Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 161

Tema: Cine personal de dudosa calidad.

Vista híbrida

  1. #1
    sabio Avatar de Ulmer
    Fecha de ingreso
    21 sep, 12
    Mensajes
    2,847
    Agradecido
    3956 veces

    Predeterminado Re: Cine personal de dudosa calidad.

    Kubrick es un gran director, a veces demasiado pomposo, pero sin dudas posee un cine fundamental y de gran calidad.

    La tetralogía Alien es toda excelente: eso sí, reitero, la tercera debe verse en su versión extendida. La menor resulta ser la cuarta, pero se deja ver y se disfruta perfectamente.
    Que ya te estás tardando para verlas, Jane
    Tripley ha agradecido esto.

  2. #2
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: Cine personal de dudosa calidad.

    Cita Iniciado por Ulmer Ver mensaje
    Kubrick es un gran director, a veces demasiado pomposo, pero sin dudas posee un cine fundamental y de gran calidad.

    La tetralogía Alien es toda excelente: eso sí, reitero, la tercera debe verse en su versión extendida. La menor resulta ser la cuarta, pero se deja ver y se disfruta perfectamente.
    Que ya te estás tardando para verlas, Jane
    Jolín, es que ahora mismo tengo tantísimo que ver pendiente...
    Caním ha agradecido esto.
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.

  3. #3
    Moderador Avatar de Campanilla
    Fecha de ingreso
    16 jul, 06
    Mensajes
    13,026
    Agradecido
    28081 veces

    Predeterminado Re: Cine personal de dudosa calidad.

    Cita Iniciado por Ulmer Ver mensaje
    Para abrir el fuego –o continuarlo- los cañones apuntan a los hermanos Coen.
    Mas allá de algunas obras muy logradas; en algunos casos –como la referida Fargo- el exceso de caricatura, la premeditada inhumanidad de sus personajes que, por lógica consecuencia nos impide cualquier tipo de identificación o comprensión, y cierto cinismo que los sitúa por encima de ellos, me da la sensación que sus películas parecen filmadas por androides o computadoras.
    ¿Es este el tono de sus obras?, ¿ son unos genios que exhiben una pericia narrativa absoluta, o unos vulgares titiriteros?. En fin, así se dieron las cosas, veremos si alcanza para discutir un poco…
    Para mí los hermanos Coen, sí hacen un cine de calidad. Eso no quiere decir que valore a todas sus películas por igual, pero me parecen de ese tipo de cineastas que casi siempre te satisfacen con sus películas. Eso sí, no les veo a todas del mismo nivel artístico. Por ejemplo, de las que he visto hasta la fecha:

    - Las mejores: Fargo, No es país para viejos, El gran Lebowski, El hombre que nunca estuvo allí, Sangre fácil, O Brother!.
    - Notables: Arizona baby, El gran salto, Barton Fink.
    - Las peores: Crueldad intolerable, Quemar después de leer (la que menos me gustó de todas ).

    Cita Iniciado por Ulmer Ver mensaje
    También estimo un director bastante irregular a M. Night Shyamalan......
    A mí en cambio, Shyamalan me fascina sé que últimamente anda algo perdido pero espero que remonte. De hecho, Tim Burton y Shyamalan son mis citas obligadas en pantalla grande, son los únicos que espero con verdadera ansia . Incluso películas tan machacadas como "El incidente" a mí me parecen de Notable alto. La más floja es "Airbender" pero se nota muchísmo la tijera por todas partes, una lástima, pues he visto cosas mucho peores.

    Cita Iniciado por atticus Ver mensaje
    A mí los que me enferman son Lars Von Trier y Julio Medem, personajes muy competentes y creativos pero dañinos por su vacía intelectualidad y pretenciosa forma. De acuerdo con Jane Olsen en lo de Shyamalan, el fallo fue idealizar a un cineasta aún limitado como narrador que había llevado a cabo iniciales proyectos que le venían como anillo al dedo.

    Eso sí, de los Coen me gustan la forma y acepto la narrativa, aunque es cierto que suelen resultar algo cerebrales y mecánicos. Por contra, Valor de Ley me pareció muy emotiva, centraba en la psicología de unos personajes ricos en matices. Sin lugar a dudas, toda una rareza en el cine de estos señores, que supongo (como otros tantos) empiezan a reprimir las formas para centrarse en el contenido.
    Una auténtica lástima lo de Medem Me gustaba mucho su primer cine, pero cada vez ha ido a peor . Con Von Trier tengo una relación amor-odio Claro ejemplo:

    - Bailar en la oscuridad
    - Los idiotas

    Cita Iniciado por Tripley Ver mensaje
    Yo creo que a Shyamalan tras Señales se le tuvo muchas ganas desde los críticos. El bosque ya salió bastante mal parada por parte de la crítica y ya con La joven del agua fuegon a degüello, sobre todo, por el porsanej, crítico de cine que salía en ella. A mí las dos me parecen películas muy buenas, aunque reconozco que con Shyamalan, te lo tienes que creer, que tienes que meterte en al película y creer en lo que en ella se cuenta.
    Exacto, Tripley. Yo me creo a Shyamalan a ciegas Incluso familia y amigos me quieren hacer ver los fallos de alguna de sus películas (que los tiene, sí), pero me da igual, a mí me egaña como quiere Voy con una emoción a ver las películas de Shyamalan al cine, que pocos me provocan. Y me lo creo, entro en su juego y pocas veces me decepciona. Shyamalan es como un mago, me sugestiona desde los tráilers jajaja Y claro, aunque todo sea un truco de ilusionismo, me encanta que me engañe porque lo que me fascina es más el cómo que el qué. Es de los pocos que consiguen que me olvide de todo y me zambulla en la película más allá del razonamiento lógico

    Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
    Tan malo me parece el cine que sólo piensa en la taquilla como el que no para de mirarse el ombligo. Y a los que les gusta tanto filmar tetas y esa clase de cosas, al menor pretexto, yo les diría que se dejasen de zarandajas y se pasaran directamente al porno. Ya lo decía Bernard Shaw: cuando en el teatro se muestra un cuerpo desnudo y no un alma desnuda, el drama languidece. Esto es aplicable al cine

    Otro cineasta que hace años me gustaba pero que cada vez me resulta más antipático es Tim Burton. Creo que puedo afirmar que empezó a dejar de gustarme cuando empecé a descubrir el primitivo cine alemán (mal llamado expresionista), y me di cuenta de la cantidad de elementos que había cogido prestadas de esas películas, via el cine de terror de la Universal de los años treinta. Y me desagrada por las mismas razones por las que no me gusta Tarantino. Se ha vuelto autocomplaciente y redundante, y su cine cada vez parece más una parodia de su propio cine. Desde Sleepy Hollow, creo que, salvo excepciones, sus películas han ido cuesta abajo. Con Ed Wood alcanzó una cota de excelencia que ya no ha vuelto a repetir.
    Muy cierto lo que comentas en tu primer párrafo, Jane. Especialmente lo que destaco en negrita. No me gusta ni lo uno, ni lo otro. Y lo de la línea que separa cine de porno... cada día está más difusa

    Con Tim Burton seré de las que está sola, pero me encanta y sí me parece que su cine es de calidad, aunque también reconozco sus enormes batacazaos (ese planeta de los simios, esa Alicia... ). Pero gana lo bueno a lo malo. Y espero que así siga por mucho tiempo. Deseosa estoy de ver "Frankenwinnie"

    Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
    Otros dos cineastas que ponen a prueba mi paciencia son Vicente Aranda y Gonzalo Suárez. Cuando veo una película de Vicente Aranda, tengo la impresión de que estoy viendo una película porno disfrazada de cine de autor. Y con Gonzalo Suárez me pasa lo mismo que alguien decía que le pasaba con Trier: creo que tiene talento, pero que en algún momento perdió el norte.

    Otro con el que mantengo una relación controvertida es con Amenábar
    Jajaja, Vicente Aranda Yo le tengo un apodo puesto, que comparte con otro cineasta que tal baila, aunque este otro baila todavía más... Bigas Luna Son los...

    Spoiler Spoiler:


    Creo que lo mejor de Aranda fue "Amantes".

    Gonzalo Suárez tiene cosas buenas, pero a mí tampoco consigue apasionarme su cine. Es correcto y poco más.

    Amenábar sí me parece bueno, pero espero y deseo que regrese a sus orígenes: Tesis, Abre los ojos... y se deje de Mar adentro.

    Cita Iniciado por LORDD Ver mensaje
    A mi me pasa algo parecido con Almodovar, veo su cine repetitivo y reiterativo (como esta frase ;) ), aparte de pretencioso. Entiendo que a mucha gente guste, pero yo siento eso cada vez que veo sus películas.

    Opino como Caním... pero Almodovar, tambien es considerado por muchos como un genio...en fin... creo que el titulo del post, la parte de "personal", se debería de entender como la forma personal de cada uno de nosotros de ver cine de autor, jajajaja!!!
    A mí también me pasa LORDD. Que me perdone mi amigo tomaszapa Pero no le veo tanta calidad al cine de Almodóvar. Es cierto que no es mal cine y últimamente destaca mucho en los apartados visuales, musicales... pero no le pillo el punto, su cine no conecta conmigo. Es más, sólo tengo en DVD "¿Qué he hecho yo para merecer esto!" Voy viendo su cine (sólo me faltan 3 películas por ver de su filmografía) pero no me deja poso No le veo la grandeza que la mayoría le ve



    Cita Iniciado por tonk82 Ver mensaje
    Y lo mismo va para Burton, al que desde hace unos años le están lloviendo bastantes palos, creo yo que de forma bastante injustificada. Es cierto que Alicia salió rana, pero ni Sweeney Todd ni Sombras Tenebrosas son para nada malas películas. No se muy bien porque se le tiene tantas ganas últimamente.
    Totalmente de acuerdo contigo

    Cita Iniciado por jack napier Ver mensaje
    La única película que odio de Tim Burton es Charlie y la Fábrica de Chocolate. Unas me gustan más y otras menos pero no creo que caiga en la parodia ni en la ridiculez, sencillamente creo que ha patentado un estilo muy característico con un esquema muy definido, unos personajes estereotipados y la atmósfera gótica y oscura tan propia de él pero bueno habrá gente que no le guste o no le trague. A mí me encanta y como dice Agustin solo por haberme dado Batman siempre estaré en deuda con él.
    Jajaja, a mí me encanta jack Me pareció maravillosa de principio a fin

    Cita Iniciado por Tripley Ver mensaje
    Pero no es tan esteriotipado, porque no creo yo que Charlie tenga una atmósfera gótica y oscura, es colorista y "de caramelo". Big fish tampoco es oscura y está entre mis favoritas. En definitiva que creo que Tim Burton siempre es Tim Burton, pero no necesariamente es gótico.
    Precisamente creo que Burton supo combinar perfectamente el lado gótico (el flashback de la infancia, por ejemplo ) con el lado colorido de ese mundo de fantasía y caramelo

    Y lo mismo digo de "Big Fish" toda colorido y sin embargo, de sus mejores películas

    Cita Iniciado por Ulmer Ver mensaje
    Yo creo que Ridley es un gran artesano, y tiene tres o cuatro obras excelentes, de hecho creo que Alien es una de las más grandes peliculas de terror-ciencia ficción jamás filmadas, pero no creo que llegue al concepto de decir que posee un cine coherente narrativamente de film a film.
    Coincido en el buen oficio de Scott, aunque es cierto que su trayectoria es bastante irregular. Para mí lo mejor de su carrera es: "Alien", "Blade Runner" y "Gladiator".

    Tarantino me gusta, pero todavía no tengo claro dónde situarlo jajaja

    Otro cineasta de reconocido prestigio es Michael Haneke. Y me pasa algo curioso que ya he comentado en su hilo de "La cinta blanca". Trata temas interesantes utilizando una manera de narrar muy particular y eso me gusta. Pero no acabo de pillarle el punto. Es interesante pero no sé si tiene tanta calidad cómo se dice.

    Me gusta el hilo
    Última edición por Campanilla; 09/10/2012 a las 18:46
    tomaszapa, Tripley, Ulmer y 1 usuarios han agradecido esto.

    "El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life

  4. #4
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,579
    Agradecido
    74163 veces

    Predeterminado Re: Cine personal de dudosa calidad.

    Cita Iniciado por Campanilla Ver mensaje

    Exacto, Tripley. Yo me creo a Shyamalan a ciegas Incluso familia y amigos me quieren hacer ver los fallos de alguna de sus películas (que los tiene, sí), pero me da igual, a mí me egaña como quiere Voy con una emoción a ver las películas de Shyamalan al cine, que pocos me provocan. Y me lo creo, entro en su juego y pocas veces me decepciona. Shyamalan es como un mago, me sugestiona desde los tráilers jajaja Y claro, aunque todo sea un truco de ilusionismo, me encanta que me engañe porque lo que me fascina es más el cómo que el qué. Es de los pocos que consiguen que me olvide de todo y me zambulla en la película más allá del razonamiento lógico
    Campanilla, coincido plenamente contigo respecto a Shyamalan, a mi sus películas me envuelven y consiguen que entre en ellas completamente. Eso no quiere decir que les pille los trucos (en general para eso soy muy malo y casi nuna me huelo el giro final, en El sexto sentido y en el bosque no me olí para nada las sorpresas finales). Como tú indicas, yo creo que la clave está en el término sugestión, cómo consigue con unos elementos en principio simples, intrigar o asustar (por ejemplo, a mí se me pusieron los pelos de punta en Señales con la escena del vídeo brasileño y eso, que se piensa friamente y no sale nada más que
    Spoiler Spoiler:


    Si a eso sumamos que me parece uno los mejores narradores visuales que hay
    Spoiler Spoiler:
    me parece lógico que siga esperando sus películas con interés. Incluso airbender, con tantos cortes y más vapuleda tiene momentos que me encantaron como la escena final en la que de "doma" la corriente de agua.
    Campanilla ha agradecido esto.
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

  5. #5
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,579
    Agradecido
    74163 veces

    Predeterminado Re: Cine personal de dudosa calidad.

    Cita Iniciado por Campanilla Ver mensaje

    Con Tim Burton seré de las que está sola, pero me encanta y sí me parece que su cine es de calidad, aunque también reconozco sus enormes batacazaos (ese planeta de los simios, esa Alicia... ). Pero gana lo bueno a lo malo. Y espero que así siga por mucho tiempo. Deseosa estoy de ver "Frankenwinnie"
    A mí también me encanta Tim Burton, aunque es verdad que El planeta de los simios es mala, pero no puede decir que no me gusta un director que consiguió que soltara una lagrimita con la escena final de Big Fish.
    Campanilla ha agradecido esto.
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

  6. #6
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,579
    Agradecido
    74163 veces

    Predeterminado Re: Cine personal de dudosa calidad.

    Cita Iniciado por Campanilla Ver mensaje

    A mí también me pasa LORDD. Que me perdone mi amigo tomaszapa Pero no le veo tanta calidad al cine de Almodóvar. Es cierto que no es mal cine y últimamente destaca mucho en los apartados visuales, musicales... pero no le pillo el punto, su cine no conecta conmigo. Es más, sólo tengo en DVD "¿Qué he hecho yo para merecer esto!" Voy viendo su cine (sólo me faltan 3 películas por ver de su filmografía) pero no me deja poso No le veo la grandeza que la mayoría le ve
    Aquí, Campanilla, diferimos: a mi Almodóvar me parece uno de los grandes, tanto por su elaboradísmia estética (con unos colaboradores excepcionales), su manera de rodar y sus guiones. Una crítica bastante común es que sus historias no son nada creibles. Efectivamente, hay que hacer un "esfuerzo" para entrar en sus historias, pero una vez dentro uno ve que sus guiones (pongamos, desde Todo sobre mi madre) son milimétricos y que cada detalle encaja para que al final todo sea algo cerrado y coherente, donde todas las pistas que ofrecen los diálogos lleven a entender la situación y a que elaboremos una foto completa de dicha situación. Para ello, me gusta el uso que hace de los flashbacks y de la narración no lineal, que en es director, no me parece liosa, sino su forma de enriquecer el relato.
    tomaszapa y Campanilla han agradecido esto.
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

  7. #7
    sabio Avatar de Ulmer
    Fecha de ingreso
    21 sep, 12
    Mensajes
    2,847
    Agradecido
    3956 veces

    Predeterminado Re: Cine personal de dudosa calidad.

    Que interesante tu aporte segmentado, Campanilla.
    De todos daría para un hilo entero. Cuando sostuve y cuestioné la calidad de los Coen me refería a la posición que adoptan frente a sus personajes en todas sus historias. Eso me choca. Pero tienen obras muy logradas.
    Solo mencionar que de Ridley Scott una de sus mejores, junto a Alien, Blade Runner y Prometheus..sin dudas..es Los Duelistas.
    Otro director que me parece a destacar, y lo advierto muy parejo en su obra, es Michael Mann.
    Campanilla ha agradecido esto.

  8. #8
    Moderador Avatar de Campanilla
    Fecha de ingreso
    16 jul, 06
    Mensajes
    13,026
    Agradecido
    28081 veces

    Predeterminado Re: Cine personal de dudosa calidad.

    Cita Iniciado por Tripley Ver mensaje
    Campanilla, coincido plenamente contigo respecto a Shyamalan, a mi sus películas me envuelven y consiguen que entre en ellas completamente. Eso no quiere decir que les pille los trucos (en general para eso soy muy malo y casi nuna me huelo el giro final, en El sexto sentido y en el bosque no me olí para nada las sorpresas finales). Como tú indicas, yo creo que la clave está en el término sugestión, cómo consigue con unos elementos en principio simples, intrigar o asustar (por ejemplo, a mí se me pusieron los pelos de punta en Señales con la escena del vídeo brasileño y eso, que se piensa friamente y no sale nada más que
    Spoiler Spoiler:


    Si a eso sumamos que me parece uno los mejores narradores visuales que hay
    Spoiler Spoiler:
    me parece lógico que siga esperando sus películas con interés. Incluso airbender, con tantos cortes y más vapuleda tiene momentos que me encantaron como la escena final en la que de "doma" la corriente de agua.
    Me alegra ver a más fans del indio (somos bastantes pese a las críticas, creo ). Casi diría que mi favorita del director (y me cuesta mucho elegir) es "Señales". La B.S.O. es maravillosa, enmarca la acción perfectamente, ya desde los créditos iniciales. Por cierto, coincido en la escena que te puso los pelos de punta. A mí también Se vería venir, sí. Pero grande fue el bote que pegué en la butaca

    Otra escena que me aterrorizó fue la de...

    Spoiler Spoiler:


    Y coincido contigo, para mí es uno de los mejores narradores visuales actuales, sin duda alguna. A mí todo el principio de "Señales" me parece perfecto.

    "El incidente" tiene secuencias memorables. Es una lástima que haya recibido tantos palos.

    Tengo pendiente de revisar "La joven del agua", pues fue la primera película de Shyamalan que me decepcionó un poco en el tramo final. Es como si el final fuese demasiado lineal, me supo a poco. Pero ya me han comentado compañeros y amigos que tengo que volver a verla, porque seguramente mi opinión cambiará. Eso sí, me gusta y creo que el comienzo es absolutamente fantástico

    A mí también me encantó la "doma" del agua de "Airbender" Y como ya he dicho anteriormente, me encantó la interpretación del villano que compuso Dev Patel.

    De "El bosque" pese a todas las "cosillas", me encanta su poderío visual. Esa escena muda en la que...

    Spoiler Spoiler:


    Por eso me queda la espinita de saber qué hubiese hecho Shyamalan con "Life of Pi" . Pero bueno, lo importante es que nos traiga nuevos proyectos A ver qué tal su "After Earth"

    Cita Iniciado por Tripley Ver mensaje
    A mí también me encanta Tim Burton, aunque es verdad que El planeta de los simios es mala, pero no puede decir que no me gusta un director que consiguió que soltara una lagrimita con la escena final de Big Fish.
    Yo solté más de una El final es tan conmovedor

    Cita Iniciado por Tripley Ver mensaje
    Aquí, Campanilla, diferimos: a mi Almodóvar me parece uno de los grandes, tanto por su elaboradísmia estética (con unos colaboradores excepcionales), su manera de rodar y sus guiones. Una crítica bastante común es que sus historias no son nada creibles. Efectivamente, hay que hacer un "esfuerzo" para entrar en sus historias, pero una vez dentro uno ve que sus guiones (pongamos, desde Todo sobre mi madre) son milimétricos y que cada detalle encaja para que al final todo sea algo cerrado y coherente, donde todas las pistas que ofrecen los diálogos lleven a entender la situación y a que elaboremos una foto completa de dicha situación. Para ello, me gusta el uso que hace de los flashbacks y de la narración no lineal, que en es director, no me parece liosa, sino su forma de enriquecer el relato.
    Jajaja, en algo teníamos que diferir, Tripley Entiendo lo que dices, y sé que es cierto. Pero es lo que comentaba, el problema es que por alguna razón, no acabo de conectar con su cine. Pero eso sí, lo veo con agrado

    Cita Iniciado por Ulmer Ver mensaje
    Que interesante tu aporte segmentado, Campanilla.
    De todos daría para un hilo entero. Cuando sostuve y cuestioné la calidad de los Coen me refería a la posición que adoptan frente a sus personajes en todas sus historias. Eso me choca. Pero tienen obras muy logradas.
    Solo mencionar que de Ridley Scott una de sus mejores, junto a Alien, Blade Runner y Prometheus..sin dudas..es Los Duelistas.
    Otro director que me parece a destacar, y lo advierto muy parejo en su obra, es Michael Mann.
    Muchas gracias, Ulmer.

    De Ridley Scott me falta por ver "Los Duelistas", ya me la han recomendado varios compañeros del foro. A ver si me pongo pronto, pues veo que tú también la admiras

    Es cierto lo de Michael Mann, es muy parejo. Tanto, que no sabría decir cuál es su mejor película para mí. La peor sí que la tengo clara "Corrupción en Miami" No me gustó nada de nada
    Última edición por Campanilla; 11/10/2012 a las 01:57
    Dr. Morbius, Tripley y Ulmer han agradecido esto.

    "El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins