Cita Iniciado por jgafnan Ver mensaje
Menos mal que se ha aclarado el lío del lenguaje. Que se desvía del tema, que es interesante. DE momento, creo que hay acuerdo en que de los nombres que han salido no hay un solo director que sea malo. Sencillamente algunos tenemos la opinión de que puede haber algún nombre sobrevalorado, alguna película fallida que está sobrevalorada, alguna que según pareceres no aguanta segunda revisión, y algunas cosas que nos acaban de gustar de determinados directores o films. Y que en definitiva, todo nos lleva a comprobar que tenemos gustos cinematográficos diferentes o iguales pero con matices, cosa que me parece enriquecedora.

Quiero comentar que ha salido en varias ocasiones la plabra autor. Es una palabra que hablando de cine me molesta sobremanera. Si algo es el cine es el trabajo de muchas personas, muchos departamentos, muchos artesanos. La persona que pone orden en todo esto es importante pero ¿hasta qué punto? ¿Pesa más el director que el productor? ¿Pesa más la aportación de unos que de otros? ¿En cuantas películas el director no tiene el control sobre escenas enteras? Claro que es motivo de otro post que podría ser interesante. Títulos en que el director ha reconocido la importancia de las aportaciones del equipo Es demasiado largo como título. No lo abriré hasta que no lo piense mejor.

Creo, que a pesar de, que en muchos casos, la impronta del director se nota en el film, no me caba de parecer correcto hablar de autor de todo un trabajo de equipo. Solo es una opinión.
Yo creo que éste es un tema interesante y difícil de concretar. Una película es obra de todo un equipo, y hay muchas grandes películas que no fueron acabadas por sus directores. El Fantasma de la Ópera, de Rupert Julian, es una de las grandes películas del cine mudo, pero es muy poco lo que tiene de Julian. Durante el rodaje, Julian y Chaney se pelearon, y el propio Chaney acabó dirigiendo muchas de las escenas. En pre-estrenos la película no funcionó, y otros dos directores acabaron refilmado y remontando la mayor parte de la película. A Manckiewicz no le dejaron montar Cleopatra. Y son películas que se conocen con los nombres de sus directores. Tim Burton, por ejemplo, que es uno de los nombres que más ha salido en este hilo, tiene una impronta muy personal en su estilo, y aunque es evidente que es él quien decide lo que se pone en sus películas, y cómo se hacen las cosas, es evidente que no lo hace todo él, y que hay un equipo ingente de personas que colaboran con él (muchos, en varias de sus películas, como el compositor Danny Elfman o como Johnny Depp, o Christopher Lee).