sonrisas y Lágrimas es parte de mi infancia
Y de los más contemporáneos pues me gustan cosas como Todos dicen I Love You, Chicago, Moulin Rouge, Hedwig and the Angry Inch, Bailar en la Oscuridad , Pesadilla Antes de Navidad, Cabaret, All That Jazz, Corazonada , Pennies from Heaven, E·l Príncipe de Egipto....
Pues quizá, sino hubiera sido por aquel musical de Al Johnson el cine no habría salido de las catacumbas del silencio.
Bueno, juas, la verdad es que es coña, pero a mi este género me encanta y posiblemente sea el más cinematográfico de todos. Y el que sin duda, muestra de los actores y actrices sus defectos y virtudes. Mirar si no el bueno de Clint Eastwood y su "Leyenda de la ciudad sin nombre".
Magistral y encantadora, aunque los diálogos y situaciones, como en casi todos los musicales, sean de auténtica ñoñería de cartón.
Me encanta, Fred Astaire y Gene Kelly. Vaya dos monstruos que jamás hayan pisado un estudio. Por no hablar de Frank y sus amigos Martin y Davis.
No me quiero extender, pero discrepo absoluta y zarrapastrosamente del tío Mo. Qué equivocados esta aqui, amigo. Este género es fantasía y máxima evasión en estado puro.
Basta de la zarrapastrosa realidad. Basta de Rockys y Rambos con sesos acartonado y lleno de pus.
Si quiero ver hostias y payasadas me quedo con el Wresting del puto y mongólico perdido del Hulk (rubiodesnatado) Hogan. :lol :lol :lol
Por cierto, hablabas de lo odiosas que son las pelis de género musical americano.
Considero que eres un gran amante del musica,. emmmm por ejemplo, español.
Qué grandes eran aquellas producciones de Marisol, Rocío Durcal, Joselito, Antonio Molina, Juanito Valderrama.
Ya te veo yo los sábados por la tarde junto a tus mayores, todos juntos, esperando impacientes esas magníificas sesiones son las que TVE nos premia, en su grandioso "Cine de Barrio", y que ayudan a digerir esa pastitas mojadas en el café vespertino que tan júbilamente preparas. :amor :amor :amor para que todos disfrutéis tan graciosamente.
¡¡¡¡ Qué envidia me dás !!!!! :sudor :sudor
A mi tampoco me atraía el musical, eso de que en mitad de una escena seria la gente se pusiera a cantar y a bailar y todos se supiesen la letra y la coreografía me descolocaba bastante.... pero poco a poco les fui cogiendo el tranquillo y aunque hay algunos bastante aburridos (con "Gigi" por ejemplo pasé dos de las horas y pico más soporiferas de mi vida :zzz ), hay otros con los que he disfrutado mucho, tanto clásicos (Sonrisas y lágrimas, West Side Story, My Fair Lady, La leyenda de la ciudad sin nombre) como modernos (Moulin Rouge, Chicago, El fantasma de la ópera de Schumacher....).
Eso si, lo que no aguanto es la manía que se tenía-tiene aquí (no en todas los musicales pero si en algunos) de doblar las canciones, cometiendo verdaderas aberraciones que literalmente hacen daño al oído. Así que musical SI, pero por supuesto en V.O.
Un saludo.
Esperaba muuuucho menos de ella.Cita:
El fantasma de la ópera de Schumacher
La leyenda de la ciudad sin nombre. Esa sí que es mítica.
Es curioso como hasta el que menos disfruta con este género, salva algunas películas. Seguro que esa gente tiene todavía mucho que descubrir de este género.
Es cierto, com alguno habéis dicho, que Gigi, teniendo algunas canciones muy bonitas, resulta pesado (son incomprensibles los 9 oscar que se llevó en el 58).
Pero cuando te pones en dvd My fair lady o West Side Story, muy pocas películas de otros géneros alcanzan tal perfección, emoción y todo lo que termine en ón que sea positivo.
Yo, hace tiempo tenía prejuicios sobre el western, pero los he vencido a base de Sin perdón, la diligencia, Sólo ante el peligro, Raices profundas o Centauros del desierto, entre otras.
También puede suceder que una mala experiencia nos traumatice, pero siempre habrá algo que te guste.
VIVA EL MUSICAL (BUENO) Y VIVA EL WESTERN (BUENO), COÑO¡ (perdón) :amor :chalao
Después de todo lo que se ha dicho por aquí, nadie ha comentado lo mucho que se disfruta viendo un musical si ya conoces la banda sonora.
Personalmente me encantan las BSO de los musicales, y es bien cierto que si te son familiares las canciones, al visionar la película te emocionan bastante los numeros musicales ; es más, estás deseando de que llegue el próximo.
A mí por ejemplo me ocurre con "Gigi" o "Las modelos", por citar sólo a estos dos musicales tan "criticados en este hilo.
Me pongo en la piel de una persona no amante de este género que visiona por primera vez "Camelot", "Al sur de Pacífico" o "El fantasma de la Opera" sin conocer las canciones, y la verdad, me costaría un poquitín...
Gracias por la informacion de camelot, twist.
La leyenda de la ciudad sin nombre, que buena era esa tambien. James pense que lee marvin y clint eastwood pudieran cantar tan bien.
Hombre, cantar no cantan muy bien, pero quedan resultones. Casi les prefiero a estos dos que el engolamiento y el quiero y no puedo de Richard Harris en Camelot; peli, que, por otra parte, no me parece del todo mal, aunque no la tengo en muy alta estima... Eso si, recuerdo que tenía una puesta en escena maravillosa.Cita:
Iniciado por doctor muerte
Siguiendo con el musical en general, es uno de los géneros más dado a la fantasía y la pura invención cinematográfica, pero curiosamente también es uno de los géneros desde el que se ha hecho mayor crítica social: son increibles los detalles que podemos encontrar en películas en las que esté la mano de Busby Berkeley, antes aún que West Side Story y Bob Fosse.
:ipon
Ya hombre, me refiero cantar muy bien para lo esperado en dos tipos como eastwood y marvin. Richard Harris quizas no sea lo mejor de camelot, especialmente en dotes cantarinas, coincido contigo. Pero la presencia luminosa de vanessa reedgrave, la puesta en escena y la mayoria de las canciones la hacen un musical mas que resulton.
Efectivamente, el grado de modernidad y de critica social que realizo bubsey berlkey en su momento es ciertamente impresionante. Claramente, uno de los nombres con mayusculas del musical, junto a los de freed, minelli, donnen, astaire, kelly, etc.
Richard Harris en Camelot está sublime, más que cantar recita, es lo que pide su personaje. Algo similar al Prof. Higgins en My Fair Lady.
Por cierto, Camelot es el mejor papel de Franco Nero de toda su vida, con una fuerza vocal realmente impresionante. :hail
De acuerdo en que Franco Nero hace un buen papel en "Camelot" pero su voz fue doblada en las canciones por Gene Merlino.
:freak ¿Seguro? Yo creía que no. ¡Ya me has jodido la noche, ea! :dohCita:
Iniciado por cinefilototal
Segurísimo, él no era cantante profesional.
Lo he sacado del libro "The Hollywood musical" de Clive Hirschhorn.
En IMDB si pinchas en el cast completo de "Camelot", también lo indica.
No te preocupes, a muchos actores los han doblado en las canciones, como por ejemplo:
Marnie Nixon dobló a Natalie Wood en "West side story", Audrey Hepburn en "My fair lady" y Deborah Kerr en "El rey y yo".
No, si yo ya sabía que muchas veces se doblaba a los actores para cantar, como el caso de los protagonistas de West Side Story, pero pensaba que Nero sí cantaba, me lo había asegurado una amigo que adora la película. En fin, el daré un capón de tu parte. ;)Cita:
Iniciado por cinefilototal
Los musicales son dios. De hecho, YO soy Cvalda.
...o mejor dicho, como ella. :sudor
Decir que me he hecho adicto al cine de Bollywood porque he agotado los musicales occidentales es poco.
Un par de cosas, dije que richard harris no era lo mejor de camelot en especial cantando, pero no es que este mal ni mucho menos. No es caruso, pero como bien decia mascafaj, recita bastante bien sabiendo que el canto no es lo suyo. LLevando las canciones a su terreno , vaya. Para mi estan mejor vannessa y franco nero, pero harris cumple mas que bien.
Y totalmente cierto lo de marnie nixon. Y curioso especialmente en el caso de my fair lady, ya que audrey hepburn se defendia mas que bien cantando. Solo hay que ver el documental que incluye la edicion especial de my fair lady con la voz original de audrey cantando. Era una cantante notable, por lo que no se entiende que fuera doblada al final. Solo hay que recordar su moon river a capella en desayouno con diamantes
No aguanto el musical, JODER!
Mo, castigado a ver este fin de semana la filmografia selecta de joselito, marisol, rocio durcal, raphael y julio iglesias. Creeme , despues de esa tortura, AMARAS al cine musical americano.
Eso de Bollywood si q me parece insoportable...
A mi lo de Bollywood me parece tambien una tortura visual y auditiva comparable a las filmografias selectas que mencionaba anteriormente.
Mo, por curiosidad, ¿qué género vas a tirar por tierra en el próximo hilo? :cortina
Añade al castigo todas las películas españolas de Sara Montiel y ya lo rematamos... :lolCita:
Iniciado por doctor muerte