Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 681

Tema: Cine Pre-Code (1930-1934)

Vista híbrida

  1. #1
    sabio Avatar de hannaben
    Fecha de ingreso
    25 ene, 15
    Mensajes
    3,142
    Agradecido
    14501 veces

    Predeterminado Re: Cine Pre-Code (1930-1934)

    No he visto el remake con el Brad.Me quedo con Fredric,sin dudar

    El Pitt que es guapísimo nunca me ha llamado la atención...Así como Alain Delon me chifla la belleza de Pitt psse.Mi crush últimamente va para Claes Bang.
    Gable alias carajillero,es el típico galán de copa y puro.

  2. #2
    Senior Member Avatar de cinefilototal
    Fecha de ingreso
    12 ago, 06
    Mensajes
    9,837
    Agradecido
    19612 veces

    Predeterminado Re: Cine Pre-Code (1930-1934)

    Cita Iniciado por hannaben Ver mensaje
    No he visto el remake con el Brad.Me quedo con Fredric,sin dudar

    El Pitt que es guapísimo nunca me ha llamado la atención...Así como Alain Delon me chifla la belleza de Pitt psse.Mi crush últimamente va para Claes Bang.
    Gable alias carajillero,es el típico galán de copa y puro.
    El remake no está nada mal, aunque se hace un poco larga al final... (son tres horas)

  3. #3
    gurú Avatar de Otto+
    Fecha de ingreso
    05 mar, 14
    Mensajes
    6,454
    Agradecido
    25161 veces

    Predeterminado Re: Cine Pre-Code (1930-1934)

    He tenido que mirar quién era Claes Bang Un poco a lo Jeremy Northam & Jeroen Krabbe, ¿no?

  4. #4
    gurú Avatar de Otto+
    Fecha de ingreso
    05 mar, 14
    Mensajes
    6,454
    Agradecido
    25161 veces

    Predeterminado Re: Cine Pre-Code (1930-1934)

    Mirad, dentro de la categoría de films pre-code hay uno que se dice que está perdido para siempre: Convention city (1933)

    No se han encontrado copias de esta película.

    Debido a su contenido picante, Convention City se retiró de circulación después de que se promulgó el Código de Producción de Películas en 1934. Posteriormente, el director del estudio Jack L. Warner ordenó que las copias fueran destruidas. La película ahora se considera perdida y se ha convertido en una de las películas perdidas más codiciadas debido a su contenido subido de tono.

    Joan Blondell, en uno de sus libros, afirmó haber guardado una copia de esta película en su colección personal, para poder sacarla y proyectarla para sus amigos en las fiestas. No se puede localizar esta copia.

    El 5 de octubre de 1933, Jack Warner envió un memorándum entre a Hal Wallis diciéndole que se asegurara de que la estrella de "Convention City", Joan Blondell, llevara un sostén. Escribió: "Debemos ponerle sujetadores a Joan Blondell y hacer que se cubra los senos porque, de lo contrario, vamos a tener que parar esta película en demasiadas tomas. Creo en mostrar sus formas pero, por el amor de Dios, no deje que esos pechos sobresalgan. Me refiero a su vestido en "CONVENTION CITY".

    La trama gira en torno a la convención de Honeywell Rubber Company en Atlantic City. A lo largo de la película, los empleados de Honeywell Rubber se preocupan principalmente por la bebida y el sexo. El presidente J.B. Honeywell (Grant Mitchell) elegirá un nuevo gerente de ventas de la empresa. T.R. Kent (Adolphe Menjou) y George Ellerbe (Guy Kibbee) son dos vendedores que quieren el trabajo. Sin embargo, ambos se meten en problemas: T.R. se desacredita cuando la celosa vendedora Arlene Dale (Mary Astor) interfiere con su intento de seducción de la hija de Honeywell, Claire (Patricia Ellis) y George intenta seducir a Nancy Lorraine (Joan Blondell). El puesto de gerente de ventas se otorga a un empleado ebrio como soborno después de que descubre a J.B. a punto de visitar "Daisy La Rue, Exterminator".

    En un registro del estado de los negativos originales, "Junked 27/12/48". Warner Bros. destruyó varios de éllos a finales de los años cuarenta y cincuenta debido a la descomposición de nitrocelulosa.

    En un recorte de periódico se sugiere que esta película se proyectaba en un cartel doble junto a Mr. Dodd Takes the Air (1937) en el Clark Theatre de Chicago en noviembre de 1937, un año después de que supuestamente todas las copias fueran destruidas.

    Aproximadamente 220 fotogramas de producción de esta película han sobrevivido en la colección de George Eastman House en Rochester, Nueva York.

    Proyectado para tropas británicas y estadounidenses en Walvis Bay, Namibia, en septiembre de 1942

    La película se estrenó en España con el título ¡Qué semana!, y se estrenó en los cines de ese país hacia 1942.

