Desvirtuando...
Alguien ha visto https://www.imdb.com/title/tt0103242/
?¿
¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.Desvirtuando...
Alguien ha visto https://www.imdb.com/title/tt0103242/
?¿
Yo tampoco, y parece que tiene pinta chunga, no?A pesar de que sale la Redgrave, que me gusta.
Alcaudón, de tu lista las he visto todas"One Way Passage" es muy bonica
En "Cynara" creo recordar que K. Francis no tenía tanto protagonismo como cabía esperar, ya que el papel femenino más jugoso recae en la efímera actriz Phyllis Barry a quien, no sé por qué, suelo confundir con Sidney Fox.
Circa 1933: A glamour shot of Phyllis Barry, as she appears in the star vehicle 'Cyrana'. Title: Cyrana Studio: Samuel Goldwyn Director: King Vidor (Photo by Hulton Archive/Getty Images)![]()
![]()
https://64.media.tumblr.com/3fbaf3fc...0352c9ccc7.jpg
Anterior a SUCEDIÓ UNA NOCHE,no se considera un gran CAPRA pero tiene su encanto. W Warren es ideal para el rol de Dave the Dude quien ayuda a la anciana en apuros
(Estupenda M Robson... la que va a ser LADY FOR A DAY).
Toque Pre Code
GLENDA
El guión, basado en la historia "Madame La Gimp" es una comedia sentimental que nunca llega a empalagar.
Buen elenco y a dejarse llevar porque todo es posible en el universo CAPRA.
7.5/10
Última edición por hannaben; 29/11/2023 a las 22:22
Pues parece que te ha gustado, hannaben. Gracias por el aporte
Hablando de Glenda, me acaba de llegar este pack:
Deseando volver a ver "Girl Missing" (1933) en mejor calidad, espero.
Qué tengáis un buen fin de semana...
Circa 1930: American actress Adrienne Ames, dressed in a chiffon tiered dress, drinks from a cocktail glass.
Última edición por Nina Ivanovna; 02/12/2023 a las 07:32
Nueva reseña:
Reparto:
Spoiler:
A pesar del sugerente cartel de la película creado por el famoso ilustrador Alberto Vargas, el argumento de "The Sin of Nora Moran" poco o nada tiene que ver con él. La historia nos presenta las andanzas de la triste vida de N. Moran (interpretada por Zita Johann, conocida por su palpel en "La Momia") desde su infancia hasta llegar a su trágico destino final, condenada a muerte por un delito que no ha cometido. Hasta aquí todo podría parecer un drama rutinario más, sin embargo, la originalidad de la película reside en un elemento novedoso para la época; la historia está contada de forma no lineal mediante el uso continuo "flashbacks" y "flashfowards", e incluso va aún más allá, ya que, en algunas escenas, lo que creemos que son flashbacks, son en realidad sueños o alucinaciones que Nora tiene, imaginándose a sí misma evitando su propia muerte. Hay algo surrealista en ver a nuestra protagonista dentro de un recuerdo, rogando cambiar su destino y separarse tanto del tiempo como del lugar. Por ejemplo, en un momento dado, Nora es sólo una cabeza flotante, una versión irreal e incorpórea de sí misma. Así pues, esta forma de contar la historia crea un pre-code diferente a cualquier otro clásico de la época.
Majestic Pictures fue el encargado de producir la cinta. Este modesto estudio, a pesar de su corta vida de producción en Hollywood (1930-1935) realizó un puñado de interesantes películas utilizando decorados, instalaciones e incluso vestuario procedente de otros estudios de mayor renombre como la RKO o MGM. De este modo, Majestic conseguía reducir costes sin por ello renunciar a un acabado para sus películas digno de un estudio de clase A, siendo "The Sin of Nora Moran" un buen ejemplo de ello.
Última edición por Nina Ivanovna; 26/01/2024 a las 02:00
Hace poco vi https://www.imdb.com/title/tt0022879/ a ver si la semana que viene puede hacer review
Madre mía el Cooper![]()
Me encanta el póster. Me recuerda a aquellas portadas que hacía la mítica Margaret Brundage (1900-1976) para la no menos mítica Weird Tales (1923-1954)...
... antes...
... y después...
No parece que la censura metiese mano en ellas...
Espero hacer algún (jugoso) aparte al hilo en breve...
![]()
O sea, que a ese estudio se lo pulió el CódigoQue arrasó no solamente con intérpretes muy adscritos a las convenciones de la época.
Como diría Hannaben, ficho de nuevo por este hilo, que en los últimos meses he dejado batante descuidado.
Y sí, me encanta Kay Francis. La imagen que desprende, alta y morena, resuelta y glamourosa, hace de élla un icono que tiene algo de único e irrepetible.