Última edición por Alejandro D.; 07/10/2012 a las 21:21
Yo tengo que volver a ver Bailando en la oscuridad y respecto a Dogville a mí su puesta en escena, su teatralidad y minimalismo, me pareció lo mejor de la película, junto con la interpreción de Nicole Kidman, en su mejor momento. Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Coincido, Caním. Aliens nunca estuvo en duda pese al tono distinto respecto de la primera. La tercera y la cuarta fueron siempre las cuestionadas, de una u otra forma.
Se está nombrando bastante a Amenábar en este hilo, y personalmente creo que de su cine de "personal" de "de autor" tiene lo mismo que el de Michael Bay, nada. Almodóvar, Aranda, Garci e incluso Bigas Lunas si que tienen una firma reconocible en su cine, guste más o menos.
Campa, coincido en cuanto a Shyamalan..para mi Señales es su mejor pelicula¡¡¡. Luego El protegido y Sexto Sentido en ese orden, aunque todas diez puntos.
Los duelistas es excelente. Interesante por ser la primera peli de Scott y una de las mejores. No te voy a contar ya que debes verla y sorprenderte. Solo decirte que se vincula a los deseos mas atávicos del hombre y que recrea de manera perfecta las vivencias de los oficiales napoleónicos. Y debe ser el mejor papel de Keith Carradine de toda su carrera.
Mi película favorita de Shyamalan tambien es Señales y coindico contigo, Campanilla, en esa escena que comentas de El bosque, de nuevo, realzada con la magnífica partitura de Newton Howard. Yo también te recomiendo volver a ver La joven del agua. Respecto a Vida de Pi, la dirige Ang Lee así que por mí no hay problema.
Respecto a Los duelistas coindico contigo Ulmer, me parece una muy buena película y la considero de las mejores de su director. la acabo de volver hace poco y me gusta mucho su cuidada estética y ambientación (a lo Barry Lyndon, por ejemplo), pero a la vez con ese toque realista y descuidado (es decir, creas un decorado perfecto y luego lo "deterioras" para que parezca que de verdad viven ahí los personajes)
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
También tengo que ver Los Duelistas.:/
Y coincido con Campanilla... si bién a mí Collateral me gusta mucho, pero bastante, ya que me parece un muy buén film, sin embargo Corrupción en Miami... el primer DVD que quité a medio porque se podría decir que no me interesaba nada, y me dormía con ella. No me gusta nada de nada.
De los Coen poco he visto, NEPPV, El Gran Lebowsky, Valor de Ley... y las tres me gustan mucho. Aún así tengo que ver más de su filmografía para tener una mejor opinión de ellos.
"Si alguno de vosotros, nenas, sale de esta isla, si sobrevivís al entrenamiento, seréis como armas, ministros de la muerte, siempre en busca de la guerra."
A mi Collateral me parece un peliculón y creo que es de más películas donde más luce la imagen digital. Coincido con vosotros en que Corrupción en Miami no es tan buena, pero tampoco me desagrada. A mi me chrirría más Enemigos públicos y no es porque la película sea mala sino porque el uso, de nuevo, de cáramas digitales, no me pega nada con la época en la que sucede la historia. Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
De Shyamalan me gustan El sexto sentido, el bosque y la joven del agua. Son películas en las que consiguió que entrase en su mundo, a pesar de que me costó, ya que considero que el bosque y la joven del agua estuvieron mal vendidas. Una verz que te centras y ves lo que el director quiere ofrecerte, son películas que están bien. Incluso el bosque, yo no sé qué puede dar más miedo, si unas criaturas que existiesen de verdad o la maquinación de los adultos para "educar".
En cuanto a señales, no dudo que esté bien narrada, pero me echa para atrás. Creo que nunca me había reido tanto en un cine como
Spoiler:
Y airbander me pareció aburrida, pesada, previsible y grandilocuente.
Jgafnan, yo también me reí con esa escena de Señales, pero porque me gustóSpoiler:
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Me expliqué mal. La escena está muy bien, Y no me reí por mala, me reí por uan situación tan ridícula. Pero en general, la película no me gusta, no me atrae. Y el mensaje final me echa para atrás. El director no logra que entre en la historia y sus convenciones. ¿Mala? Tampoco la considero mala. Prescindible, para mí, si.
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Shyamalan si me parece alguien que casa con el título del hilo![]()
Si bien El Bosque y el Sexto sentido me gustaron mucho, en un segundo visionado también, la de El Protegido me parece una película de súper héroes de las mejores. Sin duda su Obra maestra.
La de The Last Airbender me pareció muy entretenida aunque inconclusa y me da que debido a su mala crítica así se quedará.
Ahora bien. Señales, El Incidente y La Joven del Agua me parecieron un despropósito. Las 3, bueno, todas las películas de Shyamalan empiezan siempre muy bien, sabe muy bien crear la atmósfera y crear una intriga interesante pero en el caso de estas 3 o bien por una historia muy muy ñoña (no me vale que fuera un cuento para sus hijos) con La joven del agua o bien la utilización de clichés típicos y de cine malo o el uso de crear un personaje ficticio del que huir echan por tierra sus buenas intenciones.
En señales la película me gustó hasta el final, hasta sus últimos 10 minutos. El final, esa parte que tan famoso le hizo, esa vuelta de tuerca que en películas como El sexto sentido, en El Protegido o en El Bosque le valía para que muchos nos sorprendiéramos al hacer ese giro en dirección contraria, en esta película me parece un esperpento. Esperar su hora y media larga para que en el clímax final ocurriera eso me hizo salir bastante a la defensiva del cine. Shyamalan todavía seguía teniendo mi beneplácito pero después ya de El Incidente y de La joven del agua ya no tuvo crédito conmigo.
The Last Airbender la vi mucho después de que ya saliera en BD y DVD porque a priori me interesaba bien poco.
Michael Mann es un director que siempre me ha encantado. Es un director que sabe cómo dirigir las películas de acción desde un punto de vista muy realista y eso es algo que me gusta mucho. Aunque también diré que sus últimas películas Corrupción en Miami y Enemigos públicos no me llegaron a parecer tan buenas...eso sí, Collateral, Heat, El último mohicano me parece obras maestras del cine de acción y de aventuras en el caso del mohicano, aunque las escenas de acción del mohicano en su momento eran realmente impactantes.
En Heat tiene alguna escena como la de De Niro llegando a su casa, vacía, las llaves encima de una mesa solitaria, mirando por la ventana, enseñándonos la soledad de una persona que se dedica a lo que se dedica, que como contrapunto a lo que vendrá después en el banco me encantó y sobre todo para dar a entender que De Niro como cualquier persona también necesitaba apoyo emocional.
En Collateral el paralelismo de cruzarse en el taxi con el coyote apoyado en el shadow of the sun de Rage Against the machine me puso y me sigue poniendo la piel de gallina, igual que la escena final de Vincent (Cruise) muerto, sentado en un vagón de metro que sigue su recorrido como el ejemplo que dió al principio de la película de que a nadie importa si un individuo vive o muere, da muestras de un cine alejado del típico convencionalismo de película de acción americana.
Ali y El Dilema, sobre todo esta última me parecieron a muy buen nivel aunque no me llegaron a tocar tanto.
Última edición por Caním; 11/10/2012 a las 14:03
50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
"Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"
yo creo que ese climax es la clave de toda la película: el ver el vaso medio lleno o medio vacío (tal como dialogan Phoenix y Gibson) y que podemos traducirlo en creer (causalidad) o no creer (casualidad).Spoiler:
Con tanto comentario sobre Shyamalan me parece que voy a tner que vovler a verme sus pelis. Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
"Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"
Caním, a mi la escena finalno me parece enrevesada aunque es verdad que el montaje que hay antesSpoiler:
sí es bastante dinámico.Spoiler:
Yo creo que la película trata de cómo un hombre ha perdido la fe y la recupera tras pasar un proceso de, digamos, redención. Los marcianos son un mero instrumento para provocar ese proceso. La prueba está en que no vemos nada de la invasión extraterrestre, la película se focaliza en la familia, en sus problemas y en cómo los superan. Otro ejemplo parecido se da en el Incidente, la película trata sobre una pareja en crisis que supera sus problemas mientras (o debido a que) las plantas intentan aniquilar a los humanos. Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Sorprendentemente Caním, coincido al pleno con tu opinión de Michael Mann![]()
Mi opinión es calcadita a la tuya, eso sí, todavía no he visto "Enemigos públicos". Pero el resto igual, incluso coincido en lo de "Ali" y "El Dilema", que pese a ser buenas no llegaron a emocionarme tanto.
"Collateral" me parece lo mejor de los últimos años, y también me encantó la escena del coyote
"Heat", exactamente igual. La escena de las llevas
Supongo que coincidiendo en este hombre exactamente en todo contigo, ya sé lo que esperar de "Enemigos públicos"
Exacto, es mi misma opinión. A mí me gusta mucho el final, es que me encanta toda la película. Eso sí, el plano final no del todo. Me refiero a...
Spoiler:
Me hubiese gustado ver algo diferente, pero bueno, me satisface.
Jajaja, claro Tripley, nos montamos un mini-ciclo Shyamalan por aquíYo tengo que ver "La joven..." creo que para Navidades
Lo mismo digo.
A mí al contrario, me parece muy estimulantePero claro, eso ya es cuestión de preferencias personales
En realidad, casi todas sus películas tratan otros temas que Shyamalan camufla bajo historias de terror, suspense, cine fantástico... Siempre suele centrarse en temas esenciales de la vida humana, como los que tú ya has mencionado. De hecho, "El sexto sentido" trata sobre la vida más allá de la muerte y la pérdida de los seres queridos. Hay diálogos realmente bellos y estremecedores en esa película"El bosque" trata sobre el miedo, el miedo que nos hace encerrarnos y aislarnos del mundo. Habla del miedo apelando a lo más primario, el miedo a lo desconocido.
Para mí es eso precísamente lo que hace tan atractivo e irresistible el cine de este hombre, hablar de este tipo de temas utilizando estos géneros cinematográficos, y a la vez, con especial buen gusto por la narración visual.
Última edición por Campanilla; 13/10/2012 a las 18:15
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
Me alegra y me sorprende que coincidamos con Michael Mann. Por lo general no es un cine que suela gustar tanto a las féminas
Lo del final puede que sea un poco por gustos e ideología de cada uno, aunque aún así me parecieron detalles muy rebuscados los del final. Demasiado rebuscado. Yo soy de los que piensan que por mucha fe que tengas, eso no te va a ayudar a que te toque la lotería.
50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
"Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"
Venga, puntúo yo también las que he visto de ese grupo
El Secreto de sus Ojos 9
Nueve Reinas 9
El Hijo de la Novia 7'5
Un Lugar en el Mundo 8
Luna de Avellaneda 7
"Un oso rojo" resultó una grata sorpresa. Me encantó la interpretación del protagonista y como se narra toda la complicada relación familiar. Interesante película
Jajaja, sí, sabía que a ti también te sorprendería tanto como a míAunque ya hemos coincidido antes en alguna otra película. Pero coincidir al pleno en algo o alguien, es la primera vez que nos pasa
![]()
Es cierto, no es cine que suela gustar a las féminas, pero es que yo soy una fémina poco corrienteResumiendo: me gusta casi todo, de todos los géneros y nacionalidades. Hay pocas muy cosas en el cine que no me interesen
![]()
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
¿Y por qué os olvidáis de El mismo amor la misma lluvia? Película también maravillosa, para mi gusto. Esa redacción del periódico. Esos personajes que se encuentran y desencuentran... cada vez que la veo me emociono.
Yo recomiendo otra peli. No se si es colombiana. Tiene muchos deficiencias a nivel técnico pero es una pequeña joya. ¿Alguien se acuerda de la estrategia del caracol?
Campanilla, coincido con tus comentarios y destaco la frase final, porque de los direcotres actuales es uno de los que, en mi opinión mejor hacen eso de narrar con imágenes. Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Volviendo a Michael Mann, me gustaría mencionar que en Argentina -lugar donde no existe ni existió producción alguna vinculada al cine de género, lo que en definitiva motivó una cultura cinematografica mediocre, donde todo queda a mitad de camino-, existió un director llamado Fabián Bielinsky, fallecido a las 47 años, autor de dos grandes obras de género excelentes.
Recomiendo encarecidamente el visionado de Nueve Reinas y El Aura, su gran legado: mucha tensión narrativa, clasicismo bien entendido y un nivel altísimo de producción y preparación.
Se advierte claramente su admiración al cine clasico americano, y lo plasma brillantemente. El Aura, pelicula muy vista en dicho país, pero poco entendida y estudiada, refleja las obsesiones del director y la influencia de películas como Deliverance y Heat, de su admirado Michael Mann.
En fin, una obra corta, pero muy personal y de gran calidad.
Ulmer,estoy de acuerdo contigo,Nueve Reinas y El Aura son dos grandes películas y me gustan mucho,sobre todo Nueve Reinas que la tengo en Dvd,es realmente una lástima que Bielinsky muriera tan joven,hubiera seguido haciendo muy buenas películas seguramente.
También pienso que Juan José Campanella con El Secreto de sus Ojos,hizo un soberbio trabajo en este Film también de corte policial,la mejor película argentina de los últimos años.
Un abrazo.Alejandro.
Última edición por Alejandro D.; 15/10/2012 a las 04:54