    John Leifert descubrió alrededor de 20 minutos de metraje de archivo tomado en Atlantic City para usar en esta película a mediados de la década de 1990. Las imágenes incluyen escenas aéreas, tomas de establecimiento del muelle de Atlantic City y escenas de los empleados de Honeywell Rubber Corporation llegando al hotel. No está claro si alguna de estas imágenes sin procesar se usó en la película final.

    Ha existido un rumor sin fundamento de que todas las copias de esta película fueron retiradas del mercado por Warner Bros y destruidas. Ron Hutchinson, el fundador de The Vitaphone Project, ha escrito que los negativos del estudio se registraron como "desechados" en 1948, sin embargo, no hay evidencia de que el estudio haya hecho todo lo posible para destruir las aproximadamente 500 copias teatrales de 35 mm de la película. eso habría sido golpeado a lo largo de los años.



    Joan Blondell as Nancy Lorraine
    Adolphe Menjou as T.R. (Ted) Kent
    Dick Powell as Jerry Ford
    Mary Astor as Arlene Dale
    Guy Kibbee as George Ellerbe
    Frank McHugh as Will Goodwin
    Patricia Ellis as Claire Honeywell
    Ruth Donnelly as Mrs. Ellerbe
    Hugh Herbert as Hotstetter
    Grant Mitchell as J.B. Honeywell
    Egon Brecher as Zorb
    Hobart Cavanaugh as Wendell Orchard
    Sheila Terry as Mrs. Kent
    Gordon Westcott as Phil Lorraine / Frank Wilson
    Harry C. Bradley as Graham
    Samuel S. Hinds as McAllister

  5. #5
    gurú Avatar de Otto+
    Fecha de ingreso
    05 mar, 14
    Mensajes
    6,454
    Agradecido
    25161 veces

    Predeterminado Re: Cine Pre-Code (1930-1934)

    Demasiado californiano el Brad Pitt incluso para ser vampiro, playero y sin misterio, y cara de niño.

    EXTRA WILLIAM POWELL:

    Bailando con su ex, Carole, en 1940.








    Una de las últimas veces que se vieron Myrna Loy y Su querido amigo en la década de los '70:





    Bonitos zapatos los que llevan ambos.





    Mousie fue el cariñoso apodo que recibió la última mujer de William Powell.








    La tragedia de Jean Harlow no sé yo si se hubiese podido evitar. Llevaba bastantes años con los riñones deteriorándose hasta que empezó a caer enferma con cierta regularidad (en aquella época no existían los trasplantes de órganos ni la electro-diálisis).
    Última edición por Otto+; 07/09/2021 a las 23:28

  6. #6
    sabio Avatar de hannaben
    Fecha de ingreso
    25 ene, 15
    Mensajes
    3,142
    Agradecido
    14501 veces

    Predeterminado Re: Cine Pre-Code (1930-1934)




  7. #7
    gurú Avatar de Otto+
    Fecha de ingreso
    05 mar, 14
    Mensajes
    6,454
    Agradecido
    25161 veces

    Predeterminado Re: Cine Pre-Code (1930-1934)

    Ah, por el nombre no me sonaba. Pero veo que es el Draculín de la BBC, con eso me sitúo.
    Ya, tiene un rostro... morboso.... pa que decir más

  8. #8
    experto Avatar de Nina Ivanovna
    Fecha de ingreso
    05 may, 21
    Mensajes
    374
    Agradecido
    1521 veces

    Predeterminado Re: Cine Pre-Code (1930-1934)

    Cita Iniciado por Otto+ Ver mensaje
    Mirad, dentro de la categoría de films pre-code hay uno que se dice que está perdido para siempre: Convention city (1933)

    No se han encontrado copias de esta película.
    Foto publicitaria de Joan Blondell para "Convention City":



    Una vez leí que esa película es del mismo estilo que "Merry Wives of Reno" (1934), de la cual tengo el dvd. Tal vez para la época resultase escandalosa, pero vista hoy en día no deja de ser una comedieta tontorrona (ojo, que a mí me gusta ) cuya base de partida es una especie de 'matrimoniadas' de José Luis Moreno, pero trasladada a los años 30 y con bastante menos caspa.

    Mención bizarra especial merece el tío que se pasa toda la película pegado a una oveja, con la que incluso comparte habitación:


  9. #9
    sabio Avatar de hannaben
    Fecha de ingreso
    25 ene, 15
    Mensajes
    3,142
    Agradecido
    14501 veces

    Predeterminado Re: Cine Pre-Code (1930-1934)

    Menuda tanda compi Nina y el bigotito de los maromos qué arregladito por favor
    Me encanta el look Loretta para hoy en día.Diosa la GARBO!
    Última edición por hannaben; 11/09/2021 a las 13:12

  10. #10
    Senior Member Avatar de cinefilototal
    Fecha de ingreso
    12 ago, 06
    Mensajes
    9,837
    Agradecido
    19612 veces

    Predeterminado Re: Cine Pre-Code (1930-1934)

    Preciosa la galería de la moda de las estrellas del Pre-code.
    Muchas gracias Nina.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins